Está en la página 1de 4

INFORME N° 001099

INFORME DE ANALISIS FISICOQUIMICO


SISTEMA AGUA - VAPOR
Cliente : SERRAMON
Dirigido : ITALO
Dirección : san luis
Fecha de muestreo : 16-05-2022

I. CARACTERÍSTICAS DE LOS ENSAYOS


 El alcance de este ensayo es evaluar la calidad de las muestras de agua que corresponden al
“sistema de generación de vapor” a fin de tener un registro de calidad en forma individual y
del sistema en conjunto que conlleve a tomar acciones correctivas y de mejora.
 Los controles físico-químicos; se realizan para evaluar los parámetros más relevantes de
acuerdo al tipo y procedencia de la muestra, tales como dureza, alcalinidades, conductividad,
pH, etc., entre otros parámetros de evaluación.

II. RESULTADOS
Tabla 01: Resultados de Análisis.
Análisis Realizado Expresado Ablandador Caldero Valores
como Recomendados
DUREZA TOTAL CaCO3 0.0 0.0 --
ALCALINIDAD CaCO3 -- 408 --
PARCIAL “F”
ALCALINIDAD CaCO3 -- 1080 (700) *
TOTAL “M”
ALCALINIDAD CaCO3 - -- (150-350) *
LIBRE “OH”
SULFITOS SO3= -- 220 (20 - 60) *

FOSFATOS PO3= -- 10 (20 -60) *

PH -- -- 11 (7,5 – 8.5) **
(10,5 – 11.5) *
CLORUROS NaCl -- 2000
HIERRO Fe -- 3 (Max 5) **
(Max 8) *
APARIENCIA -- Incoloro Turbio --
SEDIMENTOS -- Sin Con --

SÓLIDOS ppm 402 2850 (Max 50) **


TOTALES (Max 3500) *
DISUELTOS

Nota: (Valores expresados en ppm o mg/l.)


* valores respecto a la purga de fondo
** valores respecto al condensado

RUC: 20470732866
Jr. Álvarez Thomas 1391 – Lima
promaquirsa@telefonica.net.pe
INFORME N° 001099

III. COMENTARIOS
 EQUIPO ABLANDADOR:

El Agua producida por el equipo ablandador, el día de la visita brindo un agua de buena
calidad con una dureza de 0 ppm, la ausencia de carbonatos de calcio y magnesio es muy
importante para prevenir incrustaciones en sistemas de generación de vapor.

Recomendaciones:

 Seguir controlando la dureza en la salida de flujo del ablandador y mantener los ciclos
de tiempo en el cual se regenera aquel equipo.

 CALDERO:

La purga de “la caldera”; presenta una dureza 0 ppm, un pH 12 el cual manifiesta un medio
alcalino muy necesario en sistemas de generación de vapor para evitar medios corrosivos, el
nivel de fosfatos registrados están en 10 ppm el cual está por debajo del rango recomendado
para el sistema de operación de agua vapor para la prevención de incrustaciones.
El nivel de sulfitos registra un valor de 220 ppm; valor que se encuentra fuera de los
parámetros de operación recomendados ya que no mantiene el nivel óptimo de sulfitos en el
interior de la caldera, la presencia de óxidos de hierro registrada es de 3 ppm valor que
implica que viene disminuyendo con respecto al último informe por el incremento en ppm de
sulfitos, la carga salina manifestada por el TDS es de 2850 ppm.

Dureza, Sulfitos, Fosfatos en el año


2022
250

200

150

100

50

Dureza Sulfitos Fosfatos

RUC: 20470732866
Jr. Álvarez Thomas 1391 – Lima
promaquirsa@telefonica.net.pe
INFORME N° 001099

Recomendaciones:

 Cumplir con los ciclos de purga para controlar la acumulación de sólidos, (continuar con
las 4 purgas diarias)

 Controlar el agua de ingreso al caldero para evitar el ingreso de dureza, ya que los
aditivos no se encuentran en las concentraciones recomendadas.

 Según lo conversado el día de la visita los aditivos son distribuidos, cada 7 días para
poder tener un residual tanto de fosfatos como sulfitos, parámetros importantes en la
RUC: 20470732866
Jr. Álvarez Thomas 1391 – Lima
promaquirsa@telefonica.net.pe
INFORME N° 001099

caldera. Dosificar la cantidad de Scalfos que se recomendó, pues no se viene agregando


en la cantidad indicada según el operario debido a que se acabó el producto.

 Se instale una bomba dosificadora con el fin que la distribución de aditivos quimicos sea
homogenizo y contante en el tiempo.

Sin otro en particular quedamos de Uds.

Muy atentamente

Isaac Angel Quilla Caceres


PROMAQUIRSA E.I.R.L
Laboratorio-Calidad
laboratorio-calidad@promaquirsa.com

Lima, 23 de mayo del 2022.

RUC: 20470732866
Jr. Álvarez Thomas 1391 – Lima
promaquirsa@telefonica.net.pe

También podría gustarte