Está en la página 1de 37

1

Conectores de Compresión.
La combinación de aluminio y cobre es problemática.
Los terminales de compresión de aluminio/cobre de alta calidad son adecuados para la unión de
conductores de aluminio con cobre. La grasa de contacto de los materiales de conexión de
aluminio mejora las propiedades del contacto. Para una conexión adecuada de conductores de
aluminio y cobre son necesarios conectores de aluminio-cobre.
Como ya se mencionó anteriormente, el aluminio ya se utiliza con frecuencia, pero no siempre en
solitario. Puesto que el cobre ha sido el material preferido durante décadas y sigue utilizándose en
la actualidad, se plantean problemas al unir de forma segura estos dos materiales. En la práctica,
los electricistas se enfrentan cada vez más a este reto.

2
Conectores de Compresión.
La unión de aluminio y cobre es necesaria con más frecuencia de lo que pueda parecer en un
primer momento. Por ejemplo:
- Es necesaria cuando en una zona industrial hay una tubería anular de aluminio, pero en la
fábrica vecina la alimentación se realiza con cables de cobre.
- En las subestaciones de transformación también ocurre que los conductos de aluminio se deben
conectar a raíles de cobre.
- Los electricistas se enfrentarán al problema de que el aluminio y el cobre no pueden unirse
entre sí sin más.
- Los conectores de compresión son parte de un sistema de conexión que emplea herramientas
de instalación y dados específicos para realizar conexiones permanentes y de alta calidad.

3
Conectores de Compresión.
Ventajas de los Conectores de Compresión
- El bajo costo de un conector de compresión comparado con los otros métodos no puede
pasarse por alto, particularmente cuando se refiere a la distribución.
- Por experiencia se conoce que los conectores de compresión operarán mejor que los conectores
mecánicos, y en el peor caso, con igual performance.
- La naturaleza de su construcción permite un mejor grado de envoltura del conductor que
retiene el compuesto inhibidor de óxido y protege el área de contacto de la atmósfera,
brindando, por lo tanto, una conexión libre de mantenimiento.
- Una ventaja muy importante para los conectores de compresión es la eliminación del elemento
humano durante la instalación con el uso de las herramientas y/o dados recomendados. Se
imparten fuerzas consistentes y repetibles con cada pliegue.
4
Conectores de Compresión.
Desventajas de los Conectores de Compresión
- Aunque la instalación de una conexión de compresión es generalmente más barata en costo que
los otros tipos de conectores, la adquisición de las herramientas adecuadas de instalación para
un sistema de compresión requiere una elevada inversión de capital.
- Las herramientas de instalación de compresión se han desarrollado por varios años para
acomodarse a diferentes requerimientos del cliente (por ejemplo, tamaños de conductores o
facilidad de uso).
- Debido a la necesidad de herramientas específicas y de dados para instalar una conexión de
compresión, los instaladores deben ser entrenados en las técnicas y en el mantenimiento
adecuado de estas herramientas.

5
Conectores de Compresión.
Aplicación de los distintos tipos Conectores de Compresión
- Estos conectores se usan en el armado de las mallas de tierra, asi como para realizar empalmes
y derivaciones en conexiones eléctricas, pueden trabajar directamente enterrados en tierra o
concreto. Utilizar para todas las conexiones el inhibidor de la oxidación PENETROX.
- Los conectores bimetálicos se han convertido en la solución ideal para integrar equipos,
barrajes y cableados de cobre o aluminio, garantizando la conductividad en este tipo de
configuraciones, evitando fenómenos comunes como el par galvánico y la oxidación.
- La única forma segura de conectar cobre y aluminio es a través de un conector de empalme.

6
Conectores de Compresión.
Aleación de Cobre
Los conectores de cobre a compresión son propios para la instalación en conductores de cobre
desnudo utilizados en la bajante de aterramiento de los puestos de transformación y del neutro en
las redes de distribución.
Acabamiento
La superficie del conector debe ser exenta de rebarbas o cualquier otro defecto. Los bordes no
deben presentar aristas que puedan dañar al conductor. En la parte de la conexión de los
conductores debe tener una grasa antioxidante.
El conector de cobre a compresión debe ser de aleación de cobre, con porcentaje de zinc de 15%
y con conductividad eléctrica de 27 a 32% IACS a 20°C.

7
Conectores de Compresión.
Resistencia a la tracción, instalado el conector en los conductores (Principal y derivación) de forma
apropiada con el dado correcto, el conector no debe permitir el resbalamiento de los conductores
cuando sean traccionados con una fuerza de 90 daN (DecaNewton metro).
Capacidad de conducción de corriente, el ensayo para la determinación de la capacidad mínima de
conducción de corriente del conector a compresión de cobre debe ser ejecutado con el conector
haciendo conexión en los conductores de mayor capacidad de corriente. Se verifica que la
temperatura no sea mayor que la del conductor en cualquier parte del conector, cuando el
conector es recorrido por una corriente de 235A. Los conectores deben ser acondicionados
individualmente en plástico. En el cuerpo del conector debe ser gravado en forma legible e
indeleble, como mínimo lo siguiente:
a) Nombre del fabricante
b) Sección en AWG /MCM del mayor y menor conductor que se aplica
c) Tipo de dado a utilizar, número de compresiones y partes a ser comprimidas.
8
Conectores de Compresión.
Nicopresadora
Herramienta para la compresión de terminales, pueden ser manual, hidráulica o eléctrica, según
especificaciones, de las cuales se detalla un ejemplo a continuación:
- Herramienta de prensa manual para uso en conductores desde # 14 a 4/0 AWG full-tension y
non-tension grifos, splices, y terminales.
- Proporciona 9,000 libras de fuerza de crimpar
- Permanente "BG" (5/8") y "D3 Die estrías, y compatible con todos los burndy tipo" W "Die 1 (no
incluido)
- Mandíbulas de acero forjado para mayor resistencia
- Resorte positivo Lock Die retenedor botones die de sujeción inserciones en su lugar

9
3 Sencillos Pasos para la Selección
de Conectores de Toma a Presión
Burndy® Hycrimp™ Y Loktap™

1. Seleccione en forma vertical el cable


más pequeño,
2. Seleccione en forma horizontal el
cable más grande,
3. La intersección de los dos muestra
el conector adecuado.

Ejemplo:
#2 al #1/0 ACSR Varado caería en
la Zona 2, del catálogo
Número: YHO150 (HYCRIMP™) o
YHO2 (LOKTAP™)

10
Los terminales termocontraíbles han demostrado su confiabilidad, durabilidad, estabilidad en su
comportamiento a largo plazo, tanto en experiencias de campo como en los ensayos de
laboratorio, aún en las más adversas condiciones de instalación. Los tubos externos antitracking,
pueden soportar esfuerzos eléctricos prolongados y contaminación superficial sin que disminuya
su performance. Los tubos antitracking ofrecen el beneficio adicional de no requerir
mantenimiento, evitando la necesidad de limpiezas periódicas. Sus características hidrófuga y
autolimpiante evitan la formación de caminos carbonosos y la erosión por corrientes de fuga
superficiales. Extensos ensayos de carga cíclica verifican la compatibilidad termomecánica a largo
plazo entre los terminales y los cables.
Los terminales termocontraíbles pueden ser instalados en todo tipo de cables sin adaptadores
especiales o accesorios. Son compatibles con cualquier tipo de terminal que se encuentran en el
mercado. No se requieren herramientas especiales. El método de instalación no necesita de
procedimientos especiales para la preparación del cable, más allá del cuidado convencional al
realizar el corte de la semiconductora y respetas las longitudes indicadas. La contracción permite
a los kits que sean fácilmente inspeccionados, ya sea visualmente o al tacto, ayudando a
asegurar una correcta instalación.
Los terminales termocontraíbles tienen una vida de almacenamiento ilimitada. Listos para ser
utilizados ante una necesidad imprevista, por lo que no hay que preocuparse por desechar
productos envejecidos o ser sorprendido con productos vencidos durante una emergencia o un
proyecto con tiempo crítico.
Pueden ser instalados en posiciones invertidas, y con curvaturas similares a la máxima del cable.
Son delgados y de bajo peso, por lo cual pueden ser conectados a los seccionadores u otros
equipos, eliminando el costo de soportes o crucetas adicionales.
Los terminales termocontraíbles de Media Tensión cumplen o exceden lo estipulado por la norma
IEEE std 48 clasificadas como Clase I, CENELEC HD628 S1, HD629 S1, HD 629 S2, IEC 60502-4,
61442, 60055-1, proveyendo una larga vida de servicio sin problemas.
EL tubo termocontraible externo aislante antitracking puede resistir los esfuerzos eléctricos más
rigurosos y la polución superficial por largo tiempo sin modificar su desempeño. Estos tubos
termocontraíbles son libres de mantenimiento y no requieren de limpiezas periódicas en
condiciones normales de operación.
Características Principales
La familia de terminales termocontraíbles de Media tensión de 7.2 a 72 KV se basan en la
tecnología de control de campo, independientemente del nivel de tensión, del tipo de cable
(aislación seca, aislación papel impregnado en aceite, monoplomo, triplomo) y de la cantidad de
conductores (unipolares, tripolares).
Esta solución nos proporciona las siguientes ventajas:
• Procedimiento de selección universal
- El uso de tablas de selección simplificadas permiten una rápida selección del modelo de
terminal a utilizar, basándose en la sección del cable, nivel de tensión, tipo de aislación.
- Una simple modificación en los conjuntos primarios permite una amplia adaptabilidad a
sus necesidades.
- El rango de aplicación es muy amplio, permitiendo que un mismo modelo abarque
varias secciones, reduciendo las necesidades de stock.
- Tiempo de almacenaje ilimitado, permite un manejo de stock sin las limitaciones de
vencimiento.
• Preparación de cable simple
- No se requiere de herramental ni habilidades excepcionales para la preparación del
cable, más allá del cuidado en el retiro de la semiconductora y el respeto de las
longitudes de diseño.
- No se requiere de encintado para la aislación
- No se requiere de pulido de la aislación
- No se requiere de operaciones especiales si el cable es de sección sectorial o excéntrico,
o si el cable está curvado luego de desenrollarlo de la bobina
- La preparación del cable es similar a la de los empalmes, consiguiendo que el operario
mejore día a día su propia técnica de trabajo
• Instalación simple
- Los componentes son livianos e irrompibles
- Las instrucciones de montaje son claras, ilustradas y en idioma español
- El criterio de los procedimientos de instalación son comunes tanto para cables de
aislación seca como los de papel impregnado en aceite
- Los conjunto son prediseñados en fábrica y permiten una rápida instalación en el lugar,
sin necesidad de modificar las dimensiones de los componentes
- Los terminales se acomodan al radio de curvatura de los cables
- Una inspección visual permite comprobar el montaje aún después de la instalación
- Las campanas antitracking pueden ser instaladas en la posición requerida según la
posición de instalación del terminal
- No se requiere de soldaduras para los accesorios de puesta a tierra
• Confiabilidad en el tiempo
- Totalmente sellado contra el ingreso de agua tanto desde el exterior como interior
dentro de las cuerdas que conforman el conductor
- No se somete a los componentes del terminal a esfuerzos mecánicos
- Excelente rendimiento aún en ambientes con polución
Principales Componentes Sello de Humedad
• Mastic de sello de características antitracking
• Provee un sello hermético al conector cuando se funde por acción del calor al contraer el tubo
antitracking
• No se endurece ni se quiebra

Longitud de Fuga Adicional para Instalaciones Exteriores


Campanas termocontraíbles antitracking
• Incrementan la longitud superficial de fuga
• Fácilmente adaptable a todo tipo de terminales para instalaciones exteriores
• Puede instalarse en posición invertida en aquellos casos que el terminal se instale de esa forma.
Principales Componentes Sello de Humedad
• Mastic de sello de características antitracking
• Provee un sello hermético al conector cuando se funde por acción del calor al contraer el tubo
antitracking
• No se endurece ni se quiebra

Longitud de Fuga Adicional para Instalaciones Exteriores


Campanas termocontraíbles antitracking
• Incrementan la longitud superficial de fuga
• Fácilmente adaptable a todo tipo de terminales para instalaciones exteriores
• Puede instalarse en posición invertida en aquellos casos que el terminal se instale de esa forma.
Terminales de
Potencia

Control de Campo y Aislación (para terminales de más 7.2 kV)


• Tubo termocontraible de control de campo
• Reduce el esfuerzo al gradiente eléctrico en el extremo de la pantalla del cable para mantenerlo
en niveles seguros de operación.
• Provee una respuesta a los esfuerzos eléctricos a largo plazo

22
Terminales de
Potencia

Tubo Termocontraíble Aislante Antitracking


• Provee excelente resistencia a las radiaciones UV
• Resistente a la alta polución
• Resistente a las severas condiciones de aplicación

23
Terminales de
Potencia

Mastic de Alivio de Tensiones


• Minimiza los esfuerzos en el corte de la semiconductora del cable
• Fácilmente aplicable
• Alisa el escalón entre la capa semiconductora y la aislación del cable, eliminando cualquier
intersticio de aire
• Actúa como un sello de humedad secundario

24
Terminales de
Potencia

Puesta a Tierra
• Trenza de puesta a tierra
• Provee la puesta a tierra necesaria para la pantalla Abrazadera de puesta a tierra
• Un resorte de fuerza constante provee una segura conexión a tierra sin necesidad de soldaduras

25
Terminales de
Potencia

Sello de Humedad
• Mastic de sello de características antitracking
• Provee un sello hermético entre el cable y sistema terminal cuando se funde por acción del calor
al contraer el tubo antitracking
• No se endurece ni se quiebra

26
!
GRACIAS POR SU
ATENCIÓN

Ing. Francisco Zepeda


S7- Conectores de Compresión y Terminales de Potencia juan.zepeda@itca.edu.sv
EL ESCENARIO ESTÁ PREPARADO
ahora siga los 5 pasos básicos

1 2 3 4 5

Referencia: Puede ver los conceptos básicos en "5 pasos para una narración eficaz", publicado el 5 de abril de 2014 en: Marketing & Advertising
28
DATO

VELOCIDAD.
Las imágenes son otro elemento que puede reforzar su mensaje
1

¿Por qué es importante para su público?


¿A dónde les lleva?

30
2

Quién | Qué | Dónde | Cuándo | Por qué

31
3
Las imágenes son una
herramienta excelente
para mostrar contexto
DÉ UN APOYO A SU PÚBLICO
Percibimos el mundo mediante mucho más
que nuestros ojos y oídos. También olemos,
tocamos y usamos el gusto.
Ponga a su público en ese contexto
y deles un punto de referencia.
La imaginación hará el resto.
32
4

Visualizar los mensajes clave


Una imagen vale más que mil palabras...
Haga una verdadera exposición
Use gráficos e infografías

33
5

LIDERE
Empiece la historia con un esquema,
un marco con los puntos clave de su
historia, y avance siempre hacia la
conclusión o los puntos de acción

34
¿Qué desea que recuerden?

Cree entusiasmo por el futuro

Cree una presentación y envíenos sus comentarios


si esto le resultó útil.

35

DADO QUE TODOS DISPONEMOS
DE HERRAMIENTAS DE NARRACIÓN
Y NARRACCIÓN VISUAL,
TODOS NOS HEMOS CONVERTIDO EN
NARRADORES.

— LEVAR BURTON

36
GRACIAS

Neal Creative © Neal Creative | haga clic e infórmese

También podría gustarte