Está en la página 1de 2

RECOMENDACIONES PARA LIMITAR EL

APORTE DE POTASIO EN LA DIETA

1. Para condimentar los alimentos intente utilizar especias o hierbas como sustituto de
la sal. No utilice la “sal baja en sodio” que venden en algunos hipermercados, ya que
se trata de sal potásica que no debe utilizar por su alto contenido en potasio.
2. El potasio se elimina por arrastre con el agua, por lo que emplearemos técnicas
como el REMOJO y la DOBLE COCCIÓN para tratar aquellos alimentos con alto
contenido en potasio.
3. REMOJO:
Pelar bien las verduras y hortalizas (la zona de la piel es la parte del alimento que
más potasio contiene). Cortar en trozos pequeños para que haya mayor superficie
de contacto. Poner en remojo en abundante agua, al menos durante 12 horas,
cambiando el agua 2-3 veces. Está técnica también se empleará con las legumbres.
4. DOBLE COCCIÓN:
Cocínelas con abundante agua, y cuando rompa a hervir, elimine el agua de cocción
y cambiarla por un agua nueva, iniciando de nuevo la cocción. Con esta técnica, se
consigue reducir el contenido de potasio en los alimentos a la mitad. No aproveche
el caldo de cocción para hacer caldos, sopas o salsas
5. Se pueden emplear verduras enlatadas o en conservas, siendo necesario
enjuagarrlas bien antes de consumirlas. No utilizar el jugo de la conserva.
6. No cocinar las verduras a la plancha, al vapor o al horno, porque aumenta la
concentración de potasio.
7. Los alimentos congelados tienen menos potasio que los frescos. Dejar descongelar
antes de consumirlos.
8. Los alimentos integrales tienen alto contenido en potasio y en fósforo, por lo que
deben evitarse.

Advertencia

Toda esta información es de carácter informativo y genérico. Cada paciente es único


y las recomendaciones han de ser individualizadas de acuerdo a sus características
y necesidades, en cada momento de la evolución de su enfermedad.
2

También podría gustarte