Está en la página 1de 2

GUÍA PARA ELABORAR PROYECTOS SOCIALES Y CULTURALES:

COMENZAR POR ORGANIZAR LA MENTE.

Primero se nos menciona en que consiste la planificación, y relativamente esta


tiene que ver con toda una organización y racionalidad en la acción. Otra dato
importante que nos menciona es que dice qe el hombre en su vida cotidiana
siempre está organizando, estructurando o sistematizando ya sea de manera
consiente o inconsciente, pero esta teniendo en claro sus ideas y pensares, y a
partir de ahí puede crear toda una gama de campos ordenados y lo mismo ocurre
al momento de hacer proyectos, es decir primero debemos tener claro y preciso
que es lo que queremos lograr, y proponernos metas a corto, mediano y largo
plazo, en el que podamos sacar adelante con éxito al proyecto que estamos
proponiendo.

Se nos dice que una forma más fácil de poder iniciar a organizar la mente seria
por medio de la planeación de preguntas como tales; ¿Por qué?, ¿Para qué?,
¿Cuándo?, ¿Cómo?, ¿Cuándo?, ¿Dónde?. No olvidemos que dentro de la
estructura y cuerpo de cada proyecto debe existir algo que se llama planificación /
organización debido a que a partir de ahí se forman una serie de pautas para
poder iniciar a darles respuesta a las preguntas anteriores. Al igual que se nos
recuerda que para realizar proyectos de cualquier categoría debemos de seguir
las siguientes propuestas; a) concretar y precisar lo que se quiere realizar, b)
hacer efectivas las decisiones tomadas, c) seguir cursos de acción que conduzcan
a la obtención de ciertos resultados. Realmente es bien interesante como todo un
proyecto cultural está constituido por una serie de limitaciones y libertados, y todas
están dependen de cómo se haya planteado el mismo, hacia quienes este dirigido
y para que se creó, que necesidades estará sustentando y que nuevas
necesidades estará creando, porque siendo realistas toda intervención que hace el
hombre, siempre tare consecuencias a corto o a largo plazo (la mayoría de ellas),
así que por otra parte también debe de buscar estrategias quien propone dicho
proyecto para poder saber de qué forma combatir las secuelas que puedan quedar
y las que estén por venir en un futro no tan lejano.
BIBLIOGRAFÍA:

 Ander-Egg, Ezequiel, María José Aguilar (1990). Como elaborar un


proyecto. Guía para diseñar proyectos sociales y culturales. Instituto de
ciencias sociales aplicadas. Argentina.

También podría gustarte