Está en la página 1de 40
lan & ARAUCANIA GOBIERNO REGIONAL MEMORIA DE CALCULO PROYECTO SISTEMAS DE ABASTOS DE AGUA POTABLE. TORRE ESTRUCTURA METALICA H=6 MTS, V= 1.3 M3 Ingeniero Civil: Jaime Inostroza Pulgar omeenean! ‘DESCRIPCION DEL PROYECTO La presente Memoria de Célculo, muestra procedimientos de célculo, normas utilizadas, descripcién de materiales y consideraciones de disefo, para realizar la verificacién de la totalidad de los elementos resistentes que componen la estructura metilica de torre de altura 1h=6 mits. y volumen de V=1300 litros. El cleulo se hace en funcién de los resultados de cargas a los que se encuentran sometidos todos y cada uno de los elementos del modelo de la estructura, desarrollado en el programa SAP 2000 12.00, CONSIDERACIONES GENERALES La estructura ha sido disefiado basindose en lo establecido por la norma NCh 2369 Of. 2003, para condiciones de suelo Tipo D y para Zona Sismica 3, Esto implica que el proyecto no debe ser usado para el Suelo Tipo E definido en la norma, para lo cual se debe realizar un proyecto especial considerando las condiciones del terreno. Para la tensiones admisibles del contacto entre las fundaciones y el suelo se establece: “Tensién admisible de Contacto Normal Estético: 1 kgf/em2 ~Tensién admisible de Contacto Eventual Dindmico: 1.33 kgf/cm2 El disefio basico consiste en una torre metilica de 6 metros de altura, cuya estructuracin, tiene como objetivo dar soporte a la plataforma sobre la cual se monta el estanque de 1,3 M3 de agua. La estructuracién es totalmente en estructura metélica, con una base inferior proyectada de 2.20 x 2.20 m. y base superior proyectada de 2,20 x 2,20 m. donde se ubica la plataforma que sostiene el estanque de agua. Los perfles tipo columnas que se extienden en ‘MEMORIA DE CALCULO.- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA H = INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR Fae j Plan ARAUCANIA ‘ognirano peciona {oda la altura, corresponden a perfiles L6Sx65u3, Son ésts, los soportantes directs del peso propio dela torre y dela estructuracion superior (piataforma y estanque). Cada una de las & caras de esta torre se encuentra ariostrada verticalmente por perfiles L40x40x3 en forma de iagonales que se cruzan entre si pero sin generar el corte y por arriostramientos horizontales 1S0x50x3 que apuntalan los columnas principales, cada una a una altura ne. Feicton también arviostramientas havieantales eonfnrmados poe apwovieada de 2 perfiles L40x40x3 en forma de cruz, el primero ubicado alos 2 m de alturay el otro ubicadoa Jos 4m. de altura ‘METODOS DE DISENO Estructuras de Hormigén Armado: Método de Factores de carga y Resistencia Estructuras de Metiicas: Método Tensiones Admisibles, ASD NORMAS Y CODIGOS AUTILIZAR: cuvrac “Manual de diseRo estructural cna “Manual de diseRo para estructuras de acero’ Noh 427. R76 “Construccién - especiicaciones para céleul,fabricacion y construcclén de estructuras de acero” [Neb 18370F2009 : "Disefo estructural de elificios - Cargas permanentes y Sobrecargas deus” [NCh 433. 0F 96 Moditicada el 2009: “DiseRo sismico de eificios” Neb 170 oF as “Hormigén -requistos generates” NCh.3171 0.2010: Disefio Estructural ~ Disposiciones generales y combinaciones de carga (Codigo ACI318 08: "Building code requirements for reinforced concrete" MATERIALES EMPLEADOS: HORMIGON: Hormigén estructural de Fundacionesy vigas de amarre: Calidad 125, 90% nivel de confianza (SIC), HLA. en general ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR MTS. Paginas Plan Ea Calidad 120, 8096 nivel de conflanza (SIC), en CIMIENTOS Calidad HS, en EMPLANTILLADOS ‘+ ACERO DEREFUERZ0: Calidad A63-82H con resaltes. © ACERO ESTRUCTURAL: Calidad A42.27 ES * ACERO ASTM A325 para pernos de ancajes. ~ Recuibrimientas Minimos de Armaduras: ‘50 em. En hormigones realizado a contraterrena, 25 em. En hormigén armado en general. ‘PROPIEDADES MECANICAS DE LOS MATERIALES. HORMIGON 215100) v=020 100143 (1/ °C) p=257/m ‘ACERO ESTRUCTURAL E=2,1 110°Kg/em? v=03 aout (47°C) p= 7.85 T/m ‘ACERO DEREFUERZ0, Barras de diémetro mayor a 8 mm. Acero: 863-4241 ‘MEMORIA DE CALCULO. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH= 6 MTS. Pagina t INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR a ARAUCANIA Esfuerzo de Fhiencia: F= 200 kg/m? Esfuerzo Admisible: Fa = 0.61 Médulo de Elasticidad: E,= 24° 10° kg/em? HIPOTESIS DE CALCULO: > Sesuponde que existe proporcionalldad entre Tensiones y Deformaciones, > Se supondrs vélida la hipétesis de Bernoull (fas seeciones planas se mantienen planas después de deformarse) > Seasumiré que el hormigén no resiste esfuerzos de tracién, » Seasumird que el acero tiene un comportamiento elasto-plistico perfecto > Seasumira que existe perfect adherencia entre hormigén yacero. > Los materiales serin considerados medios materiales continuos con propiedades adecuadas de homogeneldad e tsotropia. > Seasumira que el Médulo de elasticidad se mantiene constante > Elsueloseré considerado un sélido ~eléstico, ‘MEMORIA DE CALCULO. PROVECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA INGENIERO CIVIL.-|AIMEINOSTROZA PULGAR MIs. Paginas a i Plan ARAUCANIA Estados y Combinaciones de Cargas Estados de Carga. Las estructuras los elementos componentes ylasfundaciones deben ser disefiados de manera ‘que su resistencla admistble sea mayor 0 igual que el efecto de las eargas nominales en las rombinarianee siguientes: P: Peso Propo dela Estructura AGUA: Presi det Agua en la Condicién Estanque Leno. SC: Carga de Uso. SX: Ssmo Horlzontal x sobre fa estructura SY: Sismo Horizontal y sobre la estructura, ‘CARGAS DE DISENO Sern las consideradas en la NCh 431 OF 77, Nh 432 02010, NCh 433. OF 96 Modificada el 2009, NCh, 1537 Of 2009, CARGAS MUERTAS (D): Peso propio dels perfilesy estructuras y peso de cualquier elemento quese encuentre sobre el miembro en consieracién. CARGAS VIVAS(L) _: Las sobrecargas se determinarsin segin Io establecido en la NCh. 1537 of. 2009, ‘CARGAS DE VIENTO (W): Las cargas de viento se determinarsn segin lo establecido en la Norma Chilena NCh. 432 02010. CCARGAS DE NIEVE (S): Las cargas de nieve se determinarin segtin lo establecido en la Norma Chilena Noh. 431 0F. 71 CCARGAS DE SISMO (E): Las cargas de sismo se determinarin segin lo establecido en la Norma Cchilena NCh 433, OF 96 Modificada el 2009, MEMORIA DE CALCULO. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH = 6MTS. Pagina? INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR Fae j Plan ARAUCANIA CONSIDERACIONES DE CARGAS: CARGAS MUERTAS (0): Las cargas de peso propio consideradas en el diseio estin constituidas por el peso de la estructura y todo el material unide y soportado permanentemente por ella. WATE DENSTOADES DEWASH Teero esroct 7850 KG/WS Hormigsn Amado 2500 KG/M Los pesos proplos de todas los perfiles de la estructura, sern calculados internamente por el software estructural de disefo SAP 2000 V12.00 CARGAS VIVAS (1): En este caso se trata de posibles cargas productos del trinsito de personas sobre laplataforma para labores de mantencién y limpieza del estanque. Se considero por ello una carga de uso de SC= 100 (kg/m2) ‘Agua: En condicién de Estanque leno = 1300 kg CARGA DE VIENTO (W): No se considera debido a que no controla el diseio de este Lupe de estructuras CARGA DE NIEVE (5): No se considera debido a que no controta el disento de este tipo deestructuras. CARGA DE SISMO (8): ch, 433. 0f 96. Modificada et aio 2009. Por las caracteristicas de la estructura, se acepta realizar un andlisissismico mediante un anilisisestitco equlvalente. De ésta manera se suponen las cargas sismicas como cargas estiticas equivalentes a un porcentaje del peso de la estructura, actuando en el centro de sgravedad de cada elemento, ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA H INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR MTS. Paginaé rvvyy ‘ Pl aL ARAUCANIA El esfuertode Corte Basal esti dado por: gor ciP once: : Coeficiente sismico |: Coeficiente relatvoal edifice. :Peso total del edificlo sobre el nivel basal. Cleulo del Coeficiente Sismico. > Clasificacién Para los efectos de la aplicacin de esta norma, las estructuras y equiposseclasifican en categorfas seg su importancla, como sigue: (Categoria C1. Obras critics, por cualquiera de las razones siguientes: 2) Vitales, que se deben mantener en funcionamiento para controlar incendios o explosiones y dda ecol6gico,y atender las necesidades de salud y primeras auxilios alos afectados »b) Peligrosas,cuya fallainvolucra riesgo de incendio, explosién 0 envenenamiento del aire 0 Jas aguas. ©) Esenciales, cuya alla puede causar detenciones prolongadas y pérdidas serias de produeién. - Categoria C2. Obras normales, que pueden tener fallas menores susceptibles de reparacién +ipida que no causan detenciones prolongadas ni pérdidas importantes de produccién y que ‘tampoco pueden poner en peligro otras obras de la categoria Ci ‘MEMORIA DE CALCUL. PROYECTO ESTRUCTURA TORREMETALICA H= 6MTS. Pagina INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR, - Categoria C3. Obras y equipas menares, © provisionales, cuya fallasismica no ocasiona detenciones prolongadas, nitampoco pueile poner en peligro otras obras de ls categorias C1 yC2 > Coeficientes de Importancla ‘Acada categoria le corresponde un coeficiente de importancia I, cuyo valores el siguiente: cat=1.20 c2t=100 c31=0g0 > Valor de la accleracién efectiva Ao Renae rece > Valor de los parimetros que dependen del tipo de suelo. ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE NETALICAH=6MTS, Pagina 10 TINGENTERO CIVIL: JAIME INOSTROZA PULGAR Periodo Fundamental de la Estructura, Period [om wr. Te | Some [Samy [samt ‘See_—| Unitess | ~Uniess | Unites unites [ Unites [unites peso | ot oat | 2asse20 | oa1 | oa1_| 2536 20 0.0643 | oat ‘nai [o,onmnoi4s] 0862 | 082 [00001 .0s17 | opoo0ensa7 | Hpo00esT7| oa | os [og | oat ooseax | oooammt | ogoama [0 [ose oat oscar | —ecoani —|omani | aas7eT | ose Dar 1903536 0 p00004975 | rovooossTe| 1.3036 20-| —og2 | ae | ot ooraser| 2214 | 28914 | 2467 | og | 08 | oat ‘aoiore| —oorasr | 007097 | Zimseo7 | 09 [09 | oan 17074] —07ese | 007654 | 20576-16 | 09a | ase | ot ogisse1| assis | assies | oore | og | ose | os 013065] 0.000002 | 0.000008 | 1346-15 | 058 | 088 | 85 El coeficientesismico se determina de: =Aecey En que -Ay= aceleraci6n efectiva maxima segtn la onificacion Sismica, T’,n= parimetvos relativos al tipo de suelo de fundacin. ‘T+ = perfodo fundamental de vibraciOn en la direccin de andlisis; factor de modificacin de la respuesta que se establece en Tabla 5.6. (NCh. 2369 Of. 2003). razén de amortiguamlento que se establece en Tabla SS. (NCh. 2369 Of, 2003), ‘MEMORIA DE CALCULO. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR Plan ba Fs ARAUCANIA [Eategora Exroctura a [Zone sisi 3 hho 0.408 fina de Suelo D [Coot De importance 20, Factor Wod. Respuesta (R) 3.0 JRaxén de Amortiguamiento ( 0,02 Pperioco Fund. ésruetra (Tx") | 0,088 Periodo Fund. Estructura (Ty*) | 0,068 Factores segin tipo Suelo sft Toiseg)[ 0.75 T (see. 0,62, of 18 of 40 Por lo tanto: x= 3152 y= 3182 De acuerdo Tabla 5.7 (NCh. 2369 Of. 2008) - Valores Maximos del Coeficiente Sismico a aoe Foon Faas z On ‘aa oat NOTA tos vases roaas san vos pr a a as nas SSR ZY ares oot a so cetanmpcr pr 0.75.50 pct cxméx= 04 cy max= 0,4 Esfuerzo de corte basal horizontal Elesfuerzo de corte horizontal en la base se debe calcularsegin la expresion siguiente: MEMORIA DE CALCULO PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH=6MTS. Pagina 12 INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR en que: (Q5= esfuerzo de corte en la base. c oeficientesismico, oeficente de importancla, P= peso total del edificio sobre el nivel basal. Para estos efectos, se debe considerar como nivel basal el plano que separa la fundacin dela estructura, salvo indicacion en contrario del profesional especialista Section | Object Type | NumPleces | TotalLength | TotalWeigth Text Text Unites om ket Tess Fame 4 2402 565 1788 | aoxaoxs Frame 5 1186 567 35.77 50x58 Frame 30 3337,331, 151.18 [caoxanxs Frame 0 2462.56 26,11 “GroupName | selfMiass | SellWeight | TotalMMasex| TotaiMae” | ToralaetZ Text Keesn/am| ral | eahsnfem | nghs2/em | Kghs2/em x aa] aca] oat onal Por lo tanto [MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAN= 6MTS. Pagina 13 INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR METODO DE CALCULO Estados de Carga Estados de Carga PP: Peso Propio dela Estructura AGUA Presin de Agua en la Condicion Estangue Lleno SC: Carga de Uso SX: Sismo Horizontal x sobre la estructura SY :Sismo Horizontal y sobre la estructura 2: Sismo vertical sobre a estructura Las estructuras los elementos componentes ylasfundaciones deben ser disefiados de manera ‘que su resistencia de disefo sea igual o mayor que el efecto de las cargas mayoradas de acuerdo a las combinaciones siguientes de acuerdo a la NCh. 433 Of. 96 Modificada 2009, Anexo 82.2 UbLa*(D+F) U2:1.24(DeF+T) +16" (L+H) +05*(LroSoR) U3:1,2°D+1,6* (LroSoR) + (Lro0s-W) U4: 1,2°D+1,6°W+L+05*(LroSoR) US:1,2°D+14*B+Ls02"S U6:0.9°D+1,6*W+1.6"H U709* D414 EH6°H En el Disefio por Tensiones Admisibles se deben considerar las combinaciones de Cargas [Nominales enumeradas 2 continuacién, se debe tomar en cuenta la combinacién que produzca MTS. Pagina tt INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR cl efecto mas desfavorable en el edifici, en la fundaci6n, oen el miembro estructural que se considere: uieD+F U2=D+HeFeLT De Heeb Us DeHF+0,75°(L+T) + 0,75°(Lr0$ oR) +H (W 0 1,08) DatisF+0,75(W 0 1,06) + 0,75L+0,75(Lr 0S oR) 60 WH 6D +1, 08H Donde: De Carga Muerta, = Carga Sismica. F = Carga debido a ls fquidos con presiones yalturas méximas bien defnidas. He Carga debido a lapresion lateral de terra; ala presién del agua subterrénea,o la presién ‘de materiales a gran LL Carga Viva, fe arga viva de tech Re Carga de Livia ‘= Carga de Nieve, “T= FuorzasInternas, ‘We Carga de Viento, ‘Solo considerando las combinaciones de os esfuerzos presentes en el Disefio de la Estructura, MEMORIA DE CALCULD- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA H= 6 MTS. Pagina 15 INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR > 4 5 ge 4 Pla baad ARAUCANIA DISENO DE ELEMENTOS ESTRUCTURALES. PERFIL L65x65x3 Pear 6576518 “tent oe fae] carga de Diseho. PU=735,48 kof METALICAH = 6 TS INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR fe | Plan ARAUCANIA er aE we a [emaoe Tinfieemmae Factor de Reduccion: oa7* (e/ryyye=10.32 O84*(E/Fy)¥e= 23.43 ‘TENSION CRITICA DE PANDEO FLEXURAL. Esbettex KL = 600m de 34146 ke 07 123 em Esbeltex Critica ae VE hee 3857 OQ, = 1277 -076(b/ tH) Fy JE Qe Qs 095 Para 2,0 > For (Oa77ACP FY For= 155,89 gle La resistencia de diseno de ngulos comprimidos seré ge*Pa, en que: pe=09 ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE NETALICA H= INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR P= AgrFer Por lo tanto ge" Ag*Fer=0,85"6,09°155,89 (get Ag*Fer= 807,12 > Pu= 735,44 kgf ..OKI! RESISTENCIA A COMPRESION POR PANDEO FLEXO-TORSIONAL Y TORSIONAL La tensign ertica Rese determina como sigue: (@) Para te Vs 15, columnas cortas: Fo = Q0038%")F, () Para te YQ> 1,5, columnas largas: re(tt)e, donde: he=(Fy/ Fe) La tensin critica de pandeo elistieo torsional o flexo-torsional Fe se determina como sigue: Fe 4508,3399 _kg/em2 he= 07739 Parade VQ <1, Fe™ 010038" IF, ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH = 6MTS. Pagina 18 INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR Ana i = inh ARAUCANIA Fete 202L47_kg/em2 La resistencia de miembros comprimides determinada para sus estados limites de pandeo torsional fexo-torsional es gcPn, donde: ge = 088 Py = resistencia nominal a compresién = AgFer Ag= drea bruta Por lo tanto e* Ag? Fer=0,85"6,09°2021,47 ge" Ag?Fer = 1046414 > Pus 735,44 kgf -..OKHE INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR Fe Plan ARAUCANIA PERFUL AOXA0X3 [PROPIEDADES De LA SECCION, [itr mo [Simm 40 fefoun) 3 Peso tedreo Pal 2.77 [ee atenay 225 esi (cma 35 [ex fms 322 Tega fe (em) as | = el, oaaeten =y le Tid | te erates] ins Se fw _tema) 52 een Fw fem) 359 ers _|| EE [ow tema 2 ec a a nrc oe five fem) 0758 ae fro em) a2 Rowen fo tem 2d | Franson = lp 0.579 ‘Ruy [ema 0.0676 = [cx tema 0,086 | Aeron Is 500000 eve ae ee Fe teal) 72100006. ftemat 703081] Able) c= on am (Carga de Disefio Pu173,24 kof ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR NTS. Pagina 20 [limite Relacion Ancho= Esperor fsoater ——T wee 2335 Fsbater Cries | O37 ETF] _10,32|No compacts Factor de Reduetin: 037" (E/E) 0.84"(E Fy) ‘TENSION CR/TICA DE PANDEO FLEXURAL, Esbeltez de KL 137 em de 180,74 49 0.738 em Esbelter Critica Para A.V 215 Fes (0877 per2yrFy For= $56,429 elem La resistencia de diseRo de Angulos comprimidas seré ge*Pn, en que: po=09 ‘WEMORIA DE CALCUL. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH=6MTS. Pagina 21 INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULGAR ae Plan 3 ARAUCANIA Ps Ag*Fer Por lo tanto c* Ag*Fer=0,85°2,25"556,37 9c" AgrFer = 1064,17 > Pus 735,44 kgf .OKM RESISTENCIA A COMPRESION POR PANDEO FLEXO-TORSIONAL Y TORSIONAL Latenstén erica Fer se determina come sigue: (@) Porae VQ=15, columnas cortas: Fo= 010.5880"), (6) Parae JO 15, columnaslargas: [27], Fe donde: de=(Fy/Fe)i La tensiin critica de pandeo eléstico torsional oflexo-torsional Fese determina coma sigue: 5257480. kg/om2 hee 0514 Parade VQ $15: 0.638?) F, Fore 2289816 ig/em2| MEMORIA DE CALCULO~ PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA = INGENIERO CIVIL. [AIME INOSTROZA PULGAR MTS. Pagina 22 eaae] 3 P & ARAUCANIA La resistencia de miembros comprimides determinada para sus estados limites de pandeo torsional y flexo-torsional es ePn, donde: pe= 085 n= resistencia nominal a compresin eter \g= rea bruta Por lo tanto pe® Ag*Per=0,85"2,25°2289,816 (9ct AgFer = 4379,273> Pus 173,24 ..OKM! ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH™= 6NTS. Pagina 23 INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR Plan i Ba hiiucania PenFiL 5x50x3 reser ety (ert) Peeves Pa ne ER] | ent gare tee Ganeai—elfeareines] | ame, | 7 Seen et eam iy | nani = ws FRE Carga de Diseho Pu=111,53 kof "MEMORIA DE CALCUL. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH=6 NTS. Pagina 2# INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR an fae Ba tetucanta [lite Relaclon Ancho Espesor [beer I orel aaa soaker Cries OSTA] _1032|No compacta Factor de Reduction: 037° (e/F9) 0.84°(E/Fy) ‘TENSION CRITICA DE PANDEO FLEXURAL. Esbeltez de KL 206 em de 219,684 10 0982__em Esbelter Critica Oy = 1277 - 076001 Fy JE 0.964] Para ApJ 215 Fox (OR7TIRP AY fers 300080. tem La resistencia de disefio de angulas comprimidos seré ge*Pn, en que 9 oe ‘MEMORIA DE CALCULO.- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH = 6MTS. Pagina 25, INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR Ph \erFer orto tanto pc" Agr (oct AgtFer= 1208,035 > Pus 73544 kgf ...OKI! 85°3,74*380,090 IESISTENCIA A COMPRESION POR PANDEO FLEKO-TORSIONALY TORSIONAL la tenia Fer se determina como sigue (2) Parade Vos 15, columnas conta: Fo= 010058) F, {(b) Para Ae ¥Q> 1,5, columnas largas: La tension eric de pandeo elistico torsional o Mexu-torsional Fe se determina Lomo sigue: Fes 602388 kg/em2 ez 0670 Parade ve #15: Fo" Q10058"1F, fers 2171437 _iglema| [MEMORIA DE CALCUL PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR MTS, Pagina 26 Pian wi La resistencia de miembros comprimidos determinada para sus estados Ifmites de pandeo torsional yfexo-torsional es gePn, donde: pe= 0.85 Pn = resistencia nominal a compresién \a°Fer ‘Ag= érea bruta Porlotanto get Agi Fer=( (get Agron 185°3,74°2171,437 6902,998> Pus 111,53 ‘MEMORIA DE CALCULO~ PROYECTO ESTRUCTURA TORRE NETALICA H = ARAUCANIA oxin MTS. Pagina 27 INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR PERFIL 2¢ 80X40X3 Edenh ea Lecalen).~ Diy Opto eR len selva uve MERE] Sarvans's] | SON | Shon ef 2 Todo (en qv Loae- Fie Body Digan (Carceed Facer To, Cncataed aecsn Tonl Dist Load (2) 0083 Tove 109000 Posten 2 destin Renan Shes Shoat V2 ‘25R2 Ton 000000 m Aessart Mer Delecns ‘0.90000 n Poe in-2dhecion © Pbsclts © FalaiotoBeenMeimm © AelaieeBoem Ende aati Came) ums Frnt] MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA Hi INGENTERO CIVIL. AIME INOSTROZA PULGAR ENTS, Pagina 28 sep: ; Ee eri iG 8x7 07 Plataforma H 80mm 5 30__|mm . 3mm t 3 Jam A 01 Jema P 7.07 rain we a7.7 Jems Ze 27,80___foms wx 21.8 Jems Be 3.12 Jom by 25.7___fems 10,40 Jems Wy 549 Jems [Estuerzos Maximos oT eo jen Mux (05668 _|T-m J 0.27 Jems Muy | 0.000808 _|T-m ow 338 __Joms ur 10.0003 —_|T ve 0.3652 _|T Dees Pu ‘oorz08_}r 2700 }kglema 4200 |kaleme 2100000 |kaiem2 200000 —kgiem2 7.60 |r 0.45 | 045 Im 1,00 1,00 7.60 ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA H INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR MTS. Pagina 29, fe | Plan ARAUCANTA Pando Local Ala: » “0 mm . 3 im a 1333 h oe mm ke a6 a ot erKc/Fy) 15591 LATE Ke/Fy) 28502 der as 1 ‘Abas t 3 mm a ner ie 4155 f 134 aleme be 690 mm Rear & 1 1 Tipo de seen: seein compacta Pandeo por Flexién eX: (fart) joe 0165 VQtAcx= 0,165 < 1S. "MEMORIA DE GALCULO. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH= 6MTS. Pagina 30 INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR ge Plan ARAUCANTA eae aateer ee ey (usn ac asl Bas Ge ares ie unde Ft Torsonal e sage? gondii Beoeeldontnay 7 re a; 1g ee Fer diseno= Poe ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA H = 6 NTS 171599 kegfem2 171599 kefem2 1546 T 0.85 a4 7 Pagina 31 INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR Interaccién Pu = (0,001 OKI! ern ‘Resistencia Traccidn: = Fluencia seccin bruta 09 as oePn= 2189 T OK Interaccién Pu = (0,001 OK “gern ‘ Fluencia seceién bruta 075 perfil sin perforaciones, = 901 m2, = 1 -supone soldado 3784 T gtPn= 28,38 Tox Interacelén Pu = 0.00032 OKH orm ae MEMORIA DE CALCULO. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH= 6MTS. Pagina 32 INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR ARAUCANTA ‘Resistencia por Flexid 10658 1 ap 4908 nar Fluencia Bex: Hey: ob 09 0750 Tm Mny=Mpy= 0.26 T-m 0.675 Tm gbMMny= 023 Tm Volcamiento: bp 22.90 em Lbetr 205064,1199 5,40785E- Fre uso Iegfem2 Fe 1550 fem ue 35444 cm 033945 Tm Mp 026 To Mn 028 Tm MnsMp 026 Tm ‘MEMORIA DE CALCULO~ PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA H= 6MTS, Pagina 33 INGENIERO CIVIL JAIME INOSTROZA PULCAR i i Plan ARAUCANIA bMn= 023 Tm Interaccién Mux + Muy ‘obi ‘pb'Niny Si Pu 001 < 02 orn Mu Muy oe ote 0352 oKH Figen @b'Mnx gbeMny ‘Resistencia por Cizalle: oe 09 awe 2,04 ema Kye 5 bye 267 LAN(KVE/Fy)= 68,60 byte aV(KW'E/Fy) Vn 338 00 T ow 297 7 Interaccién vw 0119 ox own Deformacién: Deformacin existentes 039 om Deformacién Admisible = 09 om oK (MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA| INGENTERO CIVIL.-JAIME INOSTROZA PULGAR es TMEMORIA DE CALCULO. PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH= 6MTS. Pagina 35 INGENIERO CIVIL-JATME INOSTROZA PULGAR ae Plan 2 ARAUCANTA Para el diseho de los pernos de anclaje se utilize la combinaclén mas desfavorable. Ne 0,939 Ton. Diet Pere iat m= sap thors 2 ‘Sec stat Pro cae estenc Nema 42 Tem Fetes ia Consierand hemi sn suramienn ester Compre 0255 tonjenz ‘eter ges gon Ton > asa TIN OG. ITE RADSI2} rpemesatane = 133 (nh 26902008 roR630) ] arta ermeneete O52 Ton > GTN Ok (AIO pn D128) r | Il ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH = 6MTS. Pagina 36 INGENIERO CIVIL.- JAIME INOSTROZA PULGAR Ri Ba héducanta ARAUCANIA rea mae ee Sens eer OTR > a9 Ton Oe (ACSI. D3) | estan degandinints trl at Horm pr Tel dere, Dene nis oom DrinGePere-erdevermesn Got Bem tet Perna 0m catcoatit ~ ow eribg® (1 Se GANT Hat Abe = uae conebo son 91 Tm > 05 ton Se Arancmint del Hormign po Tracién dl Pere. n= or Eneraioaraenoctsse 4 0 8 + 2am ane 635Te > 0839 Ton 6 Arrancamionto da Hrmighn por Carte dl Pero. ovsoriyas radu stovesiociis Ae 4 B= 2 ome owe 63Ton > 08 Ton ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH= 6MTS. Pagina 37 INGENIERO CIVIL [AIME INOSTROZA PULGAR aE Plan ‘ ARAUCANTA DISERO DE FUNDACIONES, Como es de conocimiento, toda obra civil requiere de una mecdnica de eos, que permite determinar las caracterfsticas geotéenicas del subsuelo. Fi ojetiva es determinar las prapiedades geomecdnicas del suelo de fundacién, vale decir, en base a los antecedentes del proyecto y del sector en donde se emplazaré la estructura metélica, ademés de los resultados de 1a exploracién geotécnica, se busca caracterizar el subsuelo, determinar la eapacidad de soporte admisible del material de apoyo, y entregar recomendaciones enicas para la ejecucion de las obras. Por intermedio de la presente memoria de cdlulo, se caracterizaré hipotéticamente €el Suelo, por lo tanto, se realizaré el disefo de las fundaciones y las caractersticas del suelo, ejando el disefio limitada a ciertas condiciones que debe cumplir el terreno donde se cemplazaré, al igual que caractersticas y parimetros minimos necesarios con que debe contar po de suelo para que se cumpla el disefio dela normativa respectiva Las fundaciones fueron caleuladas para: Tension admisible estética minima de. kg/em2 + Tensién admisible dinamica minima de 1,33 kg/em2 Sila tensién admisible del terreno no cumple con estos aspectos minimos, las fundaciones deben ser nuevamente disefiadas ycalculadas por un Ingeniero Civil Calclista. ‘A continuaclon se exponen los resultados del dsefio de la fundacin tipo sefalada MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH = 6MTS. Pagina 38, INGENIERO CIVIL.-|AIME INOSTROZA PULGAR EB] itu DIRECCION X Plan ARAUCANIA ) 030 © (m) m) 030 (m) ) 920 © (m) ) 9,08, 000000 ( Tor-m ) 0.938190 (Ton) 040710 (Ton) 1A (Ton) 014 (Ten) 9108 (Tom EET 200 Ckafent) sz (hafem) ‘OK 04s (hgfem*) trapecal Diegraa ok! Compresion 100,00 % Recomendado min 80,00 ox x ( o (kgf) r Mol = 0.08 (Tom) Mes = 046 © (Torm) Fs. 5a Ideal >2 ok ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICA ‘MTS. Pagina 39 INGENIERO CIVIL. JAIME INOSTROZA PULGAR Plan ARAUCANIA DIRECCIONY [seme us 08 (m) a= 030 (m) B= 08 (m) b= 030 (m) = 085 (m) h= 020 (m) B= 06 (m) e= 00s He oa (m) 0000000 (orm) 0939190 (Ton) 03109460 (Ton) 141 (Ton) ou (Ton) 0.07 Ton 100 (fen) 048 (halen) OK x9 Cigfem) roped! oped Kt 100,00 20,00 °K (m) Cafe) Fiacanen 0.07 (Term) 0468 (Tomm) 6.96 ideal >2 ok, JAIME LEONARDO INOSTROZA PULGAR INGENIERO CIVIL ‘MEMORIA DE CALCULO- PROYECTO ESTRUCTURA TORRE METALICAH=6MTS. Pagina 40, INGENIERO CIVIL.-JAIME INOSTROZA PULGAR

También podría gustarte