Está en la página 1de 95
seen Dremex MEXICO GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD. DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP GO-DE-TC-OO1S-2019 PEMEX EXPLORACION Y PRODUCCION DICIEMBRE 2019 ; SEGUNDA, 5 HS IBDIRECTOR DE SEGURIDAD, SALUD EN ELTRABAIOY PROTECCION AMBIENTAL Exte Documenta a= infarmnciin rezervedés } pare Wo Intathe por pare Wel parecer gutorizasa se Baro Exolurocion ¥ Produccién Ninqunu porte de esto puede Geviorse, Curse a repredurcirse pora su cistribucisr) entora, sin previa Autonzenn exerts we ja Drecciin Gansta ce Demy Exploraeen y- Buaduecion Lo TC-OONS-2019 PAG 2 pemexexolonaciony LS ae PLORACION', [_ DICIEMERE DE 20.0 EF RESPONSABLE “GUSTAVO ALEJANDRO HIGA BING SUPLENTE POR AUSENC.A DELGERENTE DE IMGENIERIA DE INTERVENCIONES & POZOS DE EXPLOTACIO! BDremex NOMBRE YCARGO: “rene | ‘ GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP INDICE 1 OBJETIVO... 2. AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE 3. MARCO NORMATIVO,... nnn 4, DEFINICIONES Y ABREVIATURAS. 5. DISPOSICIONES ESPECIFICAS GB. AN EX OS vevseronrstnereroe 7. CONTROL DE REVISION DE LA GUIA OPERATIVA. niacin Fate Documenta es informacién reservadey gard use Interne. por parte dal péreerad euterzode c= Parnes Eipiomedn y Prodvccon Ningune pare de este punde chess, diame a teeraduaie ar su debribucter tetortey cin previa Autenzacion eozree Oe fe Brecian Geneso! de Demon exrteracenp Prac | SOnereoneas [pA = [Ge as PEMEX ER ORAONY, ( BciEMBae De 20% | veRsiSn-|—SecuNoa. PEMEX RESPONSABLE TEGNICG, CUBTAVO ALEJANDRO HIGA PING HOMBRE | SUPLENTE POR AUSKNGA DEL CHRENTE DE YOAREO: | "INGENIERIA De INTERVENCIONSS 8 SUZOS DE EXPLOTACION FRM Nae ae GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL DISENG, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP. 1 OBIETIVG Establecer los requerimientos que se debsr cumplir para el mangjo de is integridad durame 9| digefo, construccion, vida productive y abandene de pozos en Pemex Exploracién ¥ Produccion 2 —_-AMBITO DE APLICACION Y ALCANCE Ambit de apiicacién: Esta Guia Operative es aplicadin obligatorta para el personal de Pemex Explorseiéii y Praduccin que réalice actividedes de pertarsclén, rermminacién, reparacion, manele de le praduecién y abandorio de poves, hacléndose éntasis en las sigulentes areas: + Subdireecion Tecnica de Exploracisn y Produccién 2 Gerencia de Plenes de Explotacion 0 Gerencia de Recuperacion Secundaria y Mejoradia 9 Gerencia de Ingenieria de Intervenciones a Paros de Exploracion » Gefencia de Ingenieria de|ntervenciones a Pozas de Explotaelar + Subsireccién de Proyectos.de Explotactén Estratégicas 2 Gerencia de Efecucisn ySequimisnte de Pozes da Desarrallo « Subdireccléne Exploracion © Active de Exploracién Marina Norte © Activa de Exploracién Terrestre Norte © Active de Exploracion Marina Sur ) Active de Exploracién Terrestre Sur » Subdiretcion de Produceion Region Marina Noreste 2 Active ge Produecien Cantarall 2 Active de Productien Ku-Maloob-Zasp © Subdireccién de Produceién Resin Marina Suroeste @ Active.da Rrnduceién Ablestlin-tol-Chuc 2 Ativedé Producelén Litoral de Tabasco © Subatreccion ae Producelén Raglén Sur o Aetiva de Préeucelon Méeuspana-Muspac = (Active de Producesén Sarmaria-Luna co Active de Produccian Bellota-JuIo 5 Activa de Produccion Cinco Bresidantes: «= Subslreceiéin de Produccién Regian Norte j 9 Active de Produceion Reynosa =¥ = ate Fisesmente as inrmacion reservado y Para ube Items par pare eo! Berson) aUcataaKe de Rees Exploraciin y Produccion Ningune parte dé este puede cicularsd, atone o-refveductse para su disticalcian ‘betarnay in previ Aukarzacion esetiea de i Eiemcrian, Cenerol ra Bains Exploracion ¥ krocucessn Se ee peworpeccenciéuy | SET Sore op | vemciSe: | —Secunaa i RESPONSAB: F TEENIEO. GUSTAVE ALEIARDAO HIGADING: WOMSHE SUPLENTE POR AUSENCIA DEL GERENTE DE VGARGG: INGENIERIA DE INTERVENGIONES A POZOS DE EXELOTACION ic Cyaa et GUIA OPERATIVA UINICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP 2. Active de Productin Poza Rica-Altamita 5 Active de Produceiéry Veracruz = Subdinaccién de Perforacion y Mantenimlanto de Poros Gerencia de Operacian y Manteriimianto do Equipos. © Gerencia Ge Perforaciény Reparscién da Poros Terrestr= Nottie © Gerencia da Perforscion y Reparacién de Pozos Terrestre Sur = Gerencia de Perforacién y Reparacién de Pozos Maries u) Gerenciads Serviciona Pozos « Subdireccion de Administracin de Servicios para Exploracion yf Praduccion * SUbdireccinde Exploracién y Preduccidn par Contratos y Asoelaciones | A remex. Alcance: El alcance de ett Guia Qperativa comprends todas las actividades que sestebeh consiéerar durante al cielo dé vida del ozo para mantener la integridad en todas tos paves de Pemex Exploracion y Produeclén, Este documerita.cancela y sustituye a las siguientes decumentos: © ‘Gula Operative unica para ef manecio de la Intesridad durante et diseho, gonstruccién, vide productive y Abandone de pozos en PEP", clave: GO-DE-TC-OME- 2018, vareisn; primera, Octubre 2078. = “Procedimienta operative de disefic pars aislar Intarvalos probacias", clave: PO-DP- DI-0914-2014, version: primera, Diciembre 2014, 3. MARCO NORMATIVO: 1 Estatute organics de Pariéleos Mexicanos, Tulle 2018 2 Estatute organice de Pemes-fxploracion y Productidn, Julia 2018. 4 Lineamientes de parforacién dé pois (Incluyends ef acuerdo de modificecion CNH.E.60.00¥/17 publicado e} 28 d= Noviembre de 2077). 4, Disposiciones administrativas de cartcter general que establacan [os Linearrientes en materia de Sequridad industrial, Seguridad Operatiya y Proteccién a) medio Ambiente para realizar fas actividades de Reconocimiento y Exploraciin Superficial, Exploracién y Extracelén de Hidrocarbures publieados en ©! Diatlo offcial de le Faderacién ef viernes 7 de Junio.de 2019. ay” & Politicas y linearniéntos de Desarralle de Campos ¥ Optimizacion, clave: UR-04-BYL- 001, Mayz0.2018, versidn segunda. Exploraniam y Oreguenion Ringling Rorie tk ive Aussie Cicuiorse, citnise a reprudircimse para ou UisIbUEEN Be “cere Cocumnn 9s informatie reservar + ara ino (nto or parte tea orien Fee (Extorres an Bevin Aidorincei ez6/ Ra OE Ip Iafecesan Caner de Dames Sxplorariory Proaucciin CODE TE DE 2OIS PEMEXEXDLOBAGONY | —SrciniBhe BEDI a PEMEX THESPOREAGLE TECHIES GUSTAVE ALIANOROHIGAING YGARGO: | INGENIERLA DE INTERVENCIGNES 4 POZOS DFE EXPLORACION Fianane GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCIGN, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE PGZOS EN PEP 4 & Politieas y linesmlentos de Expiotacién de Yacimientos, clave: UP-05-PYLa0!, Diclembre 205, Versi6h primera, 7 Guid Operative para elaborar y actualizar documentos operatives en Semek Explorecion y Produceién, clave: CO-NO-TC-0001-2018, Julia 2018, version quinta B. Guis Operative Gnica para disehoy sequimienta s la elecuclin dela cementactén de poz0s en BEP, clave: GO:OP-TC0007-2014, Octubre 2078, versidn piimers: 3 Gulé Qnerative de diséAe y aperacion de modelos geomecdnions para pozas de desarrollo y exploracién en PEP, clave: GO-DE-DI-OOSG-2018, agosta 2016) versién orleans 10 Guia Operativa Gnica para diseho'y seleccion de fiuidns para intervenciones a pozos. clave: GO-PP-DI-0002-2018, Septiembre 2018, versién primera. T+ Guia Operative nice para al dismio de la terminacién de potas de desaricllo y exploratarics en PEP, claver'GO-TP-DI-0005-2018, Octubre 2018, version primers, DEFINICIONES V ABREVIATURAS. Para efecto de a aplicacion dé este Guia Operativa se entiende por * Abandone: Actividades de retiro de los materiales y desmantelamiento de equipe, Inciuyende 6l taponamiente, piecervanda las condicionas de integridad que debe mantenat «| pozo posterior a dicha taponamients, la desercién de) pors, =! desmontaje y retina de plantas, plataroymas, Instalacionos, maquinaria ¥ equipe utizado an |a realizacion de jas actividades petrolras, » Abandone Temporal: Abandone que se realiza én pozos que tenen [a posibilidad de Incorporerse'a produecién de Hidrocarburos en | fututs, o Ser Usados:cen tra fin diferonte-al de producci6n, con | objetive de mantener Is Integrigad. + Abandono Permanente: Abandono que incluye el taponamienta definitive dal Boro luna Vez que concluyen las operaciones para las queéste fue autorizada. * ASEA: Agencia de Sequridad, Eneraia y Ambiente, © Barreras: Elementos que prévienien 6i flujo no plahificade de fuldos o gases dé la formacién a la superficie 3 atta formacion, © Barrera independiente: $0 refiere a aquella Barrera que par si misma es capar de revenit el flulo ¥ no requiara te otros alamantos para realizar asta funcién, © Barrera Primaria: Proporciona Ia pfitnera lines di contencion, son los iprimeros elementos de Barrens expuestos a los Muldos praducidos, generalmonte compucsts de los siguientes slementos: formacién impermeable, fluides de perforacién, semente de TR tuberia de produccion, empacador We pradueciin, aparajo de produccién, vélvula de tormenta o vélvula maestra del arbol ete Obcumante 25 intarmacion faserwada para. uso Interne er parte eal merce! wunatiroRa ce Ree Exaiteacian y Produccidn Ninguna parte de sate puede circuinrew ctarse® recrodunirse Dara s\i distrjpurien, ‘ertemng, sn preva Autorizacionasceita de ba Direcokin Caneroi de Romer expioranan y Rroducciin NOMBRE | SUPLENTE SOR AUSENCIA DEL GERENTE DE Pemex exoLRACENY eas [pace T eer zis | VersOni i PEMEX ESTOREARLE TENCE 7 ‘GUSTAVO ALEIANDR® FIGS PING NOMBRE | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL GERENTE DE YCARGO: | INGENIERIA DE |NTERVENCIONES 4 POZDS: DESCLOTACION L FIRMA POLLAN | GUIA GPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL | DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA VY ABANBONO DE POZOS EN PEP = Barrera Secundarla: Proporcions redundancia = la primera linea de contencién en cago de falls, eta Barrera generalments no esi expueste a los fiuidos produicidas y asta compulests tiplcamante por los siguientex alamentos: formacion impermeable, fluides de teminadién, eamento de TR, BOP"s, colgador da TRS ¥ ensamble de sellas, arBal y conactor dol Arbol, vélivula lateral del arbel ovalvula maestia, & BEC: ombeo Electracentrtugo, * CSL Cement Bond Log (Registro de actnerencia del cemento) CNH: Camtisién Nacional de Midrocarburcs, * Conjunto de Preventores © BOP (por sus siglas en inglés -Blow Out Preventors-) Sistema de valvulas y elementos de corte y sello ‘total del Paza, operadas gonersimente en forma remota a través de acclonadores hidriulicos, conformadas por clamentos sellantes de los espacios anuiléres, Que Se Conectan diectamente al cabezal del Pozo y se uullizan pars euttar el flujo descontrolada de flukdos del Pora facta la superficie y prewenir Un reventtein. CO DIENGE de carbone © Chiterios de Aceptacién! Express el nivel de desemmena que se considera’ como aceptable por un perioda determinade o fase Ge actividades, Estés pueden estar Gofinidas en términes cuantitatives t cualitativas, DST: Dyill Stearn Test (prueba de torrnacidn) «Elemente dé Barrera de Pozo: Un elemento fisico que por sf mismo ne previene el flujo, pera en combinaciéh) con otros elementos de Barrers (WBE) forman uno Barrerade pazo. © EFAT: Extended Factory Acceptance Test (prueba de aceptacion de {abrica estendidal + FAT: Factory Acceptance Test (pruebas de acsptacion de Fabrica). « FiTsFactony Acceptance Test (pruebas de Intesracien del sistema) + Gectlén de Cambio: Un process para asagurar que Une revision, aprobacian implementacién acropiada se encuentran vigentes para mandjar los cambios al active erganizacion. © GRA‘ Global Risoranatysis (Analisis del riser), «© HBHT: HighPressure, High-Temperature [alts preskin, alta temperatura) © iS: Acids eulfhidiric x * CV's Interval Contrel Valves |valvuias decontrat clo Interval}, sta Eincunmieries 2 informacion yeserrada pater use interme por porte sel personal ereqianda ae Jerre Explvecian y rnduccian, Ninguna parte deste nuede circulerse. chess 0 reprodusise part sy datribusisn lonterna sin previa Aulonge cin zearia ae fa DiPserion Ganerell de Pemex Explorar y Braces = RODE TEDAEIS oe MEX PLOPAGONY, | — Dice Hane DE Secunia —| PEMExX. RESPONSABLE TECNICO: TEUSTAVe ALEIANEES HGR FW nomane | SuPceNTE Pon AUEENCA DEL GERENTE DE | VCARG®: | INGENIERIA DE INTERVENCIONES A POZG5 Be enpisrec Atay UIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL | DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP + Intervencién a Pozo: Entrada 9 Lin poze pars reparacion mantener los componantas de poze existentes, * (WOCS: Installation and Warkover Control System) (sistema de control de les Intorvenciones), + LOT: Leak Off Test (prueba de-gotes), = MAASP's (Maximuin Alisweble Annulét Suirfece Pressure): Presiéh Ge superficie anular maxima permisitle. + N-EXDIPO: Mecanismo de resguarda de los Expedientes Digitales, © PCT: Pressurized Crystallization Temperature (temperature de cristalizacion presurizaca), 1» Piuebe de Presién Negstlva: Prueba que evalia la Inteatidad del ansamblaie del abera|, la tuberia de reyestimiento, estos exlstan en el futuro: Be [Exte Decumonts ae Infermacién tasivede y aro usd Inferne por porte Wal perronss aueernscka We eM=x Explaracian y Praduceion Ninguure arte de este pulsce circulars, cttiree 0 raproducires pare SU distrBucien letter, sin previo Auiarizoiemecctits do ka Oirecciey’ Geaeroyde Bernat Exploraeon y Eroduccisn i bac = pe ss pemexmesonneion | pout be ao | Wensi@u" 1 —SecuNEd REMEX AESRORABLE TECKICO: ‘GUSTAV ALEIANORG TSH ENO NoM@RE | SUPLENTE Ron AUSENCIA OF GERENTE DE INGENIERIA DE INTERVENCIONES & POZO DE xe Fbae pn GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA’ GRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP S DISPOSICIONES ESPECIFICAS ‘51 Introducelsén La Integridad de bozos tiene como objetive mantener el control total de los fluides dentro de| pozo mediante el empleo de Barreras de seguricad, con la finalidad de evitar el mavimiento invaluntario de fluidos entre las farmacianes con diterantes valores de presién la pérdida de contencion al medio amblente. Comprenda dos etapas princinales: el primero es garantizar la integridad del pozo durante nidiseey la construccién del poza y e}segundo es él manejo dela integridad a [o larao-de la vida productive Para lograr este dbjetive, se deen identificar todos fos, insumos necesarios para el cumplimiento de la presente Guia proveniontes dir las otras Quis téenicas de diseno, por (0 que es impertanté cénocer Ia Interrolacidn’ que guardan entre si. 5.2 Insuimos para ls Guia Operative En ja Tabla No. 7 se piesertan los Insumos requerides de cada una de Jas Gulas Operatives de intervenciones # pezes pata el desarrollo de Ia presente Guia Qperatlva, Tabla No.1. Insumis da In Guia Operative para of manejo de la Integridad da pozos, [ Sule [Fase insure. | | Documento con jas condiciones en las cuales Tue | realizada te operarién de cemontacién dé TR's que | contenga lo siguiente: Gur Operative: Umice | © Centrallzaci6n de las tuberias de revestimients, para diene y| + Promiedades roologicas de las fechadas (filtrado, soguimiento =a agua libre, atc). jecucion = ded + Tipo, longitud y densidades de baches lavadéres | cementacian de pozosen y uspaciadores. PEP, slave GD-DP-1c + Densidiades de jas lechadas. 0007-2018 Octubre 2018, | + Rrdeticas de cementacién uullzadas, version primets, ml aue + Identificacion de retornos pramatures ae lesustituya cemento = supérficie/fondo marino. | + Informe de camentacién que centengay = Grafica del comportamiento de presiones de bombeo durante la speracion de cementation, cimasde cement teericas Bate Docutaenta 23 lnformacitn reserved ¥ pore ize inteme: por pete wet perserral eutbrizada Ge Bemer Expjomeeian ¥ Breauceicn. Ningune pore d&este ouside clreulaise Analisis de riesgos de los escenarios Conceptualizecian seleccionados © identificacién de jas medidas de mitigacién. ® Biagrama de | > “Consideraciones para el disena de Berrerss ode = [as tuberiag de yevestimingta oy distintas etapss de explotacién que afectan la inteandad Definicion censtrucston el del pezo. pozo. * Andlisis de aseguramlente dé Nile > Lengitud, pruebas! — (erosién, corresion, incrustaciones frecuencia ¥ procipitacion de sal, hidratos, Expléraciény Prod uecidn: Ninguow parte de este pirate sircularse, clara 2 heureduci/ae para aU dist” UGIOn Ere Decumenta: en jnfarmaciin reseruatla v pera uso intamne por parte del aersona! surorizecio oe rarnaie ertern, sit previa. Autorieccice ecerita ue i Biveccion oeneral de Femer Erploracion y eroduccién TODETCOOS20S | Tr BE Ss PEMEX EXPLORACIONY | A remex = 5 aa a8 CUSTAvO A ETASOFE EAPO . somane | supiente now nusencta De. cree OF ‘Vethas, | INeMienh be infenveNciones a Paz0s p DE PAPER TACICN FIRMS | yi al! A) GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEIO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Fi Entregebles: i Puntes de control 1 aceptacién de las) _ asfaltenos/ceras, emulsiones) pruebas: a jas > gis dela terminacion. Barreres, - de los sellos) «de > Limites de aperacion ) componentes (colgador de finer, por etaps = de cabezal, Srool de produccién, ste) construccion. > Graficas de las prusbas de aceptacion > Limites:de operacion de fabficd (FAT) o jas véivulas de del pozo en su vida| tormenta, arbo! «de valvulas, productive: empacader de prodiiccion, camisas (presiones maximas desiizables, valvulas de seguridad en les espacios anular, ICV ‘sy sensoras. anulares yaparejode | > Pruebas PCT, TCT para las salmueres praduccién, utilizadas. como fluida de remperaturas y tipes terminacion, de fluides permisibies). Adicionalmente para aguas: Disefio preliminar del profundas/ultraprofundas: ‘Abandono de pozo. % Roporte de tes pruebas de integracian tel sistema (SITI. % Roporte de fas prusbas de integracién ds los camparientes [FIT] del sistema dol control (/MOCS). * Informe del analisis wel riser de torminacién (GRAY. » Reporte de las pruebas extendidas de | aceptacién de fabrica (EFATI y de les pruebas de integracién del sistema (SIT} del janding string. | % Pruebas/andfisis de corte del BOP sobre 8] tubo pulido,_ ® Validacian de sompatencias del Perforaci6n Sequimiento personal que 1 realizaté los trabajos | = Geopresionss [ventana Reportes de anak Gel lode de * Comparative de los perforacién canforrne a lo indicado diagramas de enel programa de fluidos. Banreras * Gréficas de} control del poze durante programadas vs los viajes (volumen de |lanado dioramas de| atendiende un decremento de Barreras feales. presién <= 5 kg/cm’ ® Criterios de® Gréficasiregistras del incremento de aceptaclén para fas| — volumen en presas/tanque de viajes Barreras que deben ante la presencia de un brote evaluarse durante tos (mostrando |a capacidad de raaccién trabajos de pare Ja identificacion y detaccion camentacién. oportuna dé uh brote, volumer del ¥ Tabla de} — fluide Invasor <5 bis), ragiswo/grafice del| » Registros de cementacion Inicremanca de (evidenciande sello hidrdulice de las presioy en tos: formaciones con potencial de fiujo}- espacio anulares. Grifieas de las pruebas de w Tabla deregistra con| —_ preventores, elites yvalumen de | * Gatowlos da tolerancié al brote y fluide destoyado da} — maximas presiones permisibles en los sipscios anulares | suparfici, hasta al periads da| * Seguitiento a les procedimientos estabilizacion del | —_especificos pats la conexion y apriesa pozo. de tubulares. Acta de ontrega del| * Andlisis del desgaste de TR's por poze. fotacién exeesiva. Pruste de poze > #Graficas de las pruebas de presién de los equipos que conforman el limite | de contencion y equlpos de afore, i %® Registros/graficas para determiner al | |___ospaciamionte submarina faguas | Exte Becuimente = informacion feserwona wr pra uso intern par parte-dle! personel qutsrieaco oi Pero “Expioracidn y Proffuccion, Nguna porte deste puede crease: ciktise ¢ repraduciese para su distnibusisr ‘stems, ain previ AussiizcniGn asztita de Ia breee)4n Genera! de Pemex Explorarion y Broxcuccifin Dremex CODETCHOESNS FAG Be 35 PEMEX EXMLORACION PROBUCCION TICEMBRE Deza3 | VersiOn | SeCuNOA | "RESPONSABLE TECRICO, ‘CUSTAVO ALEJANDRO IGANG: NOMBRE | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL CERENTE DE YEARGO: | INGENIERIA DE |NTERVENCIONES A POZCS DE EXPLOTACION. 3 ne Fale eeu Psd GUIA OBERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Faso EB Entregables: ‘Puntos de contra!’ | feantinuaeian} > Terminacién e v profandasy- Documents con los lineamientos de: oparacién especificos (WSOG) pera equipos en aguas profundas, Grdficas de las prusbas.de presién de Jos equipos que conforman el limite de contencién y equipas de afore, Reportes de vandlisis del fluiao de terminacién conforme a Ic inclicade ane! programa de fluicies. Graficasiregistros de las pruebas del control primario. (verificaciones de fujo). Graficas del control det eozo durante Jos visjes (volumen de llenado Btendiendo un dacremento de presion <=5kg/cir?}. Graficas de las pruebas de preventores, Decumente con fos linearnientos de nperacién especificas (WSGG) (#guas prafundas). Evaliacion Becumento. soporte de evaluacién con la integracién de todos los documentes como resuitads de fa fase de seguimiente. Registro de lecciones oprendidas ¥ buanas practicas, Produccién » Plan anual para ol monitores de la Integretad del pozo. Programa de Inspeccién y pruebas de mantenimiente preventive, Teblas con el registro de la mie Decumeyia Bs informacion resorvasts parr uso interno por parte del persons aurorizadio cle Pemex ExploraciGn y Pracuccién, Ninguna parte ae este puede citeularse. cftarss © repreduciise pave su alstnibucioce teria, sin provio Autorizccssn escnita de lo iheceicn Seneral de Dernex Fxpiorockin y Predivacidn BD remex DEMEX EXBLORACION Y PRODUSCION oe SEGUNDE aE “GUSTAV ALEIANDHO IGA BING WOMARE | SUPLENTE FOR AUSENCIA DEL CERENTE DE CARGO: INGENIERIA DE INTERVENGIONES A POZOS DE EXBLOTACION meme | Cun af GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA |NTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCIGN, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE PGZOS EN PEP Fase tee = ‘Puntos de contol, [esntinuseicn) ¥ Cone! ——SC«C desviarianes: en las Barreras del pozo. Procedimientes/instt uctives especificas para.el manejo de ta presian anular: Eveluaciones = de riesgo al encontrar desviaciones en las Barreras del pozo para determinar si e& seguro que el pozo eontinde jas operaciones en una condicién danads, Tablas con e/ registro y analisis de las presiones. en todos jos, anulares accesible del pozo, incluyenda los volumenes de purga, Tablers de contro! con el registro de las inspeeciones ¥ pruebas de mmantenimiente realizadas, indicando anomalias/deficienel asa jas elementos do Barreras y sus planes de aeclén correspendientes. Limites de eperacién del pozo de scuerdo: produccien y pardmeties de ‘inyeceian. Expieraeien y Dreuesian. Ningune parts ae este feitern ain previa Autonracian excrlta di ia Burcerion Erne Oocumento es inférmackin resevode'y pare use Intemo per porte se) personal outarzade de ariek [Buede ciraiorse cltorse a reniadueirse ard su dtrtnipueise Generale Games Erploracian y Produccion CODETCOOIS2015 PAG iS DE 55, | PEMEX EXPLORACION | ~“faciewwaRe oe fots | _VERSiGN: | SEGUNDA | PEMEX = Een GUSTAVO ALEJANDRO HICA PING HOMBRE | SUPLENTE POR AUSENCIA GEL CERENTE DE YOARGO: | INGENIERIA DE INTERVENCIONES 480205 = DEEXPLOTACION, FRM: mI GUIA GPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL | DISENG, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Fae —*|~~SC*«itregables =i, 7 Puntesdecontrol (cantinuacian) | & lS condiciones actuales de! poz0, * Diagrama do Barreras de acuerdo con ja condicién actual del poza. > Reporte de Integridad = anual Dacumentacién genera! del pezo > tritarios para establecer el Atimero, posicién y longitud te los tepones de cemento en tanonamientas temnporales y permanentas. = Criterios pare los Abandona: Abandonos tomporales. vi permanentes. + Considereciones especisles = para taponartientes Rermanentes. > Contenide det inforrne del taponamiente, En el Anexo 61 52 encuentran las listas 69 verificacion que se deben utilizar para validar ol cumplimiente de la presente Guia,.en el manejo de |e Integridad durante el diene construction de! po2o, ssi come, para la vide productiva. Exnloraciin y Preskcour: Wingtine sorte de mate puede circularsa, itaree a roprodtucivae pow =U wHeWnUCiON Este Oeeuments ee infayrnacisin renervadin y para usm Imran for ports Go" persona aurarieda we Pemee ‘extern Sn Brave a uforencian exert aia Ja Direccicn Geryeral ce Berries Exployaciea y Braduccisn coveTconsans | PAG ie DE: 35 PEMEXEXDLORAGIONY —“Diciewane beams | VERSION. | SEGUNDA BEMEX __RESBORBABLE TECNCS l GUSTAVO ALEJANDRO HIGA PING | WoneRe | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL GERENTE DE | VCARGO: | INGENIGRIA BE |NTERVENCIONES A P0205. | | Fae [ GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP. 5.4 BARRERAS DE SEGURIDAD. Las Barréras son mecanismos de protecelén que permiten que las operaciones continden die maners controlada, ia eliminacisn o falla de Una sola Barreré debe verse siempre como la fuente de repercusiones potenciales. 51 Roles y responsabilidades | ablative primordial de ia integrldad de pozos es reducir el riasgo' del fui de fluidas ae la formacién hacid el medio ambiente y se debe iniciar con la definicion de roles y responsabilidades de cada proyecto, to anterior con |e finalidad de asignar tareas especificas y asegurar que la intearidad de pozo esté cantemplacta durante todo su ciclo de vida, Las Tablas No.3, 45 definen los reles y responsabilidades que deben considerarse durante las, Intervenciones @ Pozos en Periax Expleracién y Praducciin en materia de integrdad de pozos. Tabla No.3, Roles y responsabilidades durante el Diseho-de! poz0. Gerenciasde | Actives de Ingenieria de Exploracign y ae heed Intervenciones | Produccién/Gerencia aPozosde | desjecuclony Exploraciny | Segulmienta ds = Explotacion | Pozos de Desarralio |_| Realizarel disefo final del poze (pragrama ge Sd 1 | pertoraton » terrain Responsable Contecimients Determinar las presionés MmaKimas de superficie que se deben mansiar en los - 2 ‘espacios nnulares y aparoja da produccidn en | PasRensable Senoe Tae ja etapa Inicial de explotacién del pazo. \ 3. | Disehar el Abandane del pozo: | Responsable Conocitniento | Revisar y actualizar los procesos de integridad | 4 | del poze de aguerde ala normatividad Responsable Conocimienta: | vigenta. Nota! Para las intervenciones que no requieren VCD [reparasioner manares con y sin equipo) es responsabilidad de los Actives de Produccion determinar las presiones maximas on superficie que se pueden manejar en las espacies anulares y aparele de produccién, de ate Documentos infarmocidn: resenvacla y Batt Ura Ipttene por certs del personal auioviz0aD ca amex Experacite y breciuewn Ninguna parte deca puede cheularse, arse a raroduaiise pave nu sieeve Sxtarna, sin peenin Autariesion axerna: 3& 19 Girenside: Genwyal ce Bornex Gxmiovaciény Rroduccis CE DETC- ONS 2019 PAG FT BE Se =RsION_| SEGUDE | > —‘nsriveal clans Hea BIS —)] NOMBRE | SUPLENTEROR AUSENCIA DEL GERENTE OF YCARGG | INGENIERIA GE INTERVENGIONES A PozOS a_DEEAPLOFACION | FRMa Ct mA AS | GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL |_DISENG, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP ‘acuerdo con jas condiciones actuales y pragramas de las intervenciones a realizar, asl mismo, validar que el disefio del Abandono: preliminar de| pozo considera los criterios establecides en la presente Guia, EMEC EXDLOMACIGNY BDremex ‘PRODUCCION Tabla No. 4, Rales y responsabilidades durante Ia fase de sequimiento. | Gerencias de ‘Actives de Ingenierfa de Exploracin y Intarvencisnes | Produiccién/Gerencia |e fsesreaeeae a Bozos de de elecuci6n | Exploraciony | Sequimientode | Explotaciin | Pozos de Desarrollo [1 | Realizar et acta de entroga del pozo, Conocimiente Responsable Realizar la supervision dela construcciénfintervencién del poze Confimer que la Intervencion se realize 3 | conforme al programs de perfaracién ¥/ Responsable Conecimiente terminacion establecido. Monitorear que las presianés de los espacios anulares y aparejo de produccién se Conocimionta: Responsable 4% |encuentren dentro de fos limites | Canocimiento Responsable establecldios durante el arranque, fimpieza y afore del poz, Vigilar e| cumplimiento ala integridad de 5 | pozo dutante ol arrengue, limpieza y afero | Conpeimiento Responsable ae! poze. Tabla No. &, Roles y responsabilidades durante la fase de evaluacién, Garenciaa de Reivers de Ingenieriade | Exploreciény Intervenciones | Produccién/Cerencia Ha. peices ‘a Poros da ‘de ejecucién y Exploraciony | Seguimiento de Explotacién | Pozos de Desarrollo Conocimients | Responsable Documenta soparte de evaiuacién con l= Intecracion da todos los documentos core ote Dacumants 2 iniermanién reennane y pare use Inferno per pare dal pemeral autcrianc wi Bune Exploracian y Praducolérs Ninguna purre le este puede cirsulorss, citorse 6 reproaueitee para £4 oiStiDlicK lerturyg, sin pea AWorfzackon es=riisap fa Byraccion Generar ce Berney Exaloracdn « producrisn BEMEX EXPLORACION ¥ eonEreors ae | PAG: we | DE 3s 5 TEMBee De 20/3 | veneN_|_SecunDA ) FEMEX nea RESPONGADLETECN TaSTAE ALETANDSO IGANG omade | Supenre boa auseNcia DeL OBRENTE DE VEARGG: | INGENIERIA DE IvTERVENGIONES A POZGS Te ENOLNACIGN rian (auf x GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN. BER i T ) Gerencias de UBatvOs de =} Ingenieria de [Expioracién y 5 Intarvenciones | Produccién/Gerencia | tie Sete a Pozas de de ejecucién y | eqierectshy | Septicrianin dé __Explotacién | Pazos de Desarrollo (continuacisn) | resultado de la fase deseguimiento. ~ | Registrade lecciones aprendidas y buenas. e 2" | paetioe Responeabi Responsable De la misma forma, en la Tabla No. 6 Se jndican ios roles. y responsabilidades que deben seguirse durante'la etapa de produccién. Tabla No.6. Roles y responsabilidades durante la etapa da produceién de pazes, j j Aatives de No. ‘Actividad eas Monitorear cue les presionés de los espacios anulares y spare)o de produccién se encuentren "| Gemiro de los limites establecices durante ia vida | PesPensable |_| productiva del poze, ‘Caleular las presiones maximas de superficie que se depen mansiar en las espacios anultares y spareic ce |? | produccian de acuerdo a las eondicionss actusies dai | P*sonsable pazo (vida productiva), [[[eumplir ef programa de mantenimiente d& pazos Responsabl 3 | (preventive y correctiva). - separa’ (a | vigtiar el curnpilmiente a ia intepridad dei poze. Responsable [ )iiear ef registro de todos los destogues de ios 5 | ospacios anutares, iaentificacién de fallas, pruebesde | Responsable integridad, ete En la Tabla No. ‘7 se inditan los rales y respensabilidades que deben aplicarse duranto ol Abandene de pazes. Faw Bosumiente'es inférnedian huservoda Y pare Use Interne por parte oe! peyzonol ourmesaste die Dermes Ereloracion y PraBucean. NingUNG parte da este puecs cireularss, cratse o reprodueirse para su olstulbucdst eeterng) 2 prowe Autorienesn acerte ee fe Durance Comal fe Hamer Bxpietacién p Brestaceion be PIEMEX EXPLORACION V PRODUCCION | be VERSION. | SEGUNDA TRESPONSABLF TECNICO: 4 PEMEX., . Noman: | vienna, “GUSTAVO ALEJANDRO HIGA PINE: |SUPLENTE 20R AUSENCIA DEL GERENTEDE INGENIERIA DE INTERVENCIONES 4 POzOS ma BE EXPLOTACION FIRMA: ef GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEIO DE LA [NTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS Tabla No. 7. Bolas y responsabilidades durante la etapa da bandome de gozos Aatives d6 No, Actividad Expioraciéh y Si Producciént ‘Suministrar e] histerial y condiciones actalex |) | del pazo indicadas €n | formate del acta de | Responsable: entrega de acuerdo con el anexe 65. 5.42 Competencias del personal Antes de iniclar la elecucién de clialquier actividad en el poze, se debe validar EN PEP. que st personal que realizara \os trabajos curnpla con las habilidades y experiencia requeridas pars 2/ desarrollo de los trabajos, esta volidecion és responsabilidad de! lider del multidisciplinario VCDSE [antes do ls ejecucion de tas intervenciones: a Pozos) grupo y del Coordinador de aperacién de pozos (durante ts ¥ida productive). La Tabla No, & muestra un ejemplo de le matriz de competencias durante las Intervenciones a Pozos. Tabla No. 8 Matriz de competencias. Responsable compeanias Disefio No Activictact Portoradora | SOUPANES | dePEPen | “Yen sie 3 Establecer-el nivel de experiencia requerida para Desert las acted SRea5 de 18 | ealzar la eetividad [k: Informative, ! Conscimientss on 4; Habilidad) 7 _| Prueba de preventoras 4 t 4 i "| Prusbaz de Presion Negallva a 7 7 : | (iio) 3 | Corte ydesiice de cable 4 1 i i % | Cantrotde pez0 r) 1 4 c 5 _| introduccién da TR = 4 H = 1 ry Sines de camentacion de = 4 ‘5 F 7 [Toma de registras . H e i @ | Elecuclén de disparos de c H © 1 lertame, sin provia Auforfzacion excr/a de (3 Dineccion Generar ie Perna Exaiesari dn y¢Prodlwacién Este Decumantn er intermasidns recarustie y para usa interno per wart ce! parsorey cutorinde de Prine Expiorociin y Praduccen. Niaguuna parte ae ests puede circulars, C/fDTS0 0 repronucirse para su wistibucion = (GO-DE TC 001s 2019 PAG 2 DE 6, PEMEXEXPLORAGONY | —“Sioempae DEI | VERSION: | SEGUNDA a» EME (RES PONSAGLE TECNICO: I TIUSTAVO ALEJANORG HCA PING . NOMBRE | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL CERENTE DE YEARGO | INGENIERIA DE |NTERVENCIONES A pOz0s GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL |_DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONG DE POZOS EN PEP nsable - No. Actividad erforadora. | SOmPaniae “a PEPen a sitio. (continuacién) Producei6n 9 | Inducaién a poze: g 4 c 1 1G | Estimulacton y fracturamiento c H H | Ti | ove: = | Donde. Mi Personal que tiene las habilidades para el desarrollo de los trabajos, Personal que posee él conocimiento te los trabajos, pero hoes opto Hare el desarralia deestos, | Personal enterade de las eetvicisdes a dasarrollar 5.43 Politice de Barreras Pera mantener en todo romente el control de lds fluidos en el pozo, tod el personal de- Pemex Exploracian y Preduccion que realice actividades de porfaracién, terminasion, repatacién, manejo de lé prodlucckin y Abaridono de pozes debe cumplir con lo siguiente’ 1) En todo momento doben existir 02 Barroras fisicas Tndependientes: (primaria y- secundaria) on cada Viv de Thyo entre las Zenas Permeables que contienen hidroearburas 0 zones de agua con presiones anarmalmente altas y le superficie, con excepeion de fa perferacion baja balance, perforacién sin retorna de flultos, la perforacion de yacimientos somercs con un sistema de dervacién y sculferas somefos en donde se debe realizar Un andilsls de rlesgas que ineiuyan les planes do mitigacion para estas operacionesen aspecifico. La filasofis de dole Barrera consiste en: * Dosdispositives mecdnicos independisntesy probados o. = Una mezeia de urraispesitive meeanice probade ¥ une columna hidrostatica que pueds monitordarse de manere continua y pueda reponerse seqdin se requiera. + Quno de los anteriores y un BOP probado y operable que se pueda cerrar contra todos los tubulares que se encuentren dentro de! pozo y que deben permanecer arr el caso da que el pezo-comience a flulr, Este Documentos: intarmacién reserved y pare use intorme. por parte. ac! parsonal qutorizada de Bema Biplorecidn y Proaucriée: Ninguna pore de este pucde cirewlotse, coarse 9 peproduciise rors 34 elstriguciin externa, sin previa Aatorizsckan escrita Ue fs Diracekin Generel de Dames Bxplaveeish y Pracuicesar PEMEX EXPLORACION ¥ Page a ey | ee ae Brencx ee | = CUSTAVOALEIANGRO IGA PING | DE EXPLOTACION [rman Rah, GUIA GPERATIVA UNICA PARA EL MANEIO DE LA INTI SGeD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP =. 2) Cuando una de las 02 Barreras de aiblamiento se vuelve insfectiva o est en riesgo durante cualquier operacion; s= deben sucpender tas actividades y tomar las acciones necesarias pare restaura’ la Integridad ae las Bartetas, 3) Las Barreras sé deben probaren direccién dal flujo siempre queses posibio, 4] Todas las Barreras colocadas con el abjetive de Abardaeno dofintive deben ser Barrera permanentes: 5) Para ol caso de suspensiin de potos se debe-trater en fa friedida tie lo posible dejar e) pozocon Bareras permanentes 6) Las operaciones convencionales con #l poze abierta.a la atmésfera se conduciran'con la Barrera activa, que comsiste de una columna de ftulda estable monitoreads y él preventor como Barrera potencial. 7) Para las operaciones en pozos corrados, la Barrera actiia debe consistir de un dispositive de zello mecénica y Un BOP o cl arbol come Batreta patencial. 8) La tuberla de revestimiente de explotacion (ineluyenda los componentes Mos de be itima envolvente de contencién de presicn) debe sometersa a Une pruebs de presién igual 17 veces 0 500 psi par encima de Ia preein mas alta esperada en uperficia considerands las operaciones a realizar durante la vide productive cel poro. Esta pricha se debe repetir despuds de cualquier intervencion en donde se feallce una molioncde o perforacién) que pueda caviar la tuberla de revestimienta. 8} Después de la instalacién de la torminacisn, ©l apareje de produccién debe Someterse @ una prueba dé prosién igual a 11 veces 0 SOO psi por encima de la resin més alte esperada en superficia, canziderando las operaciones 3 realize) ‘durante la terminacién y vida productive del ooze y cuando las condiciones de} poza to permitan, 10) La eliminacidn de Un BOP, érbot de produccsn, cabexal de tuberis de revestimiento, 9 cabezal do la tuberie de producelin no debe reslizarse a menos ale 02 Barreres independiente hayan sido instatadas y probadas. Ti) La linea de mando de PEP én sitio debe salleitar las précedimianios de eperacién \igentes pare cads uno'de los equipas considerados came elementos de Barreras a utilizar durante las intervenciones y debon ser difundides previes a ta corrida, Instalacléry eperasién en el paz. 12) Fi lider del equine de sequimiento/eperacion de pozes debe aseaurar que toda el personal responsable de las attividades/operaciones en el poza cuente con las campetenclas raqieridas para el desarrollo d= les trabajos. 13) En él caso do aporaciones con zonas permeables que cantianen hidrocarburos © zonas de agua con prosiones anormalmente altas, y dante sola sea posible disponer dé Una Batrera, se podra taalizar la solititud de dispenss aprobada por escrita par el Ene Dsclsmante as Informacion reservacis Jp pote usa jncerns: or ore del personal ouforicadis oe Peek Explaracién y Preduecian Ningune parte de este puede oifeulnrss, cile/se st reproduciese para se cfistriensci3y eetera, sin previa Autarzacian escrita aaifs Pireccide Geneval de Pemex Bxplaraciimy Produccit Monet | SUBLENTE DOR ALSENCIA DEL CERENTERE ‘YEARGG. INGENIERIA DE INTERVENGONES A@OZ05 ae CE DETECTS IOI PAG: Ee BE S55. Besiex er eco Be eee SEquNO | | Drennan | gee dee ‘GUSTAVO ALEJANDRO IGA FINO NOMBRE | SUPLENTE PO AUSENGA DEL GERENTE DE CARGO; | INCENIERIA De INTERVENCONES is FOZOS DEEXPLOZACION FIRMA (eet As GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL _DISENO, ‘CONSTRUCCIGN, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Gerente/Administradar del Activo, asi mismo, se debe reallzar un andlisis de riesoo pata dar soporte a Ie solieitud He fa dispensa, indicando en el programa de fa intervencién todas las medidas de seguridad que se deben tomar en cuenta para mitigar los tlesgos y documertands tc siguiente: 7. Las caractoristicas del yatimientoy la. configurecién del pazo. 2. Evalllacién de riesgo. 3. La justificactén para lain Jmplamentacion tele dable Barrera. S44 Tibos de Barreras: as Barroras estan definidas ceme una caribinacién de componentes, (mecanicos o cemonio}, practicss © competencias quit Kohtribuyen 4 la confiabilidad del sisterra pozo: para pravenir a-detener el flujo Inconiolade dé fluldos entre las formaciones © de las tormaciones a la sUperficte. De acuerdo-con él tipo de Barrera se clasifican ent 1. Barreras fielcas. - Material o equips que purde ser disenado, ifstalado y probads. 2. Barretas. oparacionales. - Procedimlentos, guias, instructives, permisos de trabaic; equipos da monitores. 3, Barretas humnanas. -Competencias y entranamiente de personal Adiciondimente, se tienen las conttoles administrativos, los cuales tienen que ver con la asignacién da roles y responsabliiéfacios, disporibilidad de recursos, auditarias, revisiones. Las Barreras Misicas estan constituidas Bor Lina combinagién de una a varios elementos de Barrara de pare, las Barteras fisicas pueden ser: » Barreras actvas * Barroras potenciaies De aeuerda con el tempo de expasicidn y pasiclén se clasifican en: » Barreras temparales * Barreras permanentes Los tipes da’ Barreras deben Identificarse y-ser aplicadas para cade etapa del clete de vida, Inciuyende: + ite Dacumente es informacin raceryaa y- pera usr interna por parte ciel jersans! auvtarigatle dle Pee: Explaraadns Pradusctan, Wingurs parte ae o=te plete ctrevarse, riiarse © reprouucrrve pore su afstbucicn site, sn prec Austorizacion escri de kr Direcodn General cis Parner Evalaracian y'Areetucrién, CODETCHUETO | PAG 2, Be) PEMEXEXPLORACIONY, | DiCleMBNE Dez® | version] —GEcUNDA | RpEMEX TESPONSABLE TeCNICE | “CUSTAVO ALEIANGRO HIGA PIO VCARGG: | INGENIGRIA DE /NTERVENCIDNES A PozOS: |_DISENO, CONSTRUCCIGN, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP |. Barreras que se requeriran en cada una de las etapas del proceso de censtrucci¢n. 2. Eldiagrama de Barreras final y que es valida durante la etapa de produccién. 3. Barresas requerides durante las reparacianss rrenoras ¥ mayotes. 4 Baresas requerides durante e| Abapdons definitive del poz. Las Barreras deben ser disanadas para: = Cumplir con los requerimiontos clrante cad etapa del cicia de vida pars todlss las Zonas potengialos dafuje. = Prevenir el desarrollo de presiones sostenidas en jas TR 5. Evitar la contaminagién de les acuiteras, Evita’ ta comunicacién indeseatle de fluidos entre distintas farmaciones, Evitar el moviminrito indeseable da fluides dentro del paza. = Serverificables, 54.4.1 Barrera active Es.un dispositive: de sello metdnice © una colummna de fluide Puede sey Irreversibiemante rarrade, por ejemplo, un tapén puente, Un emnpacador de preduccidn, calgador de tuberia En general, siempre tendrSn presién en su lado-carrinnte arriba, 54.42 Batters potencial Una Bartera “potencial" no controla de manera activa ef flaida de! poze. Eats disponibie a domanda y-se activa de ser requerida, (normalmente esta abierta peto liste pata cerrarse, por ejemplo: valvuls de arbol de produceién, BOP s), 54.43 Batters temporal Barrera disefada para mantener un solo sobre un perioda de tlempe'tinito de acuerdo al propesito de ls suspeneién. Una Barrera temporal no sé requlere extender a través de le Sectidn transversal completa del pozo, Estas Barretas se diseflan para contener la presion por un periode de tiempo limitado durante una actividad especifice; se debe probar de acuerde 4 la presion maxima esperada en superficie y moniterearse de acuerde a Ing procedirnientos esténdares, Las ejemplos fipicos de Barreras termporales son; los BOP's, los eaUipos de contol de prasién tapones recupersbles, dn Explaracian y Produacién Ninguna parte de cate pusde circularse, Otorsa 6 repreduear pare su estribucyon) pte Oeeumente a infermacion resercielsy pore use Mtams por parre del persona) outortrada dit Feriex xfer, sin previa Auronizocien escre de Ja Dipeceion Genero! de Ramey Sxnicracicn yProdueciir WOuETCaeAS | PAG a | DE 3 PEMEXEXPLOAAGIONY —Diciewnae be 20va | vensiGx: | —~SECuNSA | PEMEX BegueHor | ‘RESPONSABLE TECNICO- [—_] — GUSTAVe ALEJANDRO HEARING] woware | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL GERENTE DE YCARGO: | INGENIERIA DE |NTERVENCIONES APOZOS | rtman: ‘GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL _ DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Sutid Barrera permanente Barrora que mantendra Un sello 4 través de tods fa seccidn transversal del poze y debe Ineluir todos ios espacins anulates, Lae Barreras permanentes permanecen dente del pazo para proporcionar un aisiamiento a large plazo, Los elementos tipicos que compenén una barrers petmanents en el ares trasvarsal de! poze sin apargio de preduccion sen: cementa en al Interior de TR, la misma TR. cemento en al espacia anular TRagujero y la misma formaclén impermeable, ver figura No.1. “Tapia et coment © 0m TRecemenias * Fouecton mpermeste Figura No.1, Elemantos para una Barrera permanente. Las caracteristicas de los materiales que conformaran estas Batreras deben ciimplir con lo ‘siguiente: No deben expandirse o encogerse cone! tiempo, Que fo se Ueterioren durante el tiemipe para los cuales fueron disefiados, Resistencia a jos liquidos y gases del pozo (COy, HS, hidracarbureis, entre otros). Propledadas mecdnicas pata soportar tas cargas, cambios de presién y temperatura astablocidas-en st disefio y cenatriccitin de cada poza, aA 5.4.45 Barreras de Comento E} cemento es ef principal material de Abandong usado en | presente: No abstante, este ho previene el lisa dé otros materisies. Las materiales substitutes deben curnplic con fas cayacteristicas de una Barrera permanente y teneruna pruebe registrada de confiabllidad & jargo plaza, Exptomnen y Dreauceian Ningune Rarta de octe pueoe ci/culorse, SCorse O reproduce paras UlstvibUsion Bed Este Documenta es infonriaciis reservacia'y pera’ fifa por ratte del personal eutoriznd sie Femmes Srtena ah crow rtniacan eocrRa de la Been Goren 9@ Hamex Expievacien pBredacrion Apemex PEMEX EXPLORACION ¥ PRODUCCION GODETCOOIESOS 1 BAC FE ES as DICIEMBAE DE av | VERSION: SEGUNDA DE EXPL OTACIN FIBA bp GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEIO DE DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDGNO DE POZOS EN PEP | Las siguientes consideraciones afectardn fa intagridad del poze y deden ser analizadas ex e/ disefio de [os trabajos'de cerentacién conforme a las mejores pricticas establecidas en la Gula Operative Linica para disefio y seduimichte a la ejecucion de la cementacién de pazes en PES, clave: GO-DB-TC.0007-2018- + Acaridicienamlerte dét filide dé pertoradion y del poze + Centralizacién de tas tuberias de revestimiento. + Central raolagies de las fechadas (fiitrado, agua libra, ete) + Tino longitud y denskades de baches lavadores:y espaciadoros: + onsidades de las lachactas. + Cartas de laboratorio de tiempo bombeable y esfuerzo-compresivo. + Pérdidas de circuincién (control de las densidates equivalentes de cireulacian). + Bresencla da un ambiente-corrosive / con alto contenido de sal. + Piéeticas operatives de-cemontacién + Temperatura del pozo. sé debe docurentar las condiciones de operacién de los trabajos de cementacion identificande como minimo los aspectos descritas en fa Tabla No. 9 que permitiran aceptir B rechazar al elemento de Barrera en caso de no contar Con jos ragistros:de cementagion. Tabla No.9, Condiciones de operacién que deben evaluarse durante jos trabajos da, comamtacion. Kondiciét operative (Criteries de aceptacién para las Barreras Percisias aa eirculscion. Desvaciones en el programa de cementaciin, tales como: densidad de la lechacis bembeada, volumen de lechada bombeada, voluren y densidades de los bhachos lavadoros y espaciadores utlizados. Ta elma de cemento dobe clibrir lan zonas impermeabies ubieadas por arriba ae las oHas potenciales de flujo. Debe existir un cumplimiente Gn lala) densidad(es) y volumentes} de |a(s) lechadals} de acuerdo a fo programado, asi Gem, los waliniehes y densidaces de tos baches lavadores y espaciadares Retomos premeturos superticie/fande marino, cementa @ justo antes del acoplamiontads tapones: Gornportamiento de la presiérde bomben Ne deben exstir canelizeciones a= cemento gue imelden stear un sello hidrdulicoren el espacio anuilar. La cima de cementa debe cubrir las zonas Impermeables ubleadas por arribe de tas zonas potenciales de fule, ete Documenta ee /nrarmunién resarvad pore use Intome: por parte se) Parcone Lest cle Barna Exgloracidn y Pradkuceldn. Mingur pants cle este pede cireuiinrsn, Store @ leproducitee pond su distribusion dterne, ih previa Autorizacion accrta He to Dibecosn Canara) de ernex Eypionaciény Procuccion I RESPONSABLE TECNICO: coal Teas, | LA|NTEGRIDAD DURANTE EL PEMEX EXPLORACION V BeODUEEON BDremex Noheere | SUPLEWTE POR AUSENCIA.DEL CERENTEDE YEARGG: | INCENIERI DE INTERVENGIONES A POZOS nan DESKALOTAGION. FMA: Ugo nS GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA |NTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP _ Condicion cperativa |__ Griterlos de-seeptacion para las Barreras (eontinuacionl = influjo de fuidos antes, durante después | No deben existir trabajos de eementacion de los trabajos de cementacién. Ineficientes que pongari en riesgo del Selle hisirdulice arya} espacie-anutar. mecdnicas, de los | No deben existir situaclones que pueden josfeoriponentes Uutilizacias: | peasionar cantaminacion de! cemento y enigadores de liner, coples flotadores: | poner ent riesgo el sello hidraulico en las raberas dé caimentacisn zonas impermeables, Las siguientes condicichés deben cumplirse cuando se-tolocan tapones de cementa que tlenen come finalidad formar una Barrera permanente: + Cements detras de ja TR |valldado por regisivas o condiciones de operacion). + TR centralizada'con al Mens ¢! 70% en la zona identificada para ja eolocacien dé la Barrera permanente: » Bormacion Inpermeabie 0 con gradiente de frectura que soporte i preston de la zona con patenelal da Tiuje, + Lorigitlides de camonto detrasde TR’sde acuerdo con los criterias del anartada 555 5.4.46 Fluide como Barrera El fluldo de control es considersda como Barrora independiente deside = gue ousde proporélonay el sobre balance y el métod para sestenier la columns de fluida por madio det enjare, previniende quese inyecte fluido a la formacién debide al sobre balance, Las salmmueras «otros fluides limplés por s'solow na pueden ser clasificados come Barrera independientes, ya que asién dicéfiades para no dafiar el area de los disparns en la formacién y por lo tanta ne pueden hacer uA sella de a misma manera que of lodo de perforacion: Cuante Ia saimuer £2 usa cemo: Una columma de fluido que praporciana sobrebalanca hidrostatico {si le lormackin es permeable}, 1s salmucla raquiere- ester sislada da la zona de disparos, por ejemplo, sobre un tapdn puente para prevenir las pérdidas a la formacisn, reduciendo con alia ja columina hidrastatica, Por esta razin, la salmuera y ef tapén (mecdnice © de -cumonto) 91 eval retiene la saimuera na pueden considerarse come des Barreras indenendientes, ya que la salmuera depende por commlato de gue el tapsn ne tenga tugas, ire Decumenra ws infarmeciin reserves w jars 1 interné jor parte ool pereana! ewrntizada dle Perro Egplorseisn 5 Oreeluecion. Ningura parte de exe puede circuiorse, corse o repreducirse para au distrikaisi) ‘eterno, 2 previa dtorizneton exeria ae la Divacoiin Generates Pemex Bxpforacion \¢Broawcnisn SO-DE TCO 205 PAG ZT | De 3s eee SRODUCEION HE Dez0rs | VERS SEGUHOA PEMEXC f RESPONSAGLE TECNICO. r w= wowace | SuoLewTs pon ALSENGIA Oe. GERENTE DE YEARGS: | INGEMIESIA DE INTERVENCIONES A POROS FIRMA GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Por a tanto, el fiuido de contral dat poze solo debe considerarsa come una Sarrara: « Siesté alélade del yacimiento por una Barrera meranica@ enjarte semipermeable, sé coloca cantidad suficiente en el agujero vara asegurar que la presiGn hidrostatics del Nuide excede la presion de yacimiento-esperaca y, * Si el nivel de fluldo os estable en la superficie, os decir, que se pueda monitareer de manera continua para asegurar el martenimienta de. la columna hidrostatica y Mantener ol nivel segdn le requiera.el pozo. 5.4.4.7 Velvula de tormente ¥ Vélvula de Seguridad Anular (ASV"s) Bajo operaciones tipitas relacionadas con el poze en produitcian a fluyende y cuandé se llevan @ cabo intervenciones, Ie Valyula de Seguridad anular (ASV) 0 valvula de-tormenta sola‘debe sey Utilizada como Bartera si se presentan las sigWientes condiclarés: + La tasa de fuga debe'ser “caro” en ja diraceian dol flujo potancial, + La Vélvula permanece abierza una vez que ha sido probada y, + La linea dé control esté corfipletamente aislacia, Estas vidlvulas podrdn ser clasificadas coma Barreres potencieles, sin embargo, se debe enfatizdr que estas Barreras de seguridad san la ultima lings de contencién en case de alguna emergencies y ho deben usaise como Barreras rutinarias, 5548200. Les HOP 5 se describen come Batreras potenciales as cuales pueden referirse 3 cualquier combinacién da tipo de arlete y preventores anuletes para preventores de superficie, submarings, ines de acera y tuberia lexibie, 51 uno 0 mas arletés 0 anulares estiin cetrados, se prucbar en directién det flujo potential ¥ permanecen carrades, el'conjunte de SOP’s se considera come Barrera linica, Le anterior debide a la presencia de una sola brida/onesian a! pazo independientemente del numero de arietes/anulares que se nuedan eperar, 545 Longitud de las Bareras Pate e| caso de los lapohes de cementé, se requeriran de al menos 30 m de cements con consistencta y de 60 m para Barteraccombinadas. Se debe colocar una lonaitud adicional sara asegurar las jongitudes indicadas. per efectos Ge contaminacién con tos fluldos del poz, un criteria establecicio por el Oil and Gas UK (well 5 decommissioning guidelines version 2018) 5 de 150 m pata asegurar los SQ m y de 250 m ~ para garamtizar ios 60 m. Eee Dneumunte 2s istarmesion reservade ¥ pore. wes Inearo Per pacto ef person! Dutaizoca de Rees Exalacier » Prosueciin Ningusis parte de sate puede creuiarse store 2 renraducnse Dard su distrioucisn exteng, ip previ Autonzocian ercrea te [a Direccin Genera) de Reyna Exptarocidn y erocucciart PEMEX EXPLORACIONY PRODUGCION fe beac | “wens | SEGUNDA RESPONSABLE TECNICO: _ ‘GUSTAVO ALEIARE#E ICAP onane | SUPLENTe Pon ADSENCIs DeL CERENTE DE ¥GARGG: | INCENIERIA DE INTERYENCIONES A POZOS. DE EXLOTACIGN. i vd rata | Gea | | GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA|NTEGRIDAD DURANTE EL | DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP 5.46 Pruebas a las Sarteras: En la Tabla Ne. 10 se Indian las pruebas que weben taalizarse a las Barreras de acuerde al tipe yublescton, D>remex Tabla No, 10, Pruphass las Barreras, Ubieacion de | Tipede Barrera lie Tipode prueba Aguiers ontubado | SO" Pesey Presi¢n Barrera Primaria Beeld Agujero descubierta Con peeey Agulere entubado on pesca BarferaSecunéaria, |_———— ‘Agujero descublerto Son pes Aguiers sntubado te Mea Barrera combinada postive Agujero descibierta Con peso Ubleacién de fa Tipo de Barrera ra | Tipo de prueba Tapén superficial | Aguieroentubado | Con ness Notas! + Las Batreras de pozo se Geben probdar con presidn positiva en direccién del flujo siempre que see posible. + Cuande haya un medio mecanico como soporte, éste debe ser probada con presion y tapin de cemento probarse sola €or Beso. + Cuande'se tenga Una Barrera Primaria ent agujerodescubierto, ja Barrera Secundaria eh agujero entubado debe srabarse adicianalmente con presién positive, + En el caso de tapones de cemento per clreulacién a traves da tubing puncher, se debe verificar adiciorialmente el espacio anular con una prueba de presion positiva y contabilizer el volurtien regverido para ateanzar la presion de pructa. + Solo en casos dotds no! dea posible realizer une prueba dé presién positive, Una prueba de funeiin (pars elementes mecanices) #5 aceptada como una prucba de verlficaciién En! Rocuimente es Infiarnctidn reservadia y pera use interes per parte-cel persona! euitorizeds ae Fees Expioracion y Ryunlicckan. Ninguna parte 8 este pumda Creuse, cirarse o reproducinse puya au distebucki ‘sdtera 37 Brow Autorizaersn xerite He ig Dineen Cenwral ue amex Biperseian p Brextucctor: PEMEX EXPLORACICIN ¥ ae dD PEMEX, ae HESRORSABLE TonICZe CUSTAVO ALEJANDRO HCADAT . Nomane | sueitnte Now AUsencla Obs GEueNTE DE ‘ennen, | Incewienta De mrenyewclones a pozcs DE EPLPTAC RMA: ey GUTA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DELA(NTEGRIDAD DURANTEEL | DISERIO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDGNO DE POZOS EN PEP Debido 2 que ls Barrera del fluide ne ce puede somerer a una prusba da prasién, las mediciones de establlidad y él monitores de las caractaristicas dol fluieia Son pl unica media para calificar dicha Barrera y deben estar conforma @ las caracteristicas pregramadias [reologia) de dicho fluid, La presién hidrostética dal fluido debe exceder Ia presion de yacimlente considerands un margen adicienol, sin llegar a la fractura de ia formacion expuesta ride débil y considerando también los cambios de ptesion Uebido a los vides {suaveo y pistorieo) asl como, ia densiciad equivelents de circulacion, para calificaria como Barrere. Las pruebas negativas deben reslizarse a ta diferercial maxima esperada previo 3 tos irabajos do tavado de pozes para la etapa de terminaciénd evaluacién de formaciones yen fos cambios da tape cinco fe densidad del Tluide de pefforacion a utilizar de la siguiente gtapa sea menor que Ia presion de pore maxima de la etapa anterior, @| metodo a utilizar ora realizar esta prueba depende del andlisis teenies realizado en el Grupo VCDSE y adicionalmente en pozos de aguas. profundas de acuerde a la deserita en ei anexo VW (Guia para realizar actividades de seguimiento de |e intedridad de pozos] de fos lineamientos de perforacién de pozos da la CNH, numeral 22 (empleo de las mejores pideticas an jaz actividades relacionadas con jas tuberlas de revestimiento y cementacién en pazos en aguas profundas y pozes en aguas ultra profundas) seccién V [pruebas de presion en tuberias de revastimlente) inciso d) = Pruebas con peso Para e| caso de los tapones- de cements, ta prueba con peso pedré ser realizada por cuniquiere de los siguientes metadoss o Utilizande tuberia trance (5-7 ton), Utilizande barrena/moline (5-7 ton.) Utilizande lines de acero, tuberia flexible o cable de regisiros eleetiitas (le Validacién dio la consistencls thal comenta.depande’del pesa disponible en la sarta). © Melienda de cemento‘cen barrena 0 moling jpmpleantie de 5 37 ten de pesa yun tiempo 23 mint). Para ol caso de medios mecénicos, fa prueba con peso se debe realizar de acuerdo a tas Tecomendactones del fabricante. ste Documenta) infermeciéin reservados ¥ para Lis interne por Dearie def arson? qutorizadle de Fomor Expforacian y Praauseian. Ninguna parte de ost puedo citcularse,citarse 0 reLrasusse pose sucistaucien ‘enteric. praten mutoritacTén excite de ls Direceisn tien ce Pemesn Exilommcicn ¥ Prodiecuign PEMEX EXPLORACION ¥ > PEMEX. BRODUSCION GUSTAVO ALETANDHOMIGAPINO_| NOMene | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL CERENTE DE YEARGO: | NGENIERIA OE INTERVENCIONES A POZOS “DE EXBLOTRCION. an OS ‘GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA |NTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONG DE POZOS EN PEP __ © Prueba de presiét pasitive Las pruebas de presién positive deben realizsese en baja ron 200-500 psi por 5 min con lecturas estables yen alts de 7.1 veces 0 509 psi porencima de la presién mas alta esperada en superficle con presion estabilizada durante 10 min; pare les pruebas de las Barreras durante Ia vide yproductiva y haste previo'al Abandano, s ciabe considerar la presién mas alta esperads en superficle da acuerdo a la presién actual remstrada de a zona de Influja. Rava tapones de Abandong, S00 pel por arriba de la presidn de gates de la Zapata anterior por debaja de ia Barrera, sin exceder |a resistencia de la TR eumptienda con tos factaras de seguridad establecidos ery PEP, © Pruaba de presion negativa (influjo 9 allio} Las pruébas de infiujo se deber realizar por 30 minutos coma minimo con lectures eetabllizadas, debe existir un incremento de presicn del 08h, es decir, si mostrar incromenta de presidn en superficie y debe ser realizade con/al menos la maxima presicn diferencial esperada, calculada de la siguiente torma: Presién diferencial experada on) 6| punto de interés = presiéa absolute actual en el punta de intends - presién absoluta minima a elercerse en el punto de interés El tiempo de prueba pedré set mayor dépendienso del velumen del poze, compresibilidades de! fluido utilizade y temperatura del parc. + Aceptacién de las pruebes positives Para lae pruebas positivas, no debe evistir Una caida de presion mayor al 10% durante un periodlo de eiaservacion de 10 min definide come el periods deestabllizacién. Con relaciét a jas pruebas negatlvas, no debe existir un incremento de preston con un margan dol 0% sobre el valor de presién dejatia para alcanzar la equivalente deseada. Asi mismo, sa debe lever el registro'de voldmenes bambsadios vs desplazados con la finalidad de Idantificar a] Ingreso de fluldes durante al sligeramiento de la.columina, + Frecuencia La Tabla No. Tl deseribe [a Trecuericla de las pruebasfvalidacién de acuerdo al ipa de Barrera a Utilizar durante la conSt/uesIdn v Mantenimiante de goz08, Exe Documenta es Infornacién iresorvitié pore Lisa Interne per parte oe! personal autarizqda x Remec Exhleranan y Brackceion. Mingune afte di este pesce cirularse curse a enradknrae para su dlstioUesn ‘sitar ain pretia ATOMZGCKSN ene arate le Breen Germ! te orarrere Bm@vacTan w PrOMUSCIGN = PEMEXEMPLORAGIONY | DicieMBRE DE 2019 | VERSION: | = __= =] SECuRIDA ‘GUSTAVE ALESAND AS HIGA DING: WoMane | SUDLENTE eDR AUSENCIA DEL GERENTE DE VARGG: | INDENIERIA DE/NTERVENGIONES A POZOS: DE EXBLOTACION PDremex. ee ESPONGABLE TECNICO | Fama: O4A | _GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Tabla No. 11, Frecuencia de in pruebas alas Barraras. Barrera Frecuencia * Densidadviscesijied cada 15) rin * Andilsis de prapiedades: Fluide de control reolégieas cada 32 hrs [0 en Barrera intervalos de & hrs si el fluide activa presenta problemas: de Inestabilidad) ie ti le sella. Tipe de Tee + Prueba por Intervencién Barterd "Tapén de cement = Prueba por Intervet a © Prucbasdefuncién cade7 dias BOP 's, « Pruébas dé presién cada 4 dias. yeomo maximo cada 21 dias Prueba por Intervencian Pruebas de tuincién cada 7 dias + Pruebas de presion cada14 diss yeomo maxima cada dias Para las Barreras de pov insteledes d= manera permanente tales como el ara) de produccién o la valvula de tormenta se debe probar regularmnent= para confirmar que mantienen sit integridad. Se debe contar con un plan de mantanimionts de pruebas de acuerdo a lag recomendaciones del fabricante para |a vida produictiva, Barrera Arbalde produccion | Equipos de control do prasion + Registro de les pruebas bas Tablas impresiones del equips de prueba deben conservarse come registro de ta prueba reaiizada y deber ser resquatdacias en al expedient ciel pozo, sé debe indicar ¢! tipo de fiuido utiliza para ta realléaci6n de las prucbas y para el caso de pruebas positivas Indios) adieionatmente ei volumen requerido para alcanzar dicha presi6n de prueba. © Prueba de funcion Las pruebas de funcién (ejemplo: valvulas de tormenta, drbol de produecion y walwlas de cabezal) deben raalizarse on todas jas walvulas/Barreras para asegurar que Son capaces de funeionar de manera correcta en tode momenta y se debe analizar el comportamienta de [Eto Dncumentn c= Infarmocion saconvada § pare: uso Interne pior marge dl arson uteviccnta de Penne Exploracén y Prockicicrs Ninguna perts de este pusde-cievlarsa ciaree p reproducins pore su wistribucion “srtorng, 2n previa autariancien mari defo Dlraccion Genever ce Bemex Exploracieyy Produ cziar! ics DE 35 peex pLonaCONY | —Srcmsate be sols —[ Vesa —Secune a PEMEX = TRESPONSABLETECNICG ‘GUSTAVE ALEIAND RO» HIGH PING Noware | SUBLENTE BOR ALSENCIA DEL GERENTE DE Y.CARGO: | INGENIERIA DE INTERVENCIONES A POzes BE EXBLOTA\ E mee Tenn UIA GPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL | DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP las presiones de acuerdo al manual del fabricante para validar su funcionamlents [vilvulas de tormenta), el nimere dé Weltas para su epertura @ cierre [valvulas de] medio drbol), SnTre ctrOS, S47 Criteries para la seleccién de Garreras Les Barreras de eoza se deben disefjar,seleccinnar y construir can capacidad para: a) Soportar la presidn difsvanoial y temperature maximas a las que pueden estar expuestas {Lomande.en cUeniael abstimiento 4 regimenes de inyeccian en pozos adyacerites); bj Someterse a la prueba dé présin, prueSd Ua fincin o ser verifitadas por otros metodos; c} Reestablecer una Barrera de pozo perdlida o establecer otra Barrera de pozo alternay d) Operar de manera competente y soporiar el medioambiente ai cual podra estar expuesto corvel tiempo; 8) Determinar ta posicién/locacién fisica y estatus de integridad an tasio: momento cuando tal monitoraa es posible; I) Serindependiertes entre siy evitar que tengan elementos de Barrera comunes en la medida de is posibie. Se deben solicitay y dacumentar los regictros de calidad de los elementos de Barreras @ utilizar en ol poze; Esta infermacién debe inciuir \os certificados y reportes de las prusbas ce presidn, asl come, el certificads de aceptacién del equipo. La Informacién de-los materiales y equipas Selecclonados ue son utitizadas pars astablecor lis Barreras deben ser verlfleados contra las condiclones bajo las cuales estaran someticios castes elementos de Barroras, fo anterior mata canfirmar que operaran dentre da-los limites, ‘establecidos por él tabricant. re: Documentaes Informasisn paserodo y para Lee Inteme por parte ae/ peysono! wuraritaido de Pemer [Explaroeiin y Preckicuan. Wingung parte de est= puede cirsularee,sitarte © reprodueince para s\.aistribocicin patina if Gree AUtoriznerén meena ee lo Dieoccidn Generar de Pernex Bxplaracian » Pranuscian ase oe oe Se BENE EXPLORASONY | —Cicjetanie DE 2018 —_|_veesiGw. | —SECUNDA RESFONSABLE TECNICO™ GUSTAVE ALEIANDHG IGA PINE Nowe | SUBLENTE POR AUSENCIA DEL GERENTEDE YEARGG:| INGENIERIADE INTERVENCONES A POZO ro OE EXPLOTACIN | RMA: DiS GUIA GPERATIVA UNICA PARA EL MANEIO DE LA |NTEGRIDAD DURANTE EL DISERIO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP SS INTEGRIDAD DE POzOS | Apemex. 55, Politica de integridad de pozos Con la finalidad de, mantener en todo momento el control de los Fldidos tientrs del poze mediante la aplicacion de Barreras y evitar a! mevimiento invaluntanicr Ge Mluicos entre: tas Tormactones con diferentes presienes 6 la pérdida de contenciéh al medio ambierite, toda ef porsonal de Pemex Explaracion y Praduccian que realice actividades oe perforacisn, terminacién, reparacion, manejo de [a pradUeci6n y Abandons dé poZes debe curiplir son Io siguiente: 1. Disefar pozes de acuerdo a las condiciones esparadas dé trabajo (esfuerias, propiedactes de fluidios, ritrd de corrasisn}, 2, Identificar fos modos de Talla durante fas etapas de canstruccion y vide ptoductiva y establecer las acclones do Mejora para 9| diseio ¥ construcclan de los paves siguientes, 3. ActUalizar fa ehvolverite de operacién de acuerdo a tas condiciones dat paz. 4. Establecer las raquerimientos de operecién y mantenimiento durante las etapas de disenoy construccién del pozo. & Identificar fos riesgos potensialas ery las etapas de diseric y construccion dei moze y establacer los planes de rmitigacién carrespondientes. 5.52 Cielo de vida del poze La integridad de un pozo dependa de muchos factores 6 fo jarga.ae su vida proauctiva y abarca las siguientes etapas: disefio, construccién, opefacién, mantenimiente, suspension y Abandono, ver Figura No.2. f6ste Documenta we yofermaciin reservada y nova use inteno par parte del pereual autarizado de Ferien Exploragisn y Produccian. Ninguna parte a ecte puade eiteuiorse, eifurse 0 reproducise pera si aistibaion lexterno. sin petty Aucorizactan escrta de lz Direceidin General de Peres Exlarmcion x Bracuccion DIGEMBREDE ZCI | CON RE 4 PEMEX “ ‘HESPONSABLE TECNICO. -_ CUSTAVO ALEJANDRO HIGA SING: me | oes] [vensire | Secunoa PEMEX EXPLORACION ¥ NOMBRE | SUPLENTE POR AUSENCIA DEL CERENTE DE YCARGO: | |HOENLERIA DE INTERVENCIONES A POZ05 aaa wwe | OT aaa Pd GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA [NTEGRIDAD DURANTE EL DISENG, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP. Figura No.2. Cielo de vide de! poz. (Con la finalidad de mantener la intearldad dol poze durante tode su cielo de vida, tadael personal de Pemex Exploracion y Produeclon que reaiige actividades de porforacién, terminacien, toparacion, manejo de la producci6n y wbandone de pozes debe cumpllr-cort lo siguiente: Asegurer que les roles organizacionales ¥ las responsabllidades seen especificas y entendidos por todo el persorml. Disefiar y construir los pozos tomanido.en cuenta Ladas tos pallgros y narnvatividad vigents con el fin de reducir el flosge de las personas, of medioambients y las instalaciones. Aseguror que todas lat tases del cielo de vida del pozo se-consideron-an el disefo, Usar procedimientos actuslizados. Mantener la comuinicacion efectiva con todo &] personal nvolucrada, Tener las competencias de personal requeridas. Ente Bucumanto es Informaciin rsarvade y pare Use fiteme per parte de! parcons/ wurerizadio sto Hemme Exotaranion y Produccian. Ningune para al este puede circulotse, crarse 0 receoducrse parra.su clntibUcion erlerna sin proviel AURorRUGhon ceeetalde io Bircenen Genera! fa Bornes Brsiorarcién y Production TENE Exponaciony _ SS BETEOIS oS [PAG De Se DIGEMBRE DE 201: | SEGUNDA tiveness weak eiastee Sater ane ieee dae ese er fear ee ig Ie EXPLOTACISS. ARM | pS | _GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA ¥ ABANDONO DE POZOS EN PEP = Definirle entrega de responsabllidades entre cada etapa del cleia de vida. *« Disponer de sistemas que permitan medir el desempefi, la evaluacién y mejora continua. Las activtindes definidas en cada fase del cicla de vida del nozo deben ser capaces de propercionar lo siguiente: + Un resieao auditable de actividades en al manejo ie imegridad y responsabilidades 7 todas las fase. + Pratticas tle trabalo consistentes y procases do ravieiin de todas las actividades én at manejéde la integridad del pozo. + Flujo controlade ide docurnentacisn para e| aseauramiente de calidad, » Medio para asegurar el cumplimiente com las requerimientas regulatorios. 553 Consideractonss para las etapas de Visualizacién, Conceptualizacion y Definicién dot proceso VCDSE de PEP, 55.3.) Analisis de riasgos La responsabilidad de identificar, evaluar y.mitigar los rlesgos fel poze recae en o| grupo multidiselptinario WCDSE. Durante lds fases de diseilo sé debe incluir una evaluacion de las condiciones del ubsuelo y fa Wentlficacién de tedos los rlesqos potenciales. Los riesgns. Identificadas inciuyendo jos lesgos # la seguridad y ambientales deberr revistrerse © identificar las mitigaciores de riesgoapropiadas, Las evaluaciongs de-riesgo sedeben pienear y conducir durante todas jas faces del ci¢la de ida del poze y se-deben actualizar cusnde exista alauna situacién » condicién que no hays side considerada durante el disenic de! poze, Gon la findlidad de identificer tedos les rlesaos de cade escenario de Boze sejeccionado, durante la fase de visualizacién se debe dispener y analizar coma minimo la siguiente lnfermacién én cada une ae ellos: 1. Tipe de arquitectura (vertical, desviado, horizontal) 2 Tipade pazo {productor de aceite, productor de ga: de preduecién) vector, con sistema artificial ete Daeurnenica ee (rarmocion reserva jf pera) uso Instn pol parte a) person eutanizatio de Pemex Enplormcidn ¥ Pradkiccion Ninguna porte de dete puede circulars, arse 9 reproduucines pore su aemibucisn inrterna, an Previa Autorizccion sscrts He ks Drraccioin Genero de Pemey Expioracieny Readuccin 60-DETCONS-2003 PAG 36 DE 3s SEUNDA PEMEXEXELORACIONY ) EK PRODUCCION |- FRwa: | TP GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LAINTEGRIDAD DURANTE EL | DISENO, CONSTRUCCION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP: 3. Presionies de.diserior ¥ Présiones maximas y Mifirnas de las formaciones a perfarar 6 Prasiones de fracture de las formaciones a perforar ¥ Presiones maximas eperadas en superficie & Limites de produccicn 4 Gastos de producelén maximos yminimas ¥ Compesicién esperada de los fuldes producidose inyectades v Estiategia da estimutacién % Terhberaturas maximas y rminimas esperadas en superficie/fondo marins 5, Requerimientes de vida oroductivs de poze per disenio 6, Tipo de terminacion + Sencilia/doote ¥ Agujero descublerto/entubads © Sistemasde control de arena requeridas De [a mizma forma se debor identificar y analizar requerimlentos especificos, e} sigtiient= [istadede ult ejemplo de lac condicianes especiales que deben considerars Requerimientas de presiones maximas y minimas durante la oparacian del poze. ¥ Profundidades de asentamiente de valvulas de cermonts debide @ prablenas de hidratos: © Cementacién-de TR's para proteger mantos fraaticos. Cansideraciones especiales que pueden afectar et disefia de Ja Barrera, ejemplo sistemas srtificlates d@ praduccién 0 pozos con 0} sola Barrere. ¥ Requevimientos de cementacién, Incluyends situras minimas Gé jas cimas de cemente de jas TR's, taponesce cemente, cemontaciones remediales reatberidas. ¢ Regulaclones de agentes nermatives que afoctan del disena de pozes. Adicionalmente y donde sea aplicable, se debe considerar para é} arlisis de resqos Io siguiente: Efectos de la corrosion externa, Fatiga de componentes estructutales, Fatige de cabezales submarines Cargas de compactacion/subsidencta Colapso te formacianes, a Explorscion p Produceites Vinguna por de este puede circuits, clase aveprademine para au distribuclon x Fate Ducuinenta 2s informacién reservad rate usa Interns por pare dé) personal outoriadea de Pemex ‘aetornias ain arevea Aulhoylancion mscrAo de fe Direexin Ganesal de Pemex Exnoraciény Byactuccion CODE TERSHS | PATE as Pemex exeLonaciONy, | BiciiMBRe DE zor —|-versiGic | “SecuNoa— PEMEX TESPONSADLE TECNICO: GUSTAVO ALEIANORG HIGA FINO Nowane | SUPLENTE POR AUSENCIA DELGERENTE DE CARGO: | INGENIERIA OE INTERVENCIONES A POZOS DE EXPLOTACION. FiRMa: ¢ GUIA OPERATIVA UNICA PARA EL MANEJO DE LA INT! WURANTE EL DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP Durante ta fase de Conceptuslizacién se debe realizar los anailsis de rlesgos de ies esceratiog seleccionadés e identificer laé medidas de mitigacién necesarlas para lagrar un nivel de riesgo aceptable. En fa Table No, 12 se muestia Un ejaripia del mapa de Hlesgo'y plan de contingencla por etapa de fos principales riesgos potenclales identificados que deben tenerse como ehtregable durante ls fase de Definicion. ‘Tabla No, 12. Ejempie dé un mapa de riesgo y planes de mitigacién. Sea eA TTS 2 eros mains mew, ener dee et [ieee comet conaceera sinus — fagratbeor Jasminum 1 cae = z = a) § Prem: St = 5 et pemanes i j Hectares Lee resins 3 i = i ‘ == |e vowel Za ee ik ee eran sin | rain ine i i freee) ua 55.32 Diserio de pozos El grupo multidisciplinario VCDSE debe analizar como minime las siguientes consideraciones que afectaran a la Integridad del pozo durante #| ciclo de wida: + Canacidad estructural del conductor ya slaulente serta de TR para dar soporte a las cargas axiales impartidas por le TR interia suspendida y las sartas de tuberiay cabezales y cargas det BOP, cardas operatives, etc, te ocumentes as informacion resewada y par ro interne per porte cal peranpe! gutoritada os Bemeex Exploracian y Producti Ninguria parte de este puede cireuiorem cltarse 9 rearaducis® Der su cistrpbucter bhteima sin prowa Autoraanun accra de la Direccian Genora)an Femex expsoracién y Broduccisn PEMEX EXPLORACION ¥ PRCULEcoN Sremex CCUSTAVG ALEJANE AD AIGA Pi NowBRE | SUPLENTE POR AUSENCIA DFLGERENTE DE YCARGO: | |NGENIERIA De INTERVENCIONES A POZO DE EXPLOTACION roe | CAS GUIA GPERATIVA UNICA PARA EL MANEQO DE LA INTEGRIDAD DURANTE EL DISENO, CONSTRUCTION, VIDA PRODUCTIVA Y ABANDONO DE POZOS EN PEP + Capacidad estructural para Soporter (es cargas de pega — torque y momento de. ‘flexlén. + Disofic de Lborias tle rovastimiento y apargjos de produccién, «+ Determinacidn del cielo. de vida de erasion’y corrasian, = Seleceion de la metalurala de la terminactin (uberis de revestiriento de explotacién, tuberla de produccién, compenentes, etc). + inteuridact del ciclo de vita en los sellor dé componentes (colgador de liner, cabezal, arbol de produccién, etc), + Capacidad de aisiarniento en las zonas cementades » Cumplimiento a ls Mlosofia de doble Barrera dutante 41 ciclo de widia, « Copacidad para taponar y abandonar 9) poze de acuarde con ta notmatividad vigente. © Cumplimiento a tas pruebas de aceptacién de fébrica (FAT) de las valvuias de seguridad \alvulas de tormenta, arbol de valvulas, emoacador de preducclon. comisas desiizables y val\uilos de seguridad anutar, = Cumplimionto # las pruebas PCT/TCT para las salmucras utilizadas coma fico de terminacten. ‘Con relacién a las cargas de andillsis; sedeben considerar todas ins cargas pasibles: Presion interna Presion externa Temperatura Tension Torsion Pande Vibracion Cornpresin Cargas de fatign SASS RRR Asi prisms, se deben considerar todas las actividades y escenarios que putin ecurtir durante el ciclo de vida del pozo, par ejempie: Perforacién: Terminacion Preduccién Prugbas de presidr Evacuacion de tuborias (niyacetny SR SRAKA ¥ she cuanto’ es Infearmasion mewrvede y pars usa Ingern por parte cel persona) outarizada da Kerrien [Explerosion y meauccién Nipgune glarre de este puede sirsularse, ltorse © Peprodueirae para st eiswistrcina Seteynl sin previn-aiconteectan esesii cde &) Orecian Generates Rene Exploractin y Produccion

También podría gustarte