Está en la página 1de 7

Ciencias Naturales 5° básico OAP 6

Ruta de aprendizaje priorizado

El Objetivo de Aprendizaje Prioritario 6 (OAP 6), de Nivel 2, pertenece al Núcleo 1: Ciencias de


la vida. Para su desarrollo, cuenta con fichas de trabajo semanal y evaluaciones diagnóstica y
de logro, además de PPT, audios y/o videos. Dispone también de una Evaluación de cierre y
Retroalimentación online, con foco sumativo y al servicio del aprendizaje, en la plataforma Pleno.

A continuación, se detallan la organización y los recursos del OAP 6:

Núcleo 1: Ciencias de la vida


Unidad Tiempo estimado para el
Objetivo de Aprendizaje
Programa Ficha o evaluación Clase Recursos Semana desarrollo del material
Prioritario (OAP) – Nivel
Mineduc (horas pedagógicas)
Evaluación 1
26 1 sincrónica, 1 asincrónica
OA 6. Investigar en diagnóstica 2
diversas fuentes y 3
comunicar los efectos Ficha 1 Video 27 1 sincrónica, 1 asincrónica
nocivos que produce 4
Unidad 3
el cigarrillo (humo 5
del tabaco) en los Ficha 2 PPT 28 1 sincrónica, 1 asincrónica
6
sistemas respiratorio y
circulatorio. Nivel 2. 7
Ficha 3 29 1 sincrónica, 1 asincrónica
8
Ciencias Naturales 5° básico / Ruta de aprendizaje priorizado OAP 6

Orientaciones didácticas

Esta ficha es la primera de un total de tres que trabajan el OAP 6, y está organizada en dos
clases (3 y 4), una sincrónica y otra asincrónica.

Clase 3 (sincrónica)
• Para iniciar la clase, pregúnteles a los estudiantes: ¿Alguna de las personas que viven en tu hogar
fuma? ¿Consideras que fumar es malo para la salud?, ¿por qué? (Se espera que pongan en manifiesto
sus ideas y conocimientos previos respecto a la temática). Luego, pídales que respondan las preguntas
de la sección Muestro lo que sé.
• Utilice la sección Exploro para activar los conocimientos e ideas previos de los alumnos y
aproximarlos al contenido de la ficha. Guíe la conversación hacia la importancia del cuidado
de la salud y evitar el consumo de sustancias que son nocivas. Mencióneles que los pulmones
actúan como si fueran esponjas que absorben sustancias, por lo que si ingresa una dañina,
estos la absorberán, ya que no son capaces de seleccionarlas o reconocerlas.
• La sección Integro ofrece la contextualización del contenido central trabajado en esta ficha.
Indíqueles que, como ya se observó en la actividad de la sección anterior, el cigarro puede
provocar efectos nocivos en el organismo. Invítelos a conocer cada uno de los efectos leyendo
la información presente en esta sección.
Un error frecuente en los estudiantes es pensar que el consumo de cigarrillos solo afecta al
sistema respiratorio, aclare que este altera distintos órganos y sistemas del cuerpo.
• Finalice la clase instándolos a responder la sección Aplico. Pídales que analicen la tabla expuesta
y que luego respondan las preguntas.​

Clase 4 (asincrónica)
• Los estudiantes trabajan de manera individual y autónoma la evaluación de progreso de la
sección Muestro lo que aprendí, junto con la autoevaluación de carácter metacognitivo
¿Cómo lo hice?
Ciencias Naturales 5º básico
Ruta de aprendizaje priorizado OAP 6 Ficha 1 - Clases 3 y 4

Nombre: Curso: Fecha: / /

Consumo de cigarrillos
Solucionario

Efectos en el organismo

Muestro lo que sé

1 ¿Qué función cumplen los pulmones? Describe.

Realizar el intercambio gaseoso con la sangre, la que es una función vital para
nuestro organismo.

Exploro Identifico, comparo y analizo

1 Observa las siguientes imágenes y luego, responde.

A B

a. ¿Qué órganos reconoces? Marca.

Pulmones Corazón Hígado

b. ¿Qué similitudes y diferencias existen entre A y B ? Compara.

Si bien en ambos casos son imágenes de pulmones y corazón, difieren en el color y


en la forma.

c. ¿Qué órganos corresponderán a una persona fumadora?, ¿por qué?

Los de la imagen B, debido a que se observa la acumulación de


sustancias contaminantes.

1
Ciencias Naturales 5º básico
Ruta de aprendizaje priorizado OAP 6 Ficha 1 - Clases 3 y 4

2 Un grupo de estudiantes realizó el montaje experimental que se muestra en A y obtuvo el


Solucionario

resultado observado en B.
A B

Cigarrillo apagado Cigarrillo encendido

Algodón Algodón

Botella de plástico

a. ¿Qué ocurrió con el color del algodón al finalizar el experimento?, ¿a qué se debe?

El algodón cambió de color blanco a café, debido a que absorbió sustancias que
provenían del cigarrillo.

b. ¿Qué pasaría con el algodón si se queman más cigarrillos? Infiere.

Si con un solo cigarrillo el algodón se tiñó de color, se espera que con una mayor
cantidad de cigarros, la coloración y sustancias que absorba sea mayor.

c. ¿Qué representa el algodón? Marca.

La boca. Los pulmones. Aire contaminado.

d. Considerando los resultados, ¿cómo afecta el cigarrillo al organismo? Explica.

El cigarrillo es nocivo o dañino debido a que contiene sustancias que quedan en el


interior de nuestros pulmones y sus efectos perjudican a todo el organismo.

2
Ciencias Naturales 5º básico
Ruta de aprendizaje priorizado OAP 6 Ficha 1 - Clases 3 y 4

Integro Investigo

El cigarrillo contiene muchas sustancias tóxicas que dañan especialmente los órganos de los sistemas
Solucionario

respiratorio y circulatorio. Sin embargo, sus efectos tóxicos perjudican a todo el organismo.
1 Investiga los efectos nocivos de los siguientes componentes del cigarrillo:

Componente
Efecto que provoca en el organismo
del cigarrillo
Nicotina Crea adicción y es un irritante respiratorio.

Alquitrán Daña las papilas gustativas, oscurece los dientes y provoca cáncer.

Monóxido de
Inhibe el transporte de oxígeno a los tejidos.
carbono

Amoníaco Potencia el efecto adictivo de la nicotina.

Tolueno Daña el sistema nervioso e irrita las vías respiratorias.

Para más información, observa el siguiente video:


www.enlacesantillana.cl/#/nucleo_CN5_contenido_cigarillo

Todas esas sustancias tóxicas se incorporan al organismo provocando daños como los siguientes:
Cerebro
Produce adicción y
accidentes vasculares.
Boca
Nariz Provoca irritación y cáncer de
Disminuye el sentido del boca y garganta. Disminuye
olfato. Provoca irritación y el sentido del gusto y causa
cáncer de fosas nasales. mal aliento.

Corazón Pulmones
Dilata y daña los alvéolos
Aumenta el riesgo de
(enfisema). Produce cáncer
ataque cardíaco. Altera
de pulmón.
el ritmo cardíaco.
Bronquios (en los pulmones)
Vasos sanguíneos Produce bronquitis crónica y
Favorece la acumulación asma bronquial.
de grasa, aumentando
el riesgo de
accidentes vasculares.

3
Ciencias Naturales 5º básico
Ruta de aprendizaje priorizado OAP 6 Ficha 1 - Clases 3 y 4

Aplico Analizo

1 Analiza la siguiente información y luego, responde.


Solucionario

En una comuna de Chile se realizó un estudio para conocer el porcentaje de niños que, al
estar expuestos al humo del cigarrillo, son afectados por asma. La siguiente tabla muestra
los resultados:

Relación de niños con asma y cantidad de cigarrillos que fuman sus padres

Cigarrillos diarios fumados por los padres Número de niños con asma (%)
0 3
20 10
40 16
Fuente: http://www.enlacesantillana.cl/#/ccnn5bf1oa6min

a. ¿Qué niños son los que más se enferman de asma?

El grupo de niños cuyos padres fuman 40 cigarrillos diarios.

b. ¿Qué porcentaje de niños se enferman de asma sin estar expuestos al humo del cigarrillo? Marca.

0% 3% 10 % 16 %

c. ¿Qué relación se puede establecer entre la cantidad de cigarrillos fumados por los padres y el
número de niños enfermos de asma? Explica.

Una relación directa, ya que entre más cigarrillos fuman los padres, mayor es el porcentaje
de niños afectados de asma.

d. ¿Se podría afirmar que la asma afecta únicamente a los niños expuestos al humo del
cigarrillo? Fundamenta.

No, ya que también afecta a niños cuyos padres no fuman; sin embargo, aquellos que
tienen padres fumadores tienen mayor riesgo de enfermarse.

4
Ciencias Naturales 5º básico
Ruta de aprendizaje priorizado OAP 6 Ficha 1 - Clases 3 y 4

Muestro lo que aprendí

1 ¿Cuáles son las enfermedades relacionadas con el consumo del tabaco? Márcalas.
Solucionario

Cáncer Diabetes

Ataque cardíaco Enfisema pulmonar

Obesidad Bronquitis

2 Si una persona fuma, ¿qué sistemas del organismo serán los más dañados? Marca.

Circulatorio y respiratorio. Circulatorio y digestivo.

Digestivo y respiratorio. Respiratorio y muscular.

3 ¿Qué efectos puede tener en el sistema respiratorio el consumo de cigarrillos? Márcalos.

Dilatación y daño de los alvéolos.

Cáncer en las vías respiratorias.

Disminución del sentido del gusto.

Irritación en las fosas nasales.

¿Cómo lo hice?

1 ¿Qué actividades te resultaron más fáciles?, ¿cuáles más difíciles?

Se espera que los estudiantes reflexionen acerca de su propio aprendizaje.

2 ¿Por qué es importante que sepas acerca del daño que produce el cigarrillo?

Se espera que los estudiantes consideren que es importante conocer esta información para
estar conscientes del peligro y efectos nocivos del consumo de cigarrillos.

También podría gustarte