Está en la página 1de 5

Facultad de Arquitectura

Arquitectura de Interiores
Diseño Arquitectónico y de interiores VIII
Arq. Maria Josee Aguilar Leonardo

Conversatorio

Ayuntamiento
de Zaratamo

Miercoles 18 de Octubre de 2023

Stephanie Andrea Rosales Vega


665.10.294
INTRODUCCIÓN
Bueno como sabemos este libro nos hablara un poco mas acerca de la
arquitectura y como en el año de 1830, se quería seguir guardando lo que era la
arquitectura monócroma y como fue que a partir del renacimiento los
arquitectos establecen un decoro arquitectónico erróneo el cual lo basaron en
que en la antigüedad no se usaban colores en el exterior de los edificios. Y como
es que en el siglo se recuperan los revestimientos de colores en la arquitectura
monumental, y todo esto lo vemos reflejado en las remodelaciones o
construcciones de edificios, ayuntamientos, casas, hoteles etc.

AYUNTAMIENTO DE ZARATAMO

El ayuntamiento de Zaratamo fue construido en el


año de 1953, por lo cual llevaba ya 58 años de no
realizarse alguna mejora, y fue hasta el año 2012
que se convoca a un concurso para la presentación
de una rehabilitación de la casa consistorial el cual
se encontraba en un avanzado deterioro

El ayuntamiento es una estructura de hormigón


armado el cual ha empezado el estado de
rehabilitación, por lo cual se realizo una proposición
donde mencionan que lo que quieren lograr con la
restauración del lugar:

Una óptima accesibilidad de los usuarios


Una distribución adecuada
Intervención con un lenguaje arquitectónico
contemporáneo adaptado al lugar
Transversalidad del espacio público
Entrada permeable desde el pórtico
Tener espacios con iluminación y ventilación
cruzada
Uso de cristalería
Mejorar las vistas hacia el entorno del
ayuntamiento

Materiales que fueron utilizados para la construcción


del ayuntamiento de Zaratamo:

Hormigón
Madera
Vidrio
Aluminio
Metal
Fachaleta
Con las modificaciones que se contemplan en el ayuntamiento esta que quieren tener:

Zonas con iluminación y ventilación cruzada


Que cuente con un pórtico
Una plaza de juegos trasera
Comunicación visual directa hacia la plaza-pórtico y el paisaje
Colocación de bancas corridas en el pórtico.

Lo que se quiere lograr en el ayuntamiento es que al momento que lo vean desde el


exterior refleje una construcción sobria, que sea fácil de reconocer, y al mismo tiempo
que sea accesible al pueblo.

Lo que quieren lograr transmitir es que son un ayuntamiento accesible, sobrio, elegante,
serio y sutil por medio de las formas, los colores y texturas que son empleadas.

Año 2010 Año 2014

FUENTE: FUENTE:
https://www.elcorreo.com/vizcaya/v/20110617/ner http://arxiubak.blogspot.com/2015/10/ayunta
vion/gure-herria-revisa-cuentas-20110617.html miento-de-zaratamo-aiala-idirin_10.html
PLANTAS ARQUITECTONICAS ELEVACIONES

SECCIONES

BOCETOS
AYUNTAMIENTO DE ZARATAMO EN LA ACTUALIDAD

También podría gustarte