Está en la página 1de 3

SESIÓN 7

▪ LA ADSORCIÓN Y EL ESTADO COLOIDAL EN QUÍMICA ANALÍTICA.


▪ FORMACIÓN DE LACAS COLOREADAS.

SESIÓN 7:
DOCENTE: Mg. Lizbeth Chacon
CICLO: 2023-B LA ADSORCIÓN Y EL ESTADO COLOIDAL
EN QUÍMICA ANALÍTICA.
FORMACIÓN DE LACAS COLOREADAS.

Las soluciones coloidal no son soluciones verdaderas. No son


homogéneas, sino que contiene una suspensión de partículas sólidas y
liquidas en un liquidas tal mezcla se conoce como sistemas disperso, donde
el líquido se llama medio dispersión y el coloide , la fase dispersa. El estado coloidal es un estado especial de dispersión intermedio
entre las soluciones verdaderas y las suspensiones groseras.

Según el grado de partículas, pueden considerarse dos grados de


dispersión.
1. Dispersión grosera o suspensión.
2. Dispersión coloidal

Con partículas de diámetro comprendido entre 2x10-5 y 5x10-7 cm


(0,2um y 0,5 um).

Con partículas de diámetro mayor 10-5 cm. Las partículas de estas Las dispersiones coloidales, por el pequeño tamaño de sus
suspensiones son bien retenidas por los filtros ordinarios y son visibles a partículas, atraviesan los filtros ordinarios, sus partículas son
simple vista o a los microscopios ordinarios. visibles al ultramicroscopio y pueden ser retenidas por los
ultramicrofiltros.

Presentan el moviente browniano y el fenómeno de TYNDALL,


Una consecuencia importante de la pequeñez del tamaño LUZ
de las partículas de una solución coloidal es que la
relación entre la superficie y el volumen es
extremadamente alta. Entonces los fenómenos que
dependan del tamaño de la superficie, tales como la
ADSORCIÓN jugará un papel importante.

Al hacer pasar un rayo de luz a través de una dispersión coloidal, el rayo de luz se ve en forma
clara y nítida al atravesar el coloide, fenómeno que no sucede en una solución.

▪ Todo sólido sumergido en un líquido


tiende a cargarse eléctricamente en su
Cuando se observa un coloide con un superficie:
microscopio, se observa que las ▪ 1- Por adsorción de iones del medio.
partículas dispersas se mueven al azar en
▪ 2- Por ionización de grupos funcionales
la fase dispersante. en su superficie (en este caso, el pH del
Lo que en realidad se ve son los reflejo de medio juega un papel importante).
las partículas coloidales, ya que su
tamaño permite reflejar la luz. ▪ Propiedades eléctricas: potencial zeta

La estabilidad de una solución coloidal esta íntimamente


asociada con la carga de las partículas
Con diámetro de partículas inferior a 10-7 cm.
Si el medio dispersante es un líquido, estos sistemas coloidales se llaman soles.
Las dispersiones coloidales se clasifican en dos tipos:

Precipitado negro de sulfuro de cobalto (II) a partir de soluciones neutras o


alcalinas.

El precipitado es soluble soluble en agua regía y queda un precipitado azufre


blanco

𝐶𝑜𝑆 ↓ +𝐻𝑁𝑂3 + 3𝐻𝐶𝑙 → 𝐶𝑜 +2 + 𝑆 ↓ +𝑁𝑂𝐶𝑙 ↑ 2𝐶𝑙 −

También podría gustarte