Está en la página 1de 11
Definicion * Laiqueza se efit al conjunto de activo Fnancierosy reales que posce hogar o personas. Esto ¢s inmobiliarias, vehiculos, acciones, seguros, depositos, ete, * Entonecs la desigualdad de la riquea es medir euan desiguales son los peutimonis ys hacendas de los hogaes. Tipo de problema * Etico, Es um problema ético debido a que Kant se basa en que los seres humanos son agentes rcionaes, agentes libres los cuales son eapaces de tomar Gecisiones y de estblecer sus propias metas, esto quiere decir que las personas que no tienen para sus necesidades basicas son considerndas ppobres toman la decisin de estsblecer sus metas para as salir de este problema tan geande y vivir una vida plena a pesar de la situscin del pais cn el que estas personas vivan. Explicacion + £106M% dla poi ene cl 39% d squad] mundo Est significa gue mas de una sera parte de gaa eta en 29 mills depron * esp 7.5% de a poblacn manda eso es 344 millones de persons tne 44% dela riqueza de mundo, © Silos sumas son 8.1% de a pobacin ene el 82.4% dea riqura del mundo, + Bnzonces 91.8% (4,219 millones de personas) dea poblaci solo ene el 17.7% ddelsquer del mando Tipo de problema * Histétieo En muchos paises que tenenunz gran desiguldad de rgueza es porque tan suid alguna o algunas ers. econdmicasy ls grandes empress corporacion dterminan la agenda del pi y esto hace que el poder riquez solo se quede en una pequea parte dela poblaiéno seu en bs empress o cospraciones grandes El coeficiente Gini * Fs una medida de dispersion este, Es uta para mel ln dsigulda en los ingresos dentro de un pais * Se obtiene ealeuado la desiguldad entre los valores de una distrbucién de Frecuencia y te da un numero entre ely el I (expresado en decimals). E10 sla igualdad perfeeta (todos tienen el mismo ingreso) y el 1 es a desguald perfeeta (una persona concentra todos los ingtesosy os otros ninguno) * La utlidad del coefciemte Gini es que con el puedes apreciar la desigualdad de riqueea en el palsy comparato a nivel mundial, ¢Qué esta hace que la desigual de la riqueza aumente? 2Qué esta hace que la desigual de la riqueza aumente? + Los sistemas fiscal injustos. Esto se refiere a que los que menos ingresos tienen mas impuestos pagan gue los rieos. Por ejemplo Google, Amazon y Starbucks pagan menos del 10% de impuestos sobre sus beneficios. * Corrupcidn y flujo ilicito de eapitales: Esto es el cobo que es la corrupcidn, In deuda publica y la evasin fsea. Por ejemplo: entre los afios 1970 y 2008 salieron de Africa 208,854 millones de délares por culpa de la corrupeién y los flujo ilicitos, * istibucié njnta de a inven el gato pica, Escuandoadetcemiaados grupos ya sca eudadanosoinsicions por sluna ‘ain uses po ede ferent ce, eget, relgin o cuaguer om, sleds mayor nve dimes o gasos pcos Pr ejepla si se hace el poblciin ala qu o see da preferenci eben un menor servicio como la salu, eduacn, infest, ee. * Disb ies dea ee lacapraiena de tems po nvernes exo, dl has personae el mundo sin ers para cultivar Qué esta hace que la desigual de la riqueza _¢Qué paises tienen mas desigualdad de riqueza? aumente? + Namibia 0 * Impunidad y control del sistema judicial. enna "3 {alley se debe aplicar a todos por igual ya que en algunas ocasiones hay ‘mpunidad por deliros, Lesoto 632 * Conflict, * Borswana % Esto causa que a un pequefio grupo de personas se refuerce el poder. * Sierra Leona 629 * Republica Cental Aftieana 613 Estadisticas Estadisticas * Cada dia mueren 4500 niios por falta de agua potable o saneamiento bisieg © esto 6s lo que dice Organizacién Mundial de la Salud y Unicef. * in América Latina hay 53 millones que padecen hamire de os cuales 12.6, tienen Aut Cental y Misc * Ene mundo hay 1,100 millones de personas que no tienen acceso al-agua, es hts Conta 2S * Segtin datos de la Encuesta Nacional de Salud y Nutricién 2006, en el pais ams de un mill de ios menone de cinco aos paecen destin cxénica. Slo en el Distrito Federal se estima que medio milldn de habitantes * Cada dia mueren 25 mil personas en el mundo de hambe segin la eecese ae Organizacién de Naciones Unidas para la Alimentacidn (FAO). * 45 millones de mexicanos viven en l pobreza, lo que tiene sumergido al pais ‘en un circulo vicioso de desigualdad, bajo crecimiento y pobreza. * 2,600 millones de personas que no tienen un ltina o rtretes ytenen que defeear lait libre, Estadisticas * 18 uillones de délares debido, impuestos, lo que representa un 0,6% del PLB mundial. incipalmente a corrupcidn y evasién de + 16 millones de estadounidenses que viven en profunda pobreza, Una Familia de cuatro con un ingreso anual menor de $9,903 délares (Ia mitad del promedio federal de pobreza) fue considerada en pobreza agoda en el 2008 —al igual que individuos que ganaron menos de $5,030 al aio, de acuerdo a ‘un articulo publicado por Ia empresa pesodistica McClatehy el 23 de febrero 2003 Bjemplos: * Un cemplo sencilo es hay dos parejas una rica y ota pobre, Entoneces fa pareja rica tiene 4 plats de comida ya otra pareja no tiene ning plata La ‘pareja pobre necesita 2 platos de comida para dejar ser pobre por lo que el, 50% es pobre. Estadisticas + H115% dela poblciin mand, que vite en los pies os, eonsumen el 56% dl ‘oul murda mienras que e ‘consume 20% menos delo que spare consume sole e 11% dl toa (Aca in hace 25 ac) Sie de eta der persons en todo el mui vive en pes dnd I desgualad seha increment “nk kina dec nimera de mulillonares en en ha pasado de mene ea 6 de modo que en un pals done vten 120 nillones de persia, slo tas decenas della pscen en conju qe cle peosimadamente 25.00 niles de dlrs, Ejemplos: fn'Ahdd cl pogo nha comida pra sobre Ens pels de Disney des 67 pasos cosdends como rnp 38 enc n lc la, en cas tabjadra yan slo tes seta onion ‘pobre’ Ete qac psa en muchos pus en hs ques pons 0 tne pa come ene gc oar par cui eee ps lo conta con a de pesone hay as poe yy poor eos. Aspectos politicos Esta relaciona debido a que los que ocupan puestos politicos ven por el bien propio y no de tedas las personas y esto causa que haya corrupcida y que solo la riqueza se mantenga en clerta poblacion y que los demas no crezean como ya se menciona anteriormente algunas personas que ocupan puestos politicos ayudan por medio de Ia ley a que las compafijas no paguen impuestos y- asi se acumulen estas compafiias mas riqueza. ali, LDEMOGRAFIA Es una de las ciencias sociales y se encarga del estudio del tamafio, distribucion geografica y composicién de la poblacion, sus variaciones y las causas de dichas = La demografia estudia estadisticamente la estructura y la dinamica de las poblaciones humanas y las leyes que rigen estos fenémenos. 1798 Thomas Robert Malthus publicé su obra llamada “Ensayo sobre el prin la poblacion", en la que advertia de la tendencia constante del crecimiento de la poblacisn humana superior al de la produccién de alimentos, e informé de los distintos factores que influian en este crecimiento como son: la guerra, el hambre, la enfermedad, la anticoncepcion. seers Se desarroll6 en Alemania y su maximo representante fue Juan Pedro Sussmilc; él hace el primer tratado que verifica el movimiento de la poblacién. Usa los postulados de Graunt aplicandolos a los fenémenos que se refieren a la poblacién y asf nacié la Demografia y fue Guillard quien le dio el nombre en 1855 en su obra Elements de statistique humaine. alll WVariaciones Poblacionales a ———————— Poblacion Inicial + Nacimientos — Defunciones + Inmigracion — Emigraci6én Poblacion Final eh 4 Fuentes de informacién demografica ESTATICA DINAMICA = Censos = Registro de hechos = Encuestas vitales (Sistema de demogréficas por Estadisticas Vitales muestreo = Registros continuos de la poblacién PRINCIPALES INDICADORES wlll |OEMOGRaAFICOS = Tamajfio de la poblacién (estimaciones, densidad poblacional) = Composicién (edad, sexo, educacién, actividad econémica, estado civil...) = Variables Demogréficas (Natalidad, Mortalidad, Crecimiento y Migraciones, descritas segtin diferenciales) El crecimiemo demogrance mundial, 1750-2150, ain nme eile yeoaaa jee noncon0 efyP0S DE morcaDoRes * NUMEROS ABSOLUTOS Son relaciones entre variables que * PROPORCIONES permiten observar la situacidn y las * RAZONES tendencias de cambio generadas en "TASAS el objeto 0 fendmeno observado. * INDICES Indicadores Demograficos 43.778.020,00) SEAT 28.0 21.670.791,00| [Proporcion de Poblacion menor de 15 anos ah BLL TRANS! ION DEMOGRAFICA PROCESO DE LA MODERNIZACION La teoria de la Transicién Demografica Ye Avance en el nivel de educaci6n, trata de formular una _explicacién generalizada del cambio poblacional a través del tiempo, sostiene que tanto la mortalidad, como la fecundidad de una poblacién, pasaran de alto a bajos niveles como resultado de la modernizacion. Provoca una mejora en las condi de vida v salud de la noblacién. MODELO EMPIRICO DE LA TRANSICION DEMOGRAFICA_ ‘CARACTERISTICAS DE LA TRANSICION DEMOGRAFICA a, 2) No es un proceso idéntico en todas las sociedades. Distinias variables hacen que sea Particular segan contextos histéricos y espaciales. b) La transicién demogréfica se da en ol marco de transformaciones sociales y econémicas. ©) Los cambios demograficos dependen y a la vez influencian los cambios culturales, econdmicos y sociales. ‘CARACTERISTICAS DE LA TRANSICION ICA fa) No es un proceso Idéntico en todas las sociedades. Distintas variables hacen que sea particular segin contextos historicos y espaciales. ») La transicién demogréfca se da en ol marco de transformaciones sociales y ecandmicas, (©) Los cambios demogréficos dependen y a la vez influencian los cambios cullurales, econémicos y sociales. PPAIGES DE AMERICA LATINA DEGUN ETAPA DE LA TTRANSICION DEM ‘Wederade | Moderada | Avanzade | Muy Completa erat meee less ate ntorsesin—|itorscin a | "tga | Spanos Jains [recrce, [IMO i ses ta Jar (remguo[catonn—_| Argesine Josie [Poraany | RDnmincan | Brant ethic el a Derg CUPL CLADE

También podría gustarte

  • CS5 7u 1S
    CS5 7u 1S
    Documento17 páginas
    CS5 7u 1S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • 1.1. Definición de Economía
    1.1. Definición de Economía
    Documento20 páginas
    1.1. Definición de Economía
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • CS2 8u 1S
    CS2 8u 1S
    Documento12 páginas
    CS2 8u 1S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • La Historia
    La Historia
    Documento8 páginas
    La Historia
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Informe N°4 de 5 B de Secundaria
    Informe N°4 de 5 B de Secundaria
    Documento3 páginas
    Informe N°4 de 5 B de Secundaria
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • CS3 8u 3S
    CS3 8u 3S
    Documento12 páginas
    CS3 8u 3S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Ud 5
    Ud 5
    Documento4 páginas
    Ud 5
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Falta de Concienizacion
    Falta de Concienizacion
    Documento7 páginas
    Falta de Concienizacion
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Sociedad
    Arte y Sociedad
    Documento11 páginas
    Arte y Sociedad
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Proyecto de Vida-Rosalin Arevilca Acostupa Coviii
    Proyecto de Vida-Rosalin Arevilca Acostupa Coviii
    Documento9 páginas
    Proyecto de Vida-Rosalin Arevilca Acostupa Coviii
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Sesiones UD 5
    Sesiones UD 5
    Documento3 páginas
    Sesiones UD 5
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones