Está en la página 1de 2

UNIVERSIDAD ANDINA

“Néstor Cáceres Velázquez”


FACULTAD DE CIENCIAS ADMINISTRATIVAS E.P.
ADMINISTRACION Y NEGOCIOS INTERNACIONALES

TRABAJO ENCARGADO:

IMPUESTO DE PATRIMONIO VEHICULAS

DOCENTE:
JUAN MAURICIO PILCO CHURATA
PRESENTADO POR:
HUMPIRI LAZARINOS CARINA MARGOTH

JULIACA – PERÚ
2023
QUE ES EL IMPUESTO VEHICULAR

El impuesto al patrimonio vehicular, de periodicidad anual, grava la


propiedad de los vehículos, automóviles, camionetas, station wagons,
camiones, buses y omnibuses.
CUANTOS AÑOS SE PAGA EL IMPUESTO VEHICULAR
Debe ser pagado durante tres (3) años, contados a partir del año siguiente al
que se realizó la primera inscripción en el Registro de Propiedad Vehicular.
El impuesto vehicular es un tributo de periodicidad anual y el pago del mismo
debe efectuarse como sigue:
 Al contado hasta la fecha de vencimiento, que es el último día hábil
de febrero, o;
 En partes, hasta en cuatro cuotas, lo cual representa una facilidad al
contribuyente para efectuar el pago en partes, siendo las fechas de
vencimiento: el último día hábil de: febrero (1ra cuota), mayo (2da
cuota), agosto (3ra cuota) y noviembre (4ta o última cuota).
Cabe mencionar que si el contribuyente optó por el pago en cuotas (a partir de
la segunda hasta la cuarta), éstas deben ser reajustadas con la aplicación del
Índice de Precios al Por Mayor (IPM), según lo indica expresamente el texto de
los artículos 15 y 35 de la Ley de Tributación Municipal. El citado índice es
aprobado por el Instituto Nacional de Estadística e Informática – INEI, y se
publica en el Diario Oficial El Peruano.

QUIEN PAGA EL IMPUESTO VEHICULAR


De acuerdo a lo dispuesto por el artículo 31º de la Ley de Tributación
Municipal, están obligados al pago del impuesto, en calidad de
contribuyentes, las personas naturales o jurídicas propietarias de los
vehículos al 1 de enero de cada año.
CUAL ES LA TASA VEHICULAR
La tasa del impuesto es el 1% de la base imponible.
En ningún caso, el monto a pagar será inferior al 1.5% de la UIT vigente al 1 de
enero del año al que corresponde el impuesto.
La base imponible del impuesto está constituida por el valor original de
adquisición, importación o de ingreso al patrimonio, el que en ningún caso será
menor a la tabla referencial que anualmente aprueba el Ministerio de Economía
y Finanzas, considerando un valor de ajuste por antigüedad del vehículo.
Conozca el valor referencial de su vehículo en el siguiente enlace:
Cálculo del Impuesto

También podría gustarte