Karla Vacacela Actualidad Economica-U1-Taller 1

También podría gustarte

Está en la página 1de 5

TALLER UNIDAD 1

Datos generales
Nombre Docente Carlos Delgado Alvarado
Asignatura Actualidad Económica Unidad No. 1
Unidad Historia Económica del Ecuador Actividad No. 1

Tipo de actividad de trabajo autónomo


Ejercicios de Análisis de
Taller X Investigación X
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de
Artículo X Proyecto Análisis de datos
aplicación

Datos de la actividad
Objetivo: Vincular los conceptos aprendidos en la Unidad I con el análisis de un
artículo científico

Tema de la actividad: La dolarización en Ecuador

Descripción:
Estimados estudiantes en la Unidad 1, iniciamos con la revisión de algunos aspectos
sobre la historia económica de Ecuador. En base a este contenido, se plantea realizar
un taller en el que se estudie el proceso de dolarización en Ecuador.

El trabajo consiste en analizar críticamente el siguiente artículo científico y


desarrollar las consignas:

Artículo científico:

Toscanini, M., Lapo-Maza, M. y Bustamante, M. (2020). La dolarización en Ecuador:


resultados macroeconómicos en las dos últimas décadas. Información Tecnológica,
31(5), 129-138. http://dx.doi.org/10.4067/S0718-07642020000500129

Enlace:

https://www.scielo.cl/scielo.php?script=sci_arttext&pid=S0718-
07642020000500129&lng=en&nrm=iso&tlng=en
Consignas:

a. Utilizando un diagrama o mapa cognitivo (de sol, de nubes, de ciclos, de cajas, de


telaraña, entre otros) identifique y represente 3 principales ventajas de la
dolarización y 3 efectos en la economía ecuatoriana.
b. Analice e indique 3 desafíos que tiene el país, en el contexto de la dolarización,
para mejorar la economía (crecimiento, competitividad, entre otros).
c. Investigue e indique, al menos, 3 medidas económicas actuales que el Gobierno
Nacional ha adoptado para garantizar la dolarización en Ecuador.
d. Investigue e indique 3 países (adicional a Ecuador) que han sustituido su moneda
nacional por el dólar.
e. Incluya una conclusión con análisis personal y breves afirmaciones sobre el tema
analizado.

Orientaciones metodológicas: Para desarrollar este Taller deberá revisar el material


de la unidad I y analizar el artículo seleccionado.

De ser necesario puede investigar en internet de fuentes fidedignas u otros medios así
mismo veraces. Puede también realizar citas de autores para respaldar y fundamentar
sus planteamientos, los cuales serán listadas al final en las referencias bibliográficas.
Tanto para las citas como para la bibliografía se usarán las normas APA en su más
reciente versión.

Orientaciones prácticas:
(consideraciones y pasos a seguir para entregar la actividad)
El trabajo deberá ser entregado en un documento pdf.
Fecha máxima de entrega detallada en la Plataforma. El formato de nombre del
archivo es: nombreyapellidodelalumno-ActualidadEconómica-Taller1.pdf
Extensión máxima 3 páginas.
Se deberá indicar las referencias bibliográficas adicionales utilizadas.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN: TALLER 1

COMPONENTES PUNTOS

a) Diagrama o mapa cognitivo (ventajas y efectos) 0,40


b) Desafíos del Ecuador respecto a la dolarización 0,40
c) Medidas económicas para garantizar la dolarización 0,40
d) Países que han sustituido sus monedas 0,40
e) Conclusión con análisis personal 0,40
TOTAL 2,00

Lineamientos
Extensión: 3 páginas Tipografía: Letra Arial 12, con espaciado entre líneas 1,
márgenes de 2.5 cm en todos sus lados, cuerpo del trabajo justificado.
Bibliografía: No es obligatorio tener citas en este trabajo, pero si el
estudiante se refiere a otros trabajos, debe citarlos de acuerdo a las normas
APA 7ma. Edición.

Utilizando un diagrama o mapa cognitivo (de sol, de nubes, de ciclos, de cajas, de


telaraña, entre otros) identifique y represente 3 principales ventajas de la dolarización y
3 efectos en la economía ecuatoriana.

La
Dolarización
Se elimina la posibilidad que
se politice el manejo de la
política monetaria para
financiar déficits del Gobierno,
esto obliga a los bancos e
instituciones financieras a
Ventajas
disciplinarse pues no habrá un
Banco Central que actúe
como prestamista de última
instancia.

Es un paso hacia
Se elimina el riesgo
adelante en la
cambiario de una posible
integración comercial la
devaluación;
integración monetaria
garantizando la
facilita las transacciones
estabilidad cambiaria,
comerciales y servicios
esto resulta atractivo
de una Región al
para los inversionistas
establecer una moneda
extranjeros.
única en Latinoamérica.
Efectos en
la
economía
ecuatoriana.

Bajaron los Destrucción


impuestos de empleos

Caida de
ingresos

Analice e indique 3 desafíos que tiene el país, en el contexto de la


dolarización, para mejorar la economía (crecimiento, competitividad, entre
otros).
 MÁS EMPLEO FORMAL ES LA META.
 AUMENTAR LA PRODUCCIÓN PETROLERA.
 APURAR EL COMERCIO EXTERIOR.

Investigue e indique, al menos, 3 medidas económicas actuales que el


Gobierno Nacional ha adoptado para garantizar la dolarización en
Ecuador.
 Baja del precio de los combustibles.
 Jornada del sector público se reduce.
 Reducción del tamaño del Estado.
Investigue e indique 3 países (adicional a Ecuador) que han sustituido su
moneda nacional por el dólar.
Los tres países latinoamericanos oficialmente dolarizados, Ecuador, El
Salvador y Panamá, aunque muchos otros la usan de manera informal, como
Venezuela.

Incluya una conclusión con análisis personal y breves afirmaciones sobre


el tema analizado.
Se concluye así mismo que la dolarización genera en Ecuador periodos de
volatilidad alta en las tasas de crecimiento del PIB, logrando incrementar sin
embargo la riqueza per cápita de largo plazo.

También podría gustarte