Está en la página 1de 5

Colegio “Parque las Américas”

Av. Lo Ovalle 3915


Pedro Aguirre Cerda
R.B.D: 9738-1

EVALUACIÓN DE UNIDAD 3 - 8° Básico Matemática - 2023

Nombre: ____________________________________Curso: ________ Fecha: ____________________ Puntaje: _________

MA08 OA 12 Explicar, de manera concreta, pictórica y simbólica, la validez del teorema de Pitágoras y aplicar a la resolución de problemas geométricos y
de la vida cotidiana, de manera manual y/o con software educativo.
MA08 OA 11 Desarrollar las fórmulas para encontrar el área de superficies y el volumen de prismas rectos con diferentes bases y cilindros: - Estimando de
manera intuitiva área de superficie y volumen. - Desplegando la red de prismas rectos para encontrar la fórmula del área de superficie. - Transfiriendo la
fórmula del volumen de un cubo (base por altura) en prismas diversos y cilindros. - Aplicando las fórmulas a la resolución de problemas geométricos y de la
vida diaria
MA08 OA 13 Describir la posición y el movimiento (traslaciones, rotaciones y reflexiones) de figuras 2D, de manera manual y/o con software educativo,
utilizando: - Los vectores para la traslación. - Los ejes del plano cartesiano como ejes de reflexión. - Los puntos del plano para las rotaciones.
MA08 OA 14 Componer rotaciones, traslaciones y reflexiones en el plano cartesiano y en el espacio, de manera manual y/o con software educativo, y
aplicar a las simetrías de polígonos y poliedros, y a la resolución de problemas geométricos relacionados con el arte.

- Resuelva la prueba en forma individual.


- Lea completamente las preguntas antes de comenzar a contestar.
- Debes mantener el silencio durante toda la prueba.
- Tienes 60 minutos para responder la prueba.

Evaluación diferenciada
1.- Lectura oral individual, no frente al curso
2.- Evaluación preferentemente oral
3.- Reforzar instrucciones en forma oral
4.- Permitir el uso de letra imprenta o mixta
5.- Dar tiempo adicional en evaluaciones
6.- Evaluaciones mediadas
7.- No disminuir puntaje por ortografía
8.- Permitir preguntas durante la evaluación
9.- Permitir el uso de material concreto
10.- Dar tareas y/o trabajos con puntajes
11.- Realización en aula de recursos
12.- Disminución de textos, preguntas y actividades para reducir el
tiempo en la realización de la prueba, con el objetivo de optimizar el
tiempo de atención y concentración

Calificación

Puntaje total: ______


Puntaje ideal (4,0): _ ______
puntaje obtenido: ________________

Nota
Colegio “Parque las Américas”
Av. Lo Ovalle 3915
Pedro Aguirre Cerda
R.B.D: 9738-1

Lee las siguientes preguntas y marca la alternativa correcta:

1) Un triángulo equilátero se construye a partir del trazo AB y rotaciones.

¿Cuántas rotaciones se deben realizar al trazo AB?

A) 1
B) 2
C) 3
D) 4

2) Se aplica una traslación de vector (3, -2) y luego una de (4, 1). ¿Con qué vector se trasladó la figura original?

A) (7, 3)
B) (7, -1)
C) (-1, -1)
D) (8, 3)

3) ¿Cuál es el volumen de la siguiente red de un prisma de base rectangular?

A) 252 cm3
B) 756 cm3
C) 4.032 cm3
D) 504 cm3

4) ¿Cuál es el volumen de un cilindro de radio 5 cm y altura 14 cm?

A) 350 πcm3
B) 25 πcm3
C) 70 πcm3
D) 980 πcm3

5) El radio de la base de un cilindro mide 8 cm y la altura es el doble del diámetro. Halla el área lateral en cm2.
(π = 3,14)

A) 200,96 cm2
B) 803,84 cm2
C) 1607,68 cm2
D) 401,92 cm2

6) ¿Cuántos ejes de simetría tiene la siguiente figura?

A) 3
B) 2
C) 0
D) 1

7) Un triángulo tiene los vértices representados en las siguientes coordenadas: A (-3,2), B (1,6), C (4,1). Si se le
realiza una traslación de (2, -3), ¿cuál es la nueva coordenada del vértice B?

A) (2, 2)
B) (3, 2)
C) (3, 3)
D) (-3, 2)
Colegio “Parque las Américas”
Av. Lo Ovalle 3915
Pedro Aguirre Cerda
R.B.D: 9738-1

8) ¿Cuál es la medida del ángulo (positivo) de rotación respecto al origen, dados el punto B y su imagen B': B (1,
50) B´(1, 50)?

A) 45°
B) 360°
C) 90°
D) 180°

9) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Falsa?

A) La imagen de una circunferencia por una reflexión respecto a uno de sus diámetros es la misma
circunferencia.
B) Si el punto B(a, b) se refleja respecto al eje Y, se obtiene el punto B' (-a,b).
C) Si el punto A (a,b) se refleja respecto al eje X, se obtiene el punto A' (-a,b).
D) Si se refleja un ángulo de 45°, su imagen también medirá 45°.

10) ¿Cuál de las siguientes medidas representa un triángulo rectángulo?

A) Cateto a=21 cm, cateto b=20 cm, hipotenusa c=30 cm


B) Cateto a=7 cm, cateto b=24 cm, hipotenusa c=45 cm
C) Cateto a=21 cm, cateto b=20 cm, hipotenusa c=29 cm
D) Cateto a=7 cm, cateto b=30 cm, hipotenusa c= 25 cm

11) El valor del lado que falta en el triángulo rectángulo es:

A) 8 cm
B) 10 cm
C) 100 cm
D) 36 cm

12) ¿Cuál de las siguientes afirmaciones es Verdadera?

A) Cuando se realizan dos rotaciones, el resultado es una traslación.


B) Cuando se componen dos rotaciones, sus ángulos de rotación se restan.
C) Si se componen dos traslaciones, los vectores de traslación se suman.
D) Si se componen dos reflexiones, el resultado es una traslación.

13) Un grupo de amigos organiza una carrera en una plaza. Ellos marcan el recorrido, formando un triángulo
rectángulo, como se muestra en el dibujo:

¿Cuántos metros recorren en una vuelta completa?

A) 42 m
B) 48 m
C) 56 m
D) 84 m

14) ¿Cuál es el valor de X?

A) 25 m
B) 6 m
C) 5 m
D) 36 m

15) En un triángulo rectángulo, se conoce el valor de la hipotenusa y uno de sus catetos. ¿Cómo se puede
determinar el valor del otro cateto?

A) Calculando la raíz cuadrada de la diferencia entre los cuadrados de la hipotenusa y el cateto conocido.
B) Calculando la raíz cuadrada de la suma entre los cuadrados de la hipotenusa y el cateto conocido.
C) Restando al cuadrado de la hipotenusa el cuadrado del cateto conocido.
D) Sumando el cuadrado de la hipotenusa con el cuadrado del cateto conocido
Colegio “Parque las Américas”
Av. Lo Ovalle 3915
Pedro Aguirre Cerda
R.B.D: 9738-1

16) ¿Qué tipo de triángulo tiene exactamente un eje de simetría?


A) Triángulo isósceles
B) Triángulo escaleno
C) Triángulo equilátero
D) Triángulo escaleno rectángulo
17) Camilo tiene un prisma de base cuadrada cuya altura es de 12 cms. Si este tiene un volumen de 192 cm3,
¿cuál es la longitud de su arista basal?
A) 4 cm.
B) 8 cm
C) 12 cm
D) 14 cm
18) Si a y b son catetos de un triángulo rectángulo y c es su hipotenusa, el enunciado del teorema de Pitágoras
es:
A) c = a + b
B) a + b = c2
C) c2 = a2 + b2
D) (a + b) = c2

19) El valor del lado que falta en el triángulo rectángulo es:


A) 225 cm
B) 81 cm
C) 144 cm
D) 12 cm
20) Según sus lados, ¿cuál de los siguientes es un triángulo rectángulo?
A) 2 cm – 3 cm – 4 cm
B) 4 cm – 5 cm – 6 cm
C) 6 cm – 8 cm – 12 cm
D) 5 cm – 12 cm – 13 cm
21) ¿Con cuál de los siguientes polígonos se puede construir una teselación regular?
A) Cuadrado
B) Rombo
C) Romboide
D) Rectángulo
22) ¿Cuántos de papel de regalo se necesitan como mínimo para envolver la caja de la figura?

A) 124 cm2
B) 142 cm2
C) 201 cm2
D) 105 cm2
23) Determina el volumen de los siguientes cuerpos geométricos según sus medidas:
Colegio “Parque las Américas”
Av. Lo Ovalle 3915
Pedro Aguirre Cerda
R.B.D: 9738-1

Preguntas Extras:

26) ¿Cuál de las siguientes alternativas representa una rotación de la figura en 45º con centro P?

Pregunta de ingenio: Dale al perrito su salchicha y obtén dos décimas en tu evaluación

También podría gustarte