Está en la página 1de 2

Los grandes imperios semíticos

Esta región de la Mesopotamia fue conquistada por otros pueblos que mostraban una
organización diferente: los imperios.
Los pueblos semitas asentados en la Mesopotamia en diferentes períodos organizaron
los primeros Estados unificados de la región. A diferencia de los sumerios, que fundaron
ciudades-Estado independientes, los pueblos semitas organizaron imperios: un solo
gobierno controlaba un gran territorio desde una ciudad capital y ejercía el poder sobre
varias comunidades urbanas y campesinas.

Imperios de monarquías absolutas


La forma de gobierno de los imperios semíticos era generalmente una monarquía de
carácter hereditario. El poder estaba concentrado en la figura del rey. Muchos reyes
fueron originariamente jefes militares que lograron acceder al gobierno como fruto de
sus conquistas. Una vez en el trono, mantenían el cargo durante toda su vida y se
preocupaban por establecer una dinastía, es decir, por
¿Cuáles fueron estos
dejar el trono en herencia para sus hijos
imperios?
(generalmente varones). El poder del monarca era
absoluto pues no tenía límites de institución alguna ni  ACADIOS (2334 a.C – 2193 a.C)
 BABILÓNICOS (1792 a.C – 1595
control de ningún tipo. El rey era considerado un a.C)
representante de las divinidades en la tierra  ASIRIOS (1813 a.C – 609 a.C)
conformando una monarquía teocrática. Sus súbditos,  CALDEOS (626 a.C – 593 a.C)

es decir, quienes estaban sometidos a su autoridad, le


debían total obediencia.

Actividades:
1) Lee los textos previos y responde.
a) ¿Qué diferencia un imperio de una ciudad-Estado?
b) ¿Las monarquías semíticas eran teocráticas? ¿por qué?

EL PRIMER CÓDIGO DE LEYES


En el Imperio Babilónico se estableció el
llamado Código de Hammurabi, que es
una de las formulaciones de leyes escritas
más antiguas que se conozcan. El Código
es conocido por la ley del Talión, principio
por el cual se castiga al que comete un
delito con una pena semejante al daño que
cometió

También podría gustarte