Está en la página 1de 17

Así celebramos el Día Mundial

del Agua en Buenaventura

“El uso responsable del agua es considerado eje fundamental para la ejecución de
nuestras actividades industriales y energéticas”.

¡Sigamos en ese emprendimiento!


JULCANI

U n letrero luminoso alusivo al Día Mundial del Agua marcó el inicio de las
celebraciones en el campamento de nuestra Unidad Julcani. Además, se presentó
un vistoso mural con frases y mensajes sobre la importancia de ahorrar agua y
energía.

Los niños y niñas de la comunidad, junto a los


pobladores y colaboradores, participaron
activamente en las diversas actividades,
tales como charlas de sensibilización,
juegos didácticos, proyección de videos,
entre otras.

Finalmente, las calles de Ccochaccasa se


llenaron de afiches y pancartas con un
desfile que recorrió las principales zonas
del distrito.
Mundi al del Agua.
Letrero alusivo al Día

Colaboradores junto a los niños de la escuela de Ccochaccasa luego de las actividades


realizadas en el auditorio de la Unidad.

Charlas de sensibilización

Niños de la comunidad.

Colaboradores de Unidad Julcani.


2
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
JULCANI

Elaboración del mural:


“Yo cuido el agua”.

El pasacalle recorrió las principales


zonas de Ccochaccasa.

Exhibición de las pinturas


realizadas por los niños del
campamento de Julcani y del
distrito de Ccochaccasa.

3
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
RECUPERADA

En nuestra Unidad Recuperada se organizaron charlas informativas y de


sensibilización sobre la gestión de los recursos hídricos, las cuales tuvieron como
lemas centrales “Recuperada, un compromiso con el agua” y “Ahorrando
Agua”.

De igual forma, los participantes en las charlas elaboraron sus propios carteles con
mensajes referidos al cuidado del agua, tanto en las operaciones mineras, como
en la vida diaria. Los mensajes más destacados fueron “Sin agua no hay vida”,
“Cerremos el caño” y “Cuidemos el agua sin contaminarla”.

COLABORADORES DURANTE LAS


CHARLAS INFORMATIVAS Y DE
SENSIBILIZACIÓN.

RECUPERADA, UN COMPROMISO CON EL AGUA.

4
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
ORCOPAMPA Y PORACOTA

Las autoridades locales y regionales escucharon atentas las exposiciones


organizadas por nuestra Unidad Orcopampa acerca del uso responsable del
agua. También se realizaron capacitaciones para colaboradores y colegios de
comunidades de la zona sobre cómo preservar el recurso hídrico.
En el pueblo de Orcopampa, vecinos, colaboradores de Buenaventura y
representantes de las empresas contratistas participaron en un pasacalle,
acompañado por la banda de música de la escuela fiscalizada. Se repartió material
informativo, globos y recuerdos alusivos al Día Mundial del Agua.

En Poracota se realizó un concurso de pancartas, en el que participaron alumnos de primaria y


secundaria de la comunidad de Umachulco. Luego el pasacalle inicio en el colegio y culmino en la
plaza principal del pueblo.

Los alumnos ganadores del concurso fueron premiados en presencia de las autoridades locales,
quienes agradecieron a Buenaventura por incentivar y promover la preservación del agua.

Exposiciones acerca del uso responsable


EN ORCOPAMPA... del agua dirigidos a autoridades locales,
regionales, colaboradores y colegios de
comunidades del entorno.

En el distrito de Orcopampa, vecinos, colaboradores de BVN y


representantes de las empresas contratistas participaron del tradicional
pasacalle.

5
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
ORCOPAMPA Y PORACOTA

El mensaje de clausura de las actividades conmemorativas


estuvo a cargo del Superintendente de Medio Ambiente,
Hugo Araoz.

EN PORACOTA...

rtas,
Se realizó un concurso de panca
os de
en el que participaron alumn
idad
primaria y secundaria de la comun
de Umachulco.

io y
El pasacalle inició en el coleg
eblo.
culminó en la plaza principal del pu

ron
Los alumnos ganadores fue
las
premiados en presencia de
autoridades locales, quienes
por
agradecieron a Buenaventura
vación
incentivar y promover la preser
del agua.

6
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
LA ZANJA

Las celebraciones en nuestra Unidad La Zanja comenzaron con una exposición


sobre el manejo del agua en las operaciones mineras, seguida por una charla de
sensibilización para los estudiantes de la escuela del centro poblado de Pisit. En
todas las actividades estuvo presente “La Gotita”, mascota de la celebración.

El evento principal fue una maratón de 5 km, en la que se premió a los seis
primeros puestos. Cabe resaltar que, como parte de ésta actividad, se dio inicio a
la campaña “Siembra un Árbol por la Vida”.

En la inauguración de la celebración por el Día Mundial del Agua estuvieron presentes Julio
Rojas, Gerente de Unidad; Carlos Rodríguez, Gerente de Medio Ambiente; Alfredo Gallardo,
Director Regional de Gestión Ambiental y colaboradores de Unidad La Zanja.

Campaña denominada
“Siembra un árbol por la
vida”, tiene como objetivo
dar a conocer la importanc
ia
de la forestación en la
conservación del agua.

7
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
LA ZANJA

Charla de sensibilización en la escuela


de la asociación de Celendín Pueblo
Mágico de Pisit.

Exposición sobre
el manejo del agua
en las operaciones
mineras.

MARATÓN 5K.

Participaron 39 colaboradores y se
premió a los 6 primeros puestos.

¡Felicitaciones a todos los


participantes!
8
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
TANTAHUATAY

Nuestra Unidad Tantahuatay donó los premios y materiales para el concurso


de dibujo y pintura de la municipalidad de Hualgayoc y participó en el pasacalle
realizado en la citada localidad.

Finalmente, con la participación de la Asociación del Sistema de Agua de Chiguas


y Chilcapampa, se organizó una caminata hacia las lagunas de Vira Vira. Durante
el recorrido se dio a conocer las acciones ejecutadas por la Unidad Tantahuatay
para la preservación y protección de dichas lagunas.

Unidad Tantahuatay participó en el pasacalle organizado por la Municipalidad


de Hualgayoc.

Concurso de dibujo y pintura en Hualgayoc.

Durante la caminata
hacia las lagunas de
Vira Vira se dieron a
conocer las acciones
de la Unidad para
la preservación de
dichos recursos.

9
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
MALLAY

E n el reparto de guardia de nuestra Unidad Mallay, los colaboradores


reflexionaron sobre la importancia de cuidar los recursos hídricos. Más adelante,
los alumnos de la escuela de la comunidad de Mallay participaron en un pasacalle
en compañía de los padres de familia.

De manera simultánea, se proyectaron videos sobre nuestra cultura del agua en


los comedores de la Unidad, se realizaron exposiciones y se elaboraron murales,
cuyos mensajes fueron “Agua y Energía”.

Boletín informativo sobre el cuidado


del agua en nuestro trabajo y hogar.

Pasacalle de los alumnos de


la escuela de la comunidad de
Mallay.

10
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
BREAPAMPA

En nuestra Unidad Breapampa también se organizó el concurso de dibujo y


pintura para los alumnos de primaria de la escuela de Chumpi. Luego, se realizó
una ponencia sobre la estrecha relación del agua y la energía. Estuvieron presentes
los miembros de la Comisión de Regantes de Chumpi, de la Autoridad Local del
Agua y público en general.

También se realizó un pasacalle, una misa especial por el Día Mundial del Agua, una caminata al ojo de
agua de Huayllapuquio, así como el pago a la Yacu Mama. Éste último estuvo a cargo de los pobladores
de la zona, quienes también presentaron el típico baile denominado danza de tijeras.

Concurso de dibujo en la Institución


Educativa N°24231.

Representante de la Autoridad Nacional del Agua Chaparra -


Acarí realizando ponencia de la importancia del agua.
11
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
BREAPAMPA

Acto protocolar. Izamiento del Pabellón Nacional.

Misa en agradecimiento al recurso hídrico.

Caminata al Ojo de
Agua Huayllapuquio y
realización del Pago a la
Yacu Mama.

12
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
TAMBOMAYO
El Proyecto Tambomayo celebró el Día Mundial del Agua con una serie de
actividades en las que participaron colaboradores y miembros de la comunidad.

De esta manera, se realizó un concurso de dibujo en la escuela de Punachica, así


como una campaña de limpieza en la quebrada que se ubica en la zona contigua
a dicho centro educativo. Asimismo, los colaboradores fueron capacitados en el
tema de “Agua y Energía”.

Concurso
de dibujo

Colaboradores y miembros de la comunidad participaron en las actividades.

13
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
TAMBOMAYO

Capacitaciones a colaboradores
promoviendo la importancia del
agua y energía.

CAMPAÑA DE LIMPIEZA
EN LA QUEBRADA DE LA ZONA.

14
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
TRAPICHE

M ás de 40 pobladores de Mollebamba, área de influencia de nuestro Proyecto


Trapiche, participaron en el pago al agua, también conocido como Yacu Mama.
Como parte del programa se realizó un concurso de dibujo para alumnos de
inicial, primaria y secundaria de la mencionada localidad.

El equipo de Medio Ambiente del Proyecto Trapiche presentó una exposición


fotográfica especial en la que mostró la gestión de los recursos hídricos en sus
actividades. También se realizaron charlas de sensibilización y pasacalles.

Informe especial por el Día Mundial del


Agua en el boletín: “Molleverde al día”.
Charla de sensibilización

Concurso de dibujo...

15
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua
TRAPICHE

Ritual
YACU MAMA,
pago al agua.

PASACALLE
EN MOLLEBAMBA

“El agua es un recurso esencial para la vida y


el desarrollo de toda actividad humana”.

16
Nuestras celebraciones por el Día Mundial del Agua

También podría gustarte