Está en la página 1de 6

UNIVERSIDAD DE SAN CARLOS DE GUATEMALA

CENTRO UNIVERSITARIO DE ORIENTE (CUNORI)


CARRERA DE MEDICO Y CIRUJANO
CATEDRA DE PATOLOGIA Y CIENCIAS FORENSES
DOCENTE: DR. EDUARDO ALFONSO MARROQUIN ESTRADA

TRAUMA TERMICO

• CONGELAMIENTO: SON LOS OCASIONADOS POR ACCION DEL FRIO ,


PUEDEN SER PROVOCADOS POR LA TEMPERATURA ATMOSFERICA , EN CAMARAS
CERRADAS O POR CONTACTO DE UNA PARTE DEL CUERPO CON UNA SUPERFICIE
HELADA .
• ACCION DEL FRIO : SE PRODUCE DAÑO O MUERTE CELULAR EN TEMP. INF. A 22oC. (COLAPSO
CIRCULATORIO).

• EN AUTOPSIA : DILATACION MOD. DEL CORAZON DER . Y EDEMA PULMONAR , PIEL


ANSERINA , LIVIDECES CLARAS.
• SUELE SER ACCIDENTAL EN EBRIOS Y HOMICIDAS EN RN.
• DESNUDO PARADOJICO : DESEO IRRESISTIBLE DE DESVESTIR-SE A TEMPS. DEMASIADAS
BAJAS DEBIDO A SENSACION DE CALOR DESAGRADABLE (VASODILATACION PERIFERICA
REPENTINA). EFECTOS LOCALES , PUEDEN SER :
• DE PRIMER GRADO: ERITEMA PRODUCTO DE LA VASODILA-TACION SEGUIDO DE
CONSTRICCION INICIAL.
• DE SEGUNDO GRADO: VESICULAS DE RAPIDA CICATRIZA –CION. LOS ANTERIORES
GRADOS NO DEJAN SECUELAS.
• DE TERCER GRADO: CON NECROSIS .SU CICATRIZACION EN DURECE LA PIEL Y RETRAE ,
ELLO IMPIDE SU ELASTICIDAD.
• EL MECANISMO PRINCIPAL DE ESTOS CAMBIOS ES EL TRAUMA DEL ENDOTELIO CAPILAR,
QUE PERMITE EL PASO DEL LIQUIDO Y FORMACION DE EDEMA , HEMOCONCENTRA-
CION DENTRO DE LOS CAPILARES, LLEVA A SU OBSTRUCCION POR MASAS DE
ERITROCITOS , NECROSIS ISQUEMICA .
• QUEMADURAS
• BENAIN:” ES UN CONJUNTO DE LESIONES DETERMINADAS POR LA ACCION DE AGENTES
FISICOS, QUIMICOS O BIOLOGICOS QUE, ACTUANDO SOBRE LOS TEJIDOS, DAN LUGAR A
PROCESOS REACCIONALES LOCALES Y GENERALES, CUYA GRAVEDAD GUARDA RELACION
CON SU EXTENSION O PROFUNDIDAD”.
• URIBE CUALLA: “SON LAS LESIONES PRODUCIDAS EN LOS TEJIDOS POR LA ACCION DEL
CALOR BAJO SUS DIVERSAS FORMAS O POR CIERTAS SUSTANCIAS QUIMICAS LLAMADAS
CAUSTICAS.”

• QUEMADURAS POR EL CALOR


• Son traumatismos ocasionados por el calor , estos pueden ser provocados por el fuego, exposición
prolongada al sol , gases o vapores a elevadas temperaturas, líquidos calientes , contacto con
sólidos calientes, etc.

• ACCION DEL CALOR :

• MUERTE O DAÑO CELULAR PUEDEN PRODUCIRSE CUANDO LA TEMPERATURA TISULAR ES


MANTENIDA A 5 oC. POR ENCIMA DE LO HABITUAL DE LA SANGRE.

• LA TEMP. CORPORAL POR ENCIMA DE 42.5 oC. LLEVA A TRASTORNOS FUNCIONALES PROFUNDOS
COMO :

• VASODILATACION GENERALIZADA, CON REDUCCION DEL VOLUMEN SANGUINEO.

• PULSO RAPIDO Y DILATACION DEL CORAZON CON DISM. DEL TRABAJO CARDIACO.

• ESTIMULACION DEL CENTRO RESP. CON TAQUIPNEA, IRREGULARIDAD Y PARO RESP.

• EN LA AUTOPSIA HAY: EDEMA CEREBRAL ,EDEMA PULMONAR, Y SANGRE FLUIDA Y OSCURA .

• PREDISPONEN A ESTA MUERTE: NIÑOS, ANCIANOS, ESTADOS DEBILITANTES


(TB,TOXICOMANIAS,ACTIVIDAD MUSCULAR), ROPAS GRUESAS Y CEÑIDAS, CONDICIONES
AMBIENTALES (HUMEDAD, POCA VENTILACION), Y ESCASA INGESTION DE AGUA .

• ETIOLOGICAMENTE ESTAS CONDICIONES SUELEN SER ACCIDENTALES .

• LAS QUEMADURAS, SE DEFINEN COMO TRAUMATISMOS DEBIDOS A LA ACCION SOBRE EL


CUERPO DE LA LLAMA, DEL CALOR RADIANTE, DE LOS LIQUIDOS O VAPORES A ELEVADA
TEMPERATURA Y DE LOS SOLIDOS AL ROJO O EN FUSION.

• CLASIFICACION DE LAS QUEMADURAS


• DUPUYTREN, LO CLASIFICO ASI:
• ERITEMA: COLOR ROJO QUE DESAPARECE EN HORAS O EN DIAS.
• FLICTENA CON DOLOR . CUANDO LAS VESICULAS CON SEROSIDAD COMPRENDEN LA
MITAD DE LA SUPERFICIE DEL CUERPO (PRONOSTICO SEVERO).
• ESCARA QUE SE DESPRENDE EN MASA.
• LESION DE LA DERMIS Y DEL TEJIDO CELULAR SUBCUTANEO : PRODUCEN UNA ESCARA
NEGRA PROFUNDA Y DURA.
• LUSSENA, LO CLASIFICAN ASI :
• QUEMADURAS DE PRIMER GRADO : ERITEMA (SIGNO DE CHRISTINSON ), Y CONSISTEN
EN ENROJECIMIENTO , TUME FACCION Y DOLOR LOCAL .
• QUEMADURAS DE SEGUNDO GRADO: FLICTENA, CONSISTEN EN VESICULAS
INTRAEPIDERMICAS CON HALO CONGESTIVO, QUE CONTIENEN UN LIQUIDO
ALBUMINOSO AMARILLENTO (SIGNO DE CHAMBERT). CURAN A PARTIR DE LOS
MARGENES Y RESTOS DE EPIDERMIS Y SOLO A VECES DEJAN CICATRIZ (MAL
PRONOSTICO EN MITAD DE CUERPO).
• QUEMADURAS DE TERCER GRADO:ESCARA, QUE INTERESA TODA LA PIEL (EPIDERMIS Y
DERMIS).SON INDOLORAS, CURAN A PARTIR DE LOS BORDES DEJANDO CICATRIZ .
REQUIEREN INJERTOS DE PIEL (1/3 DEL CUERPO, MAL PRONOSTICO).
• QUEMADURAS DE CUARTO GRADO : CARBONIZACION, DESTRUYE LA PIEL Y LOS
TEJIDOS SUBYACENTES, INCLUYENDO HUESO.
• PARA EL PRONOSTICO , LO QUE IMPORTA ES LA EXTENSION DE LAS QUEMADURAS ,
NO LA PROFUNDIDAD
• PARA LO ANTERIOR ES IMPORTANTE EL CALCULO POR MEDIO DE LA REGLA DE LOS
NUEVES (Wallace):
• CABEZA: 9%--------------9%.
• CADA MIEMBRO SUPERIOR: 9%--------------9%.
• TRONCO EN CARA ANTERIOR: -------------18%.
• TRONCO EN CARA POSTERIOR: -------------18%.
• CADA MIEMBRO INFERIOR : 18%-------------36%.
• AREA GENITAL : --------------1%.
• HOY DIA SOBREVIVEN A VECES CASOS EN QUE EL % AFECTADO ES DE HASTA EL 80%.
• DESTRUCCION DE CUERPOS POR EL FUEGO:
• EN UN HORNO FAMILIAR : DE 15 A 40 Hrs. PARA DESAPARECER UN CADAVER DE UN
ADULTO. Y DE 50 A 70 MIN. EL DE UN FETO A TERMINO ( LA MITAD DE ESTE TIEMPO SI
ESTA DESCUARTIZADO).
• EN LA CREMACION AUTORIZADA, SE SOMETE EL CADAVER DURANTE HORA Y MEDIA A
TEMPERATURAS DE ALREDEDOR DE 800 A 1000 oC. ES REDUCIDO A CENIZAS QUE PESAN
EN TOTAL 1/2Kg. , IDENTIFICANDOSE A VECES HUESOS .
• QUEMADURAS POR DISTINTOS AGENTES :
• LLAMA Y MATERIAS INFLAMABLES :
• ABRASAN Y CARBONIZAN PELOS , PERO RESPETAN AREAS CEÑIDAS POR FAJAS , LIGAS O
CUELLOS. HAY NECROSIS , FLICTENAS Y REBORDE ERITEMATOSO, Y PUEDE LLEGAR A
CARBONIZACION.
• GASES EN IGNICION :
• INVADEN VIAS AEREAS RESPIRATORIAS SUPERIORES, CARBONIZAN PELOS PERO
RESPETAN PARTES CUBIERTAS POR VESTIDOS .
• VAPORES A ELEVADAS TEMPERATURAS :
• NO RESPETAN PARTES CUBIERTAS POR VESTIDOS, SON MUY EXTENSAS Y POCO
PROFUNDAS .
• LIQUIDOS CALIENTES :
• EL CONTACTO CON LAS ROPAS MOJADAS LAS AGRAVAN , Y NUNCA AFECTA A LOS
PELOS.
• SOLIDOS AL ROJO :
• REPRODUCEN LA FORMA DEL AGENTE, SON LIMITADAS PUEDEN SER PROFUNDAS E
INCLUYEN PELOS RETORCIDOS, NO CARBONIZADOS DEL TODO.
• MECANISMO DE LA MUERTE POR QUEMADURA
• CHOQUE PIMARIO O NEUROGENICO, CON COLAPSO CIRCULATORIO QUE LLEVA AL
SINCOPE Y LA MUERTE.
• CHOQUE SECUNDARIO Y HEMOCONCENTRACION, POR PERDIDA DE PLASMA.
• CAMBIOS DEGENERATIVOS EN RIÑONES (NEFROSIS HEMOGLOBINURICA) Y
SUPRARRENALES (POR SINDROME DE ADAPTACION).
• SEPTICEMIA , COMO CAUSA DE MUERTE TARDIA.
• ETIOLOGIA DE LAS QUEMADURAS :
• ACCIDENTAL POR LO COMUN.
• SUICIDA , ESPECIALMENTE EN ASIATICOS.
• HOMICIDA, EXCEPCIONAL, MAS BIEN SE TRATA DE LA CREMACION DE UN CADAVER
PARA DISIMULAR UN HOMICIDIO.
• TRAUMA ELECTRICO :
• TRAUMA POR ELECTRICIDAD DOMESTICA O ELECTROCUCION.
• TRAUMA POR ELECTRICIDAD ATMOSFERICA O FULGURACION.
• TRAUMA POR ELECTRICIDAD DOMESTICA
• LA CORRIENTE ELECTRICA ESTA DETERMINADA POR UN FLUJO DE ELECTRONES A
TRAVES DE UN CONDUCTOR QUE UNE A DOS CUERPOS DE DISTINTA CONCENTRACION
ELECTRONICA.
• ES LA MAS FRECUENTE , YA SEA LABORAL O DOMESTICA. LA FORMA SUICIDA ES RARA .
LA HOMICIDA ES EXCEPCIONAL. LA FORMA JUDICIAL O SILLA ELECTRICA ES UTILIZADA
EN VARIOS ESTADOS DE NORTEAMERICA (DESCARGAS SUCESIVAS DE 250 A 500
VOLTIOS POR MIN. Y DE 2000 A 2500 VOLTIOS POR 3 A 4 SEGUNDOS, ATRAVEZANDO EL
CUERPO DE LA CABEZA A LOS PIES Y DESCARGA A LA TIERRA.
• LAS ALTAS TENSIONES CAUSAN PERDIDA DEL ESTADO DE VIGILIA Y LAS BAJAS:
FIBRILACION VENTRICULAR .
• TIPOS DE VOLTAJE:
• USO DOMESTICO ES DE 120 VOLTIOS.
• PEQUEÑA INDUSTRIA ES DE 240 VOLTIOS.
• GRANDES INDUSTRIAS ENTRE 500 Y 800 VOLTIOS.
• FERROCARRILES ELECTRICOS DE 5000 VOLTIOS.
• PARA LA CORRIENTE CONTINUA EL LIMITE MORTAL OSCILA ENTRE 40 Y 600
MILIAMPERIOS.
• LA MUERTE PUEDE SER INMEDIATA , COMO SE OBSERVA CON VOLTAJES SUPERIORES A
5000 VOLTIOS, POR PCR O TARDIA , COMO EN LOS BAJOS VOLTAJES QUE CAUSAN FIBRI
LACION VENTRICULAR .
• TRAUMA POR ELECTRICIDAD ATMOSFERICA (FULGURACION):
• SE DEBE A ENORMES DESCARGAS ELECTROSTATICAS QUE ORIGINAN DESCARGAS ENTRE
LA TIERRA Y LAS NUBES, CONSTITUYENDO RAYOS Y RELAMPAGOS.
• SUS EFECTOS SE CONOCEN COMO FULGURACION
• LA ETIOLOGIA ES ACCIDENTAL , LABORAL EN MUCHOS CASOS (CAMPESINOS) , A TRAVES
DE MAQUINARIA INDUSTRIAL.
• LOS TRAUMATISMOS CONSISTEN EN : ARRANCAMIENTO DE MIEMBROS , Fxs.
LUXACIONES, DESAPARICION DE GENITALES EXTERNOS. HERIDAS CONTUSAS ,
ANFRACTUOSAS CON PELOS QUEMADOS , MANCHAS METALICAS (COLLARES),
QUEMADURAS INDOLORAS, PUNTEADAS, EN BANDAS, CIRCULOS/SURCOS.

También podría gustarte