Está en la página 1de 2

CASO 1

Una Empresa tiene la siguiente estructura de capital:


Deudas 4 200 000
Acciones Preferentes 1 250 000
Capital Comunes 3 050 000
8 500 000

Las ventas de esta compañía son de 7 420 000, con un margen de utilidad de 9% y una tasa de
retención de utilidades de 60%. El costo de la Deuda: 1 a 450 000 un 22%; 450 001 en adelante un
24,5%

Requerido: Calcule el Costo Promedio Ponderado de Capital

CASO 2
Una Empresa tiene la siguiente estructura de capital:
Deudas 35,00%
Capital Común 65,00%

Espera tener utilidades de 12 000 000 de las cuales se retendrían 50% para el financiamiento de
proyectos de inversión. Puede adquirir Financiamiento Bancario bajo las siguientes condiciones: de
0 a 4 millones al 21%; de 4 a 7 millones 23%; de 7 a 9 millones 26% y de 9 millones en adelante 30%.

Las acciones de esta compañía se venden en 25 000 con un costo de emisión del 15%, el último
dividendo pagado por acción fue de 1 600. Se espera un crecimiento de 10%. La tasa fiscal es de
30%.

Además, la empresa tiene las siguientes oportunidades de inversión:

Proyecto Inversión TIR


A ₡ 5 000 000 22%
B ₡ 5 000 000 24%
C ₡ 9 500 000 20%
D ₡ 6 500 000 17%

Requerido:

a) Determinar los puntos de ruptura que se presentan.


b) Calcular el costo de capital promedio en cada uno de los puntos de ruptura
c) Graficar un programa de costo marginal y oportunidades de inversión.
d) Definir qué proyectos debe de aceptarse.

CASO 3
Una Empresa tiene la siguiente estructura de capital:
Deudas 40,00%
Capital Común 60,00%

Espera tener utilidades de 15 000 000 de las cuales se retendría el 50% para el financiamiento de
proyectos de inversión. Puede adquirir Financiamiento Bancario bajo las siguientes condiciones: de
0 a 7 millones al 21%, de 7 millones a 10 millones al 23% y de 10 millones en adelante, al 26%. Las
acciones de esta compañía se venden en 30 000 con un costo de emisión del 10% El último dividendo
pagado por acción fue de 2 000. Se espera un crecimiento del 10%. La tasa fiscal es 30%.

Además, la empresa tiene las siguientes oportunidades de inversión:

Proyecto Costo TIR


A ₡ 7 000 000 21%
B ₡ 8 000 000 22%
C ₡ 13 500 000 18%
D ₡ 7 000 000 18%

Requerido:

a) Determinar los puntos de ruptura que se presentan.


b) Calcular el costo de capital promedio en cada uno de los puntos de ruptura
c) Graficar un programa de costo marginal y oportunidades de inversión.
d) Definir qué proyectos debe de aceptarse.

CASO 4
Una Empresa tiene la siguiente estructura de capital:
Deudas 35,00%
Capital Común 65,00%

Espera tener utilidades de 16 000 000 de las cuales se retendrían 45% para el financiamiento de
proyectos de inversión. Puede adquirir Financiamiento Bancario bajo las siguientes condiciones: de
0 a 6 millones al 23%; de 6 a 9 millones 25% y de 9 millones en adelante 29%. Las acciones de esta
compañía se venden en 30 000 con un costo de emisión del 10%, el último dividendo pagado por
acción fue de 2 000. Se espera un crecimiento de 10%. La tasa fiscal es de 30%.

Además, la empresa tiene las siguientes oportunidades de inversión:

Proyecto Costo TIR


A ₡ 7 000 000 21,00%
B ₡ 8 000 000 22,00%
C ₡ 13 500 000 18,00%
D ₡ 7 000 000 17,50%

Requerido: Definir qué proyectos debe de aceptarse.

También podría gustarte