Está en la página 1de 3

UNSa - Facultad de Ingeniería – Ingeniería Electromecánica

Elementos de Máquinas

Trabajo Práctico Nº 2
Problema Nº 1:
¿Cuántos remaches se necesitan para unir dos placas y soportar una fuerza de 1000
kg, si la tensión de fluencia a tracción es de 900 kg/cm2? Informar el tipo, el número y
las dimensiones del remache a utilizar.

Problema Nº 2:
Dos placas de acero de 1,6 cm se unen como se muestra en la figura con remaches de
2 cm de diámetro. Las placas tienen una tensión admisible de corte de 800 kg/cm2, de
tracción de 860 kg/cm2 y de aplastamiento de 1600 kg/cm2. El paso entre remaches
es de 7,6 cm. Determine la carga que soporta el remache cuando falla por corte y la
carga cuando la chapa es sometida al máximo esfuerzo de aplastamiento y tracción.
Dagu=(d+0,16) cm. Suponga que los remaches son del mismo material de las placas.

Problema Nº 3:
La junta de la figura tiene dos filas de remaches de 2,5 cm de diámetro. El paso entre
remaches es de 9 cm, el espesor de la chapa 1,6 cm, tiene un ancho de 50 cm y la carga
por paso es de 9000 kg/cm. Encuentra el esfuerzo de corte en el remache y los de
aplastamiento y tracción de la chapa.

Página 1 de 3
UNSa - Facultad de Ingeniería – Ingeniería Electromecánica
Elementos de Máquinas

Problema Nº 4:
La figura muestra una unión con dos cubrejuntas iguales de 0,95 cm de espesor. El paso
entre roblones es de 7,5 cm y el espesor de las chapas es de 1,3 cm y el diámetro de
los remaches es de 1,9 cm. Determinar la carga P que puede soportar la unión por paso.
Las tensiones admisibles son: σadm tracción=3860 kg/cm2, σadm corte=3000 kg/cm2
y σadm aplast=6000 kg/cm2.

Ejercicio N° 5:
Resuelva los siguientes ejercicios de carga excéntrica con el mismo procedimiento
propuesto en el ejercicio resuelto modelo. Determinando para cada ejercicio:
1. ¿Cuál es o cuales son, el o los elementos que sufren mayor esfuerzo?
2. Suponiendo que las uniones son soportadas por bulones, seleccione un bulón
adecuado de la tabla adjuntada
Luego de resolver todos los ejercicios responda:
Para la fuerza que debe soportar la unión, y suponiendo el mismo diámetro del bulón o
remache y el mismo material para todos los ejemplos: ¿Cual es, según su criterio, la
mejor configuración? Justifique su respuesta
Para las Figuras A, B, D y F; la distancia mínima entre centros de cada agujero es la
misma (40 mm). Para la figura C, el diámetro de la circunferencia formada por el centro
de los agujeros es 80 mm. Para todas las figuras, la distancia perpendicular entre el
centro de gravedad del conjunto de agujeros a la fuerza es 120 mm. La carga aplicada
es de 8500 kg.

Página 2 de 3
UNSa - Facultad de Ingeniería – Ingeniería Electromecánica
Elementos de Máquinas

Página 3 de 3

También podría gustarte