Está en la página 1de 3

UNIDAD I AGENDA

 Objetivos
INTRODUCCIÓN A LA  Axiomas
TEORÍA GENERAL DE  Puntos de discusión #1

SISTEMAS  Principios
 Puntos de discusión #2
 Ejercicios
Tema 1.2: Axiomas
 Conclusión
Tema 1.3: Principios
 Preguntas
25/08/2015 1 25/08/2015 2

OBJETIVOS 1.2 AXIOMAS


 Conocer los diferentes axiomas, que nos  Según el diccionario Everest corona
permitan identificar las propiedades básicas español:
de los sistemas.  Axioma: m. Sentencia, proposición tan
 Conocer los diferentes principios, que clara y evidente, que no necesita
fundamentan el conocimiento y la aplicación demostración.
de los sistemas en el mundo real.  Proposición: Log. Expresión verbal de un
juicio.

25/08/2015 3 25/08/2015 4

 Axiomas: AXIOMAS
 Axiomas:
 Todo sistema esta constituido por  Todo sistema esta constituido por al menos dos
subsistemas. componentes (Subsistemas).
 Toda acción o modificación de un sistema afecta
 Todo sistema es un subsistema de los demás sistemas.
un sistema mayor (Suprasistema).  Entre más grande sea un sistema su
comportamiento y entendimiento es más
complejo.
 Todo sistema tiene un objetivo ya sea natural o
artificial.
25/08/2015 5 25/08/2015 6

1
AXIOMAS PUNTOS DE DISCUSION #1
 Axiomas:
 Porque se dice que un sistema se comporta
 Todo sistema se comporta en forma jerárquica
en forma jerárquica?
 Todo sistema se comporta con el modelo de:
 Puede existir un sistema que tenga un solo
subsistema? Porque?.
 Para la siguiente definición del sistema de
ENTRADA PROCESO SALIDA préstamo de libro en la biblioteca de la FIA,
analice la aplicación de los axiomas:

25/08/2015 7 25/08/2015 8

PUNTOS DE DISCUSION #1
1.3 PRINCIPIOS
 Objetivo: poner a disposición de los estudiantes de la FIA
el material bibliográfico que complemente su formación.  Según el diccionario Everest corona español:
 Entrada: solicitud, carnet  Principio: m. Cualquiera de las primeras proposiciones o
 Salida: libro verdades que son los fundamentos de una ciencia.
 Elementos ó Componentes: bibliotecario  Principios:
 Entorno: Estudiante  Subsidiaridad: Ningún sistema está completo. Los
 Frontera: préstamo de libro a estudiantes activos de la FIA sistemas son subsidiarios, es decir, se relacionan con
y que se encuentre solvente con la biblioteca. otros sistemas. No existe sistema que no se relacione con
otro, que sea independiente. Todos los demás requieren
de otro sistema; incluso los sistemas informáticos.

25/08/2015 9 25/08/2015 10

PRINCIPIOS
 Principios:  Principios:
 Interacción: Todos los sistemas están mutuamente  Equifinalidad: El sistema y cada uno de sus
relacionados y las acciones tomadas de un sistema componentes deber estar diseñados para alcanzar el
influyen en el comportamiento de los demás. Los mismo objetivo. Todo sistema trata siempre de llegar a
sistemas interactúan entre sí.
cumplir sus objetivos independientemente de como
 Determinismo: Todas las actividades de los actuemos con el sistema.
componentes del sistema y del mismo sistema deben
estar bien definidas para llegar al objetivo o finalidad  Estable: Los sistemas son estables, y esto tiene que ver
para lo que fue creado. Si uno sabe como actúa un con el principio de equifinalidad.
sistema, se pueden prever los resultados. Un sistema no
actúa porque sí.

25/08/2015 11 25/08/2015 12

2
 Principios:  Principios:
 Adaptable: Todos los sistemas tienen capacidad  Sinergia: Es la propiedad por la cual el todo es más que
de adaptarse a cambios en el entorno. la suma de sus componentes. La interacción entre los
componentes agrega a los resultados.
Generalmente los sistemas viven poco tiempo.
Sobreviven gracias a su capacidad de adaptación.
Cuando un sistema se satura, deja de ser útil
 Eficiente: Los sistemas tienden a lograr su
objetivo con la menor cantidad de recursos.

25/08/2015 13 25/08/2015 14

PUNTOS DE DISCUSION #2 EJERCICIOS


 Para la siguiente definición de sistema de
 Por que la estabilidad de un sistema tiene información en una empresa, analice la aplicación
que ver con el principio de equifinalidad? de los axiomas y principios:
 Como se adapta un sistema a los cambios  Objetivo: brindar información a los usuarios finales
 Entrada: datos
del entorno?  Salida: información
 Como aplica el principio de sinergia en la  Componentes: software
familia.  Entorno: usuario final
 Frontera: procesamiento electrónico de datos.
 De un ejemplo del principio de sinergia.

25/08/2015 15 25/08/2015 16

CONCLUSION PREGUNTAS
 El conocimiento de los axiomas y principios
de los sistemas, nos brindan una base de
discernimiento a la hora de modelarlos en el
mundo real, estando en la posibilidad de
identificar con facilidad sus propiedades
básicas y su comportamiento.

25/08/2015 17 25/08/2015 18

También podría gustarte