Está en la página 1de 169

Difusión de las Mejores Prácticas

de Prevención y Optimización 2023

Semana 28-09-2023 al 05-10-2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Difusión de las Mejores Prácticas
Protocolo para asegurar la aplicación de las MP
de Prevención y Optimización 2023
Los Soldados-1001EXP - Perforación en Papel
Semana 28-09-2023 al 05-10-2023
Puk-1EXP - VCD - Definición
Contenido

Iku-1EXP – Introducción y cementación del Liner de 11¾”

Macavil-1EXP - Perforación etapa 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

Bakte-1EXP - Perforación Etapa 8½”

Madrefil-101EXP – Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”

Sikte-1AEXP Evaluación de la aplicación de Mejores Prácticas

Tsulaka-1EXP - Toma de Registros con Cable en Agujero de 12 ¼”

Tsulaka-1EXP - Introducción y Cementación TR 9⅝”

2022 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración.
Protocolo para asegurar la aplicación de las MP

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Difusión de las Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Los Soldados-1001EXP

Perforación en Papel
Septiembre 27, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas de Diseño
para aplicar en el Proyecto Pozo Puk-1EXP

VCD - Definición
Septiembre 29, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Puk-1EXP

Diseño VCD - Definición

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Puk-1EXP
Diseño VCD - Definición

Estado Mecánico Propuesto Columna Geológica Propuesta Mejores Prácticas de Prevención


Proceso Subproceso

1.0 Prevención de atrapamiento por presión


1. Mejores prácticas de prevención de diferencial.
atrapamientos de tuberías de revestimiento 1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
y sartas de perforación. 1.2 Atrapamiento por geometría.
1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.

7. Mejores Prácticas de prevención de fallas 7.0 Prevención de fallas de herramientas


de herramientas direccionales. direccionales.
11. Mejores prácticas para cuidar la integridad
11.0 Cuidar la integridad de las tuberías de
de las tuberías de revestimiento de los
revestimiento de los pozos.
pozos.

Mejores Prácticas de Optimización


Proceso Subproceso
1. Optimización del diseño de la sarta de 1.0 Optimización del diseño de la sarta de
perforación. perforación.
3. Optimización de parámetros de
3.0 Optimización de parámetros de perforación.
perforación.

8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

11. Optimización de corrida de tuberías de 11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones. revestimiento y cementaciones.

12. Optimización de la toma de información. 12.0 Optimización de la toma de información.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Puk-1EXP
Diseño VCD - Definición

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Lecciones aprendidas y buenas practicas

Eventos Etapa Causa/Beneficio Acciones implementadas Lección aprendida Mejores prácticas


• Para pozos exploratorios terciarios con
Chucox-1EXP • Corrección de trayectoria de la
Superficial, conductor de 30” a 20”, se deberá tomar
Al concluir la etapa de 16” a 913 m, • Desviación del conductor de 20” siguiente etapa con barrena de 12
Agujero 16”, para TR de registro giroscópico en la etapa --
tomó registro giroscópico y observó una durante el hincado. ¼” y sarta rotatoria con trabajo
13 ⅜”. superficial, para corregir desviaciones en
desviación de 3°. direccional.
caso de presentarse.
• Asegurase que el fluido de perforación
• Se presentaron algunos arrastres
mantenga las propiedades programadas.
de hasta 10 ton al levantar sarta • Como lección aprendida del pozo
• Incremento de densidad a la DEC generada
asociados a que el agujero no Chucox-1EXP, se recomienda
durante la perforación. Asegurarse que la
• Arrastres de hasta 10 ton a 1,926 estaba completamente limpio, por considerar desde el diseño el dejar una
limpieza del agujero es efectiva.
Chucox-1EXP m. lo que se decide subir la densidad densidad de 1.32 g/cm3 al final de la
9 ⅝”, agujero 12 ¼” • Terminada la sección de perforación de ser
Arrastres y resistencias. • Resistencias de 10 ton a 1,873 m, a 1.32 g/cm3 equivalente con la perforación de la etapa de 12 ¼” del PP
posible por gradientes y límites de
2,018 m, 2,048 m. que el pozo se mantuvo estable Puk-1EXP, dados los escenarios de
herramientas, circular al máximo gasto
durante la perforación, la cual arrastre y resistencia al levantar la sarta
permisible.
permitió levantar sin problema a a superficie.
• Efectuar programa de bombeo de baches
superficie.
de limpieza.
• Gasificaciones a 2,314 m GLmax
• Se tuvo gasificaciones: 48 u (9,600 ppm), sin variar
2,314 m GLmax 48 u (9,600 ppm) densidad, 2,352 m GLmax 50 u
• En caso de influjos de gas, se recomienda
2,352 m GLmax 50 u (10,000 ppm) (10,000 ppm), sin variar densidad,
• Como lección aprendida de la determinar su intensidad y características a
2,360 m GLmax 52 u (10,400 ppm) 2,360 m GLmax 52 u (10,400
perforación de la etapa de 8 ½” en el fin de optar en primera instancia por circular
2,371 m GLmax 56 u (11,200 ppm) ppm), sin variar densidad, 2,371
Chucox-1EXP pozo Chucox-1EXP, se recomienda y desalojar el gas antes que incrementar
AD, 8 ½” sin variar densidad de 1.32 g/cm3. m GLmax 56 u (11,200 ppm), sin
Gasificaciones en etapa de 8 ⅛”. caracterizar los influjos por gasificación densidad.
• Durante la perforación de la etapa variar densidad de 1.32 g/cm3.
a fin de circular y desalojar el gas antes • Calibrar el Modelo Geomecánico según la
de 8 ½” no se observaron eventos • Durante la perforación de la etapa
que incrementar densidad. complejidad estructural en la trayectoria del
de perforación que pusieran en de 8 ½” no se observaron eventos
pozo.
riesgo la integridad del pozo o que de perforación que pusieran en
generaran TNP. riesgo la integridad del pozo o que
generaran TNP.

2022 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración.
Lecciones aprendidas y buenas practicas

Eventos Etapa Causa/Beneficio Acciones implementadas Lección aprendida Mejores prácticas


• Bombeó tren de baches durante la • Efectuar programa de bombeo de baches
• Mejora del ROP programado (+-65 etapa, agregando material de limpieza.
Como lección aprendida del pozo Chucox-
m/h). surfactante para mantener la • Al finalizar la perforación, bombear baches
1EXP, se recomienda considerar desde el
• Bombeo de baches de limpieza de barrena limpia durante la para limpieza del EA.
Churingo-1EXP diseño el bombeo de baches de
9 ⅝”, agujero 12 ¼” reforzamiento. perforación del intervalo y evitar el • Asegurarse que la limpieza del agujero es
Optimización de la perforación. reforzamiento con surfactante durante la
• Observó salir la barrena limpia, así embolamiento. efectiva.
perforación de la etapa de 12 ¼” para evitar
como la corrida de una TR libre al • Realizó monitoreo de limpieza del • Ponderar el volumen de recorte programado
el embolamiento.
fondo perforado. agujero mediante simulación con a recuperar con lo recuperado o enviado a
software de hidráulica. disposición final.
• Efectuar un adecuado diseño de barrena y
• Perforó a 2446 m en una sola
sarta que evite que se presenten cargas
• Observó buen desempeño del BHA, corrida, realizando trayectoria
laterales y axiales en la zona de
con setting bajo para la direccional según plan.
resonancia.
construcción de la curva, torque y • A 1800 m se observó decrementar
• Con herramientas de fondo mantener
arrastre bajos, no se registraron inclinación y girar a la izquierda,
Churingo-1EXP monitoreo en tiempo real de cargas
choques y vibraciones, solamente enviando comandos de mitigación.
Optimización de parámetros y 9 ⅝”, agujero 12 ¼” -- laterales, axiales y torsionales.
se tuvo stick and slip y torques • A 2446 m, observa decremento
trayectoria direccional. • En caso de que las cargas laterales, axiales
medios-altos al final de la etapa en súbito de ROP y decide sacar a
y torsionales sean extremas, efectuar viaje
las arenas y arenisca, continuando superficie.
corto, evaluar reajustar las condiciones de
tangente, atravesando el objetivo a • Durante la corrida se tuvo buen
operación e intentar volver a perforar, si el
9.59 m ct-ct respecto al plan. performance, alcanzando un ROP
problema persiste, levantar la sarta a
de hasta 52.3 m/h.
superficie para revisarla.

2022 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración.
Difusión de las Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Iku-1EXP

ARP Introducción y cementación del Liner de 11¾”


Octubre 02, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Iku-1EXP
Introducción y cementación de LN 11 ¾”

Columna Geológica Estado Mecánico Mejores Prácticas de Prevención


Programa Real Programa Real Proceso Subproceso
1.0 Prevención de atrapamiento por presión
diferencial.
1. Mejores prácticas de prevención de 1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
atrapamientos de tuberías de revestimiento 1.2 Atrapamiento por geometría.
y sartas de perforación. 1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.
1.4 Acuñamiento.
1.5. Atrapamiento de TR.
2. Mejores prácticas de prevención de influjos 2.0 Prevención de influjos.
y pérdida de circulación. 2.1 Prevención de pérdida de circulación.
4. Mejores prácticas de prevención de fallas de
4.0 Prevención de fallas de equipos de perforación.
equipos de perforación.
6. Mejores prácticas de prevención de fallas de
6.0 Prevención de fallas de cementaciones.
cementaciones.
8. Mejores prácticas de prevención de fallas de 8.0 Prevención de fallas de colgadores para corrida
colgadores para corrida de liner. de liner.
11. Mejores prácticas para cuidar la integridad
11.0 Cuidar la integridad de las tuberías de
de las tuberías de revestimiento de los
revestimiento de los pozos.
pozos.

Mejores Prácticas de Optimización


Proceso Subproceso
5. Supervisión adecuada de las actividades de 5.0 Supervisión adecuada de las actividades de
perforación en tiempo real. perforación en tiempo real.
7. Optimización del programa de materiales
7.3 Perforación de etapa intermedia con liner.
por etapa de perforación.

8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

9. Optimización de los desplazamientos de 9.0 Optimización de los desplazamientos de fluido


fluido de perforación. de perforación.
11. Optimización de corrida de tuberías de 11.0 Optimización de corrida de tuberías de
revestimiento y cementaciones. revestimiento y cementaciones.
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Iku-1EXP
Introducción y cementación de LN 11 ¾”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Iku-1EXP
Introducción y cementación de LN 11 ¾”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Iku-1EXP
Introducción y cementación de LN 11 ¾”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Difusión de las Mejores Prácticas
en el pozo Macavil-1EXP

ARP Perforación etapa 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”


Octubre 04, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

Columna Geológica Columna Geológica Mejores Prácticas de Prevención


Programa Real Programa Real Etapa Proceso Subproceso

1.0 Prevención de atrapamiento por presión


diferencial.
1. Mejores prácticas de prevención de
1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
atrapamientos de tuberías de
16” 1.2 Atrapamiento por geometría.
revestimiento y sartas de
1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.
perforación.
1.4 Acuñamiento.
1.6 Preventivas de carácter general.

2. Mejores prácticas de prevención de 2.0 Mejores prácticas para prevención de influjos.


16” influjos y pérdida de circulación. 2.1 Prevención de pérdida de circulación.

4. Mejores prácticas de prevención de


16” fallas de equipos de perforación.
4.0 Prevención de fallas de equipos de perforación.

5. Mejores prácticas de prevención de


5.0 Prevención de fallas de elementos tubulares de
16” fallas de elementos tubulares de
perforación.
perforación.
7. Mejores Prácticas de prevención de
7.0 Prevención de fallas de herramientas
16” fallas de herramientas
direccionales.
direccionales.

9. Mejores prácticas para prevención


16” de bajo ritmo de perforación.
9.0 Prevención de bajo ritmo de perforación.

13. Mejores prácticas de prevención


13.0 Prevención para el aseguramiento de la calidad
16” para el aseguramiento de la calidad
de los fluidos de perforación.
de los fluidos de perforación.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

Columna Geológica Columna Geológica Mejores Prácticas de Optimización


Programa Real Programa Real Etapa Proceso Subproceso

1. Optimización del diseño de la sarta 1.0 Optimización del diseño de la sarta de


16” de perforación. perforación.

3. Optimización de parámetros de
16” perforación.
3.0 Optimización de parámetros de perforación.

5. Supervisión adecuada de las


5.0 Supervisión adecuada de las actividades de
16” actividades de perforación en
perforación en tiempo real.
tiempo real.

7. Optimización del programa de


16” materiales por etapa de 7.2 Perforación de etapas de TR intermedias.
perforación.

16” 8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

9. Optimización de los
9.0 Optimización de los desplazamientos de fluido de
16” desplazamientos de fluido de
perforación.
perforación.

12. 12.- Optimización de la toma de


16” información.
12.0 Optimización de la toma de información.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Macavil-1EXP
Perforación de la etapa de 16” para TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Difusión de las Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Bakte-1EXP

Perforación Etapa 8½”


Octubre 05, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Bakte-1EXP

Perforación etapa 8½”

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Bakte-1EXP
Perforación etapa 8½”

Columna Geológica Estado Mecánico Mejores Prácticas de Prevención


Programa Real Programa Real Proceso Subproceso
1.0 Prevención de atrapamiento por presión
diferencial.
1. Mejores prácticas de prevención de 1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
atrapamientos de tuberías de revestimiento 1.2 Atrapamiento por geometría.
y sartas de perforación. 1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.
1.4 Acuñamiento.
1.6 Preventivas de carácter general.
2. Mejores prácticas de prevención de influjos 2.0 Mejores prácticas para prevención de influjos.
y pérdida de circulación. 2.1 Prevención de pérdida de circulación.
4. Mejores prácticas de prevención de fallas de
4.0 Prevención de fallas de equipos de perforación.
equipos de perforación.
5. Mejores prácticas de prevención de fallas de 5.0 Prevención de fallas de elementos tubulares de
elementos tubulares de perforación. perforación.
7. Mejores Prácticas de prevención de fallas de 7.0 Prevención de fallas de herramientas
herramientas direccionales. direccionales.
9. Mejores prácticas para prevención de bajo
9.0 Prevención de bajo ritmo de perforación.
ritmo de perforación.
13. Mejores prácticas de prevención para el
13.0 Prevención para el aseguramiento de la calidad
aseguramiento de la calidad de los fluidos
de los fluidos de perforación.
de perforación.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Bakte-1EXP
Perforación etapa 8½”

Columna Geológica Estado Mecánico Mejores Prácticas de Optimización


Programa Real Programa Real Proceso Subproceso
1. Optimización del diseño de la sarta de 1.0 Optimización del diseño de la sarta de
perforación. perforación.
3. Optimización de parámetros de
3.0 Optimización de parámetros de perforación.
perforación.
5. Supervisión adecuada de las actividades de 5.0 Supervisión adecuada de las actividades de
perforación en tiempo real. perforación en tiempo real.
7. Optimización del programa de materiales
7.3 Perforación de etapa intermedia con liner.
por etapa de perforación.

8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

9. Optimización de los desplazamientos de 9.0 Optimización de los desplazamientos de fluido


fluido de perforación. de perforación.

14. Optimización en el control de pozos. 14.0 Optimización en el control de pozos.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Bakte-1EXP
Perforación etapa 8½”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Bakte-1EXP
Perforación etapa 8½”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Bakte-1EXP
Perforación etapa 8½”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Bakte-1EXP
Perforación etapa 8½”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Difusión de las Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Madrefil-101EXP

ARP Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”


Octubre 03, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Madrefil-101EXP

Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Madrefil-101EXP
Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”

Columna Geológica Estado Mecánico Mejores Prácticas de Prevención


Programa Real Programa Real Proceso Subproceso
1.0 Prevención de atrapamiento por presión
diferencial.
1. Mejores prácticas de prevención de 1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
atrapamientos de tuberías de revestimiento 1.2 Atrapamiento por geometría.
y sartas de perforación. 1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.
1.4 Acuñamiento.
1.5 Atrapamientos de TR.
2. Mejores prácticas de prevención de influjos 2.0 Prevención de influjos.
y pérdida de circulación. 2.1 Prevención de pérdida de circulación.
4. Mejores prácticas de prevención de fallas de
4.0 Prevención de fallas de equipos de perforación.
equipos de perforación.
6. Mejores prácticas de prevención de fallas de 6.0 Mejores prácticas de prevención de fallas de
cementaciones. cementaciones.
11. Mejores prácticas para cuidar la integridad
11.0 Cuidar la integridad de las tuberías de
de las tuberías de revestimiento de los
revestimiento de los pozos.
pozos.

Mejores Prácticas de Optimización


Proceso Subproceso
5. Supervisión adecuada de las actividades de 5.0 Supervisión adecuada de las actividades de
perforación en tiempo real. perforación en tiempo real.
7. Optimización del programa de materiales
7.2 Perforación de etapas de TR intermedias.
por etapa de perforación.

8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

9. Optimización de los desplazamientos de 9.0 Optimización de los desplazamientos de fluido


fluido de perforación. de perforación.
11. Optimización de corrida de tuberías de 11.0 Optimización de corrida de tuberías de
revestimiento y cementaciones. revestimiento y cementaciones.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Madrefil-101EXP
Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”

Columna Geológica Columna Geológica Lecciones Aprendidas y Recomendaciones


Programa Real Programa Real 1. Verificar la alineación del equipo de perforación, previo a la introducción
de la tubería de revestimiento.
2. Se deberá contar con el procedimiento actualizado de operación del CRT,
el cual deberá ser del conocimiento del personal involucrado, a través del
personal técnico especializado del CRT.
3. Verificar el cierre y apertura de la araña antes de proceder a rotar la TR o
desconectar el CRT.
4. Verificar y observar el procedimiento de mantenimiento y engrasado de
la araña, de acuerdo al procedimiento de operación respectivo.
5. Se deberá contar con personal operativo capacitado en la operación de
CRT, lo cual deberá avalar la compañía con las evidencias respectivas.
6. En operaciones de introducción y cementación de tuberías de
revestimiento con sistema CRT en los que se tenga programada la
rotación de la tubería, se deberá evitar el uso de conexiones rápidas.
7. En las operaciones de introducción y cementación de tuberías de
revestimiento, se deberá contar con la presencia y asistencia técnica del
personal técnico multidisciplinario involucrado.
8. Deberá existir un protocolo de comunicación que se haga efectivo antes,
durante y después de las operaciones de introducción y cementación de
la TR, a fin de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes o fallas.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Madrefil-101EXP
Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Madrefil-101EXP
Introducción y Cementación TR 10¼” x 9⅞”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Evaluación de la aplicación de Mejores Prácticas
del pozo Sikte-1AEXP

Cementación de la TR de 13 ⅜” x 13 ⅝”
“Interrupción del CE por no poder instalar cuñas de
emergencia en cabezal 21¼”

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Introducción al Caso Pozo “Sikte-1AEXP” – Cumplimiento a las MP

Estado mecánico Gráfica de Avance Breve narrativa del caso


Programa Real • Metió TR 13 ⅝” x 13 ⅜” con zapata guía y cople en modo diferencial a 1233 m (Fondo perforado
0
30” 30” 1,234 m) libre, realizó cementación con P final 1430 psi, probó equipo de flotación retornando 4
60 m 60 m
Programado bls satisfactoriamente.
500

Proyección Nota: La operación fue en todo momento con circulación normal, se derivaron 11m3 de los cuales
20”
20” 1,000 5 m3 fueron de lodo y 6 m3 de lodo contaminado con bache espaciador y cemento (últimos con
1,204 m Real
1,204 m 13 3/8” 37.4 bl de agua).
1,233 m 1,500
AD 12 1/4” • Esperó 12 h de fraguado. En el inter realizó lavado de líneas y desmanteló mismas y realizó
2,796 m limpieza de contrapozo. Aflojó charola y cople. Realizó preparativos para aflojar tornillería de
2,000
carrete espaciador de 21 ¼ 5K, suspendió BOP´s

2,500 • Tensionó sarta con 192 ton, liberó araña base. Intentó instalar cuñas de emergencia en cabezal
de 21 ¼” 5K, realizando maniobras con roncos del equipo, sin éxito. Verificó cima de cemento a
3,000
+/- 1 m. Realizó remoción manual de cemento de EA entre TR 20” y 13 ⅜”. Con barra metálica
removió +/- 2 m, realizó 3 intentos donde observó ligero movimiento. Continuó removiendo
cemento de EA, intentandoo colocar cuñas en diferentes ocasiones sin éxito.
3,500

• Descargó peso de TR, e intento alinear misma sin extio, observando no tener movimiento de
13 5/8” x 13 3/8” 4,000 TR en cabezal.
4,301 m
• Habilitó TR de 16” como tubería lavadora, bajo a cima de cemento con CRT a 16 m y trabajo a
4,500
24 m, en 00:40 h. Condiciones 10 rpm, 2000-5000 ft-lb, 300 gpm, 30 psi.
5,000 • Levantó zapata lavadora(TR 16”) a 12 m. Verificó nido de cabezal soldable 21 ¼”, observando ok,
centró TR de 13 ⅜”, lubricó cuñas de emergencia y colocó en nido de cabezal,
5,500 satisfactoriamente.
• Realizó corte en frio definitivo. Eliminó conjunto de preventores 21 ¼” 5K. Instaló brida doble
6,000 sello en cabezal soldable 21 ¼” 5K.

9 7/8” x 9 5/8” 6,500


6,601 m
7,000
7”
7,367 m
7,500
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
• Evento Tope: (22-09-23) - “Interrupción del CE por no poder instalar cuñas
de emergencia en cabezal 21¼”
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Mejores Prácticas 2023
Nombre del pozo: Sikte–1EXP Equipo: GW-307 (3000 HP) Fecha del evento 22-09-23 IO: José Roberto Arias

Ing. Diseño: José Antonio López Hernández Coordinador de Pozo: Jorge Yescas Ing. Seg. en el GMM: Erick R. Rodriguez T.

Estado mecánico Gráfica de Avance Condición de pozo / Problemática Mejores prácticas aplicadas
Programa Real Interrupción del CE por no poder
0 • Prevención de fallas de cementaciones
30”
60 m
30”
60 m
instalar cuñas de emergencia en • Optimización de los desplazamientos
500 Programado cabezal 21¼” de fluido de perforación.
20” Proyección • Optimización de corrida de tuberías de
1,000
20” 1,204 m
Real revestimiento y cementaciones.
1,204 m 13 3/8” Etapa TNP
1,233 m 1,500
AD 12 1/4” Responsable:
2,796 m
2,000
13 ⅝” x 13 ⅜” 2.21 días
• VCD – Osvaldo Iván Vargas Paredes
2,500
• GMM – Omar Oscar Ramírez Amayo
3,000
Resumen y Actividad Actual • PMP – Héctor Gabriel Carrizales

3,500 Indicador de cumplimiento a las


• Actividad previa: Introducción y Mejores Prácticas (14 en total):
13 5/8” x 13 3/8” 4,000
cementación de TR de 13 ⅝” x 13 ⅜” a
4,301 m
1,233 m. Diseño: (2/2) - 100 %
4,500
Seguimiento: (2/2) - 100%
• Evento Tope: Cementó TR 13 ⅝” x 13 Operación: (6/6) - 100%
5,000
⅜”, donde intentó instalar cuñas de
emergencia en cabezal de 21 ¼”. Sin Cumplimiento 100.0
5,500
exito
6,000
0% 50% 100%

9 7/8” x 9 5/8” 6,500 Conclusión - Próximos pasos


6,601 m
7,000
7” • ¿Se aplicaron las MP? – Si ( 100%)
7,367 m
7,500
0 20 40 60 80 100 120 140 160 180
• Programa a seguir : Perforar etapa a 4,301 m+ Cementar TR 9 5/8”
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento y causa de la falta a las MP Obba-1EXP

Desconocimiento de la MP

Causa de la falta a la aplicación Incapacidad de aplicar la MP

Negligencia al uso de las MP


2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Tr 13 3/8” Descentralizada.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
TR 16” acondicionada

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Cuñas para cabezal de 21 ¼” 5M

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

6.0 Prevención de fallas de cementaciones.

a) Evaluar y analizar el número y tipo de


centradores (Flejes / integrales / resina)
optimizando su colocación y asegurando el
mínimo stand off del 75%.

N° CENT BAJA LONG LONG CAP DESP PESO P FLOT CIMA VEL
SI ACUM GRADO PESO ROSCA ACUM ACUM AIRE ACU ACUM A INTROD
NO [m] [m] [lb/pie] [bbl] [bbl] [ton] [ton] [m] [min]
14.26 TAC-140
90 SI 1184.66 72.0 HD-523 578.1 108.1 137.059 115.059 47.84 CENTRADOR
11.00 TAC-140
TC 1 SI 1195.66 72.0 HD-523 583.5 109.0 138.238 116.225 36.84 CENTRADOR
10.78 TAC-140
TC 2 SI 1206.44 72.0 HD-523 588.7 109.9 139.393 117.196 26.06 CENTRADOR
14.42 TAC-140
91 SI 1220.86 72.0 HD-523 595.8 111.1 140.937 118.495 11.64
13.70 TAC-140
92 SI 1234.56 72.0 HD-523 602.5 112.3 142.405 119.729 -2.06

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

6.0 Prevención de fallas de cementaciones.

c) Disponer de materiales en sitio para colocar


anillos de cemento donde se presenten
eventos de perdida durante la perforación
y/o antecedentes de pérdida durante la
cementación en pozos de correlación donde
el gradiente no es suficiente para traslapar el
cemento entre TRs.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP
La grafica “4”, describe el playback de la cementación (curva azul, presión esperada por diseño y curva roja
presión real de la adquisición).

*En la sección verde se observa el bombeo del 60 bbls de espaciador de 1.45 gr/cc.
Observando presiones similares ala de diseño.
*En la sección amarilla describe la pausa del bombeo para la liberación del primer
tapón.
*En la sección gris claro se observa el bombeo de 533.3 bbls de lechada de 1.60 gr/cc.
Observando presiones similares a las de diseño.
*En la sección gris oscuro describe el bombeo del 154.4 bbls de Lechada de 1.95 gr/cc.
Observando +/- 100 psi de diferencia con la simulada
*En la sección amarilla describe la pausa del bombeo para la liberación del segundo
tapón.
*La segunda sección azul describe el bombeo con 10 bbl de lechada de 1.95 gr/cc + 10
bbl de espaciador de 1.45 g/cc + 530 bbls de lodo de 1.25 gr/cc + 37.4 bbls de agua.
Observando +/- 100 psi de diferencia

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento y causa de la falta a las MP Sikte-1EXP
9.0 Optimización de los desplazamientos
de fluido de perforación.

b) Efectuar el desplazamiento del fluido de


perforación durante la molienda de cemento
y accesorios.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones.

b) Utilizar TR corridas a superficie en lugar de


liner y complemento.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones.

c) Utilizar equipo de autollenado o Casing


Running para introducción de TRs. Esto
optimiza el tiempo de introducción de la TR,
propensa la llegada a fondo perforado de la TR
y reduce las equivalentes al remover lodo
estático.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones.

d) Recargar en el fondo perforado la TR


conductora y superficial. Permite operaciones
simultaneas mientras fragua el cemento.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones.

e) Evitar utilizar coples y zapatas con


componentes de aluminio. Se tiene
documentado que los componentes de
aluminio generan problemas durante la
molienda de cemento y accesorios.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones.

e) Evitar utilizar coples y zapatas con


componentes de aluminio. Se tiene
documentado que los componentes de
aluminio generan problemas durante la
molienda de cemento y accesorios.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Optimización de corrida de tuberías de


revestimiento y cementaciones.

f. Evitar utilizar zapatas que la nariz este


roscada y que no sea una sola pieza con la
zapata. Este tipo de zapatas presentan un alto
riesgo de desprendimiento de la nariz,
dificultando la molienda de cemento y
accesorios.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

11.0 Evidencia alineación Equipo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Mejores Prácticas 2023
Evidencia de cumplimiento de las MP Sikte-1EXP

6.0 Prevención de fallas de cementaciones.

l) Centralizar superficialmente las TRs para


asegurar anillos de cemento.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Difusión de las Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP

Toma de Registros con Cable en Agujero de 12 ¼”


Octubre 01, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Toma de Registros con Cable en Agujero de 12 ¼”

Columna Geológica Estado Mecánico Mejores Prácticas de Prevención


Programa Real Programa Real Etapa Proceso Subproceso

1. Mejores prácticas de prevención de 1.0 Prevención de atrapamiento por presión


atrapamientos de tuberías de diferencial.
12 ¼”
revestimiento y sartas de 1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
perforación. 1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.

2. Mejores prácticas de prevención de


754 m 12 ¼” 2.0 Prevención de influjos.
influjos y pérdida de circulación.

Mejores Prácticas de Optimización


5. Supervisión adecuada de las
5.0 Supervisión adecuada de las actividades de
12 ¼” actividades de perforación en
perforación en tiempo real.
tiempo real.

12 ¼” 8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

12. Optimización de la toma de


12 ¼” 12.0 Optimización de la toma de información.
información.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Toma de Registros con Cable en Agujero de 12 ¼”

Columna Geológica Estado Mecánico Lecciones Aprendidas / Recomendaciones


Programa Real Programa Real 1. Identificar las zonas de riesgo de atrapamiento durante la perforación, acondicionamiento
del agujero y toma de registros. Así mismo, considerar la información de pozos de
correlación y de geomecánica del pozo.
2. En caso de observar tensiones superiores a lo simulado, evaluar el riesgo, analizar plan de
contingencia y en su caso, proceder a sacar la herramienta.
3. En caso de observar pérdida de circulación, llenar pozo y monitorear nivel del espejo
utilizando ecómetro. Si no es seguro continuar, entonces actuar según procedimiento de
control de pozo sin/con equipo de control de pozo (bullheading / corte de cable).
4. En caso de observar influjo, monitorear volumen en presas y tanque de viajes. Si no es
seguro continuar, entonces actuar según procedimiento de control de pozo sin/con
equipo de control de pozo (bullheading / corte de cable).
5. No programar corridas con fuentes radiactivas en el primer descenso en agujero
descubierto.
6. Utilizar simulaciones de tensión de cable a lo largo de toda la corrida de la sonda de
registros.
7. Contar con un programa de mitigación de riesgos y plan de contingencia en caso de
atrapamiento de sonda de registros, la cual considere los aspectos operativos y de
requerimiento de pescantes para las opciones de pesca.
8. Contar con equipo de corte de cable de registros (guillotina) en sitio.
9. Se deberá alinear el pozo al tanque de viajes y monitorear niveles durante toda la
intervención.
10. Se deberá mantener comunicación constante entre el personal de la unidad de registros
y el piso de perforación, informando profundidad, tensión y puntos críticos definidos en
ARP.
11. Contar con volumen suficiente en presas para caso de contingencia por influjo.
12. Contar con equipo de control de presiones del pozo para la intervención de toma de
registros, ya sea de la unidad de registros y del equipo de perforación o sólo del equipo de
perforación, definiendo el plan de control de pozos en procedimiento de control de pozo y
acordarlo en ARP.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Toma de Registros con Cable en Agujero de 12 ¼”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Difusión de las Mejores Prácticas
para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP

ARP Introducción y Cementación TR 9⅝”


Octubre 02, 2023

Subdirección de Exploración
Gerencia de Ingeniería de Intervenciones a Pozos de Exploración
Activo de Exploración Terrestre Sur
Coordinación de Diseño y Seguimiento Táctico Operativo

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
161
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
162
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
163
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
164
2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.
Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Introducción y cementación TR 9⅝”

Columna Geológica Estado Mecánico Mejores Prácticas de Prevención


Programa Real Programa Real Proceso Subproceso
1.0 Prevención de atrapamiento por presión
diferencial.
1. Mejores prácticas de prevención de 1.1 Prevención de atrapamiento por empacamiento.
atrapamientos de tuberías de revestimiento 1.2 Atrapamiento por geometría.
y sartas de perforación. 1.3 Evitar sólidos extraños a la formación en el EA.
1.4 Acuñamiento.
1.5 Atrapamientos de TR.
2. Mejores prácticas de prevención de influjos 2.0 Prevención de influjos.
y pérdida de circulación. 2.1 Prevención de pérdida de circulación.
4. Mejores prácticas de prevención de fallas de
4.0 Prevención de fallas de equipos de perforación.
equipos de perforación.
6. Mejores prácticas de prevención de fallas de 6.0 Mejores prácticas de prevención de fallas de
cementaciones. cementaciones.
11. Mejores prácticas para cuidar la integridad
11.0 Cuidar la integridad de las tuberías de
de las tuberías de revestimiento de los
revestimiento de los pozos.
pozos.

Mejores Prácticas de Optimización


Proceso Subproceso
5. Supervisión adecuada de las actividades de 5.0 Supervisión adecuada de las actividades de
perforación en tiempo real. perforación en tiempo real.
7. Optimización del programa de materiales
7.2 Perforación de etapas de TR intermedias.
por etapa de perforación.

8. Optimización de viajes. 8.0 Optimización de viajes.

9. Optimización de los desplazamientos de 9.0 Optimización de los desplazamientos de fluido


fluido de perforación. de perforación.
11. Optimización de corrida de tuberías de 11.0 Optimización de corrida de tuberías de
revestimiento y cementaciones. revestimiento y cementaciones.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Introducción y cementación TR 9⅝”

Columna Geológica Estado Mecánico Lecciones Aprendidas y Recomendaciones


Programa Real Programa Real 1. Verificar el cierre y apertura de la araña antes de proceder a rotar la TR o
desconectar el CRT
2. Se deberá contar con personal operativo capacitado en la operación de
CRT, lo cual deberá avalar la compañía respectiva con las respectivas.
3. Se deberá contar con el procedimiento actualizado de operación del CRT,
el cual deberá ser del conocimiento del personal involucrado, a través del
personal técnico especializado del CRT.
4. En operaciones de introducción y cementación de tuberías de
revestimiento con sistema CRT en los que se tenga programada la
rotación de la tubería, se deberá evitar el uso de conexiones rápidas.
5. En las operaciones de introducción y cementación de tuberías de
revestimiento, se deberá contar con la presencia y asistencia técnica del
personal técnico multidisciplinario involucrado.
6. Deberá existir un protocolo de comunicación que se haga efectivo antes,
durante y después de las operaciones de introducción y cementación de
la TR, a fin de prevenir la ocurrencia de incidentes, accidentes o fallas.

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Introducción y cementación TR 9⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Mejores Prácticas para aplicar en el pozo Tsulaka-1EXP
Introducción y cementación TR 9⅝”

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos reservados.


Subdirección de Exploración
Gracias

2023 D.R. Petróleos Mexicanos. Todos los derechos


reservados.
Subdirección de Exploración 12

También podría gustarte