Está en la página 1de 3

Práctica tema 5.

Elaborar un informe de investigación cuantitativo


Para la siguiente práctica tenéis que elaborar una pequeña investigación a nivel de la
clase. Para ello, nos apoyaremos en las fases que hemos visto en la parte teórica de la
asignatura para diseñar una investigación cuantitativa. Se os proporciona una ficha
orientativa que tendréis que cumplimentar para superar cada una de las fases relativas a
una investigación.
Para poder completar con éxito este reto, tendréis que diseñar un cuestionario acorde a
los criterios de vuestra investigación, utilizando posteriormente la herramienta Google
Formularios para la difusión y aplicación del instrumento a vuestras compañeras.
El cuestionario debe contener preguntas sociodemográficas (edad, sexo, etc.) que
permitan definir la muestra de estudio. Asimismo, debéis atender a las recomendaciones
para la elaboración de preguntas. Mínimamente, deben aparecen preguntas de tipo
abiertas y de elección múltiple.
Título (tema de investigación)

La poca iniciativa en clase del alumnado hacia participar en actividades propuesta por
el profesorado

Problema de investigación

¿A qué se debe la poca iniciativa del alumnado en clase?


¿Qué metodología utiliza el profesor en clase?
¿Qué valoración tiene el alumnado frente a la metodología que utiliza el docente en
clase?

Objetivos de investigación

 Conocer el grado de satisfacción del alumnado frente a la metodología del


profesor
 Conocer los motivos por los que el alumnado tiene una baja participación en
las actividades de clase
Identificación de variables de estudio
 Perspectiva de alumnado
 Satisfacción
 Motivación del alumnado

Método de estudio
El presente estudio utiliza una metodología cuantitativa

Instrumento de recogida de datos


Describir el cuestionario que habéis elaborado
Para medir la variable motivación se ha construido un cuestionario compuesto por 10
ítems donde se le plantea a los participantes cuestiones acerca de la motivación que
tiene el alumnado a la hora de participar en las actividades que plantea el docente en
clase. Para responder a los ítems, los participantes deben seleccionar valores que van
desde el 1 = Totalmente en desacuerdo hasta el 7 = Totalmente de acuerdo.
Muestra de participantes
(redactar, incluyendo los datos sociodemográficos recogidos).
La muestra de participantes ha quedado constituida por XX estudiantes de primer año
del grupo B del Grado de Educación Infantil de la Universidad de Cádiz. La edad
media de los participantes es de X, siendo el X% mujeres y el X % hombres…….
Recogida de datos
Describir ha sido el procedimiento de la recogida de datos (ver ejemplo en el power
point del tema 5)
Para la recogida de datos se solicitó colaboración a estudiantes de primer año del
grado de Educación Infantil de la Universidad de Cádiz. Para ello, previamente se
contactó con ellos mediante……. Los participantes tenían disponible el enlace del
instrumento en el campus virtual de la asignatura “Procesos Educativos …”
La aplicación del cuestionario tuvo lugar en diciembre de 2022. Los participantes en
el estudio accedieron de manera voluntaria, y se les garantizó anonimato y
confidencialidad de sus respuestas.

Análisis de datos
Se han calculado los porcentajes /medias de los ítems/ preguntas que conforman el
instrumento utilizado.

Resultados

A continuación, se presentan los resultados relativos al estudio de la motivación de


los estudiantes a participar en actividades planteadas por el docente.
Como se muestra en la gráfrica 1, ....

Conclusiones
Teniendo en cuenta los resultados obtenidos en el presente estudio, podemos
determinar que el estudiante que se encuentra matriculado en el primer curso del
grado de educacion infantil muestra una baja motivación a la hora de participar en las
actividades planteadas por el docente en clase.
Como propuesta de mejora, planteamos la utilizaciçon de metodologías activas donde
el alumnado adquiera un rol activo de participación, donde se tengan en cuenta los
intereses de estos.....

También podría gustarte