Está en la página 1de 1

EVALUACIÓN DE GEOGRAFIA – TEMA: POBLACIÓN

Nombre: Fecha:

Criterios de Evaluación

- Interpretación de los conceptos y consignas.


- Redacción, ortografía y prolijidad

1. Cuáles son los principales factores que influyen en la desigual distribución de la población
Argentina. (1pts)
2. ¿Cómo se obtiene información sobre la dinámica y las características demográficas de la
población del país? (1pts)
3. ¿Qué es una pirámide de población? (1pts)
4. Unir con flechas el concepto y la definición (2pts)

DENSIDAD DE POBLACIÓN Permite interpretar muy rápidamente la


información sobre la composición de la población
en cuanto a varones y mujeres.
PIRAMIDE DE POBLACIÓN Personas, que se relacionan entre sí, de acuerdo a
determinadas reglas, normas, leyes y que
comparten determinados espacios, culturas, etc.
POBLACIÓN Indicador estadístico, que expresa la cantidad de
personas que viven en promedio en una
TRANSICIÓN DEMOGRÁFICA Conjunto renovado, en el que entran nuevos
individuos por nacimiento, migración o salen por
muertes o emigración. Refiere a la dimensión
cuantitativa y no cualitativa.
SOCIEDAD Teoría que intenta explicar la conversión de un
régimen demográfico pre-industrializado, con altas
tasas de mortalidad, a un régimen industrial con
alto incremento de la población como
consecuencia de la llegada de la Revolución
Industrial.

5. Analizar la siguiente pirámide


poblacional. ¿A qué tipo de
pirámide corresponde y como está
compuesta la población
Argentina? (2pts)
6. Explicar por qué en la fase 2 del
modelo de transición demográfica
la población extiende su
esperanza de vida. (1pts)
7. En el video “10 días como un
trabajador golondrina”. Realiza un
texto descriptivo con las
siguientes preguntas. ¿Qué tipo de
migraciones se dan y por qué
motivos? ¿Conocías sobre esta
realidad Argentina? ¿Qué fue lo
más relevante del video? (1pts)

8. Completar con los conceptos estudiados. (1pts)

El número de habitantes de un país se modifica por los nacimientos y muertes que se producen
en un lapso determinado. Cuando en un periodo, son más las muertes que los nacimientos, la
población decrece, cuando se da la inversa, crece. A este tipo de cambio poblacional se lo
denomina …………………………………………………………. La población también puede aumentar o
disminuir según la cantidad de personas que ingresan al país, llamados ………………, o por aquellos
que se van a otro país, denominados ……………………………. la diferencia entre los que llegan y se
van se denomina saldo migratorio. La suma del …………………………………..………. y el
………………….…………………… indica el ……………………………………………de una población.

También podría gustarte