Está en la página 1de 2

IKAR: inward rectifair

Canales que se estudian son de potasio, deberían ser canales con corriente hiperpolarizante al
sacar potasio.

canales de K son
hiperpolarizantes normalmente

Inward rectifiyng: eje negativo

Un momento es despolarizante y el otro se cambia a hiperpolarizante

Aun estando en voltajes negativos este canal de K será inward, aunque debería ser
hiperpolarizante, pero a un rango determinado será despolarizante…¿?

En rango de voltaje determinado esa corriente es inward

Potencial de equilibrio de potasio la corriente fluye y tiene potencial de eq en ese punto, al ser
potencial de membrana más negativo que el potencial de equilibrio, será inward En potencial
de equilibrio positivo, la corriente inward es despolarizante

Outward: A esos voltajes el K en vez de salir entre, se convertirá en corriente hiperpolarizante

Potencial de reversa: donde corriente cambia ser despolarizante a hiperpolarizante o


viceversa.
En una membrana biológica , el potencial de inversión es el potencial de membrana en el
que se invierte la dirección de la corriente iónica. En el potencial de inversión, no hay flujo
neto de iones de un lado de la membrana al otro. Para canales que son permeables a un
solo tipo de iones, el potencial de inversión es idéntico al potencial de equilibrio del ion.

https://en.wikipedia.org/wiki/Reversal_potential

https://link.springer.com/chapter/10.1007/978-3-540-37843-3_17

https://onlinelibrary.wiley.com/doi/10.1111/j.1399-3054.2007.00954.x

https://pubmed.ncbi.nlm.nih.gov/12671068/
¿si hubo algun resultado que difirio de la simulación con el expermiental? y la respuesta seria
que si mas o menos por que el signo de la amplitud medida y la forma de los potenciales de
acción en la repolarización simulados difirieron de los PA experimentales porque en la
simulación calculamos el voltaje de la membrana que se propaga a lo largo de la membrana
plasmática, mientras que en nuestro enfoque experimental medimos los potenciales
extracelulares.

También podría gustarte