Está en la página 1de 6

ESTADO PLURINACIONAL DE BOLIVIA

MINISTERIO DE EDUCACIÓN
UNIVERSIDAD PÚBLICA DE EL ALTO
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR POR
COMPETENCIAS VERSIÓN V

TAREA 3

Participante:

JANNETH MAYE RAMOS GUARACHI

Docente:
Lic. Roman Pairumani Ajacopa

Curso:
MAESTRÍA EN EDUCACIÓN SUPERIOR POR COMPETENCIAS

LA PAZ – BOLIVIA
ACREDITACIONES MERCOSUR

1. ¿Qué es el ARCU-SUR?

Es el Sistema de Acreditación Regional de Carreras Universitarias, es resultado de un


Acuerdo entre los ministros de Educación de Argentina, Brasil, Paraguay, Uruguay,
Bolivia y Chile, homologado por el Consejo del Mercado Común del MERCOSUR a través
de la Decisión CMC Nº 17/08.

El Sistema es administrado por cada Agencia Nacional de Acreditación que integra la Red
de Agencias Nacionales de Acreditación (RANA) y contempla las siguientes titulaciones:
Agronomía, Arquitectura, Enfermería, Ingeniería, Veterinaria, Medicina, Odontología,
Farmacia, Geología y Economía

2. ¿Qué carreras y de qué universidades están acreditadas por MERCOSUR?


3. ¿Cuántas están acreditadas?

Actualmente, en Bolivia están acreditadas 98 carreras de diferentes universidades.


Como ser:

- Universidad Mayor de San Andrés


- Universidad San Francisco Xavier
- Universidad Católica Boliviana
- Universidad Autónoma Juan Misael Saracho
- Universidad Privada de Santa Cruz
- Universidad Técnica de Oruro
- Universidad Privada Boliviana
- Universidad autónoma Gabriel René Moreno

4. ¿Qué país tiene la mayor cantidad de acreditaciones?

El país con más acreditaciones al Mercosur es Bolivia. El Estado Plurinacional es el país


con mayor cantidad de carreras acreditadas.

En la actualidad ninguna carrera de la Universidad Pública de El Alto está acreditada al


MERCOSUR, pero tiene como objetivo ser reconocidos ante este mercado común e
internacionalizarse.

También podría gustarte