Está en la página 1de 9

Escuela de Educación Superior

Pedagógico Público de Arequipa

TEMA: Elabora tu proyecto de vida con sinceridad para cumplirlo y


ser una persona exitosa. Elabora una estructura de plan de vida para tus
estudiantes.

 Pertenece a: Rosalin Milagros


Arevilca Acostupa
 Docente: Marco Montañez Macedo
 Curso: Orientaciones para la Tutoría
 Especialidad: Comunicación
 Semestre: VIII

Arequipa-Perú
2020
ACTIVIDAD 1
Elabora tu proyecto de vida don sinceridad para cumplirlo y ser una
persona exitosa

PROYECTO DE VIDA
1. Presentación

El presente proyecto de vida tiene como finalidad presentar mi autobiografía y


todos los datos necesarios para dar a conocer mis propósitos a nivel personal y
profesional, teniendo en cuenta mis metas y proyectos a futuro.

2. Agradecimiento

Le dedico primeramente mi trabajo a Dios que fue el creador de todas las cosas,
el que me ha dado fortaleza y sabiduría para continuar mí día a día. De igual
manera a mis Padres, a quienes les debo toda mi vida, les agradezco por su amor
y comprensión por que han sabido formarme con buenos sentimientos, hábitos y
valores, lo cual me ha ayudado siempre en la búsqueda del mejor camino.
También agradezco a mis docentes que han formado en algún momento parte de
mi vida porque de ellas he aprendido muchas cosas que me han formado hasta el
momento y muestran lo que soy en la actualidad

3. Autobiografía:

Mi nombre es Rosalin Milagros Arevilca Acostupa, tengo actualmente 24 años.


Nací el 15 de junio de 1996. Mis padres llevan por nombre Leoncio Arevilca
Vilca y Amanda Acostupa Torres.
Vivo en la ciudad de Arequipa en el distrito de Alto Selva Alegre. Mi mayor
anhelo es terminar mi carrera y ser una gran profesional para asi ayudar a mis
padres y mis hermanas.

3.1 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?

Los intereses que he tenido desde que he sido pequeña es ser una persona educada
en valores y principios para servir a la sociedad de manera eficiente, siempre me
ha gustado la carrera de educación, para poder llegar a los estudiantes y ayudarlos
a aprender. También tengo aspiraciones a una segunda carrera que es la de
psicología y con ella complementar mi profesión de educadora. Con todo lo
planeado, agradecer a mis formadores, tanto mis padres como los docentes que
me ayudaron a mi formación.

3.2 Cuales han sido los acontecimientos que han influido en forma decisiva
en lo que soy ahora?

Considero las experiencias de pequeña que me llevan a ser lo que soy ahora, ser
una persona responsable, educada y capaz de poder sobresalir y ayudar a las
personas en la medida que sea posible.

3.3 ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?

Los principales éxitos considero que son: terminar mis estudios secundaros
trabajar, ingresar al EESPPA a la carrera de educación, ayudar a mi familia
El fracaso que considero pueden ser: Perdí dos años cuando termine los estudios
secundarios porque solo pensé ingresar a la universidad y no me fije en otras
oportunidades.

4. Quien soy y como soy

Soy una persona responsable, respetuosa, me comporto bien, pero como todo ser
humano cometo errores, soy honrada, honesta, buena en la escuchar y
comprender, pero no soy buena en matemáticas, cocino muy bien los postres, pero
soy mala para los deportes y tampoco se bailar, pero todo lo que me propongo lo
logro.

4.1 Rasgos de mi personalidad:

4.1.1 ¿Cuáles son las condiciones facilitadores o impulsadoras de mi


desarrollo?

* Mi familia
* Entusiasmo para aprender
* Ser responsable
* Trabajar para salir adelante

4.2.1 ¿Cuáles son las condiciones obstaculizadoras o inhibidoras para mi


desarrollo?

* Falta de tiempo
* Enfocarme solo en mi estudio y no darme tiempo para mí
* El nivel económico

4.2.3 Responda:
* Es posible el cambio: Considero que si es factible el cambio si queremos lograr
nuestros objetivos y superar adversidades
* Es factible el desarrollo: Podemos desarrollarnos y luchar contra cualquier
dificultad y lograr nuestras metas y objetivos que tenemos pensado realizar
* No es posible el cambio (justificar por qué no): Siempre es posible cambiar
aquellos errores o dificultades que tengamos en el trayecto de nuestra vida,
debemos seguir adelante para poder cumplir nuestras metas.

4.2.4 ¿Cuál será el plan de acción a seguir?

Cumplir con todas nuestras metas y propuestas que tenemos en mente, porque
cada proyecto es un sueño personal que debemos lograr realizar para sentirnos
desarrollados como persona y a la vez sentirnos realizados como profesionales.

5. MI FODA

FORTALEZAS:
 Respetuosa.
 Honesta.
 Responsable.
 Puntual.
 Organizada.

OPORTUNIDADES:

 Educación gratuita.
 El apoyo de mis padres en mis estudios.
 La carrera la cual llevo me gusta.
 Apoyo emocional por parte de mi familia.

DEBILIDADES:

 Sensible.
 Poco paciente.
 Desconfianza.

AMENAZAS:

 Que no pueda culminar mi carrera.


 Que no tenga el apoyo de mis padres.
 Que mis padres me dejen.
6. Misión

Desde pequeña vi el esfuerzo de mis padres por verme hecha una profesional y
que siempre han querido lo mejor para mí, por lo cual me propongo estudiar
mucho para que se sientan orgullosos de mí.
Mi misión es lograr cumplir todas mis metas propuestas, llegando a ser una
persona honesta, teniendo éxito en todo lo que realice por los que me rodean y por
mí misma, pensando en un buen futuro, lleno de posibilidades, tratando siempre
de aprovecharlas con la mejor actitud posible. Contando con mi familia en todo
momento y obteniendo un apoyo por parte de ellos.

6.1 MISION PROFESIONAL:

Mi misión personal es graduarme con éxito del Instituto cumpliendo todos mis
propósitos educativos y poder lograr un mejor nivel de vida para mí y mi familia.
Tratando siempre de tener el mejor desempeño en el estudio y en mi trabajo

7. Visión

Mi visión personal es llegar hacer una mujer educadora y exitosa, conservando


los valores que me han inculcado mis padres, docentes y personas a llegadas a mí,
pensando siempre en los demás, teniendo éxito en todo lo que realice. Siendo
siempre honesta.

7.1 VISIÓN PROFESIONAL


Mi visión profesional es graduarme al siguiente año en la carrera de educación,
obteniendo los mejores estudios, para llegar a ser mejor persona, en 5 años me veo
como una mujer educadora y también estudiado una segunda carrera que es la de
psicología, siempre logrando todas mis metas y propósitos profesionales, teniendo
éxito en todo lo que realice acompañada en todo momento de mi familia y
personas que hagan parte de mi vida.

8. Valores

 Responsabilidad
 Respeto
 Humildad
 Solidaridad
 Amistad
 Amor

9. Metas
 Aprobar mis cursos con buenas notas
 Culminar mi profesión de educación
 Estudiar una segunda especialización en Psicología
 Graduarme en ambas carreras
 Ser orgullo de mis padres
 Ser un ejemplo para mis hermanas menores
 Poder darle a mi familia una mejor calidad de vida
 Ayudar a aquellas personas que necesiten apoyo
 Ser una buena profesional con valores que me formen a ser mejor
persona.

10. Compromiso

Me comprometo a cumplir con todo lo propuesto para mi proyecto de vida,


siempre hacerlo con los valores inculcados y todo lo aprendido tanto por mis
padres, las docentes que formaron parte de mi vida y de todas los demás allegados
a mí.
Me comprometo a nunca rendirme y corregirme en aquello que cometa errores
para ser mejor persona y mejor profesional, nunca olvidar de dónde vengo y a
donde quiero llegar, siempre teniendo humildad y ser solidaria con los demás.
ACTIVIDAD 2
Elabora una estructura de plan de vida para tus estudiantes

ESTRUCTURA PARA UN PLAN DE VIDA


1. PRESENTACIÓN
2. PUNTO DE SITUACIÓN:
3. AUTOBIOGRAFÍA

 ¿Quiénes han sido las personas que han tenido mayor influencia en mi
vida y de qué manera?
 ¿Cuáles han sido mis intereses desde la edad temprana?
 ¿Cuáles han sido los acontecimientos que han influido en forma
decisiva en lo que soy ahora?
 ¿Cuáles han sido en mi vida los principales éxitos y fracasos?
 ¿Cuáles han sido mis decisiones más significativas?

4. ANÁLISIS DEL FODA

5. RASGOS DE MI PERSONALIDAD

 Aspecto físico
 Relaciones sociales
 Vida espiritual
 Vida emocional
 Aspectos intelectuales
 Aspectos vocacionales

6. ¿QUIÉN SOY?
 Aspecto físico
 Relaciones sociales
 Vida espiritual
 Vida emocional
 Aspectos intelectuales
 Aspectos vocacionales

7. ¿QUIÉN SERÉ? CONVERTIR SUEÑOS EN REALIDAD

 ¿Cuáles son mis sueños?


 ¿Cuáles son las realidades que favorecen mis sueños?
 ¿Cómo puedo superar los impedimentos que la realidad me plantea para
realizar mis sueños? ¿Cómo puede potenciar o enriquecer mis
condiciones facilitaras? ¿Cómo puedo enfrentar las condiciones
obstaculizadoras?
 ¿Cómo sé que logré realizar lo que quería? ¿Cuáles serán las
soluciones? ¿Cuáles serán las acciones derivadas a seguir?

8. MI PROGRAMA DE VIDA

 El propósito de mi vida. es...


 Analizo mi realidad para realizar el plan de acción: ¿Cuál es mi
realidad? ¿Qué tengo? ¿Qué necesito? ¿Qué puedo hacer? ¿Qué voy a
hacer?

9. MISION Y VISION PERSONAL

10. MISION Y VISION PROFESIONAL

11. PROYECTOS Y/O METAS

 A CORTO
 MEDIANO
 LARGO PLAZO

12. COMPROMISO GENERAL FRENTE AL PLAN DE VIDA


ACTIVIDAD 3

REFLEXIÓN

En cuanto a lo trabajado acerca del proyecto de vida, mis planes, metas y proyectos que
tengo pensado me han servido de gran ayuda para recordar y fijar que son las metas las
cuales debo cumplir para poder desarrollarme y sentirme satisfecha con todo lo trabajado
a lo largo de mi vida. Considero que un proyecto nos hace recordar lo que queremos y
debemos lograr para no olvidarnos de lo somos y lo que queremos llegar a ser.

Que para poder ser felices siempre debemos querernos, apreciarnos y valorarnos como lo
que somos, y para eso debemos desarrollar y tener un plan o proyecto de vida que no
olvidar nuestro plan de vida.

Como adultos que somos y teniendo en cuenta que tenemos metas a corto, mediano a
largo plazo, debemos cumplirlas porque son un compromiso que nos ayudan a formarnos
a nosotros a nivel personal como profesional.

Siempre tengo en cuenta todo lo que quiero y deseo realizar en mi vida y recordar en este
tema el proyecto de vida me hace reflexionar que no debo olvidar mis metas y proyectos
que me ayudaran a formarme como una persona adecuada.

El trabajo se realizó y se entregó en la fecha indicada para que sean revisados por el
docente, considero que es de gran productividad aprender y recordar los proyectos de vida
ya que son de gran utilidad puesto que me ayudara a mejorar a nivel personal y
profesional.

También podría gustarte

  • CS5 7u 1S
    CS5 7u 1S
    Documento17 páginas
    CS5 7u 1S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • 1.1. Definición de Economía
    1.1. Definición de Economía
    Documento20 páginas
    1.1. Definición de Economía
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • CS2 8u 1S
    CS2 8u 1S
    Documento12 páginas
    CS2 8u 1S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • La Historia
    La Historia
    Documento8 páginas
    La Historia
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Informe N°4 de 5 B de Secundaria
    Informe N°4 de 5 B de Secundaria
    Documento3 páginas
    Informe N°4 de 5 B de Secundaria
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • CS3 8u 3S
    CS3 8u 3S
    Documento12 páginas
    CS3 8u 3S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • CS3 8u 1S
    CS3 8u 1S
    Documento11 páginas
    CS3 8u 1S
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Arte y Sociedad
    Arte y Sociedad
    Documento11 páginas
    Arte y Sociedad
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Ud 5
    Ud 5
    Documento4 páginas
    Ud 5
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Falta de Concienizacion
    Falta de Concienizacion
    Documento7 páginas
    Falta de Concienizacion
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones
  • Sesiones UD 5
    Sesiones UD 5
    Documento3 páginas
    Sesiones UD 5
    Marco Ernesto Minaya Huarancca
    Aún no hay calificaciones