Está en la página 1de 2

Lectura de los cómics de la colección : “Los caballeros de la Orden de Toledo”.

1º. LORCA.

 ¿Para qué va Lorca a la Residencia de estudiantes a Madrid?¿de dónde es él?

Para convertirse en poeta. De Granada

 ¿Tiene algún problema cuando llega a la residencia? ¿Qué amistades hace

Federico allí? Sí se encuentra con el señor Aguirre que le intenta engañar, se hace amigo de
Buñuel y Pepín (José bello)

 ¿A qué lugares va con sus nuevos amigos?

Al museo del prado, al teatro.

 ¿Qué le sucede a Lorca cuando estrena su primera obra de teatro?

Que es un desastre, a la gente le parece graciosos los personajes y muy vulgares.

 ¿Cómo se llama la obra?¿En qué teatro la estrena y cuándo?¿tuvo éxito?

El maleficio de la mariposa, en el teatro Eslava el 22 de mayo. No tuvo éxito fue un fracaso

 Haz un breve resumen del argumento de este cómic.

Lorca llega a la residencia de estudiantes y fácilmente lo acogen, acaba haciendo amigos y


visitando sitios emblemáticos de Madrid mientras que escribe su obra teatral. Tras el estreno
de esta obra que resulta ser un fracaso Lorca se plantea volver a Granada

 Reflexiona un poco. ¿Qué crees que has aprendido leyéndolo?

Que no hay que rendirse a pesar de los errores y los fracasos hay que seguir adelante.

2º. UNAMUNO.

 ¿Qué reflexión hace Unamuno sobre las Vanguardias?

Indica que son juegos de evasión de los jóvenes aburridos y que no van a ayudar al país de
ninguna forma

 ¿Qué le explican los jóvenes al viejo maestro sobre estos movimientos

artísticos? Que es una mirada al futuro dejando atrás las cosas del pasado y optando por las
modernidades .

 ¿Se ponen de acuerdo?

No

 Explica qué ocurre una noche por la calle a Unamuno, Lorca y compañía.

En un oscuro callejón Unamuno y compañía son atacados por un grupo de hombres armados
pero con suerte consiguen salir intactos.

¿Crees que puede ser un hecho real?


Si porque Unamuno era muy perseguido por el gobierno y por mucha gente

 ¿A quién conocen en el despacho del director de la Residencia?¿de qué

hablan? Al diputado don Fernando de los ríos, hablan de un posible puesto unido a la ILE

 ¿Qué importancia tiene ese personaje en la historia de España?

Tiene una relación estrecha con la institución libre de la enseñanza

 Resume en unas pocas líneas el argumento.

Unamuno se enfrenta a los pensamientos de los jóvenes y a las nuevas vanguardias


defendiendo el pasado histórico español. Dandoles una oportunidad a jóvenes y saliendo de
situaciones complicadas

 Reflexiona un poco. ¿Qué crees que has aprendido leyéndolo?

Que no hay que dejar las cosas del pasado atrás y aprender de estas y rectificarlas

También podría gustarte