Está en la página 1de 4

Página Principal / Mis cursos / ASUC-01620-29032-VV1-202320-V00 / Unidad 3 / Autoevaluación N°3

Comenzado el miércoles, 20 de septiembre de 2023, 20:01


Estado Finalizado
Finalizado en miércoles, 20 de septiembre de 2023, 20:07
Tiempo 5 minutos 18 segundos
empleado
Puntos 10,00/10,00
Calificación 20,00 de 20,00 (100%)

Pregunta 1
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál no es una opción, después de formar una ventaja competitiva?

a. Liderazgo en costos.
b. Concentración en competidores.
c. Orientación al mercado.
d. Orientación y satisfacción de clientes.

Al formar una ventaja competitiva, las siguientes opciones son posibles: Concentración en competidores, basada en una comparación de la
compañía con sus competidores más cercanos (el entorno de mercado en este caso se caracteriza por una competencia significativa).
Orientación y satisfacción al cliente, cuando los gerentes confían principalmente en las opiniones de los clientes sobre cómo se ve la compañía
en comparación con sus competidores y Orientación al mercado, cuando se presta atención tanto a los consumidores como a los
competidores.

Pregunta 2
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Sobre la Ventaja competitiva por diferenciación es correcto:

a. Busca el mayor ahorro posible en los costos de producción de tus productos o servicios sin mermar su calidad.
b. Uno de los aspectos que pesan más al momento de tomar la decisión de compra es el precio.
c. En vez de abarcar un mercado general, se enfoca en un sector concreto del mismo.
d. Se refiere a que tu producto o servicio es innovador y de alta calidad.

La diferenciación es orientarse a hacer un producto único que pueda generar el mayor valor para los clientes, por medio de la innovación y la
alta calidad.
Pregunta 3
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál no es un ejemplo de ventaja competitiva?

a. Ventaja competitiva por diferenciación.


b. Ventaja competitiva por integración.
c. Ventaja competitiva por enfoque.
d. Ventaja competitiva por liderazgo en costes.

Las estrategias genéricas son liderazgo en costos, diferenciación y enfoque que están relacionadas con la ventaja competitiva.

Pregunta 4
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

El desarrollo de la ventaja competitiva se facilita a través de:

a. Solo desarrollo.
b. Desarrollo y actividad objetivo.
c. Solo actividad objetivo.
d. Ninguna de las anteriores.

La ventaja competitiva se facilita a través del Desarrollo (creación de ventajas competitivas) y la Actividad objetivo (uso de ventajas
competitivas).

Pregunta 5
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál no es un factor que contribuye al efecto sinérgico?

a. Reestructuración.
b. Internacionalización.
c. Simplificación.
d. Globalización.

Los factores que contribuyen al efecto sinérgico son Reestructuración de la empresa a través de la venta de unidades de negocio poco
rentables y prometedoras. Simplificación del sistema de producción. Fusiones y adquisiciones en sectores estratégicamente prometedores y
globalización de las operaciones comerciales.
Pregunta 6
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Sobre la ventaja competitiva no es correcto:

a. Es un sistema que tiene un valor exclusivo, dándole superioridad sobre los competidores.
b. Hacen que la empresa sea reconocible en el mercado.
c. Protegen de los efectos de las fuerzas competitivas.
d. La capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien utilizando relativamente menos recursos que otro.

La capacidad de una persona, empresa o país para producir un bien utilizando relativamente menos recursos que otro es la ventaja
comparativa no competitiva.

Pregunta 7
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál no es un factor que determina la ventaja competitiva?

a. Ambientales.
b. Innovadores.
c. Tecnológicos.
d. Culturales.

Los factores que determinan la ventaja competitiva son: Recursos, Tecnológicos, Innovadores, Globales y Culturales

Pregunta 8
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

¿Cuál no es una característica de una ventaja competitiva?

a. Debe ser sostenible en el tiempo.


b. Debe estar relacionada a la cultura.
c. No puede ser fácil de imitar.
d. Debe ser única.

La ventaja competitiva debe ser única, fácil de imitar y ser sostenible en el tiempo.
Pregunta 9
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Sobre la Ventaja competitiva por liderazgo en costos es correcto:

a. Se refiere a que tu producto o servicio es innovador y de alta calidad.


b. Sus costos de elaboración serán más altos y por lo tanto su precio también lo será.
c. Consiste en buscar el mayor ahorro posible en los costos de producción.
d. Se basa en ofrecer un producto o servicio a un segmento concreto del mercado y no al mercado en general.

Liderazgo en costos es la estrategia genérica que se relaciona con la optimización de los procesos y costos con la finalidad de trasladar el
ahorro a los clientes.

Pregunta 10
Finalizado Puntúa 1,00 sobre 1,00

Sobre la estrategia Integral del negocio competitivo señale lo incorrecto:

a. Está dirigido a la creación de capacidad: la totalidad de los recursos de la empresa utilizados para resolver problemas que la empresa
puede superar con un resultado aceptable para la entidad.
b. Tiene relación con los gerentes confían principalmente en las opiniones de los clientes sobre cómo se ve la compañía en comparación
con sus competidores.
c. Inicia en la estrategia corporativa hasta lograr identificar las estrategias pertinentes para la operativización del negocio.
d. Está basada en una comparación de la compañía con sus competidores más cercanos (el entorno de mercado en este caso se
caracteriza por una competencia significativa).

La estrategia integral inicia en la estrategia corporativa hasta lograr identificar las estrategias pertinentes para la operativización del negocio.

◄ ¡Participa activamente de tus videoclases!

Ir a...

Producto académico N°3 (Tarea)

También podría gustarte