Está en la página 1de 8

TALLER DE PRÁ CTICA III

ESCUELA PRIMARIA PARTICULAR INCORPORADA N° 1180 “NUESTRA


SEÑ ORA DE FÁ TIMA”
CLASE SUELTA, FECHA 13/9

ALUMNA PRACTICANTE: Alberto Melisa


DOCENTE COFORMADOR: Iervasi Juan Manuel
NIVEL: Segundo ciclo
GRADO: 6to “C”
ÁREA CURRICULAR: Ciencias naturales.
TIEMPO: 70 minutos.
TEMA: Funció n de relació n. El sistema nervioso.

CONTENIDO CONCEPTUAL: Las funciones de relació n. El sistema nervioso.

CONTENIDO PROCEDIMENTAL:
 Identificació n y aná lisis de las funciones del sistema nervioso.

CONTENIDOS ACTITUDINALES:
 Sensibilidad y respeto por la vida humana.
 Valoració n de la utilizació n de vocabulario preciso.
 Participació n activa de los alumnos en la clase y en las actividades planteadas
por el docente.

OBJETIVOS:
 Recuperar de manera lú dica, conocimientos previos .
 Reconocer y analizar el funcionamiento del sistema nervioso.
 Identificar las principales estructuras del sistema nervioso.
INICIO:
¡Tormenta de Ideas… el sistema nervioso!
La docente comienza la clase, proponiendo un juego, les muestra a los alumnos una
“pelota de emoji “ y les indica que la pelota representa “el cerebro”.

Se le pide a un primer alumno que lance suavemente la pelota a otro, mientras


menciona una palabra o idea relacionada con el sistema nervioso (por ejemplo,
"neurona", "cerebro", "reflejo").
El alumno que atrape la pelota debe agregar otra palabra o idea relacionada antes de
lanzarla a otra persona y así sucesivamente.
Se continua con este juego (de lanzar la pelota y generar ideas relacionadas con el
sistema nervioso) durante unos minutos, para recuperar conocimientos previos.
Finalizado el juego, los alumnos trabajará n con el manual Guardianes del mundo la
pág. 154.

DESARROLLO:
Actividad 1
Buscar en el manual Guardianes del mundo la pá g. 154.
Leer y responder:
1. ¿Qué es el sistema nervioso?
2. ¿Como se divide el sistema nervioso?
3. Nombrá y ejemplificá, los tipos de respuestas del sistema nervioso.

En la carpeta:
 Ponemos la fecha.
 El sistema nervioso
 Buscar en el manual Guardianes del mundo la pá g. 154.
 Leer y responder:
1. ¿Qué es el sistema nervioso?
2. ¿Como se divide el sistema nervioso?
3. Nombrá y ejemplificá , los tipos de respuestas del sistema
nervioso.
Oralmente, con los compañ eros ponemos las ideas en comú n.
Luego, se les entregará a los alumnos (para completar el marco teó rico analizado en el
manual), el siguiente esquema.
Realizamos entre todos, la lectura del mismo.

EL SISTEMA NERVIOSO Los nervios


craneales van
Los nervios
centrales están
del cerebro a los
el cerebro y la
Es el conjunto de órganos y estructuras que ojos, boca, oídos
médula espinal.
permite relacionarnos con el medio externo e y otras partes de
integrar el medio interno. la cabeza.
Esta formado por miles de millones de células
especializadas llamadas neuronas (Unidad
estructural, biológica y fundamental del sistema
nervioso).

NEURONAS:

Su función es coordinar las acciones por medio


de señales químicas y eléctricas enviadas de un
extremo al otro del organismo.
Los nervios
Los nervios
periféricos van
autónomos van de
de la médula
la medula espinal a
espinal a los
los pulmones,
brazos, manos
corazón,
piernas y pies.
estomago, vejiga y
órganos sexuales
En la carpeta:
Pegamos el esquema.
Se les presentará a los alumnos el siguiente video acerca del funcionamiento del
sistema nervioso:
https://www.youtube.com/watch?v=i1XLlNn99wA
Actividad 2: Resolvemos la sopa de letras…
Se les entregará a los alumnos una sopa de letras para resolver.
A partir del video observado, resolvé la siguiente sopa de letras:

 MÉDULA ESPINAL
 SISTEMA
 CENTRAL
 PERIFÉRICO
 BULBO RAQUÍDEO
 ENCÉFALO
 NERVIOS
 HIPOTÁLAMO
 TÁLAMO
 MOVIMIENTOS
 VOLUNTARIOS
 CEREBRO
 CEREBELO

En la carpeta:
 A partir del video observado, resolvé la siguiente sopa de letras
 Pegamos la sopa de letras.
CIERRE:
Múltiple choice. Sistema nervioso.
Se les entregará a los alumnos una copia, con la siguiente actividad de cierre, en la que
deberá n seleccionar la respuesta correcta:

1. ¿Qué parte del encéfalo es esta?

 Cerebro

 Cerebelo

 Bulbo raquídeo

2. ¿Qué parte del encéfalo es esta?

 Cerebro

 Cerebelo

 Bulbo raquídeo

3. El tejido nervioso está formado por unas células especializadas


llamadas...
 Axones

 Nervios

 Neuronas

4. ¿De qué está compuesto el sistema nervioso periférico?


 De los nervios

 Del bulbo raquídeo, el cerebelo y el cerebro

 Del encéfalo y la médula espinal

5. ¿Cómo está compuesto el sistema nervioso?


 Está compuesto por encéfalo y la columna

 Está compuesto por el sistema nervioso central y sistema nervioso periférico

 Está compuesto sólo por el cerebro

6. ¿De qué elementos está compuesto el sistema nervioso central?


 Del encéfalo y la médula espinal

 Del cerebro y el cerebelo

 De los nervios

7. ¿Qué parte del encéfalo es esta?


 Cerebro

 Cerebelo

 Bulbo raquídeo

8. El tejido nervioso se encuentra en....


 Únicamente en el cerebro

 Sólo en la columna

 A lo largo de todo el cuerpo

9. ¿Cuál es la función del sistema nervioso?


 Tiene la importante misión de regular y coordinar las funciones y actividades
del cuerpo.

 Tiene la misión de hacer que nos lleguen los nutrientes necesarios.

 Tiene la misión de proporcionar oxígeno a nuestras células.

En la carpeta:
 Mú ltiple choice. Sistema nervioso.
 Pegamos la actividad realizada.

Se abrirá espacio al debate para la argumentació n y validació n de las respuestas y de
las estrategias utilizadas. Luego, se dará por finalizada la clase.
ESTRATEGIAS METODOLÓGICAS:
 Lluvia de ideas para recuperar conocimientos previos a través de un juego.
 Explicació n dialogada
 Juego de cierre.

RECURSOS:
 Pelota emoji.
 Esquema-guía del sistema nervioso.
 Video educativo sistema nervioso
 Sopa de letras.
 Cartulina.

CRITERIOS DE EVALUACIÓN:
 Identificació n y comprensió n de las funciones del sistema nervioso.
 Reflexió n y vocabulario especifico en las respuestas.

BIBLIOGRAFÍA:
Guardianes del mundo 6 – Santillana.

OBSERVACIONES:

También podría gustarte