Está en la página 1de 11

Taller de

Desarrollo
Personal
Lic.
Eduardo jauregui
Técnicas
de Estudio
Educación
Superior
SESION 1
Propósito de la sesión
Conocer las principales técnicas de estudio, mediante el desarrollo
de actividades de aprendizaje que ayuden al desarrollo del
razonamiento lógico, crítico y moral, para el uso de estrategias de
aprendizaje vinculados al trabajo académico y de estudio.
¿Que són las técnicas de estudio?
Las técnicas de estudio son métodos y
estrategias que los estudiantes utilizan para
mejorar su capacidad de aprender y retener
información de manera más efectiva. Estas
técnicas están diseñadas para ayudar a los
estudiantes a comprender mejor los
conceptos, recordar información importante
y prepararse de manera más eficiente para
exámenes y evaluaciones. Algunas de las
técnicas de estudio más comunes incluyen:
Técnicas de estudio

1. Subrayado o 4. Tomando notas mientras se


marcado estudia

2. Resumen 5. Mapas conceptuales

3. Tomar notas en 6. Mapas mentale


clase

7. Pensamientos proposicionales
1. Subrayado de palabras o
ideas principales
La técnica del subrayado es una de las
estrategias de estudio más simples y efectivas
que se utilizan para resaltar y destacar
información clave en un texto. Consiste en
utilizar un lápiz o un marcador de colores para
subrayar o resaltar las partes más importantes
de un material de lectura, como un libro, un
artículo, una nota de clase o un documento de
estudio. La idea detrás de esta técnica es
hacer que la información esencial sea más
visible y fácil de identificar durante una
revisión posterior.
Recomendaciones
1. Lea antes de subrayar: Antes de empezar a subrayar, lea
el texto para tener una idea general de su contenido y
comprender los puntos clave.
2. Subraye solo lo esencial: Evite subrayar cada palabra o
frase. En su lugar, concéntrese en las ideas principales,
conceptos clave, datos importantes y ejemplos
relevantes.
3. Use colores de manera selectiva: Puede utilizar diferentes
colores para resaltar información de diferentes
categorías. Por ejemplo, un color para los conceptos
principales, otro para ejemplos y otro para definiciones.
4. No exagere: Subrayar en exceso puede tener el efecto
contrario y hacer que la información sea confusa en
lugar de destacarla. Sea selectivo y subraye solo lo más
importante.
2. Elaboración de resúmenes

La técnica del resumen es una estrategia de


estudio que implica condensar y reorganizar la
información clave de un texto o contenido en
tus propias palabras, de manera que se
obtenga una versión más breve pero
significativa de la información original. Esta
técnica es útil para comprender y retener
información, así como para preparar
resúmenes efectivos que pueden ser utilizados
para el estudio y la revisión.
Recomendaciones

1. Lectura comprensiva: Antes de comenzar a resumir, es


importante leer el texto con atención para comprender su
contenido y los conceptos clave. Toma notas mientras
lees para destacar los puntos más importantes.
2. Identifica los puntos clave: Una vez que hayas leído el
material, identifica los puntos principales, las ideas clave
y los detalles esenciales. Estos son los elementos que
deseas incluir en tu resumen.
3. Utiliza tus propias palabras: Escribe el resumen utilizando
tus propias palabras y evita copiar directamente las
frases o párrafos del texto original. Esto te ayudará a
procesar y comprender la información de manera más
profunda.
Recomendaciones

1. Sé conciso: El resumen debe ser breve y conciso,


eliminando información redundante o detalles menos
relevantes. Mantén el enfoque en los aspectos esenciales.
2. Organiza la información: Organiza la información de
manera lógica y coherente en tu resumen. Puedes utilizar
viñetas, párrafos breves o esquemas para estructurar la
información de manera efectiva.
3. Revise y ajusta: Después de escribir tu resumen, revísalo
para asegurarte de que capture todos los puntos clave y
sea coherente. Realiza ajustes si es necesario.
Actividad retadora
Abre el archivo ACTIVIDAD 1 - TECNICAS DE ESTUDIO
Utilizando la técnica del RESUMEN, elabora un documento realizado en manuscrito,
resumiendo el tema: LUZ ULTRAVIOLETA EN LA CONSERVACIÓN DE LOS ALIMENTOS.

Responde el siguiente cuestionario:


1. ¿Qué elementos se pueden desinfectar con la luz ultravioleta?.
2. ¿En qué tipos de líquidos disminuye el poder de penetración de la UV?.
3. ¿Qué es el efecto hormético?
4. ¿Cuál es el problema que se genera al utilizar UV, para desinfectar carnes?
5. ¿Cuál es el significado del témino organoléptico?

Cuando termines la actividad, debes subir tu trabajo en el grupo de WhatsApp

También podría gustarte