Está en la página 1de 2

GRABIEL GARCÍA MÁRQUEZ

1. BIOGRAFÍA
Gabriel García Márquez fue un reconocido escritor y periodista colombiano, considerado uno de
los escritores más destacados del siglo XX. Nació el 6 de marzo de 1927 en Aracataca, un
pequeño pueblo de la costa de Colombia.
García Márquez creció en un ambiente familiar marcado por la tradición oral y las historias
fantásticas que le contaban sus abuelos, estas experiencias influirían en su estilo narrativo
posterior, caracterizado por la mezcla de lo real y lo mágico.
En 1967, García Márquez publicó su obra más conocida, "Cien años de soledad", una novela
que lo llevó a la fama internacional y se convirtió en un referente del realismo mágico. Esta
novela, junto con otras obras como "El otoño del patriarca" y "El amor en los tiempos del
cólera", consolidaron su reputación como uno de los grandes escritores de su generación.
A lo largo de su carrera, García Márquez recibió numerosos premios y reconocimientos, entre
ellos el Premio Nobel de Literatura en 1982. Su estilo literario único, combinaba lo imaginativo
con lo político y lo social
Además de su carrera literaria, García Márquez también desempeñó un papel importante en la
defensa de la libertad y los derechos humanos. Gabriel García Márquez falleció el 17 de abril de
2014 en la Ciudad de México, siendo recordado como uno de los grandes escritores
latinoamericanos de todos los tiempos.
2. ¿CÓMO ERA SU LITERATURA?

Gabriel García Márquez se convirtió en el máximo representante de un estilo literario conocido


como realismo mágico y se caracterizaba por su capacidad para fusionar elementos de la
realidad con elementos mágicos y fantásticos. Utilizaba un lenguaje poético con descripciones
muy detalladas, con frases largas y elaboradas llenas de metáforas y símiles.
Por otra parte gran parte de sus obras están ambientadas en la región caribeña de Colombia, con
referencias a la cultura, la historia y las tradiciones de ese lugar. También aborda temas
universales como el amor, la soledad, la muerte, la política y la identidad, y través de sus
personajes explora la condición humana en todas sus complejidades.
Además de lo literario García Márquez también se destacó por su compromiso político y social.
A través de su escritura, abordó temas como la opresión, la injusticia y la lucha por la libertad.
2.1. OBRAS MÁS DESTACADAS.
 Cien años de soledad" (1967): Esta novela icónica cuenta la historia de la familia Buendía a
lo largo de siete generaciones en el ficticio pueblo de Macondo. Combina elementos de
realismo y fantasía, "Cien años de soledad" es considerada una obra de las más importantes
del realismo mágico.
 "El amor en los tiempos del cólera" (1985): Ambientada en un entorno caribeño, esta novela
narra la historia de amor entre Florentino Ariza y Fermina Daza. A lo largo de más de 50
años, el protagonista espera pacientemente a su amada
 "Crónica de una muerte anunciada" (1981): Basada en un hecho real, esta novela sigue la
historia de un asesinato en un pequeño pueblo, la narrativa se centra en la compleja red de
relaciones y eventos que llevaron a ese desenlace fatal.
 "El otoño del patriarca" (1975): Esta novela presenta la historia de un dictador en un país
sin nombre en América Latina, en el que revela los abusos de poder del patriarca, y el
entorno opresivo y corrupto.
 Del amor y otros demonios" (1994): Ambientada en la época colonial de Colombia, esta
novela cuenta la historia de Sierva María de Todos los Ángeles, una niña poseída por
supuestos demonios.

También podría gustarte