Está en la página 1de 3

Trabajo:

Hoja de resumen de la defensa


Asignatura:
Planificación de sitios
Alumno:
María Fernanda Aguilar 2020130099
Isabella Fiallos 2019110133
Dayanna Izamar Alvarado 2021120153
Catedrático:
Arquitecta Eva Marcela Salazar
Fecha:
13/10/2023

Tegucigalpa M.D.C. Honduras


La defensa de Paris
La Défense está construida sobre una plataforma artificial, larga de más de 1 km, que cubre
todos los sistemas de transporte terrestre de pasajeros (autopistas y carreteras, tren de
cercanías, el metro regional o RER, y próximamente , el propio metro parisino -prolongación de
la línea 1-; apodada corrientemente el «Manhattan francés», La Défense es la prolongación más
moderna incorporada al eje; su valor urbano está precisamente en haber respetado el principio
de creación de segmentos diferenciados ; ha aportado al eje un segmento construido totalmente
nuevo y coherente, que marca originalmente el paso del eje por el siglo xx .

En este mapa puedes ver la ubicación donde fue erigida la estatua, en la rotonda que había entre
las tres municipios que hoy conforman en barrio de la Défense, y que se encontraba en la línea
de fortificaciones que defendían la capital.

Clicando en el mapa puedes ver las murallas y el cinturón de fuertes construidos en el siglo XIX
en torno a París.

Clicando en el mapa puedes ver las murallas y el cinturón de fuertes construidos en el siglo XIX
en torno a París

Origen del nombre


El origen del nombre de La Défense (la defensa) proviene de una estatua, erigida en este lugar
en 1883, en honor de los soldados que defendieron París durante la guerra franco-prusiana. Esta
guerra, que terminó con el régimen del Segundo Imperio de Napoleón III en 1870, fue un
auténtico paseo para los prusianos de Bismarck.

Llegaron hasta París sin que los franceses supieran ofrecer demasiada resistencia. El asedio de
la capital duró 132 días, desde el 19 de septiembre de 1870 hasta el 23 de enero de 1871. En
esos 4 meses largos, muy largos, la población tuvo que soportar condiciones durísimas, en medio
de un invierno especialmente frío, bajo el cañoneo de los alemanes.

Barrio de La Défense 1958


El barrio inició su construcción el año 1958 en una zona donde solo existía un grupo de granjas
y pequeñas fábricas. Inicialmente, el barrio fue concebido como un distrito comercial, que con
el tiempo se ha convertido en el símbolo de la arquitectura moderna.

Se caracteriza por la presencia de altísimos e imponentes rascacielos de cristal y acero, donde


destaca el Tour First, el edificio más alto de Francia y uno de los veinte más altos de Europa.
Erigida en 1974 con una altura de 159 metros, la torre fue completamente renovada de 2007 a
2011, alcanzando los 225 metros de hoy.

La zona toma su nombre de la estatua «La Défense de Paris» creada por Louis-Ernest Barrias en
1883 para conmemorar a los soldados que habían defendido París durante la Guerra Franco-
Prusiana.

En 1958 se inauguró el CNIT, el Centro de Nuevas Industrias y Tecnologías, un enorme salón


destinado en principio a exposiciones de tipo industrial. A partir de entonces otros edificios
fueron apareciendo poco a poco reemplazando al antiguo barrio fabril. Un primer Plan de
Ordenación es aprobado en 1964, merced al cual se construyen los primeros inmuebles (Esso,
la Torre Nobel, etc.) y van ganándole terreno poco a poco a las fábricas, las cabañas cercanas y
algunas granjas. A comienzos de los años 1970, para responder a una considerable demanda,
las torres de segunda generación hacen su aparición. El plan de 1964 se modifica para aumentar
la superficie de los inmuebles. Los perímetros de 100.000 metros cuadrados hacen su aparición
en edificios como la Torre Fiat (hoy Areva), de 184 metros de altura y 44 pisos. A partir de 1973,
la crisis económica ralentiza fuertemente el desarrollo de este distrito: durante 4 años no se
vendió ni un metro cuadrado de oficinas.

Mapa y puntos destacados


El barrio está dividido actualmente en cuatro sectores, que se muestran en el siguiente mapa
de distinto color. Y recorrido por un bulevar circular, de forma alveolada y simétrica.

Hemos indicado en él los principales puntos de interés.

1. Gran Arco de La Défense


2. El CNIT (Centro de Nuevas Industrias y Tecnologías)
3. Iglesia Notre-Dame de Pentecostés
4. La torre EDF, Électricité de France
5. Coeur Défense
6. Torre D2
7. La Torre First
8. Ubicación del futuro Hermitage Plaza

También podría gustarte