Está en la página 1de 1

¿Cómo puede el pensamiento crítico latinoamericano, arraigado en la realidad y experiencia de

los pueblos de la región, contribuir al proyecto teórico y político decolonial global, y a la


creación de nuevas formas de interpretación y acción que desafíen las normativas imperantes y
promuevan la diversidad cultural y la justicia social?

¿Cómo podemos superar las limitaciones del nacionalismo y la perspectiva centrada en el


Estado para construir ciudadanos globales en un mundo cada vez más interconectado, y cuáles
son las estrategias concretas y ejemplos tangibles que pueden ayudarnos a lograrlo?

También podría gustarte