Está en la página 1de 7

ESTUDIO DE CASO ORGANIZACONAL

Nombre del estudiante: Linda Marcela Rodríguez Navarro

Profesora: Shirley Paola Silva Pérez

NRC: 50-58546

Tema: Propuestas de estrategias de mejora

Materia: Análisis Y Diagnostico Empresarial

Universidad: Minuto De Dios

QUINTO CUATRIMESTRE
INTRODUCCION

Esta actividad hace estrategias en el ámbito de una planificación, es una organización de estrategias y también un plan de acción en
unas recomendaciones para una empresa como lo es aceites ideales en esa empresa se hace una estrategia en las mejoras de las
actividades y es para todas las personas de la organización para tener un mejor agrado a los clientes y tener una mayor producción.

Muchas de estas estrategias son muy importantes porque nos ayudan a alcanzar los objetivos y metas coma si las metas son las
terminaciones de una empresa, las estrategias son lo más importante la empresa busca obtener muchos alcances y objetivos y cada día
mejorar el servicio y también la calidad de los productos.

IDENTIFICACIÓN DE ESTRATEGIAS DE MEJORA ADECUADAS PARA UN CONTEXTO ANALIZADO.


 Hacer promociones y concursos para mantener a los clientes interesados en los productos.
 Buscar nuevas estrategias de precios para los nuevos productos que salen en el mercado.
 Ofrecer todas las semanas descuentos diferentes para incrementar las ventas.
 Hacer marketing y promociones por medio de redes sociales para aumentar clientes y ventas.
 Hacer todos los meses una encuesta a los clientes de tal manera que califiquen el servicio y nuestros productos.
 Hacer publicidad pagada para aumenta las ventas.
 Premiar a los clientes leales obsequiándoles algunos de nuestros productos cada mes.
ESTRATEGIAS DE MEJORA DE ACUERDO CON EL CONTEXTO ORGANIZACIONAL ESTUDIADO.

 Ampliar nuevos servicios técnicos del local, para así poder ofrecer más productos a los clientes.
 Nuevos precios accesibles para los nuevos productos, de manera que no se queden por los precios de la competencia.
 Crear servicios a domicilio para motivar a los clientes.
 Hacer dinámicas y concursos para mantener a los clientes interesados en el aceite.
 Crear páginas del producto para incrementar un enganche a los clientes.
 Crear una aplicación móvil para ser más fácil el servicio de domicilios.
 Ofrecer por cada caja de aceite que lleves un bidón de aceite y así hacer esta dinámica todas las semanas de diferente manera
para crear motivar incentivar a los clientes.

PRESUPUESTOS Y TIEMPOS QUE SE REQUIEREN PARA IMPLEMENTAR LAS ESTRATEGIAS PRIORIZADAS.


La empresa aceites ideal tiene 20 trabajadores ya que es una empresa familiar en este caso el presupuesto es de 150 millones y
máximo de 4 meses ya que serían para ser invertidos en:

 Materiales para el aceite.


 Compra de moto para los domicilios.
 Para los productos nuevos.
 Para los pagos de la publicidad marketing digital y la aplicación. para los domicilios.
 Obsequios para los clientes.

PLAN DE ACCIÓN

ITEM GENERACIÓN DE ESTRATEGIAS


1 análisis de productos
2 buena atención y servicio al cliente
3 estrategias para los precios
4 mejoramiento de atención y servicios
5 estrategias para la ampliación
6 especialización para la buena atención al cliente
7 estrategias y cooperación
8 generación de experiencias únicas
9 constante innovación
10 excelente calidad de producto
ITEM ESTRATEGIA PLAN DE ACCIÓN PRESUPUESTO TIEMPO DE EJECUCIÓN RIESGOS ASOCIADOS

• Ampliar nuevos servicios


técnicos del local, para así
poder ofrecer más productos a
1 buena atención y servicio al cliente los clientes. 18.500.000 20/3/2022-20/3/2023 riesgo de ventas

· Nuevos
precios accesibles para los
nuevos productos, de manera
que no se queden por los
precios de la competencia.

$ riesgo de mercadeo
2 estrategias para los precios 20.000.000,00 18/4/2022-18/4/2023 por la competencia

· Crear
servicios a domicilio para
motivar a los clientes.
$
3 mejoramiento de atención y servicios 15.000.000,00 1/01/2022-1/01/2023 riesgo operativo

Hacer dinámicas y concursos


para mantener a los clientes $
4 estrategias para la ampliación interesados en el aceite 8.600.000,00 1/01/2022-1/1/2023 riesgo financiero

· Crear
páginas del producto para
incrementar un enganche
a los clientes.
POSIBLES RIESGOS ASOCIADOS AL PLAN DE ACCIÓN DEFINIDO Y SU VIABILIDAD.

 No contar con permisos para remodelar la empresa.


 No poder hacer la compra de la moto ya que ninguno tenga vida financiera.
 La competencia que puede afectar a la empresa y también los recursos económicos.
 Competencias en redes sociales sobre los productos.
 Redes sociales colapsadas.

REFERENCIAS BIBLIOGRAFICAS
https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=917892

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=917893

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=917895

https://cuatrimestral.aulasuniminuto.edu.co/mod/url/view.php?id=917896

También podría gustarte