Está en la página 1de 17

La meiosis es un proceso de división Una célula diploide es aquella que

celular, el cual es sexual y se contiene dos juegos de cromosomas


produce un intercambio de (uno de cada progenitor).
información genética. En
organismos con reproducción sexual Una célula haploide es aquella que
las células del cuerpo son diploides. contiene un único conjunto de
cromosomas.

Meiosis
Nombre de los integrantes del equipo:
-Pérez de León Benítez Eduardo
-Frías Martínez Carlos Manuel
-Zúñiga Zaragoza Damaris Montserrat
-Gutiérrez Perdomo Daniela
-García Arguello Sara Melisa
-Filorio Chantell Jonathan Adrián
Aquí hay un ave con la que trabajaremos:
-Somos casi pollos
-Pio Pio Pio
-Cuando yo sea grande
-Pollo se seré un gran
pollo
Aquí pinté al ave con los colores de sus genes
dominantes:
¿Cómo recordar los genes y
los alelos?

Nota:
Las letras mayúsculas
denotan una El ave muestra en su
característica dominante. fenotipo (lo que se ve)
Las letras minúsculas las características
denotan una dominantes.
característica recesiva
Meiosis
• Aquí están representados dos cromosomas homólogos del ave.
• Los cromosomas son homólogos, están hechos de ADN
• En el ADN hay secuencias (genes) que producen un color en el
plumaje del ave y largo de sus patas.

Este par de cromosomas C c


codifica para el color del t T
cuerpo del ave.
> > >

A a
p P

Este par de cromosomas Este par de cromosomas


codifica para el color de codifica para el color de
las alas del ave. la cola del ave.
El ave va a reproducirse y tiene que generar sus células
reproductoras, por lo que esta célula entrará en meiosis.

C c Importante:
t T
El ave muestra en
su fenotipo (lo que
> > > se ve) las
características
dominantes.
Mientras que
A a podemos ver que
p P en su genotipo hay
características
recesivas.
Meiosis I. Profase Descripción de la fase:
Es la fase más larga y compleja de la
Meiosis. Aquí los cromosomas
homólogos se “abrazan” e
intercambian la información
genética.
Se divide en cinco sub-fases:
Leptoteno, Zigoteno, Paquiteno,
Diploteno y Diacinesis.
C C t T
c c t T
> > > >
> >

A a P P
a A p p

Nota:
Los puntos negros representan
el centrómero de los
cromosomas
Meiosis I. Metafase
Descripción de la fase:
En este proceso las
tétradas se alinean en el
plano ecuatorial.
Las cromátidas hermanas
se unen a los
centrómeros.
Microtúbulos de uso se
unen a los cinetocoros en
los centrómeros.
Meiosis I. Anafase
Descripción de la fase:
Los cromosomas migran
hacia los dos polos de la
célula.
A diferencia de la mitosis,
las cromátidas hermanas
t T siguen unidas.
t T
c c C C

> > > >


> >

P P
p p
a A A a
Descripción de la fase:
Meiosis I. Telofase y citocinesis Los cromosomas llegan a los polos
El material genético aún está duplicado
Se puede dar una interfase
Ya no se presenta duplicación del material
genético.
Descripción de la fase:
Meiosis II. Profase Durante este proceso se forma
un huso y se mueven los
cromosomas hacia la mitad de la
célula.
Descripción de la fase:
Meiosis II. Metafase Los cromosomas se alinean en el plano ecuatorial de
la célula como si estuvieran en la mitosis, con los
cinetocoros de las cromátidas hermanas de cada
cromosoma apuntando hacia polos opuestos.
Descripción de la fase:
Meiosis II. Anafase Aquí es donde los centrómeros de las células cromátidas
se separan finalmente y las cromátidas hermanas de cada
par (ahora cromosomas hijos individuales) se mueven
hacia los polos opuestos de la célula.
Meiosis II. Telofase y citocinesis
Descripción de la fase:
En esta fase se forma el núcleo en los polos de la célula y se presenta la
citocinesis al mismo tiempo. Se generan cuatro células hijas, cada una
con un numero haploide de cromosomas sencillos.
Meiosis II. Telofase y citocinesis Ejercicio: diapositiva 13

Célula 3

Pista: Aquí deben quedar 4


células haploides.

Célula 2
Célula 1 Célula 4
Coloca aquí un cuadro de diferencias entre la mitosis y
la meiosis.
La primera diferencia que podemos encontrar, es que la mitosis es una
reproducción asexual, mientras que la meiosis es una reproducción sexual.
En la mitosis tiene lugar en todas las células del cuerpo, mientras que la
meiosis tiene lugar en las células progenitoras de los gametos, en los órganos
reproductores.
El numero de células obtenidas por cada célula madre son dos en la mitosis y
4 en la meiosis.
El numero de cromosomas de las células hijas en la mitosis es Diploide 2(n)
mientras que en la meiosis es Haploide (n).
Otro aspecto importante es que la Meiosis genera diversidad de especie,
mientras que la Mitosis se reproduce asexualmente, haciendo que todos los
individuos sean iguales.
Ejercicio: diapositiva 15
Si tomaras la 3ª célula haploide creada en la diapositiva 13 y la
reproducimos con la siguiente célula ¿cuáles serían los colores y el largo
de las patas del ave resultante?

C C t T

> > >

a A P P

Par 1 Par 2 Nota: completa los pares de los cromosomas de esta


diapositiva con los cromosomas de tu 3ª célula haploide
(diapositiva 13).
¿Cuáles son las diferencias y similitudes en el fenotipo del ave inicial con el ave que
resultó en la diapositiva 15?
R= La primera diferencia que podemos notar es el distinto color del cuerpo, ya que
el padre lo tiene de color rojo, mientras el hijo lo tiene de color verde.
Por otro lado, el color de alas y la cola es el mismo, tanto el padre como el hijo
tienen las tienen de color azul, mientras la cola de color amarillo.

¿Cuál será la importancia de la meiosis en la naturaleza?

R= La importancia de la meiosis en la naturaleza es que nos permite tener una gran diversidad en la
especie, ya que los hijos no serán iguales a los padres en la reproducción sexual. En cambio cuando el
organismo se reproduce asexualmente, todos los individuos son iguales.

También podría gustarte