Está en la página 1de 2

INGRESO A MEDICINA - BIOLOGIA - RIVERO JULIETA

COMPOSICIÓN QUÍMICA DE LAS CÉLULAS

Los elementos químicos que forma la materia viva no son otros que los mismos que forman la
materia inerte, sólo que combinados de forma especial.

Toda la materia viva está constituida por los mismos bioelementos, que en la tabla periódica los
encontramos con el menor peso atómico (hasta PA= 31).Existen otros de mayor peso atómico,
como el yodo (PA= 127), pero en menor proporción.

Estos elementos se clasifican en:

 SEGÚN SU CANTIDAD E IMPORTANCIA:

a) ELEMENTOS PRIMARIOS: son los que se encuentran en mayor proporción,

formando aproximadamente el 98% de la materia viva. Ellos son:

C, H, O, N, P y Ca. Los 4 primeros se denominan “organógenos“

b) ELEMENTOS SECUNDARIOS: son los que se encuentran en menor proporción en la

materia viva (1,5%). Ellos son:

Na, Mg, K, Cl, S y Fe.

c) OLIGOELEMENTOS o ELEMENTOS VESTIGIALES o MICROCONSTITUYENTES o

ELEMENTOS TRAZA o ELEMENTOS OLIGODINÁMICOS: se los puede encontrar en muy

pequeña cantidad en la materia viva (0,5%), pero sin embargo son indispensables.

Ellos son:

I, Cu, Co, Mn, Mo, Zn, Se y Ni. Casi todos son necesarios para la actividad de ciertas

enzimas, el yodo es componente de la hormona tiroidea.

 TAMBIÉN SE PUEDEN CLASIFICAR SEGÚN SU CONSTANCIA EN LOS SERES VIVOS:

a) CONSTANTES: C – H – O – N – P – K – Na – Cl – Mg – Al

b) FRECUENTES: Ca – I – B

c) OCASIONALES: Ni – Zn – Co – Cu – Se – Rb – Ti – Mo

Los bioelementos tienen gran actividad química y forman un gran número de compuestos
diferentes.
INGRESO A MEDICINA - BIOLOGIA - RIVERO JULIETA

También podría gustarte