Está en la página 1de 6

SESIÓN DE APRENDIZAJE DE MATEMÁTICA

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE ADICIÓN Y


SUSTRACCIÓN
• DATOS INFORMATIVOS:

I.E. N°3066 “SEÑOR DE LOS MILAGROS”


DOCENTE: SANDRA QUIÑONEZ CUYUBAMBA
GRADO Y SECCIÓN: 5° D FECHA: 13 /04/ 2023
• PROPÓSITOS DE APRENDIZAJE Y EVIDENCIAS DE APRENDIZAJE

Área, competencias y Desempeños Criterios de evaluación Instrumento


capacidades de evaluación
RESOLVEMOS PROBLEMAS • Establece relaciones entre datos y una ❖ Comprende qué Lista de cotejo
DE CANTIDAD o más acciones de agregar, quitar, operaciones debo realizar en
• Traduce cantidades a comparar, igualar, reiterar, agrupar y cada situación problema.
expresiones numéricas. repartir cantidades, para transformarlas ❖ Utiliza las
• Comunica su comprensión en expresiones numéricas (modelo) de estrategias ,las técnicas
sobre los números y las adición, sustracción, multiplicación y operativas de la adición y
operaciones. división con números naturales, y de adición sustracción y sus
• Usa estrategias y y sustracción con decimales. propiedades para resolver
procedimientos de estimación y los problemas.
cálculo.
Argumenta afirmaciones sobre
las relaciones numéricas y las
operaciones
Propósito Resolvemos problemas de la vida diaria con la adición y sustracción.

Evidencia Fichas de aprendizajes

Enfoque transversal Actitudes o acciones observables


Enfoque de orientación al Los estudiantes demuestran solidaridad con sus compañeros en toda situación en la que padecen
bien común dificultades que rebasan sus posibilidades de afrontarlas.

• PREPARACIÓN DE LA SESIÓN
¿Qué se debe hacer antes de la sesión? ¿Qué recursos o materiales utilizarán en la sesión?
❖ Preparar tarjetas con prendas escolares. ❖ Tiras de diferentes colores de cartulina, tijeras, reglas y goma.
❖ Escribir un papelógrafo con los problemas ❖ Texto de Trabajo de Matemática.
MOMENTOS DE LA SESIÓN

INICIO ---------------------------------------- Tiempo aproximado: 20

Se inicia la clase con un saludo cordial y se agradece a Dios mediante la oración. Luego los estudiantes
recibirán dibujo de prendas escolares, forman grupos según la misma prenda de vestir.
Se les presenta la siguiente situación:
¿Qué operaciones se deben de aplicar?, ¿Cómo se resuelve la adición?, ¿Cómo se resuelve la sustracción?;
¿Se pueden combinar ambas operaciones en un mismo problema? ¿Qué estrategias se pueden utilizar para
resolver las adiciones y sustracciones?
• El reto a lograr el día de hoy es

• Reto:

RESOLVEMOS PROBLEMAS DE LA VIDA DIARIA CON LA ADICIÓN Y


SUSTRACCIÓN
Recordamos las siguientes recomendaciones:
• Tener sus materiales educativos listos y en orden.
• Seguir las indicaciones de la maestra(o)
• Levantar la mano para solicitar ayuda.
• Escuchar y respetar la opinión de los demás.
• Mantener limpio y ordenado el lugar de trabajo.

DESARROLLO ------------------------------ Tiempo aproximado: 60

• Comprensión del problema

• Se plantea el siguiente problema:

Doña Justina es la dueña de una cadena de tiendas de uniformes escolares, fue


a una tienda mayorista, pagó por cien docenas de pantalones S/. 88 550, por
cien docenas de camisas S/.30,200, por el blazer pagó S/ 5 180 y por 20
docenas de calcetines pagó S/.1 200 .¿Cuánto debe pagar en total? ¿Cuánto más
pagó en pantalones que en camisas?

Se les plantea las preguntas para la comprensión del problema:

¿De quién se habla en el problema?,¿Qué otros datos nos dan el problema?, ¿Cuál es la pregunta del problema?
¿Qué operaciones sugieres realizar para responder a la pregunta? ¿Cuánto habrá gastado en total? ¿Cuánto
pagó por las camisas ¿Cuánto pagó por los pantalones? ¿Cuánto más pagó en pantalones que en camisas?

Búsqueda de estrategias

• Responden las preguntas ¿Cómo podemos resolver el problema? ¿Qué podemos usar para resolver el
problema?

Se propone a los estudiantes la búsqueda de la solución del problema se pregunta, ¿Qué debemos
hacer con los datos para resolver el problema con facilidad?

Para averiguar cuánto pagó en total Justina bastará con sumar todos los gastos:
• Aplica tu estrategia para resolver el problema, puedes usar un esquema, un gráfico de barras o uso del
tablero del valor posiciona.
• Se propone a los estudiantes la búsqueda de la solución del problema se pregunta,
¿Qué debemos hacer con los datos para resolver el problema con facilidad?

Representación

Para averiguar cuánto pagó en total Justina bastará con sumar todos los gastos, podemos utilizar una tabla para organizar
cada prenda y el tablero de valor posicional.
• Realiza una suma de forma vertical de cada sumando:

Estrategia 1: Ordenamos la información en una tabla:


Prendas de vestir Costo
Pantalones S/.88 550
Camisas S/.30 200
Blazer S/. 5 180
Calcetines S/. 1 200
Pago total S/. 125 130

Estrategia 2: Sumamos cada costo utilizando el tablero de valor posicional

CM DM UM C D U

Pantalones 8 8 5 5 0 +
Camisas 3 0 2 0 0
Blazer 5 1 8 0
Calcetines 1 2 0 0
1 2 5 1 3 0
Estrategia 3: Restamos para hallar la diferencia y conocer cuánto más pagó en pantalones que en
camisas.
CM DM UM C D U

Pantalones 8 8 5 5 0 -
Camisas 3 0 2 0 0
5 8 3 5 0
• Respuesta: Doña Justina debe pagar en total S/ 125 130 y pagó S/ 58 350 más en pantalones que en
camisas.
Exponen la solución del problema señalando sus elementos respectivos y explican las estrategias y propiedades
que utilizaron en la adición y sustracción, nombrando las posibles dificultades que se les presento durante la
tarea
Luego responden: ¿Qué estrategia escogerían para resolver otros problemas?, ¿Por qué?

• Formalización
Reflexión

• Reflexionan mediante las siguientes preguntas: ¿Cómo se organizaron para resolver el problema?, ¿Cómo
representaron la adición y sustracción?, ¿Qué estrategias utilizaste para la adición y para la sustracción?,
¿Consideran que fue de gran ayuda realizar esquemas?; ¿De qué manera los realizaron?; ¿En qué otros
problemas podemos aplicar lo que hemos construido?,¿En qué problemas podemos aplicar lo que hemos
aprendido?, resaltando que hay mamás que venden ropas y que el problema es cotidiano en nuestra ciudad.

CIERRE

• Comparte con sus compañeros las estrategias y propiedades de la adición y sustracción que aplicaron a
partir de la situación problemática.

Reflexionan respondiendo las preguntas:


☺ ¿Qué aprendiste de las propiedades de la adición y sustracción? ¿Qué términos son similares a
adicionar y/o sumar?
☺ ¿Cómo lo aprendiste?
☺ ¿Para qué te servirá lo aprendido?

Reflexiono sobre mis aprendizajes

• Ahora te invitamos a reflexionar sobre lo aprendido. Para hacerlo completa la siguiente tabla:
Lo logré Lo estoy intentando ¿Qué necesito
Mis aprendizajes
mejorar?

Comprendí qué operaciones debo realizar en cada ..


situación problema.

Utilicé las estrategias, las técnicas operativas de la


adición y sustracción y sus propiedades para
resolver los problemas.
A) Elizabeth tiene S/. 5 200 000. B)Seis personas se repartieron el
Compra una refrigeradora por premio mayor de la TINKA que fue
S/. 927 534; un televisor por $ 20 000. Al primero le dieron $ 3
S/. 349 215; una moto en 1 500 000, al segundo $ 2 500, al tercero
000. ¿Cuánto dinero le queda? $ 2 750, al cuarto $ 2 600 y al
quinto le tocó $ 1 980.

C)Mi papá canceló su deuda que D) ¿Cuánto cuesta una casa si


tenía con el Banco, pagando S/. sólo tengo S/. 1 275 602 y me
1 000 000 y recibió de faltan S/. 897 642?
vuelto S/. 4 725 800. ¿Cuánto
era su deuda con el Banco?

E)¿Cuánto costó un automóvil, que F) Un policía anotó el número de


al venderse en S/. 7 800 deja papeletas puestos en una avenida.
una pérdida de S/. 690? El día Martes 2 583 papeletas, el
jueves 1 987 papeletas y el día
sábado 4 987 pupeletas. ¿Cuántas
papeletas hubo en total?

G) Un vendedor compra medio H) Sara tenía 36 años, su prima 25


millar de pelotas, pero él tenía años más que ella y su hermana 17
que comprar 9 centenas de menos que su prima ¿Cuántos años
¿Cuánto dinero le tocará al
pelotas. ¿Cuántas pelotas le suman las tres juntas.
ganador?
faltan comprar?
1. Si la diferencia de dos números es 20 342 y el sustraendo es 11860. ¿Cuál
es el minuendo?

2. Si el minuendo es 19580 y la diferencia es 6 855. ¿Cuál es el sustraendo?


3. Una tienda ha pedido 10 000 botellas de gaseosa, han traído primero 2870
botellas y luego 6900 ¿Cuántas faltan traer?
4. La suma de tres números es 35483. El primer sumando es 15681 y el segundo
es 2864. ¿Cuál es el tercer sumando?
5.Una persona tiene S/. 250 en el Banco, deposita S/.80; luego deposita
nuevamente S/. 60; posteriormente retira S/. 156. ¿Cuánto le queda en el
Banco?
6. Una madre y su hijo pesan juntos 90 kg y la madre sola pesa 65 kg. ¿Cuánto
pesa el hijo?
7. Debía S/. 10 000 soles y aboné S/. 5 308 soles. ¿Cuánto debo todavía?
8.Compré un par de zapatos a S/.52 soles y unas botas a S/. 96 soles. ¿Cuánto
pagué?
9. La suma de dos números es 45 628 y uno de ellos es 7 329. ¿Cuál es el otro
número?
10. Raúl vende un terreno en S/. 31 800 perdiendo S/.5 400. ¿Cuánto le costó
dicho terreno?
11.Pablo compra dos terrenos uno por S/.27 500 y el otro por S/.32 400. Si
vende los dos terrenos por S/.72 000. ¿Cuánto ganó?
Efectúa las siguientes sustracciones en tu cuaderno ( forma vertical):
a) 55 312 – 3 126 = l)619 124 – 28 932 =
b) 78 506 – 27 289 = m) 464 625 – 239 726 =
c) 156 232– 28 671 = n) 516 328 – 324 009 =
d) 828 127 – 313 985= o) 993 129 – 74 008 =
e) 59 812 – 6 913= p) 73 649 – 69 575 =
f) 723 642 – 19 765 q) 48 004 – 35 949 =
g) 531 265 – 342 962 r) 235 642 – 197 632 =
h) 93 648 – 68 129 s) 69 596 – 53 764 =
i)182 604 – 134 624 t) 917 008 – 438 942 =
j)35 642 – 6 571 = u) 432 007 – 47 260=
k) 74 625 – 39 726 = v) 899 905 – 426 708=

También podría gustarte