Está en la página 1de 4

1

Marco normativo y obligación constitucional del Estado de protección integral a las


víctimas
Evidencia de aprendizaje. Victimización de los grupos vulnerables

Araceli Juárez Torres


División de Ciencias Sociales y Administrativas, Unadm
Licenciatura en Seguridad Publica
Victimología
Profesor Dr. Carlos Rodríguez Campos
CDMX 03 de Marzo 2023
2

“Preciosa”
En la película preciosa podemos observar diferentes violaciones a los derechos
humanos por el hecho de ser parte de un grupo vulnerable lo cual va a conllevar a
la victimización de Claireece Precious Jones.
Derechos humanos que fueron violados a Claireece Precious Jones:
Derecho a la igualdad y no discriminación: “La discriminación tiene lugar cuando
una persona no puede disfrutar de sus derechos humanos o de otros derechos
legales en condiciones de igualdad con otras personas debido a una distinción
injustificada que se establece en la política, la ley o el trato aplicados.”
(amnesty.org, S/F)
En el caso de Claireece sufre discriminación por el color de piel, condición social,
aspecto físico, ya que es afroamericana, vive en un barrio con diversas
problemáticas como es la droga, criminalidad y por su obesidad. Es tratada por
parte de su madre y algunas personas de la comunidad de forma denigrante.
Esclavitud: “Situación de una persona que carece de derechos de modo
permanente, especialmente los fundamentales de igualdad y libertad, por ejercer
un tercero sobre ella todos o algunos de los atributos del derecho de propiedad,
reduciéndola a la condición de objeto.” (dpej.rae., 2022)
El trato que recibía por parte de su madre se compara con la de un esclava ya
que tiene que cocinarle y tener una obediencia ciega, la denigra y maltrata sin
ningún motivo.
Tortura:” Existe tortura cuando una persona actuando a título oficial inflige dolor o
sufrimiento mental o físico grave a otra persona con un fin específico”
(amnesty.org, S/F) El trato que recibe por parte de su madre es cruel e inhumano
en todo momento, es golpeada sin razón.
Derecho a vivir en condiciones de bienestar y aun sano desarrollo integral: “Niñas,
niños y adolescentes tienen derecho a vivir en un medio ambiente sano y
sustentable, y en condiciones que permitan su desarrollo, bienestar, crecimiento
saludable y armonioso, tanto físico como mental, material, espiritual, ético, cultural
y social.” (cndh.org, S/F)
Dentro de la sociedad estadunidense se otorga la asistencia social pero no existe
un seguimiento adecuado por parte de esta institución en el estado, su madre en
todo momento contra este derecho, pero no solo es el mal trato al que somete a
Claireece Precious sino también a su hija.
Derecho a la protección: Si bien la asistente social ya tiene conocimiento sobre los
malos tratos que recibe por parte de su madre y de la violación por parte de su
padre no realiza acción alguna para proteger a Claireece Precious y el cómo utiliza
a la hija de esta para obtener un beneficio económico.
3

Derecho a vivir en familia: “Todas las niñas, niños y adolescentes, tienen derecho
a vivir en una familia y no podrán ser separados de ella por falta de recursos para
su subsistencia, tampoco podrán ser separados de las personas que los tengan
bajo su guarda y custodia, sino por orden de autoridad competente y mediante un
debido proceso en el que haya sido tomada en cuenta su opinión y su interés
superior. Su institucionalización deberá ser el último recurso que adopte el Estado
mexicano para la protección de sus derechos.” (cndh.org.mx, S/F) La mamá de
Claireece Precious solamente la tiene viviendo con ella porque obtiene dinero y es
porque ello que la tiene viendo con ella y a la bebe con la abuela, aun cuando en
el segundo embarazo considero que la deja a su suerte.
Derecho a la seguridad jurídica y al debido proceso: “Se deberá garantizar la
protección y prevalencia del interés superior de la niñez de conformidad con su
edad, desarrollo evolutivo, cognoscitivo y grado de madurez.” (cndh.org.mx, S/F)
Aun cuando tienen en el conocimiento de los delitos a los que fue sometida
Clairee nadie protege dichos derecho.
Análisis respecto a la política del Estado
El estado cuenta con un programa de asistencia social el cual debe cumplir con
ciertos requisitos para poder obtener un beneficio económico porque existen
menores de edad dentro de un seno familiar que no cuenta con los recursos
adecuados para otorgar calidad de vida.
Pero en el caso de Preciosa el actuar de las trabajadoras sociales es deficiente y
poco ético ya que se detecta que Claireece Precious es violada por su padre y que
producto de este delito tiene un hijo desde ese momento tenía que realizar las
acciones correspondientes para protegerla y sancionar con apego a ley al padre
de Claireece, pero su actuar es omiso y su labor en las visitas es superficial ya
que se limita hacer preguntas básicas sin investigar lo que en realidad pasa un
ejemplo ella avisa cuando va a visitarla y esto conlleva que la madre prepare todo
para que este la hija de Claireece que en realidad vive con su bisabuela.
Por último, la única acción es retirarle la ayuda económica, pero en realidad no
existe ningún tipo de protección para Claireece aun a pesar de ser menor de edad
y saber lo que vive.
Propuesta de reparación
 El estado tendría primero que sancionar al padre por el delito que cometió y
a la par otorgar la rehabilitación psicológica para que Claireece pueda
contar con las herramientas necesarias para enfrentar todas las secuelas
que conllevan este tipo de delito.
 Garantizar que Claireece Precious y sus hijos cuenten con los recursos
para poder contar con una vida de calidad que le permita el bienestar, un
desarrollo integral.
4

 La sanción a la madre por los múltiples maltratos y por ser cómplice de la


violación a Claireece Precious.
 Así mismo otorgar garantías para que Claireece Precious y sus hijos tenga
acceso a los servicios básicos como lo es la salud y educación.
 Asegurar un programa de salud para el VIH de Claireece

Referencias
amnesty.org. (S/F). discriminación . Obtenido de https://www.amnesty.org/es/what-
we-do/discrimination/#:~:text=La%20discriminaci%C3%B3n%20tiene
%20lugar%20cuando,ley%20o%20el%20trato%20aplicados.
amnesty.org. (S/F). Tortura. Obtenido de
https://www.amnesty.org/es/what-we-do/torture/
cndh.org. (S/F). Derechos humanos de niñas y niños. Obtenido de
https://www.cndh.org.mx/ni%C3%B1as-ni%C3%B1os/derechos-humanos-
de-ninas-y-ninos#:~:text=Ni%C3%B1as%2C%20ni%C3%B1os%20y
%20adolescentes%20tienen%20derecho%20a%20vivir%20en%20un,%2C
%20%C3%A9tico%2C%20cultural%20y%20social.
cndh.org.mx. (S/F). Derechos humanos de niñas y niños. Obtenido de
https://www.cndh.org.mx/ni%C3%B1as-ni%C3%B1os/derechos-humanos-
de-ninas-y-ninos#:~:text=Text-,Ni%C3%B1as%2C%20ni%C3%B1os%20y
%20adolescentes%20tienen%20derecho%20a%20que%20se
%20les,ejercicio%20pleno%20de%20sus%20derechos.
dpej.rae. (2022). esclavitud. Obtenido de
https://dpej.rae.es/lema/esclavitud#:~:text=Gral.,a%20la%20condici
%C3%B3n%20de%20objeto.

También podría gustarte