Está en la página 1de 8

Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Objetivos didácticos
Una vez realizado este ejercicio, usted habrá adquirido los conocimientos que se indican a continuación y,
por lo tanto, habrá alcanzado las metas didácticas correspondientes:
• Cálculo de las fuerzas de un émbolo según valores previamente definidos.
• Cálculo de valores característicos eléctricos.
• Utilización de sistemas de accionamiento indirecto.
• Utilización de funciones lógicas de Y.

Descripción del problema


Transporte de paquetes sobre una línea de rodillos. Los paquetes pasan por estaciones de trabajo. En
determinados lugares, es posible desviar los paquetes.

Esquema de situación

Sistema de transporte de paquetes

© Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697 61


Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Condiciones generales
• Se utilizará un cilindro de doble efecto.
• El cilindro se controla indirectamente y mediante un pulsador y un detector electromecánico de
posiciones finales.
• El cilindro únicamente podrá avanzar si el vástago se encuentra en su posición final posterior.

Finalidad del proyecto


1. Responda las preguntas y solucione los ejercicios, con el fin de alcanzar los correspondientes objetivos
didácticos.
2. Confeccione el esquema de distribución neumático y el esquema de distribución eléctrico.
3. Confeccione una lista de componentes.
4. Efectúe el montaje según el esquema de distribución neumático y el esquema de distribución eléctrico.
5. Compruebe la ejecución de las secuencias.

Secuencia del mando


1. Cuando se presiona el pulsador S1, el vástago de un cilindro avanza automáticamente.
2. Cuando se suelta el pulsador, el vástago deberá volver a la posición final posterior.

62 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ © Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697
Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Cálculo de la fuerza del émbolo


El émbolo de un cilindro de doble efecto tiene un diámetro de 20 mm. El diámetro del vástago es de 8 mm.
Las pérdidas por fricción en el cilindro ascienden a un 10 por ciento.

– Calcule la fuerza real del émbolo en movimiento de avance y de retroceso, suponiendo una presión de
trabajo de 600 kPa (6 bar).

A calcular: Solución

Carrera de avance

Carrera de retroceso

© Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ 63
Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Cálculo de valores eléctricos característicos


De un relé se sabe que la potencia de la bobina es de 1 W. Midiendo la resistencia entre las conexiones A1 y
A2, se obtuvo un valor de 580 Ω.

– Calcule la tensión de funcionamiento del relé.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

64 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ © Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697
Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Funciones lógicos
El vástago del cilindro deberá avanzar al presionar los dos pulsadores S1 y S2. Presionando ambos
pulsadores simultáneamente, fluye corriente a través de la bobina 1M1, por lo que conmuta la
electroválvula 1V1 y el vástago avanza. Si se suelta por lo menos uno de los dos pulsadores, la válvula
vuelve a su posición normal y el vástago retrocede.

– Confeccione la correspondiente tabla de funciones y dibuje el símbolo lógico.

Importante
Significado de 0: Pulsador sin accionar, el vástago no avanza
Significado de 1: Pulsador accionado, el vástago avanza

S1 S2 1M1 1V1

Tabla de funciones

Símbolo lógico

© Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ 65
Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Complete el esquema de distribución

– Efectúe el montaje del sistema de control neumático de acuerdo con el esquema de distribución.

Esquema de distribución neumático

– Complete el esquema de distribución eléctrico.

+24 V 1 2 3 4 5

A1 A1
K1 K2 K3 1M1 1M2
A2 A2

0V 12 12 12
11 14 11 14 11 14
22 22 22
21 24 21 24 21 24
32 32 32
31 34 31 34 31 34
42 42 42
41 44 41 44 41 44

Esquema de distribución eléctrico

66 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ © Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697
Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Descripción de las secuencias

– Efectúe el montaje de acuerdo con el esquema y describa las secuencias.

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

_________________________________________________________________________________________

© Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ 67
Ejercicio 7: Clasificación de paquetes

Confección de una lista de componentes


La documentación completa de un proyecto debe incluir el esquema de distribución y, además, la lista de
componentes.

– Confeccione la lista de componentes. Incluya los componentes necesarios en la tabla siguiente.

Cantidad Denominación

Lista de componentes

68 Nombre: __________________________________ Fecha: ____________ © Festo Didactic GmbH & Co. KG 570697

También podría gustarte