Está en la página 1de 3

O SEA de ORIGEN EXTRATERRESTRE!!!

Principio de esta teoría es que la vida se originó FUERA DE LA TIERRA!!

desde el espacio exterior SEGÙN ESTA TEORÍA, LA VIDA LLEGÒ


como MATERIALES a POR PRIMERA VEZ A LA TIERRA
bordo de METEORITOS. TEORÍA DE LA PANSPERMIA.
DESDE EL ESPACIO EXTERIOR.
El nacimiento de la vida en la Tierra es uno de los mayores acertijos a los que
se han enfrentado los científicos, pero hay teorías que cuestionan incluso si todo
empezó aquí. Y es que entre las muchas teorías hay una que es intrigante para
algunos científicos, pero muy molesta para otros. Se llama "Panspermia", la teoría
de que la vida llegó por primera vez a la Tierra desde el espacio exterior. No en
naves espaciales, por supuesto, sino como materiales pasajeros a bordo de
meteoritos.

El principio detrás de la teoría de la panspermia es que la vida se originó fuera de


la Tierra -esto es, que es de origen extraterrestre- y viajó a nuestro planeta,
encontrando un clima hospitalario en el cual prosperar y eventualmente
evolucionar hacia la vida en la Tierra.

Siembra cósmica

Se trata de un concepto antiguo, que se remonta al concepto de taxonomía,


cuando el historiador francés Benoit de Maillet propuso que la vida en la
Tierra era el resultado de gérmenes "sembrados" desde el espacio
exterior. Desde entonces, los científicos, desde Stephen Hawking hasta Sir
Francis Crick (que abandonó su temprano apoyo a la hipótesis del mundo del
ARN) han creído que la vida en la Tierra se originó fuera de este planeta.

La teoría, como decimos, viene de lejos, pero en los últimos tiempos ha obtenido
un nuevo apoyo a medida que los astrónomos han descubierto cuán lleno está el
universo de compuestos orgánicos.

Aunque todavía no se ha encontrado evidencia que lo pruebe, la idea de la


panspermia, no se considera tan descabellada como pudo sonar en un principio.

Tres frentes: de la TEORÍA PANSPERMIA


desechos
La teoría de la panspermia se divide en tres amplias categorías: 1- LITOPANSPERMIA espaciales
1. La vida viajó a través de los desechos espaciales desde algún lugar fuera
de nuestro sistema solar, el concepto de litopanspermia

2. La vida viajó desde otro planeta en nuestro sistema solar, lo que se 2- PANSPERMIA
conoce como panspermia balística o panspermia interplanetaria BALÍSTICA O
INTERPLANETARIA.

LA VIDA VIAJÓ
desde otro planeta
en nuestro sist.
solar.
3- PANSPERMIA
DIRIGIDA
3. La panspermia dirigida, que sostiene que la vida en nuestro planeta se
extendió a propósito por la vida ya establecida e inteligente.

pansprmia A medida que avanzan las hipótesis de la panspermia, la panspermia


interplanetaria interplanetaria goza de la mayor aceptación en la comunidad científica.
es la más Trozos de otros planetas han bombardeado durante mucho tiempo la Tierra
aceptada! en forma de meteoritos. De hecho, un meteorito, ALH84001, descubierto
en la Antártida en 1984, lleva lo que algunos científicos consideran los
rastros de la vida o los precursores de la vida como aminoácidos. Se
calcula que se separó de Marte hace más de 4.000 millones de años.

semillas micro organismos


(componentes básicos de
Panspermia: semillas por todas partes la vida). las semillas se
cree, provenian de
impactos de meteoritos.
La palabra "Panspermia" proviene del griego y significa "semillas en todas partes".
Las semillas, en este caso, no solo serían los componentes básicos de la vida,
como aminoácidos y monosacáridos, sino también pequeños organismos
extremófilos. La teoría afirma que estas "semillas" se dispersaron por todas
partes y que muy probablemente provenían de impactos de meteoritos. Se
ha comprobado a través de los restos de meteoritos y cráteres en la Tierra que la
Tierra primitiva sufrió innumerables ataques de meteoritos debido a la falta de una
atmósfera que pudiera debilitar su entrada.

Anaxágoras

los meteoritos de alta velocidad que


golpeaban el planeta podrían haber sido los
Científicos que apoyan la teoría precursores de la vida.
Stephen Hawking, entre otros, fue uno de los impulsores de esta teoría. De
hecho, la Panspermia es una de las razones por las que Hawking creía que la
humanidad debía volcarse en una mayor exploración espacial.

Si bien puede ser difícil imaginar a estos "autoestopistas" de la vida viajando a


toda velocidad por el espacio, en realidad es algo que sucede con bastante
frecuencia. Los meteoritos de alta velocidad que constantemente golpeaban el
planeta en sus primeros tiempos podrían haber sido los precursores de la vida,
trayendo componentes básicos para el surgimiento de esta: moléculas orgánicas
que formarían las primeras células primitivas. Ciertos tipos de carbohidratos y
lípidos habrían sido necesarios para formar la vida. Los aminoácidos y partes de
los ácidos nucleicos también habrían sido necesarios para que se formara la vida.

Los meteoritos que caen a la tierra hoy en día siempre se analizan en busca
de este tipo de moléculas orgánicas como una pista de cómo pudo haber
funcionado la hipótesis de Panspermia. Los aminoácidos son comunes en
estos meteoritos que atraviesan la atmósfera actual. Dado que los aminoácidos
son los componentes básicos de las proteínas, si originalmente vinieran a la Tierra
en meteoritos, podrían congregarse en los océanos para formar proteínas y
enzimas simples que serían fundamentales para reunir las primeras células
procariotas, las más primitivas.

¿Qué fue primero el huevo o la gallina?


Las hipótesis no necesariamente contradicen la abiogénesis (una teoría también
antigua que expone el nacimiento espontáneo de los seres vivos a partir de
materia inorgánica); simplemente cambian el origen a otra parte.

Sin embargo, si la vida en la Tierra comenzó en otro lugar y viajó a nuestro


planeta, la pregunta sigue siendo: ¿Cuál es el origen de la vida?

Fuente. https://www.muyinteresante.es/ciencia/preguntas-respuestas/que-es-la-teoria-de-
la-panspermia

También podría gustarte