Está en la página 1de 6

CLAVES FICHAS

UNIDAD 1
FICHA 2: SER Y ESTAR
1. Ser: 1, 3, 6, 7, 9, 10, 13; Estar: 2, 4, 5, 8, 11, 12, 14, 15, 16.
2. 1. valoración; 2. profesión; 3. propiedad; 4. característica inherente/carácter; 5. localización; 6. característica
no inherente; 7. valoración; 8. hora; 9. material; 10. estado de ánimo; 11. característica inherente/color;
12. característica inherente/forma; 13. nacionalidad; 14. localización temporal de un evento; 15. trabajo temporal;
16. resultado de una acción; 17. situarse en el tiempo, valoración; 18. acción en desarrollo; 19. identif icación;
20. característica no inherente.
3. 1. es; 2. son; 3. Es; 4. está; 5. es; 6. está; 7. están; 8. estoy; 9. está; 10. es; 11. es; 12. es; 13. es; 14. son; 15. es;
16. estoy; 17. Es; 18. estamos; 19. es; 20. es, está; 21. está; 22. es, está.
4. 1. correcto; 2. Es; 3. Eres; 4. está; 5. correcto; 6. está; 7. correcto; 8. Está.

UNIDAD 2
FICHA 4: EL PRESENTE DE SUBJUNTIVO: VERBOS IRREGULARES
1. 1. quiera; 2. quieras; 3. quieran; 4. sueñes; 5. soñéis; 6. sueñen; 7. juegue; 8. juegue; 9. jueguen; E>IE: calentar;
defender; sentarse; empezar; O>UE: acostarse; acordarse; contar; encontrar; 10. sirvas; 11. sirvamos; Otros:
repetir; pedir; reír; 12. destruya; 13. destruyáis; Otros: huir; concluir; construir; 14. mientas; 15. mintamos;
16. mientan; Otros: divertirse; convertir; sentir; preferir; 17. duerma; 18. durmamos; 19. durmáis; 20. tenga;
21. tengamos; 22. tengáis; Otros: venir; conocer; valer; oír; 23. seas; 24. seáis; 25. haya; 26. hayamos; Otros:
saber; ir.

UNIDAD 3
FICHA 7: ESTRATEGIAS PARA ORDENAR LOS PÁRRAFOS DE UN TEXTO
Propuesta de orden: Para ordenar correctamente el texto, es necesario: leerlo, primero, de forma rápida (9), para
poder ver las partes que lo componen, y de ahí, entender su estructura (6). Para ello, se necesita conocer las
palabras clave (1), términos que se han trabajado en el léxico de la actividad 1 (10) –emanciparse, incorporarse al
mercado laboral, volver al nido, estar en paro, retribuir un trabajo–. De esta manera, es posible entender cada uno de
los párrafos (5) y reconocer la relación entre ellos gracias a los conectores (2) y a las palabras que los relacionan.
Los puntos 3, 4, 7 y 8 no son válidos para realizar esta tarea, ya que no están relacionados con la estrategia
descrita.

FICHA 8: CONECTORES DEL DISCURSO


2. 1. b; 2. d; 3. a; 4. e; 5. c; 6. f.
3. 1. es que; 2. mientras; 3. luego; 4. incluso; 5. En definitiva; 6. o sea.

UNIDAD 4
FICHA 9: PRÁCTICA PARA EXPRESAR GUSTOS Y AVERSIONES
1. 1. Me encanta; 2. Me gusta bastante; 3. Me gusta; 4. No me gusta mucho/demasiado; 5. No me gusta nada;
6. Odio.
2. 1. grite; 2. ir; 3. mienta; 4. ir; 5. llevemos; 6. hagamos; 7. vivir, haya; 8. aprender, sean.

nuevo PRISMA fusión


libro del PROFESOR B1 + B2
FICHA 10: PRÁCTICA DE LAS ORACIONES DE RELATIVO
1. 1. que sabe; 2. que sea; 3. donde podamos; 4. que conociste; 5. donde puedes; 6. que sepa; 7. que habla; 8. donde
… es; 9. que tenga.

FICHA 11: PREGUNTAR Y RESPONDER POR LA EXISTENCIA DE ALGO


1. 1. algo; 2. alguien; 3. nada; 4. ningún; Conozco pocos restaurantes donde sirvan comida vietnamita en España;
Hay poca gente a la que le guste comer insectos.

UNIDAD 5
FICHA 12: INTERACTUAMOS EN LA PLATAFORMA
1. 1. Es inadmisible que debamos esperar meses en algunos casos; 2. Ya estamos hartos de poner reclamaciones;
3. Es una vergüenza que en nuestro país cada vez más adolescentes padezcan problemas de obesidad; 4. me
da mucha rabia que aquí no se haga; 5. me indigna que puedan plantearse rebajarlas; 6. me fastidia que no se
pongan en situación de quien sí lo hace.

FICHA 13: ADJETIVOS QUE CAMBIAN DE SIGNIFICADO CON SER O ESTAR


1. Estar orgulloso es positivo, ya que se refiere a sentir satisfacción por algo o por alguien. Sinónimo: satisfecho; Ser
orgulloso es negativo, significa que muestra arrogancia. Sinónimo: arrogante.
3. 1. Ser abierto/a: sociable, extrovertido/a; Estar abierto/a: no cerrado/a; 2. Ser negro/a: color; Estar negro/a:
sucio/a, enfadado/a; 3. Ser malo/a: de mala calidad; Estar malo/a: enfermo/a; 4. Ser bueno/a: de buena calidad;
Estar bueno/a: de buen sabor; 5. Ser rico/a: tener mucho dinero; Estar rico/a: tener muy buen sabor; 6. Ser
orgulloso/a: arrogante; Estar orgulloso/a: estar satisfecho/a; 7. Ser atento/a: ser amable; Estar atento/a: prestar
atención; 8. Estar interesado/a: hacer las cosas solo si te producen beneficios; Ser interesado/a: tener deseos de
hacer o conocer cosas; 9. Ser católico/a: religión; Estar católico/a: encontrarse bien de salud (expresión que suele
usarse en forma negativa); 10. Ser verde: color; Estar verde: No estar preparado/a, no tener experiencia.
4. 1. no estoy (muy) católica; 2. estás verde; 3. Somos ricos; 4. Es muy atenta; 5. Estoy negro/a.

UNIDAD 6
FICHA 15: PRÁCTICA DE LAS ORACIONES TEMPORALES
1. 1. h; 2. e; 3: d; 4: g; 5. f; 6. e; 7. a; 8. g; 9. c; 10. b.
2. 1. Siempre que; 2. Antes de; 3. después de; 4. En cuanto; 5. Mientras; 6. en cuanto; 7. Al cabo de; 8. Desde que.
3. 1. Se fue antes de ver el final de la película; 2. No podemos entrar en la biblioteca hasta que no la abran; 3. Em-
piezo a trabajar en el nuevo colegio después de que hagamos/después de hacer el viaje; 4. Cada vez que/Siempre
que llueve, me quedo en casa y veo una película; 5. Pienso comprarme el último cedé de Alejandro Sanz tan
pronto como/en cuanto salga; 6. Hasta que no suene el timbre, no podremos salir de clase.

UNIDAD 7
FICHA 17: ES CIERTO QUE ...
1. 1. Es cierto que; 2. Es evidente que; 3. Es indiscutible que; 4. Es verdad que; 5. Es cierto que; 6. Es indudable que;
7. Está claro.

nuevo PRISMA fusión


libro del PROFESOR B1 + B2
2. 1. a. Confirman una realidad; 2. a. Indicativo.
3. 1. c. Desmienten una realidad; 2. b. Subjuntivo.

UNIDAD 8
FICHA 18: EXPRESAMOS LA CAUSA
Posibles respuestas. 1. Como no te has portado bien, no te han regalado nada por tu cumpleaños; 2. No duermes
bastante porque te acuestas muy tarde; 3. Debido a que has sido un buen empleado, te han dado un aumento de
sueldo; 4. Cancelaron la reunión a causa de un contratiempo de última hora; 5. Tu compañero de piso tiene mal
carácter, ya que no le dejáis dormir por las noches; 6. No te gusta hablar por teléfono por tu timidez; 7. Como tie-
nes ya otro compromiso, no puedes ir a la boda de tu mejor amigo; 8. Has Llegado tarde por no saber los horarios
de los autobuses.

UNIDAD 9
FICHA 20: DISCIPLINAS Y PERSONAS
1. L etras: geografía, novela, literatura, filósofo, historiador.
Música: guitarrista, músico, auditorio, canción, concierto.
Cine: cartelera, rodaje, actor, película, director de cine.
Ciencias ambientales: contaminación, medioambiente, flora, guarda forestal, naturaleza.
Ciencias: experimento, química, físico, matemáticas, laboratorio.
2. D
 isciplinas: geografía, química, medioambiente, literatura, matemáticas.
Personas: guitarrista, músico, físico, filósofo, historiador, actor, guarda forestal, director de cine.

UNIDAD 10
FICHA 22: EL PRETÉRITO PERFECTO DE SUBJUNTIVO
2. 1. vengan; 2. hayan salido; 3. haya aprobado; 4. hayan llegado; 5. trabajemos.
3. saldrá mal.
4. Respuesta abierta.

UNIDAD 13
FICHA 30: VIAJE CON NOSOTROS
1. 
Viaje con nosotros
si quiere gozar.
Viaje con nosotros
a mil y un lugar,
y disfrute
de todo al pasar,
y disfrute
de las hermosas historias

nuevo PRISMA fusión


libro del PROFESOR B1 + B2
que les vamos a contar.
Resumen: Propone un viaje en el que irá a muchos lugares y se disfrutará de muchas historias.
Viaje con nosotros
y podrá encontrar
atractivos monstruos
que le sonreirán.
Y disfrute
del gusto que da,
y disfrute
de la amistad de sirenas
y de serpientes de mar.
Resumen: En el viaje van a disfrutar de las sonrisas de los monstruos y de la amistad de sirenas y otros anima-
les del mar.

En su viaje los romances abundarán


y en sus brazos los dragones se arrojarán.
Serán suyos
Marlène y Tarzán,
serán suyos.
Quien compra nuestro billete
compra la felicidad.
Resumen: El viaje ofrece momentos de amor y es seguro que quien va a este viaje será muy feliz.
Con nosotros viaja el sueño y la novedad,
la alegría, la sorpresa y el carnaval.
Todos juntos
iremos allá,
todos juntos.
Quien compra nuestro billete
compra la felicidad.
Resumen: Alegrías, sorpresas, fiestas… Toda la felicidad incluida con la compra de este billete.

UNIDAD 14
FICHA 32: DEFINICIONES DE ARTE
2. Posible respuesta. + nombre: El arte es una actividad humana consciente (…); + adjetivo: Es comparable con el
amor; + participio: es admirada por todo el mundo; + oración de relativo: Es el que desata en nosotros (…); +
pronombre: ese artista no es nadie.

UNIDAD 15
FICHA 37: OTRAS TRANSFORMACIONES EN EL DISCURSO REFERIDO
1. Imperativos: pregúntale, llámame; Pronombres: me, nos, esto, te, le, tú; Determinantes: estos, su, nuestra, mis;
Marcadores temporales: el próximo jueves, el viernes, ayer, mañana; Otros: le lleve, aquí.

nuevo PRISMA fusión


libro del PROFESOR B1 + B2
FICHA 38: CRÍTICA DE LA PELÍCULA EL SECRETO DE SUS OJOS
1. 1. el thriller, el drama y la comedia romántica; 2. Que es un cine digno pero no brillante: “Autor de dignas y esfor-
zadas películas como Luna de Avellaneda o El hijo de la novia, su cine siempre me había parecido algo tramposo,
tendente a la sensiblería fácil, deudor del peor Capra”; 3. La intriga del asesinato y violación, la época de la dic-
tadura de Videla y la historia de amor truncada; 4. Los diálogos, la profundidad de los personajes, el trabajo de
los actores, el manejo de la intriga, el reflejo de una época, la historia de amor…

UNIDAD 16
FICHA 40: SI POR UN INSTANTE…
1. 1. c; 2. d; 3. b; 4. f; 5. g; 6. h; 7. e; 8. a.

FICHA 41: UNA CANCIÓN DE ANTONIO FLORES


1. 1. olvidar; 2. borrar; 3. explicar; 4. quemar; 5. violencia; 6. sembrar; 7. devolver; 8. olvidar; 9. lograr; 10. violencia.

UNIDAD 17
FICHA 33: TRES RESTAURANTES
1. Sublimotion: 4, 6, 7; El Celler de Can Roca: 1, 5; Casa Botín: 2, 3, 8.
2. 1. Doce; 2. Sangría y crema de queso con membrillo; 3. Tres; 4. Los hermanos Roca; 5. En el siglo XVIII; 6. El co-
chinillo y el cordero asado en un horno de leña.
3. Respuesta abierta.
4. Respuesta abierta.
5. Respuesta abierta.

UNIDAD 19
FICHA 48: PERÍFRASIS ASPECTUALES
2. 1. ir a; 2. estar a punto de; 3. empezar a; 4. comenzar a; 5. ponerse a; 6. volver a; 7. seguir; 8. andar; 9. llevar;
10. dejar de; 11. acabar de; 12. tener; 13. llevar; 14. dejar; 15. acabar.
3. 1. tengo; 2. vamos, volveremos; 3. acaba de; 4. Llevo; 5. acabó; 6. deje de; 7. llevaba; 8. Andan; 9. ha dejado.

FICHA 50: LOS ESPAÑOLES VUELVEN A SER EMIGRANTES


1. A. 4; B. 2; C. 1; D. 3.
2. 1. Recorte; 2. Repercutir; 3. Abocado; 4. Cebarse; 5. Indemnización; 6. Precario; 7. Remunerado; 8. Desalentado.

nuevo PRISMA fusión


libro del PROFESOR B1 + B2
CLAVES PROYECCIONES

UNIDAD 11
PROYECCIÓN 17: SOMOS LO QUE ESCUCHAMOS
Argumentos: A mi modo de ver, creo que primero existe el estado psíquico y, a partir de ahí, cada persona busca
una música que encaje con él; Yo considero que uno escucha cierto tipo de música porque su personalidad es
de determinada manera; No considero que la música marque tendencias, sino que son las tendencias las que
dan origen a la música; Yo opino que, al contrario de lo que muchos pueden pensar, es la personalidad de cada
individuo la que podría llevarlo a escuchar un determinado tipo de música, porque lo identifica o porque le
causa ciertos estados de ánimo deseados; Yo veo que no pueden clasificarnos con solo escuchar la música que
nos gusta…; Ejemplos: Por ejemplo, hay épocas o periodos en que me apetece algo lento y suave, baladas, clási-
ca, etc., y en otros días, momentos o periodos me apetece algo más agresivo y contundente o bien algo alegre y
movido…; Cuando ponen música alegre, aquellos que lo son, inmediatamente se levantarán a bailar o estarán
activos y de buen humor. Los depresivos, violentos o cuya personalidad o estado de ánimo no se refleje en esa
música, se sentirán más bien molestos; Para ejemplificar, puedo mencionar un estudio realizado recientemente
según el cual la música predilecta de muchos niños superdotados sería el thrash, específicamente Slayer, y ban-
das death metal. Citas: No estoy de acuerdo con la frase: “Dime qué música escuchas y te diré cómo eres”; como
menciona Adrian North, que “la música no determina la personalidad de alguien”; puedo mencionar el estudio
realizado recientemente según el cual […].

UNIDAD 13
PROYECCIÓN 23: USOS DE SE
Uso reflexivo: los seleccionados que se embarcarán en una nueva edición de esta expedición; Este año, la ruta
se desarrollará del 19 de junio al 23 de julio; para conocer a los afortunados que, finalmente, se convertirán en
expedicionarios; Diferente significado con el verbo en forma reflexiva: la expedición se centrará en la figura
del editor, periodista y político Juan de Goyeneche y Gastón; Uso pasivo: la Embajada de la Discapacidad, a
través de la cual se abre la participación a dos jóvenes con discapacidad; Una vez que se sepa quiénes serán los
participantes; se les citará; Se hará entonces una foto de grupo para la prensa; Ya se conoce la temática de esta
vigésimo novena edición; Como pronombre recíproco: para que se conozcan y tengan un primer contacto antes
del viaje; Como objeto indirecto: Se la enviarán después de la expedición.

nuevo PRISMA fusión


libro del PROFESOR B1 + B2

También podría gustarte