Está en la página 1de 1

Terapia cognitiva

Esquemas Cognitivos

Los esquemas cognitivos son entidades organizativas conceptuales complejas compuestas de


unidades más simples que contienen nuestro conocimiento de cómo se organizan y estructuran
los estímulos ambientales

Contienen conjuntos de creencias nucleares relacionadas con la visión del mundo, de los otros y
sobre uno mismo y su interacción con los demás. Los esquemas están organizados según sus
funciones.

Tienen que ver con la abstracción, la interpretación y el recuerdo;

los esquemas afectivos son responsables de la generalización de los sentimientos, los esquemas
motivacionales se relacionan con los deseos,

en la terapia cognitiva se utilizan los términos esquemas cognitivos y creencias nucleares

las creencias nucleares

son percepciones de uno mismo y del mundo globales, categóricas, incondicionales y estables en
tiempo

Las creencias intermedias son actitudes, reglas y supuestos que suelen poder formularse en
términos proposicionales del tipo: “Si....entonces” y en cuyo desarrollo juegan un papel
importante las creencias nucleares.

Productos Cognitivos

Los productos cognitivos hacen referencia a los pensamientos e imágenes que resultan de la
interacción de la información proporcionada por el medio, los esquemas y creencia. Beck
denomina “pensamientos automáticos”.

También podría gustarte