Está en la página 1de 10

10 ANIMALES EN PELIGRO DE EXTINCIÓN

 Rinoceronte de Java.
En la Lista roja de IUCN, la Unión Internacional para la Conservación de la
Naturaleza, aparece catalogado como especie en peligro crítico porque solo
quedan entre 46 y 66 ejemplares maduros. Sus codiciados cuernos y su
aplicación medicinal son la principal amenaza que están provocando que se
encuentre al borde de la extinción.

Gorila de montaña.

Están catalogados como una especie en


peligro por la Lista roja de IUCN, que
señala el Parque Nacional de Bwindi,
Uganda, y la región de Virunga Volcanes
de Ruanda, Uganda y República
Democrática del Congo (RDC), como
lugares en los que todavía se pueden
encontrar ejemplares de esta especie de
gorilas. Según WWF, sólo quedan 720
que vivan en su hábitat natural.

 Tigre
WWF es una de las organizaciones
internacionales que más
experiencia tienen en el ámbito de
la protección de las especies en
peligro de extinción. Estudios
recientes han contabilizado sólo
3.200 tigres que vivan en su hábitat
natural, el cual está amenazado
también por el cambio climático.
 Panda gigante
Se estima que hay menos de
2.500 pandas gigantes
maduros viviendo en libertad
y que cada población tiene
menos de 250 individuos
maduros, según la UIMP, que
los clasifica en su Lista Roja
como especie en peligro de
extinción. La degradación de
su hábitat es la principal amenaza a su supervivencia.

 Oso polar
Su imagen para poner cara al cambio climático ha dado la vuelta al mundo. La
polución por plásticos y la contaminación ambiental perjudican su sistema
endocrino y de reproducción, volviéndose así una especie doblemente
amenazada.

 Morsa del Pacífico


Vecina del oso polar, comparte con él los
mismos problemas derivados del deshielo
y el calentamiento del Ártico. Como en el
caso de los osos polares, las
prospecciones petrolíferas también son
una amenaza para la morsa del Pacífico.
. Pingüino de Magallanes

Además del cambio climático, este tipo


de pingüino está amenazado también
por la contaminación por
hidrocarburos, el turismo y la
expansión de sus depredadores. El
pingüino de Magallanes es una de las
especies en peligro de extinción que
antes podrían desaparecer si siguen
subiendo las temperaturas a esta velocidad.

 Atún rojo
Este pez aparece en la Lista roja de IUCN como especie en peligro de
extinción. WWF señala que la causa fundamental por la que se encuentra
amenazada esta especie es su pesca excesiva, debido a que tiene un gran
valor en el mercado japonés.

 Tortuga laúd
La organización internacional OCEANA
cita entre sus principales amenazas las
capturas accidentales cuando se usan
técnicas como el arrastre o de
palangreros. Además, como casi todas
las especies en peligro de extinción de
esta lista, se ve perjudicada por el
deterioro de su hábitat.

Otro problema al que se enfrentan estas tortugas es que confunden las bolsas
de plástico con las medusas que forman parte de su alimentación y a menudo
acaban ingiriéndolas. Esto puede tener consecuencias devastadoras porque el
plástico puede provocarles asfixia.
Mariposa monarca

Esta especie se ve amenazada fundamentalmente por la deforestación y


degradación forestal por la tala ilegal que tiene lugar en sus lugares de
hibernación en México así como por la reducción de su hábitat reproductivo en
los Estados Unidos y Canadá. Esto último se debe a cambios en el uso del
suelo, según WWF.

Fraternidad
La fraternidad es el lazo de unión entre los hombres basada en el respeto a la
dignidad de la persona humana, en la igualdad de derechos de todos los seres
humanos y en la solidaridad por de unos por los otros.
La fraternidad es un valor que no se resume solo a los hombres sino un valor
universal y transversal a todos los seres humanos de considerárnos todos hermanos.
De esta manera el valor de la fraternidad nos lleva a ser solidarios, respetuosos y
empáticos unos con los otros.
Derechos de los niños

Derecho de los niños a jugar. Los 10 Derechos


fundamentales del niño. Declaración de los Derechos del niño. Todos los niños
tienen derecho a jugar y a divertirse. Derecho de los niños y niñas a jugar

Derecho de los niños a la salud. El derecho a la salud en


los niños es uno de los derechos fundamentales a los que debería acceder cualquier
niño. El derecho a la salud es un compendio entre el bienestar físico, mental y social,
y más en los niños, que son más vulnerables a las enfermedades. Día 20 de
noviembre, día internacional del niño.
Derecho de los niños a la educación. El Derecho de los
niños a la educación se recoge en la Declaración de los Derechos del niño. Todos los
niños tienen derecho a una educación, independientemente del sexo, religión,
nacionalidad y cualquier otra condición. El Estado debe hacer todo lo posible para
garantizar el acceso de los niños a la educación.

Derecho del niño a la alimentación. Los 10 derechos


fundamentales del niños. Declaración de los Derechos del niño. Todos los niños
tienen derecho

Todos los niños tienen el derecho a tener una


vivienda, una casa donde protegerse del frío y donde vivir con su familia. Además de
ser una vivienda, debe ser un hogar donde el niño pueda vivir con comprensión,
tolerancia, amistad, amor y protección.
Medidas para contrarrestar los efectos de los focos de
contaminación

 Usa transporte público o comparte coche, muévete en bicicleta o simplemente

camina.

 Cámbiate a un vehículo híbrido o eléctrico y cuando tomes un taxi, intenta que sea

eléctrico.

 Apaga el motor del coche cuando estés parado.

 Reduce tu consumo de carne y productos lácteos; ayudarás a reducir las emisiones


de metano que emite el ganado.

 Composta alimentos orgánicos y recicla la basura no orgánica.

 Cámbiate a sistemas y equipos de calefacción de alta eficiencia para el hogar.

 Ahorra energía; apaga las luces y los aparatos electrónicos cuando no los estés

utilizando.

 Nunca quemes basura; contribuirías a aumentar la contaminación del aire.

 Elige pintura no tóxica.

 Disminuye el uso de plásticos para cuidar los océanos.

También podría gustarte