Está en la página 1de 16

UNIVERSIDAD NACIONAL DE SAN CRISTÓBAL DE HUAMANGA

FACULTAD DE CIENCIAS ECONÓMICAS, ADMINISTRATIVAS Y CONTABLES


ESCUELA DE FORMACIÓN PROFESIONAL DE ADMINISTRACIÓN DE EMPRESAS

TEMA: Herencia y condiciones del desarrollo prenatal


ASIGNATURA: Psicología y desarrollo humano
DOCENTE: Gutiérrez García, Erik Arthur
INTEGRANTES:
• Quispe Oseda, Rómulo Gregorio
• Quispe Pillaca, Flor Mildred
• Quispe Vásquez, Cristhian Eduardo
• Ramos Lapa, Karolay Leidy
• Ramos Pérez, Yohana Leidy
• Salinas Palomino, Roy Nilton
• Samaniego Mejía, Luis Brayan
Lo que el individuo llega a ser es resultado de la acción
reciproca entre la herencia y el medio ambiente,
esenciales uno y otro.

Las acciones reciprocas dinámicas tienen lugar entre el


material genético presente en toda la célula funcionante
y el medio celular.

En la actualidad se acepta que la herencia nos


predispone y nos limita frente a ciertos
comportamientos, pero el ambiente determina su
expansión.

La herencia también establece limites en las habilidades


físicas
METODOS DE ESTUDIO DE LA INFLUENCIA
RELATIVA DE LA HERRENCIA Y EL AMBIENTE

La crianza Manipulación
selectiva de del ambiente.
animales.

Estudio sobre
Estudio de los el desarrollo
gemelos. prenatal.

Estudio sobre la
Estudio sobre consanguinidad
la adopción. .
MECANISMO DE LA
HERENCIA: ovulo

23 cromosomas FETO 23 cromosomas

Al unirse las 46 cromosomas -para el


campo de estudio son 23 pares de En el ultimo par de
cromosomas y cada par determina cada cromosomas es donde se
característica física- entonces procede a determina el género del feto.
convertirse en un feto.

Las características físicas


(incluyendo el género) del
feto están delimitadas por los
cromosomas de los padres.
MODELOS DE TRANSMISIÓN GENÉTICA:

 Homocigótico: Heredan aletos idénticos de ambos padres

 Heterocigótico: Heredan aletos diferentes.

 La herencia ligada al sexo: los genes recesivos para un


rasgo específico, son portados por el cromosoma
X, transmitido de madres a hijos.

1. Herencia multifactorial: Es una anomalía congénita que puede ser


provocada por varios factores.
DETERMINACIÓN DEL SEXO DE UN BEBÉ: .
PROBLEMAS DE TRANSMISIÓN GENÉTICA

Anormalidades
Defectos Genéticos. Cromosómicas.

Causados por la anormalidad


Los defectos de nacimiento del cromosoma en sí mismo.
heredados o congénitos pueden
seguir uno de los modelos causados por la falta de un
precedentes. Los herederos por cromosoma como por la
dominancia autosómica aparición de un cromosoma
comprenden la acondroplasia y el sexual adicional, o por la
corea de Huntington. presencia de uno cromosomas.
Desarrollo Prenatal

El desarrollo prenatal es uno de los ejemplos más extraordinarios de


maduración. La maduración prenatal de los infantes humanos sucede dentro
de un medio ambiente altamente controlado -el útero- y sigue una
secuencia predecible y metódica. Pero incluso en el útero hay influencias
ambientales que afectan el desarrollo, como veremos posteriormente.

El desarrollo del feto en el útero requiere aproximadamente nueve meses


o 266 días para una gestación normal, la cual se divide en tres periodos o
etapas .
Resultando un organismo de
fase de rápida división celular complejidad creciente que posee
Período germinal que dura más o menos de 10 a rudimentarios órganos corporales
12 días. y órganos que le protegen y le
nutren.

La capa más exterior del embrión (el ectodermo)


A causa de
se convierte en las capas externas del cuerpo.
este rápido
Períodos del crecimiento y
La segunda capa del embrión (el mesodermo) se
Desarrollo Período embrionario desarrollo, es
convierte en las partes del cuerpo.
Prenatal el momento
La tercera capa (el endodermo) se convierte en más
las partes más internas del cuerpo. vulnerable
para el feto.
Empieza con la aparición de las primeras
Período fetal células óseas y está caracterizada por un rápido
crecimiento y cambio de forma o aspecto corporal.
Trastornos
Blastoplastía: consecuencia de lesiones en el
Antes de la desarrollo intrauterino (se presenta 14 días post
Post concepción
Concepción concepción).
Embriopatía: consecuencias de lesiones en el germen
Genopatías: Consecuencia de lesiones en genes y cromosomas. (se presenta entre 1 a 3 meses).
Ginecopatías: Consecuencia de lesiones en células germinales no Fetopatías: consecuencia y lesiones en los fetos (se
fértiles presenta entre los 4 meses al nacimiento).
DESARROLLO DEL EMBRIÓN Y DEL FETO

PRIMER MES Proceso complejo por el SEGUNDO MES


cual una célula huevo se
• El ser se desarrolla rápidamente. transforma, tras la • Embrión se ve proporcionado.
• Tamaño 10000 veces mayor que el fecundación, en un • 5cm de long. 15 gr.
cigoto. organismo adulto. • Su cabeza en desarrollo con el cuerpo.
• La sangra fluye. • La cara y extremidades desarrollándose, incluso
• Un minúsculo corazón. puede tener huellas.
• El cordón umbilical.. • La piel sensible.
• Empieza el desarrollo de los • Funcionamiento de algunos órganos.
órganos. • Los órganos sexuales se están desarrollando.
TERCER MES CUARTO MES
• El feto pesa 33 gr. Y mide 10cm.
• Desarrollo del cuerpo es más rápido.
• Tiene uñas en los dedos de las manos y pies.
• El feto mide 15ª 20cm y pesa 150gr.
• Su cabeza todavía es grande un tercio de long.
• El cordón es largo como el feto.
• Su sexo puede determinarse con facilidad.
• La placenta es totalmente desarrollada.
• Los órganos funcionan(respira).
• La madre puede sentir golpes.
• Sus costillas y vertebras son cartílagos.
• Actividades reflejas son más enérgicas porque
• Órganos internos tienen células.
se va.
• Capaz de mover sus piernas, pies, cabeza y
• Incremento del desarrollo muscular.
absorber.
• Algunos comportamientos solo será reflejos
que van desapareciendo en el nacimiento.
QUINTO MES SEXTO MES SÉPTIMO MES

• Peso 300 a 400 gr y mide 30 cm • El ritmo de crecimiento disminuye • El feto mide 45cm y pesa 2
• Empieza a mostrar algunos signos de personalidad• El feto mide 35 cm kilos
• Pautas definidas, posición favorita en el útero y • Los ojos completos, abre , cierra • Sus reflejos ya desarrollado
más activo mira a cualquier dirección llorando • Llora, respira, y traga, e
• Poniendo el oído en el abdomen de la madre, es • Puede apretar el puño con fuerza incluso chupa el pulgar
posible oír latidos • Si el feto nace, poca posibilidad de • El cabello sigue creciendo
• Funcionamiento de glándulas sebáceas y sobrevivir por el aparato • A las 26 semanas buena taza
sudoríparas respiratorio inmaduro de sobrevivencia con
• El sistema respiratorio no es adecuado. atención médica
• El cabello, cejas, pestañas empieza a crecer.
• Un suave vello lanugo cubre su cuerpo. NOVENO MES
• Antes del parto el bebé deja de crecer.
OCTAVO MES • Aproximadamente pesa 3 kilos y mide 60 cm.
• Los varones tienden ser más gordos y largos.
• El feto mide 50 a 60 cm y pesa aprox. 2 • Siguen acumulando grasa.
kilos y medio • El sistema orgánico es más eficiente,
• Sus movimientos limitados • Aumentan la tasa cardiaca, y expulsa desperdicios.
• Se desarrolla una capa de grasa en la • El color de piel que es rojizo va desapareciendo.
totalidad de su cuerpo que ayuda • El su nacimiento el feto habrá estado en la matriz
adaptarse en las variaciones de unos 266 días, pero es mejor 280 desde el último
temperatura que será fuera de la matriz. periodo menstrual de la madre
INGENIERÍA BIOLÓGICA

En los últimos tiempos fue de mucha ayuda porque ha desarrollado técnicas de


concepción para las parejas estériles que constituye en la procreación de vida.

INSEMINACIÓN ARTIFICIAL DONANTE DE ÓVULOS


Se da mediante un donante, la Ambos casos se utiliza
mujer es inseminada con esperma espermas del padre
anónima que fue donativo porque
la esterilidad lo tiene el esposo. • El óvulo de donado que
se extrae de un cuerpo
y se fertiliza en un
FERTILIZACIÓN EN VITRO MADRE SUPLENTE
probeta, luego se
Se realiza en una pareja la En una pareja el hombre es implanta en el embrión
extracción de un óvulo del ovario fértil y la mujer no. en el útero de la madre.
de la mujer para hacer madurar Aquí para tener un bebé se
en una incubadora y fertilizar con necesita de otra persona ya • El óvulo de la donante
gotas de espermas del hombre. que es inseminada con el es fertilizado por
El cigoto se reimplanta en el esperma del padre para inseminación artificial
embrión en el útero de la madre. concebir un hijo y se debe para ser extraído e
A los concebidos se les denomina entregar a los padres legales. insertado en el útero de
bebé probeta El llamado alquile de vientre la madre.
TENDENCIAS FUTURAS
DE LA GENÉTICA

EUGENESIA INGENIERIA GENETICA

Este proceso se debe


principalmente a la La ingeniería genética es el
eugenesia, o sea, la área de la biología molecular
reproducción selectiva de que trabaja sobre la
especies con el fin de manipulación de los genes
establecer características (ADN)
estables.
GRACIAS

También podría gustarte