Está en la página 1de 3

ACTIVIDAD PARA POTENCIAR EL DESARROLLO SOCIO-

AFECTIVO DENTRO DEL AULA

ACTIVIDAD
Primero se les da los buenos días a los
niños, se realiza la oración, se pone la
fecha en el calendario y la asistencia.
Luego la docente da inicio de los juegos
libres en los sectores.
Terminado el tiempo de juego de los
sectores, a los niños se les pedirá formar
un semicírculo para contar el cuento “El
MOTIVACIÒN monstruo de colores”.
Para continuar la docente hará preguntas
a los niños:
 ¿Qué le pasaba al monstruo?
 ¿Por qué estaba confundido el
monstruo?
 ¿Qué hizo para
calmar su confusión?
ACTIVIDAD MI RULETA DE EMOCIONES
Para iniciar la actividad la docente
mostrará una ruleta la cual tendrá
monstruos de distintos colores:
 Monstruo amarillo (Felicidad)
 Monstruo azul (Tristeza)
 Monstruo verde (Calma)
 Monstruo rojo (Enojo)
 Monstruo negro (Miedo)
 Monstruo rosado (Amor)
Luego la docente indica que cada niño
tendrá que girar la ruleta y según el color
del Monstruo que le toque tendrá que
compartir con sus compañeros la
experiencia que le genera dicha emoción.
Una vez compartida la emoción los niños
demostraran muestras de afecto de
acuerdo a la emoción:
 Monstruo amarillo (Felicidad): 1
Aplauso
 Monstruo azul (Tristeza): Damos
abrazos
 Monstruo verde (Calma):
Chasqueamos los deditos
 Monstruo rojo (Enojo): todos
hacemos “ohmm”
 Monstruo negro (Miedo): nos
tapamos los ojitos
 Monstruo rosado (Amor): corazón
formado con ambas manos.

De igual forma los niños pueden sugerir


que muestras de afecto brindar a sus
compañeros.

MATERIALES
 Cartón
 Hojas de colores
 Tijeras
 Plumones
 Pegamento
 Figura de los monstruos de colores

Culminada la actividad se les pedirá a


todos los niños colocarse en sus
respectivos lugares para escuchar la
canción “El abrazo” y la docente
preguntará:
 ¿Cómo te sentiste realizando este
RELAJACIÓN juego? ¿por qué?
 ¿Te sentiste cómodo hablando de
tus emociones? ¿por qué?
 ¿Cuál es el monstruo que más te
gustó? ¿Por qué?
 ¿Cuál es el monstruo que menos te
gustó? ¿Por qué?
La docente les brindara diversos
EXPRESIÓN materiales (plastilina, colores, plumones,
GRÁFICO temperas, crayolas) y una hoja a cada niño
PLÁSTICA para que puedan plasmar el monstruo que
más le gustó.
Una vez que todos los niños realizaron sus
trabajos la docente preguntará ¿Les gustó
CIERRE jugar con la ruleta? ¿Les gustaría otro
juego con la ruleta? ¿Qué otro juego te
gustaría realizar?

Integrantes:

- Casas Silva, María Giovanna

- Falla Minchán, Ana Pamela.

- Mayta Gallardo, Yessenia Jackeline

- Paiva Pazos, Elizabeth.

- Paiva Pazos, Erika.

- Rivasplata Romero, Jenny Leticia

También podría gustarte