Está en la página 1de 4

Tema: Factores y Proceso Productivo

Desde los inicios de la civilización, los procesos de


producción se concibieron como los procesos de
transformación de materias primas existentes en la
naturaleza en otros productos que satisfacían las
necesidades del hombre.
El proceso productivo es la combinación de los factores de
la producción, destinada a la producción de bienes y
servicios.

LOS FACTORES DE
RECURSOS
PRODUCCION
NATURALES
RECURSOS
HUMANOS
COMBINADOS DAN ORIGEN A LOS CAPITAL

PROCESOS
PRODUCTIVOS

CUYO RESULTADO SON LOS

BIENES Y
SERVICIOS
 En economía, el término tierra se usa en un sentido amplio,
indicando no sólo la tierra cultivable y urbana, sino también los
recursos humanos que contiene, como los cultivos.
 El factor trabajo se refiere a las facultades físicas e
intelectuales de los seres humanos que intervienen en el
proceso productivo. El trabajo es el factor productivo básico.
Los trabajadores se sirven de las materias primas que se
obtienen en la naturaleza. Con la ayuda de la maquinaria
apropiada. Las transforman hasta convertirlas en materias
básicas, aptas para otros procesos, o en bienes de consumo.
 El capital comprende, las edificaciones, las fábricas, la
maquinaria y equipos, las existencias de medios elaborados y
demás medios utilizados en el proceso productivo. A las
economías capitalistas se les denomina así porque este
capital suele ser propiedad privada de los capitalistas.

LA PRODUCCION COMO PROCESODE


TRANSFORMACIÓN
La producción supone un proceso de transformación o
conversión de insumos en productos.
Para que se lleve a cabo un proceso de transformación es
necesario contar con INSUMOS, para que luego de realizar
determinadas operaciones o PROCEDIMIENTOS se obtenga
el PRODUCTO.

 La organización de los factores productivos (tierra, trabajo y


capital) dentro de las empresas, así como la dirección de sus
actividades, recae sobre personas o productos de carácter
privado o público. En la economía, la diversidad de papeles
que desempeñan los agentes económicos, esto es, las
familias o economías domésticas, las empresas y el sector
público, se pueden clasificar en tres sectores:
• El sector primario abarca las actividades que se realizan
próximas a las bases de recursos naturales, esto es, las
agrícolas, las pesqueras, las ganaderas y las extractivas.
• El sector secundario recoge las actividades industriales,
mediante las cuales son transformados los bienes.
• El sector terciario, o de servicios, reúne las actividades
encaminadas a satisfacer necesidades de servicios
productivos que no se plasmen en algo natural.
Insumos =>TRIGO (elaborado en un proceso productivo primario)

Operaciones => MOLER

Productos => HARINA para productos alimenticios


En la actualidad se considera a los servicios como PRODUCCIÒN
TERCIARIA.
Por ejemplo, un restaurant se ubica dentro de la producción
terciaria.
INSUMOS (materia prima)

OPERACIONES (elaboración de comida)

PRODUCTOS (atender, sirviendo la comida elaborada)

También podría gustarte