Está en la página 1de 4

EE. UU.

planea retomar el próximo año el


monitoreo de cultivos de coca en Colombia
El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, Todd Robinson, dijo que algunas
agencias federales “sintieron la necesidad de dejar de monitorear temporalmente los campos que se
utilizan para la producción de coca”

Guard
Guar.
Guardar
El Gobierno de Estados Unidos aseguró a EFE que la suspensión de su
monitoreo por satélite de los campos de cultivo de coca en Colombia es
una medida “temporal” y que planea retomarlo el próximo año.

El jefe de la oficina antidrogas del Departamento de Estado, Todd


Robinson, dijo que algunas agencias federales "sintieron la necesidad de
dejar de monitorear temporalmente los campos que se utilizan para la
producción de coca".

Sin embargo, aseguró que el Departamento de Estado ha seguido


vigilando dichos cultivos mediante "las cifras de la ONU", cuya oficina
contra la Droga y el Delito (ONUDD) elabora un informe anual al
respecto.

Rusia intensifica sus ataques contra zonas


civiles en el este de Ucrania
En dos de los últimos bombardeos, el ejército ruso lanzó un
segundo misil cuando se desarrollaban las labores de rescate
para auxiliar a los heridos de un primer proyectil

Dos rescatistas junto a un


edificio destruido durante el ataque ruso en Pokrovsk, en la región de Donetsk, este
martes.VIACHESLAV RATYNSKYI (REUTERS)
2

Rusia mantiene el pulso ante la contraofensiva lanzada por las


tropas ucranias a finales de mayo en dos sentidos: primero, resiste
en el frente de batalla la presión ejercida por los militares enviados
por Kiev para avanzar en el sureste, especialmente hacia las plazas
de Berdiansk, Melitópol y Bajmut, mientras se arroga avances en
la ruta hacia Kupiansk, en la provincia de Járkov, en el noreste. En
segundo lugar, Moscú sigue ordenando
La ínsula barata
Creta, la ínsula Barataria del escritor colombiano Héctor
Abad Faciolince, queda muy lejos de Medellín, donde vive,
pero muy cerca de su alma. Es donde quiere una y otra vez
regresar. La ha sentido muy próxima en su encierro
pandémico

Son muchos los motivos por los que Sancho sigue a Don Quijote.
Uno de ellos es la ilusión de que el caballero gane “en quítame
allá esas pajas, alguna ínsula” y deje a su escudero “por
gobernador della”. Esta ilusión se enciende en el primer capítulo
de la primera parte de la novela. En la literatura española, cuando
las islas no son islas reales, sino imaginarias, dejan de ser islas y
se convierten en ínsulas. Tal vez los latinismos, como los
cultismos en griego, siempre, nos lleven a un territorio en el que
parece que entendemos la lengua, sin acabar de entenderla, porque
nos es familiar, sin ser la nuestra. Nuestras lenguas muertas son
como las fotos de los bisabuelos que no conocimos.
Ciudadanos denuncian incremento de
inseguridad en Engativá
Atracos a mano armada, hurtos a plena luz del día, consumo de estupefacientes y disputas entre
bandas delincuenciales se han apoderado de los barrios de la localidad .

Atracos a mano armada por parte de ‘motoladrones’, enfrentamientos entre bandas


delincuenciales y hurtos a plena luz del día son el diario vivir de los habitantes
de Engativá. La comunidad expresa sentirse muy preocupada por este tipo de hechos.

Según se conoció, delincuentes estarían usando motos de alto cilindraje para hurtar a los
habitantes sobre la avenida José Celestino Mutis. Además, los problemas de consumo de
drogas y disputas entre bandas delincuenciales estarían apoderándose de los barrios
de la localidad.

Los residentes del barrio Villas del Dorado, localidad de Engativá, aseguran que estos
hechos se presentan a diario. En el más reciente caso, en cámaras de seguridad quedó
registrado como un joven fue herido con arma blanca luego de un intento de hurto.

De acuerdo con los residentes, los delincuentes aparte de asaltar a los transeúntes a
plena luz del día en las calles del sector, también entran a hurtar a los
establecimientos comerciales; una situación que los tiene desesperados y atemorizados.

Por ello, exigen que se implementen medidas efectivas que permitan combatir la
inseguridad que se está presentando en este punto de la ciudad. Asimismo, solicitan el
aumento de pie de fuerza en la zona. Conozca más detalles en la nota informativa.

También podría gustarte