Está en la página 1de 3

DIDÁCTICA GENERAL

INTEGRANTES:

Ascacibar Rodriguez, Maria


Castillo Mejia, Milagros
Colonia Rodríguez, Marycielo
Guerra Villegas, Martin
Ninahuanca Muñoz, Ydania
DOMINIO 3:Participación en la gestión de la
escuela articulada a la comunidad.

En este dominio es fundamental la efectiva gestión y colaboración con la


comunidad para el éxito de una institución educativa, teniendo asi una
comunicación eficáz junto a sus actores. Asímismo, facilitando la relación
positiva para una mejor calidad educativa.

Participa activamente, con actitud democrática, crítica y colaborativa, en la


gestión de la escuela, contribuyendo a la construcción y mejora continua del
COMPETENCIA 6 Proyecto Educativo Institucional y así este pueda generar aprendizajes de
calidad.

30: El docente interactua colaborativamente Ejemplo: La profesora Luisa habla con el profesor Julio sobre como desarollo
con sus colegas para intercambiar experiencias una estrategia para la enseñanza de sus alumnos, en la cual se hace uso del
y organizaciones de trabajos pedagógicos para bingo para que los estudiantes identifiquen a través de este juego, las letras
una mejora enseñanza , así mismo tener un y oraciones que se trabajaron en la clase. El profesor julio desarollo en su
clima escolar favorable en el aprendizaje. clase el mismo método y comprobó una mejora de aprendizaje en el aula.

DESEMPEÑO
31:Los docentes participan activamente en la Ejemplo: Los docentes de una escuela estatal realizan una reunión sobre el
gestión de la escuela con propuestas de problema de la llegada de verano en las aulas que genera incomodidad en
proyectos que planteen un mejor ambiente los estudiantes ,por ello los docentes proponen la compra de ventiladores
adecuado, involucrando así, con su equipo de realizando de una colecta con ayuda la I.E en conjunto de los padres para la
trabajo. compra de los ventiladores y así los alumnos puedan tener un mejor espacio
educativo.
32: En este desempeño, un docente demuestra su EJEMPLO: La profesora Juana organiza reuniones
capacidad de trabajo individual y en conjunto con la
periódicos entre los tutores, docentes y
comunidad escolar para mejorar la calidad de la
DESEMPEÑO educación y el bienestar de los estudiantes, contando
directivos para discutir el progreso, los logros y
con técnicas, estrategias de trabajo, novedades los desafíos que se propusieron, fomentando así
pedagógicas,etc. la retroalimentación.

Establece relaciones de respeto, colaboración y corresponsabilidad con las


COMPETENCIA familias, la comunidad y otras instituciones de Estado y la sociedad civil.
7 Aprovecha sus saberes y recursos en los procesos educativos y da cuenta de
los resultados.

33: El profesor fomenta respetuosamente el Ejemplo: En el aula de 5 años enseña la profesora Rosa, la
trabajo colaborativo con las familias en el cual, involucra a los padres para que realicen actividades
aprendizaje de los estudiantes, otorgando de aprendizaje con sus hijos en casa, brindando
recursos y reconociendo sus aportes en la materiales a los padres de las partes del cuerpo humano
formación de sus alumnos.
para reforzar su aprendizaje.

34: El profesor incorpora en sus prácticas de Ejemplo: La profesora Maribel del área de historia realiza una
enseñanza, los saberes culturales y los recursos visita junto a sus alumnos de Collique al museo de Los Colli.
de la comunidad, con la finalidad de convertirse Durante esta visita, los estudiantes pueden aprender sobre la
DESEMPeÑO en un lugar de aprendizaje, indagación y cultura y la historia de su comunidad, y la docente puede
conocimiento. fomentar la reflexión crítica sobre estos temas.

35: El profesor Vincula su responsabilidad Ejemplo: Cada docente del aula crea portafolios de trabajo que
profesional con el derecho de sus alumnos a una muestren el progreso de los estudiantes a lo largo del tiempo.
educación de calidad, asumiendo prácticas de Estos portafolios pueden incluir muestras de trabajos,
rendición de cuentas de sus trabajos. proyectos y evaluaciones que demuestren el crecimiento y
Identificando sus principales fortalezas y desarrollo de los estudiantes. Los maestros pueden compartir
desafíos de su practica pedagógica. estos portafolios con las familias durante reuniones
individuales o eventos escolares.

También podría gustarte