Está en la página 1de 1

INSTRUCTIVO PARA LA IDENTIFICACIÓN DE MUESTRAS PARA ESTUDIOS DE HPV

Tipo de Muestra: Cepillado de Cérvix Uterino


Las muestras deben ser colocadas en los viales provistos: Cobas PCR Cell Collection Media
Asegurar el correcto cierre de la tapa a rosca para evitar derrames. Las muestras deberán ser
enviadas al Laboratorio Central de la Provincia de Córdoba luego de su toma, respetando
siempre las normas de bioseguridad.

El recipiente utilizado debe ser identificado con los datos del paciente y debe estar SIEMPRE
acompañado de la FICHA CLÍNICO-EPIDEMIOLÓGICA con todos los datos completos.

A) Colocar la “ETIQUETA DE ORDEN” en el espacio en blanco destinado a tal fin al pie de la


ficha epidemiológica del lado izquierdo y completar la misma con los datos del paciente.

Firma y Sello del Médico Solicitante

B) Colocar la “ETIQUETA DE MUESTRA” en el tubo conteniendo la muestra y completar la


misma con los datos del paciente. Debe coincidir el número de orden de ambas etiquetas para
la identificación inequívoca del paciente.
IMPORTANTE: UTILIZAR EXCLUSIVAMENTE EL PAR DE
ETIQUETAS PROVISTAS PARA ESTUDIOS DE HPV: EN LA
DE MUESTRA DEBE FIGURAR EL ESTUDIO 17 -HPV

La “ETIQUETA DE MUESTRA”
debe
quedar adherida al Vial de la
siguiente manera

Referente Provincial de la Red de HPV: Dra. Silvia Kademian (156988001)

También podría gustarte