Está en la página 1de 2

INSTITUCIÓN EDUCATIVA JOSE MANUEL DE ALTAMIRA

EVALUACIÓN FINAL DE COMPETENCIAS PERIODO II


CIENCIAS NATURALES.

NOMBRE __________________________________________ FECHA ________ GRADO: 4

EXPLICAR.

1. Como las células son tan pequeñas deben verse a través de un microscopio. Este
instrumento se usa porque
A. Conserva la forma de la célula.
B. Cambia la forma de la célula.
C. Disminuye el tamaño de la imagen de la célula.
D. Aumenta el tamaño de la imagen de la célula.
2. Al observar las células de un organismo a través de un microscopio puede verse que no
todas iguales. De hecho, se sabe que la forma de una célula se relaciona con la función
que realiza. De acuerdo con lo anterior, las células de la piel son planas porque eso les
perite
A. Formar las uñas, los dientes y el cabello.
B. Circular de manera sencilla por las venas.
C. Alcanzar a otras células y poder transmitirle información.
D. Agruparse en capas para crear una barrera protectora.

INDAGAR.

3. En el laboratorio se toma una muestra de agua en la que se observan algunos seres


vivos microscópicos. Se determina que son unicelulares y tienen células eucariotas.
Una pregunta que puedes responder a partir de estos resultados es
A. ¿De dónde puede toarse una muestra para observar seres vivos unicelulares?
B. ¿Qué tipo de tejidos se observaron en la muestra de agua?
C. ¿Cuáles son los nombres científicos de los individuos que se observaron?
D. ¿Cómo se clasifican a los individuos observados en la muestra de agua según
el número y el tipo de células?

UCC.

4. Lee las siguientes afirmaciones y escribe V si son verdaderas o F si son falsas.


a. Los anfibios tienen la piel húmeda. ( )
b. Los peces son un grupo de animales que viven solo en agua. ( )
c. Los reptiles alimentan a sus crías con leche. ( )
d. Las aves pueden tener el cuerpo cubierto por escamas y plumas. ( )
5. Un estudiante de cuarto grado, analiza tres situaciones en que los estomas de una
planta presentan diferentes funciones. En la tabla se muestran las tres situaciones.
Situación 1 Situación 2 Situación 3
A través de los estomas A través de los estomas A través de los estomas se
entra oxígeno y sale entra (CO2) y sale oxigeno. elimina el exceso de agua
dióxido de carbono. (CO2) en forma de vapor.

El estudiante concluye de manera correcta que las situaciones que analizó


corresponden con los siguientes procesos.
A. Situación 1: fotosíntesis – situación 2: respiración – situación 3: transpiración.
B. Situación 1: transpiración – situación 2: fotosíntesis – situación 3:
transpiración.
C. Situación 1: transpiración – situación 2: fotosíntesis – situación 3: respiración.
D. Situación 1: respiración – situación 2: fotosíntesis – situación 3: transpiración.
6. Juan observa en el microscopio dos células y afirma que una de ellas pertenece a un
animal. La tabla que mejor representa las observaciones hechas por juan es
A. B.

Célula 1 Célula 2 Célula 1 Célula 2


Membrana X X Membrana X X
Núcleo X X Núcleo X X
Citoplasma X X Citoplasma X X
Cloroplastos X
C.

Célula 1 D.
Membrana X
Célula 1 Célula 2
Núcleo X
Membrana X
Citoplasma X
Núcleo X
Cloroplastos X
Citoplasma X
Lisosomas X

También podría gustarte