Karla Vacacela Actualidad Economica-U2-Taller 2

También podría gustarte

Está en la página 1de 8

TALLER UNIDAD 2

Datos generales
Nombre Docente Carlos Delgado Alvarado
Asignatura Actualidad Económica Unidad No. 2
Unidad Globalización de la economía y su Actividad No. 1
impacto en el Ecuador

Tipo de actividad de trabajo autónomo


Ejercicios de Análisis de
Taller X Investigación X
práctica caso
Control de
Ensayo Exposición Resumen
lectura
Ejercicios de
Artículo Proyecto Análisis de datos
aplicación

Datos de la actividad
Objetivo: Identificar las principales empresas multinacionales y transnacionales que
operan en el Ecuador

Tema de la actividad: Empresas multinacionales en Ecuador

Descripción:
Estimados estudiantes en la Unidad 2 revisamos algunos temas sobre globalización.

En ese sentido, el taller consiste en investigar sobre las diez principales empresas
multinacionales y transnacionales que se encuentran en el Ecuador y como
contribuyen a la economía del país

El trabajo comprende las siguientes dos secciones:

1. Empresas a nivel mundial

a. Investigue e indique cuáles son las 10 empresas más grandes del mundo
según su valor en la bolsa de valores (2021 o 2022)

No. Empresa Capital en bolsa de valores


(USD)
1 APPLE 2.291
2 ARAMCO 1.869
3 MICROSOFT 1.693
4 AMAZON.COM 1.665
5 ALPHABET 1.188
6 FACEBOOK 796
7 TENCENT 656
8 ALIBABA 639
9 TESLA 631
10 BERKSHIRE 538

(Debe citar la fuente de donde obtuvo la información y señalar el enlace


correspondiente)

https://www.ekosnegocios.com/articulo/las-10-empresas-mas-grandes-del-mundo-
por-valor-en-bolsa

2. Empresas multinacionales y/o transnacionales más grandes que operan en el


Ecuador

a. Investigue e indique cuáles son las 10 empresas multinacionales y/o


transnacionales más grandes que operan en el Ecuador según sus
ingresos en el 2020 o 2021 (NO empresas nacionales):

No. Empresa Ingresos totales (USD)


1 CORPORACION FAVORITA C.A. 2.178.780.982
2 BANCO PICHINCHA 1.461.752.233
3 CORPORACION EL ROSADO S.A. 1.312.957.528
4 INDUSTRIAL PESQUERA SANTA 1.100.177.898
PRISCILA S.A.
5 CLARO 1.018.447.207
6 PRONACA 972.475.109
7 ECUACORRIENTE S. A. 909.045.282
8 DINADEC S.A. 881.752.586
9 PRIMAX COMERCIAL ECUADOR 879.079.270
10 DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA 856.706.463
ECUATORIANA (DIFARE) S.A.

(Debe citar la fuente de donde obtuvo la información y señalar el enlace


correspondiente)

https://www.ekosnegocios.com/ranking-empresarial

De cada una de las empresas multinacionales debe investigar la forma


como operan en el Ecuador:

b. ¿A qué actividad Económica se dedica cada una de las 10 principales


empresas multinacionales y transnacionales?

CORPORACION Es un conglomerado de Ecuador de tiendas de


FAVORITA C.A. autoservicio, inversiones inmobiliarias,
generación eléctrica, producción de alimentos y
productos de primera necesidad, comercio, y
ferretería.
BANCO PICHINCHA Es el mayor banco del sector privado de
Ecuador, ofrece productos y servicios en las áreas
de cuentas corrientes, cuentas de ahorro, tarjetas
de crédito y de débito, inversiones, financiamiento
y comercio exterior.
CORPORACION EL El principal objeto de CORPORACIÓN EL ROSADO
ROSADO S.A. S.A. es la importación, exportación y
comercialización en el mercado nacional e
internacional, por cuenta propia o ajena, al por
mayor y menor de todo tipo de alimentos, ropa,
licores, etc.
INDUSTRIAL PESQUERA EXPLOTACIÓN DE CRIADEROS DE CAMARONES
SANTA PRISCILA S.A. (CAMARONERAS), CRIADEROS DE LARVAS DE
CAMARÓN (LABORATORIOS DE LARVAS DE
CAMARÓN).
CLARO Conecel, cuya marca comercial es Claro, es
una operadora de telecomunicaciones propiedad de
la mexicana América Móvil. La firma ofrece telefonía
fija y móvil además de servicios de televisión pagada
y banda ancha en todo Ecuador.
PRONACA PRONACA es una empresa ecuatoriana productora
de alimentos de calidad, con visión a largo plazo, con
fe en nuestra gente y en su país.
ECUACORRIENTE S. A. Es una empresa que opera principalmente
en el sector Minería y Metales. Conecta
con sus contactos clave, proyectos,
accionistas, noticias relacionadas y más.
Esta empresa cuenta con operaciones en
Ecuador. Algunos temas relacionados a sus
desarrollos son: Contratación
Industrial, Empresas
Mineras, Cobre, Molibdeno, Plata yOro.
DINADEC S.A. Su objeto principal es la comercialización y
distribución de cervezas y otras bebidas como
refrescos, adquiridos a su compañía
relacionada Cervecería Nacional CN S.A., de acuerdo
con un contrato de distribución exclusiva.
PRIMAX COMERCIAL Su actividad principal es la comercialización de
ECUADOR combustibles, líquidos y lubricantes. A través de las
estaciones de servicio a nivel nacional y las tiendas Listo, la
compañía atiende las necesidades de sus clientes, ofreciendo
comida rápida, lubricantes de alta calidad y la única
gasolina Super con aditivos en Ecuador.
DISTRIBUIDORA es una empresa de capital 100% ecuatoriano que
FARMACEUTICA contribuye a mejorar la salud y el bienestar de las
ECUATORIANA (DIFARE) personas impulsando al sector farmacéutico y de
S.A. consumo.

c. ¿Cuándo se establecieron en el Ecuador?

CORPORACION En 1952, Guillermo Wright Vallarino, un empresario


FAVORITA C.A. ecuatoriano, abrió en el Centro Histórico de Quito, la
Bodega La Favorita, un local que se dedicaba a la
venta de jabones, velas y artículos de importación
BANCO PICHINCHA Es un grupo financiero fundado en Ecuador en 1906,
comprometido con el desarrollo de los países en los
que opera y de sus habitantes. Cuenta con una
posición de liderazgo en el mercado ecuatoriano, donde
es la mayor institución bancaria y tiene presencia
también en Perú, Colombia, España y Miami.
CORPORACION EL La compañía se constituyó como compañía anónima
ROSADO S.A. bajo la denominación “IMPORTADORA EL ROSADO
S.A.” mediante escritura pública otorgada ante el
Notario del cantón Guayaquil, Abogado José María
Montalván Cor- nejo, el 16 de noviembre del 1954 e
inscrita en el Registro Mercantil el 22 de noviembre de
1954.
INDUSTRIAL Industrial Pesquera Santa Priscila S.A. Industrial
PESQUERA SANTA Pesquera Santa Priscila S.A. produce y exporta
PRISCILA S.A. camarón (Litopenaeus Vannamei) desde el año 1976.
Producimos en nuestras piscinas más de 77 millones
de kilogramos de camarón y exportamos cada año a
China, Europa, Estados Unidos, Latinoamérica y Asia.
CLARO El Consorcio Ecuatoriano de Telecomunicaciones S.A.
CONECEL (CLARO) inició sus operaciones en Ecuador
en el año 1993, y en el año 2000 pasó a ser parte del
grupo América Móvil, empresa líder en servicios
integrados de telecomunicaciones en Latinoamérica.
PRONACA La empresa ecuatoriana fue fundada en el año 1957 por
Lodewijk Jan Bakker en la ciudad de Quito, en el año
1958. Lodewijk Jan Bakker junto con su hijo Luis J. Bakker
comienzan a incursionar en la actividad avícola en el
Ecuador, en la hacienda “La Estancia” ubicada en
la provincia de Pichincha. En el año 1965 se funda la
Incubadora Nacional Compañía Anónima (INCA).7
ECUACORRIENTE S. A. En 1999 cedió los derechos a la compañía canadiense
Corriente Resources.
DINADEC S.A. 21 de agosto de 2007
PRIMAX COMERCIAL Nuestra historia comienza en el año 2006 cuando el
ECUADOR Grupo Romero de Perú y ENAP de Chile, adquieren
toda la red de estaciones de servicio de Shell en
Ecuador, convirtiéndonos así en uno de los
conglomerados más importantes en el sector.
DISTRIBUIDORA En 1984, se constituye DIFARE e inicia sus
FARMACEUTICA operaciones para contribuir con el desarrollo del sector
ECUATORIANA farmacéutico y consumo. Estas tres décadas han
(DIFARE) S.A. consolidado su gestión a través de la Distribución y el
Desarrollo de Farmacias.

d. ¿Dónde se encuentra la casa matriz?

CORPORACION FAVORITA C.A. Quito (Ecuador)


BANCO PICHINCHA Quito (Ecuador)
CORPORACION EL ROSADO S.A. Guayaquil (Ecuador)
INDUSTRIAL PESQUERA SANTA Guayaquil (Ecuador)
PRISCILA S.A.
CLARO Quito (Ecuador)
PRONACA Quito (Ecuador)
ECUACORRIENTE S. A. Zamora Chinchipe (Ecuador)
DINADEC S.A. Guayaquil (Ecuador)
PRIMAX COMERCIAL ECUADOR Quito (Ecuador)
DISTRIBUIDORA FARMACEUTICA Guayaquil (Ecuador)
ECUATORIANA (DIFARE) S.A.

e. ¿Cómo contribuyen a la economía del país cada una de las empresas?


¿Cuál es su aporte?

CORPORACION contribuye a la reactivación económica del Ecuador. La


FAVORITA C.A. inversión en estos locales son parte de los $750
millones que Corporación Favorita invertirá hasta el
2022 en cuatro áreas: comercial, industrial,
inmobiliaria y ambiental.
Con esta iniciativa se espera generar nuevas plazas de
empleo directo.
BANCO PICHINCHA Logra tus metas. Préstamos, tarjetas de crédito,
inversiones, planes de ahorro y cuentas. Encuentra
productos financieros a tu medida: Préstamos,
Inversiones, Cuentas de Ahorro. En el segmento de
micro finanzas, donde la entidad cuenta con una oferta
de servicios personalizada que favorece la inclusión
financiera y la equidad de género, este porcentaje se
sitúa en el 54%.
CORPORACION EL Los ingresos de CORPORACIÓN EL ROSADO S.A.
ROSADO S.A. provienen de tres fuentes principales: la venta de
bienes, servicios por promoción y publicidad, y
arrendamientos, a través de las principales cadenas
de los diferentes segmentos en donde desarrolla sus
actividades bajo diversos nombres comerciales.
INDUSTRIAL En el año 2019, Industrial Pesquera Santa Priscila S.A.
PESQUERA SANTA recibió del Ministerio del Ambiente la Certificación
PRISCILA S.A. Ecuatoriana Ambiental Punto Verde por la producción
más limpia. La planta redujo el 14% de consumo de
diésel en su producción, esto nos convirtió en la
primera planta camaronera un recibir un Punto
Verde.
CLARO La contribución de Claro al país está en generar
desarrollo sustentable. Para ello, la compañía integra
las mejores prácticas empresariales en torno a los
colaboradores, clientes, proveedores y en general hacia
la comunidad en la que está inserta.
PRONACA “El financiamiento permitirá aumentar la
elaboración de proteína animal y alimento
balanceado en Ecuador y Panamá, incrementando
la productividad en la producción de alimentos”,
sostiene un comunicado del BID Invest, está enfocada
a Alimentar Bien, de esta forma desde hace varios
años el aporte principal de esta institución se realiza a
fundaciones con fines sociales que se dedican a
atender a niños, jóvenes y adultos mayores.
ECUACORRIENTE S. A. Con tal movimiento mercantil de ECSA, que opera
en Zamora Chinchipe, se contribuye a la
dinamización de la economía local con repercusión
directa en beneficio de las familias de provincia
amazónica.
DINADEC S.A. Dedicada a venta al por mayor de bebidas alcohólicas,
incluso el envasado de vino a granel sin transformación.
PRIMAX COMERCIAL Su producto estrella y diferenciador, Super G-Prix,
ECUADOR es la única gasolina con aditivos alemanas con
certificación top tier en el país. Siendo los líderes
absolutos en la participación de mercado en esta
categoría (Super) con una ventaja competitiva
significativa versus las demás comercializadoras.
(31.83 % Market Share agosto 2021, posición #1,
Fuente: Informe mensual Petroecuador).
DISTRIBUIDORA Grupo DIFARE es pionero en desarrollar el modelo de
FARMACEUTICA negocio incluso y solidario en el sector; respetando el
ECUATORIANA sentido de negocio tradicional y familiar
(DIFARE) S.A. potencializándolo con herramientas tecnológicas,
capacitación, publicidad entre otras; lo que les ha
permitido profesionalizar sus establecimientos,
mantenerse en un mercado competitivo y permitir que
más personas accedan a medicamentos. Este exitoso
prototipo que genera más de 3.000 puestos de trabajo y
dinamiza la economía de muchas poblaciones a nivel
nacional es manejado bajo las marcas Cruz Azul y
Farmacias Comunitarias.

(Debe citar la fuente de donde obtuvo la información y señalar el enlace


correspondiente)

CORPORACIO https://www.corporacionfavorita.com/
N FAVORITA
C.A.
BANCO https://www.pichincha.com/portal/
PICHINCHA
CORPORACIO https://www.emis.com/php/company-profile/EC/
N EL ROSADO Corporacion_el_Rosado_SA_es_1219010.html
S.A.
INDUSTRIAL https://www.paginas-amarillas.com.ec/empresas/industrial-
PESQUERA pesquera-santa-priscila-sa/guayaquil-30938810
SANTA
PRISCILA S.A.
CLARO https://es.wikipedia.org/wiki/Claro

PRONACA https://es.wikipedia.org/wiki/PRONACA

ECUACORRIE https://www.bnamericas.com/es/perfil-empresa/ecuacorriente-sa
NTE S. A.
DINADEC S.A. https://www.emis.com/php/company-profile/EC/
Dinadec_SA_es_3398896.html

PRIMAX https://www.emis.com/php/company-profile/EC/
COMERCIAL Primax_Comercial_del_Ecuador_Sociedad_Anonima_es_3566593.
ECUADOR html

DISTRIBUIDOR https://difare.com.ec/
A
FARMACEUTI
CA
ECUATORIAN
A (DIFARE)
S.A.

Orientaciones metodológicas: Para desarrollar este Taller deberá revisar el material


de la unidad II.
Adicional, puede revisar la Guía de Negocios y el Ranking de las principales
empresas en el Ecuador (Ekos), seleccionar las 10 primeras empresas multinacionales
y transnacionales (NO nacionales).
De ser necesario puede investigar en internet de fuentes fidedignas u otros medios así
mismo veraces. Puede también realizar citas de autores para respaldar y fundamentar
sus planteamientos, los cuales serán listadas al final en las referencias bibliográficas.
Tanto para las citas como para la bibliografía se usarán las normas APA en su más
reciente versión.

Orientaciones prácticas:
(consideraciones y pasos a seguir para entregar la actividad)
El trabajo deberá ser entregado en un documento pdf.
Fecha máxima de entrega detallada en la Plataforma. El formato de nombre del
archivo es: nombreyapellidodelalumno-ActualidadEconómica-Taller2.pdf
Extensión máxima 6 páginas.
Se deberá indicar las referencias bibliográficas adicionales utilizadas.

RÚBRICA DE EVALUACIÓN: TALLER 2

COMPONENTES PUNTOS

Empresas a nivel mundial


a) 10 empresas más grandes del mundo 0,30
Empresas Ecuador
a) 10 empresas multinacionales o transnacionales más grandes 0,30
b) Actividad económica 0,30
c) Fecha o período de establecimiento 0,30
d) Ubicación casa matriz 0,30
d) Contribución a la economía del país 0,30
Aspectos de forma: presentación, lineamientos, redacción, fuente 0,20
de la información, uso de citas y referencias, etc.
TOTAL 2,00

Lineamientos
Extensión: 6 páginas Tipografía: Letra Arial 12, con espaciado entre líneas 1,
márgenes de 2.5 cm en todos sus lados, cuerpo del trabajo justificado.
Bibliografía: si el estudiante se refiere a otros trabajos, debe citarlos de
acuerdo a las normas APA 7ma. Edición.

También podría gustarte